Cassano Fernando

Fernando Sebastián Cassano (Pipa)
Si bien no posee un parentesco con Antonio, el delantero del Real Madrid, no habría que descartar alguno con Eleonora. Sin embargo, el motivo de nuestro homenaje es otro.
Esta es la historia de uno de los tantos valores juveniles que salieron al mundo desde las divisiones inferiores de Independiente de Avellaneda, pero que por falta de posibilidades, debieron buscar nuevos horizontes.
Nacido en 1973, siempre jugó como lateral derecho y fue parte de los planteles de Miguel Angel Brindisi y el Zurdo López que ganaron torneos locales e internacionales. Pero la falta de chances y por las figuras de esos años, pasó a Arsenal habiendo jugando tan solo un partido.
En el Viaducto estuvo poco tiempo y desembarcó en Godoy Cruz de Mendoza (1996-1997) donde sumó minutos en una gran campaña junto a Laspada, Paiber, Barlatay, Lillo, Martín Astudillo, Abaurre y Manchado, entre otros. No obstante, el sueño del ascenso no pudo ser y lo postergó, pero no por mucho tiempo ya que años después, fue parte del equipo de Chacarita (1998-1999) que ascendió aunque sin jugar demasiado. Tal es así que cuando el entrenador Rivoira debió definir el equipo para afrontar la Primera División, optó junto a los dirigentes, por no renovarle el contrato al igual que a Sciaqua y a Rondina.
Buscó nuevos horizontes y algunos lo vincularon con Dock Sud, pero fue un dato que no se pudo precisar. En cambio, lo que efectivamente es cierto, es que viajó a Europa en busca de algunos billetes. Fichó para el Dresdner SC de Alemania (2000-2002) de la Regionalliga Nord y luego de un par de temporadas, retornó al país.
En el 2004 pasó por Atlanta, en un combinado de estrellas y estrellados como Santillo, Salmerón, Jorge Vázquez, Ferreiro, Javier Cordone y Diduch, dirigidos por Salvador Pasini. Pero un nuevo fracaso cuando tenían el ascenso prácticamente ganado, lo alejó de la entidad.
Desesperado, apareció en una bolsa de trabajo ofreciéndose para trabajar, pero afortunadamente alguien se acordó de él y desembarcó en Defensores de Belgrano (2005). Con Torres Mozzoni, Desagastizábal, Goberville, Unyicio, Llinás y Emiliano Díaz, hizo buenas migas, pero lo importante, que es su rendimiento en el equipo, dejó mucho que desear y por lo tanto, ni siquiera es titular.

Cucu

6 respuestas a “Cassano Fernando

  1. Corría la segunda mitad del año 1991 y el Club Atlético Independiente tenía una cuantiosa camada de jugadores con edad de promoción a Primera -y otros no tanto- que no tenían lugar en el plantel. Fue así como comenzó a imponerse una moda noventosa de tomar como filiales a clubes del ascenso para hacer jugar a estos muchachos (luego la fórmula sería repetida por San Lorenzo en Deportivo Armenio, Nueva Chicago y Almagro). Fue así que llegaron para reforzar a Sportivo Dock Sud una serie de jugadores «rojos» con futuro incierto en Primera, en calidad de préstamo. Conducidos por el mítico Jorge Vendakis, desembarcaron en el Doque Diego Antonio Acosta (11-04-72, defensor), Omar Alberto Gauna (31-12-69, enganche), Hugo Alberto Genaro (25-02-67, lateral), Rubén Ariel Martí (13-02-71, delantero), Sergio Luis Masmuh (12-06-67, delantero), Javier Gustavo Mazzoni (04-02-72, delantero), Miguel Molina (09-07-72, enganche), Andrés Osvaldo Orellano (03-01-72, delantero) y Hugo Leonardo Vera (10-04-69, mediocampista central). Todos ellos hicieron posible el tan ansiado ascenso a la Primera B de manera categórica. Por supuesto, algunso tuvieron mejor suerte que otros (Mazzoni inmediatamente fue convocado a la temporada siguiente para regresar al Rojo, e hizo una meritoria campaña profesional, en tanto que a Gauna le costaría un tanto más poder llegar a jugar en Primera en Huracán y en Talleres). Pero hubo una segunda camada de jugadores rojos que reforzaron al Doque la temporada siguiente, y también fueron artífices de un campañón que casi termina por depositarlos en Primera División salteándose el Nacional B (cuando todavía existía el viejo reducido que permitía que el campeón de la B Metro y del Torneo del Interior jugara con los clasificados, obteniendo el ganador el segundo ascenso a Primera), cuando perdieron la final del Reducido en manos de Gimnasia y Tiro de Salta por ajustado marcador, bajo la dirección técnica de la vieja gloria verdolaga, Juan DOmingo Antonio Rocchia. Dichos muchachos fueron Walter Gustavo Bossio (12-11-72, mediocampista ofensivo), Edgardo Roberto Comini Borda (15-03-73, delantero), Marcelo Daniel Kobistyj (23-02-72, defensor), Martín Fernando Longo (15-02-74, defensor, cedido definitivamente por resarcimiento de la llegada de Mazzoni a Independiente), y nuestro homenajeado, Fernando Sebastián Cassano (03-03-73). Virtud a los escelentes rendimientos, regresaron al Rojo el homenajeado junto con Kobistyj (que haría también una carrera profesional meritoria), aunque a sabiendas que las posibilidades de integrar el plantel serían escasas. La siguiente fue una buena temporada en Avellaneda. Brindisi, que había reemplazado a Marchetta, llevó al equipo a lograr un título local, luego de vapulear en su estadio al Huracán de Cúper por cuatro goles. Cassano tuvo que conformarse con marcar un tanto en la Reserva, mientras observaba como otros ex compañeros de Inferiores de su categoría se destacaban en la primera, como Gustavo López y Pablo Rotchen. Kobistyj no pudo hacer nada, siendo cedido rápidamente a présamo a Colón de Santa Fe, y Mazzoni debió esperar una temporada más para verse debutar en la Primera (marcó un tanto en la Reserva). Ya en la 94/95 se produce el ansiado debut en Primera para Cassano, en un partido disputado entre la transición Brindisi – «Zurdo» López. Mejor suerte tuvo Mazzoni, que con dos tantos en Reserva pero 9 en Primera se consolidó en el plantel. Fue así que Cassano -sin ser tenido en cuenta por López-, tuvo nuevamente que integrar un combo de jugadores rojos tendientes a reforzar un plantel del ascenso, Arsenal, equipo con el que protagonizó una mediocre campaña que terminó por fagocitarse a dos técnicos (Emilio Martínez y Humberto Grondona, que venía de fracasar en Primera con Racing y Talleres) y que tuvo que recurrir a un viejo hombre de la institución para apagar el fuego, Rodolfo Iturrieta. Otros compañeros de aventura viaducta fueron Gustavo Ricardo Arci (03-04-73, defensor), Marcos Ignacio Barlatay (13-02-74, mediocampista ofensivo), Martín Cruz Broccardi (14-03-73, volante cetnral), Edgar Mauricio Brusa (20-01-72, delantero), Leandro Agustín Prego (08-12-74, defensor) y Christian Andrés Sablich (02-03-72, mediocampista ofensivo, surgido originariamente de Claypole). Allí se dieron el gusto de conocer, jugar, sufrir y ver retirarse al prócer del arco, Pedro Catalano. Algunos de ellos pudieron regresar al Rojo, pero otros siguieron siendo moneda de cambio. Ahora el destino era Godoy Cruz, pedidos (o cedidos) por la presencia de Humberto Grondona en la dirección técnina. Allí tuvieron un poco de mejor fortuna. Fueron Barlatay y Casssano junto con otros valores del Rojo como Mauro Sebastián Laspada (09-01-75, defensor) y César Paiber (13-02-70, volante central). Cassano tuvo un cierre global de temporada con un «4.69» de promedio, ciertamente muy bajo. Pero aún así, permaneció allí un tiempo más. En el Tomba se dió el gusto de compartir el plantel con Héctor Larroque (arquero ex Boca y Estudiantes de la Plata), Gustavo Lillo (lateral que pasara por Talleres y el fútbol ruso), Alejandro Pacheco (rústico volante ofensivo surgido de las inferiores académicas), el ex seleccionado juvenil Silvio Rivero (ex Boca) y el Caballero Gran Baldosa, Abelardo Eliseo Vallejos. El resto es historia mejor conocida, pero vaya el mini homenaje también para toda una generación de jóvenes formados en Independiente que anduvieron yirando de aqui para allá por nuestro fútbol, confirmando el dato aportado por Cucú.

    Me gusta

  2. Cassano!!!! Horribleeeeeeeeeeeee y encima mal tipo, se cree que se lleva a todos por delante. Un GANZO total.
    Ojala leas esto Cassano: Algun dia te voy a recagar a piñas FORRO

    Me gusta

  3. noooo nada que ver. Es un crack el pipa Cassano. En Atlanta lo bancamos a morir. Gracias a el no nos fuimos a la C y despues salimos campeones. Lastima que no pudimos ascender. Siempre dejo todo. Una amarilla por partido un fenomeno el Pipa

    Me gusta

  4. Cassano rustico total, jamas le diste un pase a un compañero. mediocre . Nunca conseguiste nada. Tuviste una carrera de mierda. donde jugaste? ni vos conoces los clubes por los que pasaste narigon. como podes jugar al futbol con esa nariz?. pecho frio. ensima tenias una amarilla por partido horrible.. sos espantoso y te crees bianchi ahora.. me das asco. en la ducha te agachabas a buscar el jabon maricon, come traba de 30 pesos. te encanta la manija.. me acuerdo que en los corner les tocabas el ganzo a todos homosexual. contestame el comentario asi te mato a piñas. gracias a dios te retiraste y le hiciste un favor al deporte. ABORTO DEL FUTBOL. PARALITICO NO SENTIS LAS PIERNAS HORRIBLE.

    Me gusta

  5. Pipa sos un jugador que pone todo lo que hay que poner que no arruga como el cagon del gallego Méndez que abandonó a un equipo sin una sola razón, ese es mal tipo no el Pipa que se la banca de verdad, vos seguí laburando pipa que en Atlanta te queremos y te cuidamos de los ortivas vigilantes que te agreden. Vamos campeón que acá estamos para hacerte el aguante Vamos Bohemioooo

    Me gusta

  6. Pingback: Fuera de stock: La Copa Centenario | En Una Baldosa

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.