Premios Baldoseros 2022

Después de unos días de urnas abiertas para nuestros lectores, llegó el turno de dar a conocer a los ganadores en las distintas categorías de la Encuesta Baldosera 2022.

Premio “Claudio Benetti” al baldosero de 2022

Claudio Spinelli (23%)

Siendo delantero, no convirtió goles en todo el año. Pero eso es lo de menos. El Caniggia trucho fue noticia en 2022 por estar jugando en el FC Oleksandria de Ucrania cuando estalló la guerra. En el momento de mayor tensión, pudo huir de ese país y continuar su carrera en Lanús, para ser suplente de un hombre de 42 años. Cuando el Pepe Sand no estuvo disponible, pudo jugar algunos minutos.

Premio “Beto Carranza” al jugador que más betocarranceó durante 2022

Alexis Messidoro en el Persis Solo (Indonesia) (10%)

En una votación muy pareja, el ex mediocampista de Boca, Talleres y Platense, superó a otros candidatos como Tito Ramírez o Brian Sarmiento. Merecido reconocimiento para un jugador que al llegar a este exótico destino ya suma 9 camisetas en 7 países diferentes. Y lo mejor es que sólo tiene 25 años.

Premio “Matías Almeyda” al Mal Pase de 2022

Luis Suárez a River (45%)

No fue un sueño ni una venta de humo: las negociaciones entre el Millonario y Lucho fueron concretas, y hasta se llegó a un preacuerdo. Sin embargo, según comentó el uruguayo, la eliminación de los de Gallardo en la Copa Libertadores fue decisiva para cambiar su destino. El delantero eligió con el corazón y se fue a Nacional.

Premio “Fibronazo” a la camiseta más fea de 2022

Aldosivi cuatro colores (22%)

Kappa fue la responsable de la confección de estas prendas, en lo que se pensó como un homenaje a la ciudad de Mar del Plata por la inclusión del color celeste. Tanto el diseño «Mare Bianco» como el «Mare Nero» serán recordados como las camisetas con las que el Tiburón se fue al descenso.

Premio “Casigol Herrera” a la jugada o momento baldosero de 2022

Hinchas de Boca gritando los goles de River; hinchas de Racing gritando los goles de Independiente (19%)

Si algo le faltaba a Gallardo antes de irse de River, era que los hinchas de Boca festejaran los goles del Millonario. Esto fue posible gracias a que Borja se equivocó (?) y la metió dos veces. A cambio de semejante pecado, en la Bombonera hubo vuelta olímpica. Por el contrario, en el Cilindro se gritaron los goles de Independiente sin que esto reditúe en un beneficio propio. Racing, no trates de entenderlo.

Premio “Negro Marchetta” a la declaración baldosera de 2022

Fernando Niembro: “Soy defensor del VAR a muerte. El problema es creer que es una chica de 17 años” (28%)

Con el «Qué miras bobo, andá pa’ allá» fuera de concurso por trascender el espíritu (?) de este sitio, apareció este comentario del bueno de Fernando. A veces, es mejor quedarse callado.

Premio “FAV a tu vieja” al mejor tuit de @enunabaldosa en 2022

Armate un torneo de 78 equipos, suspendé los descensos a dos fechas del final, metelo a Barracas en la Libertadores. Hace lo que quieras, Chiqui. Te pertenecemos. (15%)

La alegría del momento nos llevó a presentar propuestas que el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino sería incapaz de implementar. Por suerte solo es una broma imposible de tomarse en serio, ¿no?

Encuesta Baldosera 2022

Por decimoquinta vez consecutiva, ofrecemos a nuestros lectores la posibilidad de elegir lo mejor/peor del año. Como siempre, apuntamos al costado baldosero del fútbol y dejamos de lado lo que seguramente, por estos días, se cansarán de ver en todos lados. A votar.

Lautaro Rinaldi. Durante la primera mitad del año, el ex novio de Candela Ruggeri apenas jugó 17 minutos en Aldosivi. Fueron en un partido por Copa Argentina, suficientes para errar un penal en la definición frente a Colegiales. Sin lugar en Mar del Plata, se fue a Austria, el sexto país en el que juega en los últimos seis años.

Axel Werner. El arquero llegó a Arsenal desde el Elche, en un préstamo que tenía como objetivo darle rodaje, ya que en España era suplente. Jugó 11 partidos, perdió el puesto con Alejandro Medina y volvió al club dueño de su pase, donde sigue esperando una oportunidad.

Shayr Mohamed. El hijo del Turco, de nacionalidad mexicana, está dando sus primeros pasos en el fútbol argentino. Durante todo el año, formó parte del plantel de Arsenal, sin jugar ni un minuto. Al menos, estuvo varias veces en el banco de suplentes.

Leonardo Marchi. Otro “hijo de” que cobija Arsenal. En este caso, se trata de la descendencia de Sergio Marchi, el secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados. A los 26 años, y con 8 partidos disputados en todo el año, quiere desmentir que juega por el apellido. Todavía no pudo (?).

Enrique Borja. El homónimo del ídolo de El Chavo tuvo otro paso intrascendente por nuestro futbol. Tras dejar inexistentes recuerdos en Argentinos Juniors y Belgrano, este año le tocó ponerse la camiseta de Atlético Tucumán. Lo hizo en solo dos partidos (21 minutos). Ya regresó a Paraguay, su país.

Valentín Viola. La ex promesa de Racing tuvo un rol secundario (siendo generosos) en el ascenso de Barracas Central en 2021. Este año, se quedó para jugar en Primera División con esa camiseta. Solo lo hizo en un par de partidos, sumando apenas media hora de juego en todo 2022. Su futuro es una incógnita.

Luciano Bocco. De Cancún a Santiago del Estero. Así fue el recorrido directo que realizó este defensor mexicano de 22 años que forma parte del plantel de Central Córdoba. Fue al banco de suplentes dos veces, no jugó nunca.

Nahuel Gallardo. El ganador de este premio en 2022, tuvo un año atípico: no obtuvo ningún título. Lo que sí mantuvo fue su poca participación: durante el primer semestre solo jugó 7 partidos en Colón, antes de iniciar su primera aventura en el exterior. Ahora forma parte del Once Caldas, en donde también le está costando afianzarse.

Andrew Christopher Teuten. Lateral izquierdo uruguayo de quien se decía que podía llegar a River. Finalmente, arribó a Colón, donde alternó entre la titularidad y los relevos. Buen jugador, pero, con semejante nombre, no podía faltar en este listado.

Gonzalo Asís. Ignorado por Eduardo Domínguez, rescatado por Julio Cesar Falcioni. A pesar de eso, este año tuvo poco lugar en Independiente. Como en 2021, 2020, 2019, etc. Definitivamente, su futuro no está en Avellaneda.

Claudio Spinelli. La guerra lo sorprendió jugando en el FC Oleksandria de Ucrania. Tras un escape cinematográfico, pudo salir del país. Lanús le tiró un salvavidas y el respondió a su manera: sin convertir goles, aunque apenas jugó 350 minutos, en 16 partidos diferentes.

José Leudo. “Me gustaría ser el Serna de Tevez”, tiró este volante central colombiano al llegar a Rosario Central. Tras una eterna puesta a punto, estuvo disponible para Carlitos. Sin embargo, no jugó ni un partido. Ya está haciendo las valijas para buscar un nuevo destino.

Gustavo Ramírez. Otro extranjero que pasó desapercibido en Rosario Central. Se trata de un delantero paraguayo de 32 años que jugó 5 partidos (177 minutos) sin demostrar cualidad alguna. Rescindió contrato y se fue al Deportivo Cali.

Josué Ayala. En marzo, le pasó algo insólito: se ganó la titularidad. Fue como arquero de Sarmiento, puesto del que se adueñó durante once partidos. A partir de junio, regresó a su hábitat tradicional: el banco de suplentes. No volvió a jugar desde entonces.

Lenny Lobato. Joven delantero de Vélez que nació en Búzios (Brasil) y es nieto Nélida, reconocida vedette argentina que alcanzó la fama en la década de los 60’s. Hábil y goleador, tiene todo para triunfar… o para terminar en estas páginas.

AVISO: La encuesta quedará abierta hasta las 23:59 del 28 de diciembre. Si alguna de tus respuestas no está entre las opciones, podés hacerla llegar a través de los comentarios.

Los 18

Al llegar a la mayoría de edad, Sandro Guzmán jugaba en las inferiores de Vélez. Alejandro Kenig, pedía pista en Deportivo Español. El Doctor Khumalo no era más que el hijo de un ex futbolista sudafricano. El Beto Carranza solo había jugado en un equipo, lo mismo que el Loco Abreu.

En Una Baldosa cumple 18 años. ¿Cómo llegamos a este festejo? Consolidados en redes sociales. Haciendo nuestras primeras armas en Twitch.  Sobreviviendo en el ya casi inexistente mundo de los blogs. Y preparando más cositas para los tiempos venideros.

Guzmán no sabía que se convertiría en Jah Sandro. Kenig todavía no había tirado ninguna rabona al travesaño. Khumalo ni se imaginaba que iba a jugar en Ferro. Carranza y Abreu no tenían idea de que iban a cambiar tanto de camisetas.

Nosotros, al igual que estos ilustres apellidos, al cumplir 18 años sabemos dónde estamos. Sin embargo, aunque planificamos hacia el futuro, aprendimos que hay que estar preparados para lo que toque. Nos queda una vida por delante.

Premios Baldoseros 2021

Después de una semana de urnas abiertas para nuestros lectores, llegó el turno de dar a conocer a los ganadores en las distintas categorías de la Encuesta Baldosera 2021.

Premio “Claudio Benetti” al baldosero de 2021

Nahuel Gallardo (25%)

Otro título más para el hijo del Muñeco, que este año ya había levantado la Copa y la Recopa Sudamericana con Defensa y Justicia. Luego pasó a Colón y tuvo la chance de quedarse con el Trofeo de Campeones, pero el Sabalero cayó ante el equipo de su papá. Todo esto, siendo testigo desde el banco de suplentes, claro.

Premio “Beto Carranza” al jugador que más betocarranceó durante 2021

Lucas Mareque en Social Atlético Televisión (22%)

A pesar de haberse retirado en 2016, y después de haber jugado en el fútbol Senior de River, el ex defensor de Independiente volvió a la actividad en el Torneo Regional Amateur. Ahora lo hace como mediocampista ofensivo o media punta.

Mención especial para alguien que está fuera de concurso: Sebastián Abreu, quien en junio le había puesto punto final a su carrera. Sin embargo, unos meses después dejó atrás esa idea imposible del retiro, y terminó como campeón y goleador en Olimpia de Minas.

Premio “Matías Almeyda” al Mal Pase de 2021

Edinson Cavani a Boca (51%)

El tema de la llegada del uruguayo viene desde 2020, y se reflota cada tanto. El propio Juan Román Riquelme reconoció que hubo una charla, y le dejó la puerta abierta: «Me di cuenta de que él quiere jugar en nuestro club, esperemos tener la suerte de verlo festejar un gol en La Bombonera, que es lo que él desea». Esta novela parece no tener fin.

Premio “Fibronazo” a la camiseta más fea de 2021

Boca Caminito (31%)

Según sus diseñadores, esta prenda estuvo inspirada en las construcciones tradicionales del barrio de La Boca, con el icónico pasaje Caminito como máximo exponente. El objetivo fue homenajear la historia, la mística y la fisonomía de la casa del Xeneize. Se entendió perfecto (?).

Premio “Casigol Herrera” a la jugada o momento baldosero de 2021

Pablo Pérez rompiendo un drone (Rosario Central – Newell’s) (30%)

El clásico rosarino apenas estaba comenzando cuando un intruso se hizo presente: un drone con una cargada a la Lepra fue retirado por Lucas Gamba, y rematado por Pablo Pérez. Pisotón y pelotazo para asegurarse de que no vuelva a volar. Ah, y zafó de la tarjeta amarilla.

Premio “Negro Marchetta” a la declaración baldosera de 2021

Ignacio Piatti: «Después de la fractura de Herrera, los Romero vinieron a decirnos que si ganábamos el siguiente partido nos daban 15.000 pesos a cada uno. No agarré la plata, por supuesto. Ellos se manejan así. Yo no quiero 15.000 pesos, ¿Qué son ustedes?» (18%)

Nacho declinó el ofrecimiento de los hermanos paraguayos. Lógico: aceptar una moneda tan devaluada es un insulto. Dólares o nada (?).

Premio “FAV a tu vieja” al mejor tuit de @enunabaldosa en 2021

Están jugando Sand y Lucchetti. Estamos en 2003, es sábado a la noche y vamos a salir de joda con 30 pesos. (17%)

El goleador tiene 41 años, el arquero, 43. Si los viste debutar, sos grupo de riesgo.

Encuesta Baldosera 2021

Por decimocuarta vez consecutiva, ofrecemos a nuestros lectores la posibilidad de elegir lo mejor/peor del año. Como siempre, apuntamos al costado baldosero del fútbol y dejamos de lado lo que seguramente, por estos días, se cansarán de ver en todos lados. A votar.

Daniel Saggiomo. Venezolano que estuvo el primer semestre del año en Argentinos Juniors. Solo disputó 14 minutos. Fue prestado a Atlanta donde tuvo mayor regularidad. Su futuro es una incógnita. Igual que el de su país (?).

Dixon Rentería. De chico, jugaba al basquet. De grande, se destaca por su potencia para sacar laterales en Central Córdoba. “Algo de Michael Jordan debe ser”, comentó el Sapito Coleoni. El DT también lo elogió por otros atributos: “dicen que en la habitación pidió la cama y un moisés”.

Hernán López Muñoz. El sobrino nieto de Diego Maradona, cuyo pase pertenece a River, fue cedido este año a Central Córdoba. A pesar de que le tiraron la número 10, pudo jugar poco ya que se rompió los ligamentos en agosto.

Nahuel Gallardo. El talismán. Más que un apodo, una realidad: en abril ganó la Recopa Sudamericana con Defensa y Justicia (sin jugar el partido de ida ni el de vuelta), alcanzando un promedio de un título cada 2,5 partidos jugados. Luego pasó a Colón, donde aún no levantó ningún trofeo.

Deián Verón. El hijo de la Brujita debutó en Estudiantes, jugando unos minutos en un partido frente a Arsenal. Esa fue la única ocasión en la que pisó la cancha. Sin embargo, sumó más convocatorias: fue al banco de suplentes otras ¡24 veces!

Pablo Sabbag. Delantero colombiano que debutó en Estudiantes con gol y luego se tapó la nariz ante un rival. Se disculpó aclarando que había recibido un golpe y su intención era hacer referencia a esa situación. No volvió a anotar con el Pincha, y se fue a Newell’s, donde tampoco convirtió.

Nelson Insfrán. Arquero de Gimnasia que ya se había habituado al banco de suplentes hasta que, a los 25 años, pudo encontrar continuidad… en la Reserva. Es formoseño y lleva el mismo apellido que el gobernador de su provincia. Mmmmmm…

Jeison Chalá. En enero, los dirigentes de Godoy Cruz se pusieron a jugar al Football Manager y sumaron a este delantero ecuatoriano. La apuesta salió mal: pocos partidos, varias lesiones y una inminente partida de Mendoza.

Iván Tierno. Mediocampista de Huracán que llegó a sentarse una vez en el banco de suplentes del Globo antes de ser cedido a Argentino de Quilmes. Su apellido indica su condición: todavía le falta…

Ousmane Ndong. Tras debutar en 2020, este defensor senegalés que juega en Lanús no fue tenido en cuenta en 2021. Por ahora, sigue en el Granate esperando una nueva oportunidad.

Mauricio del Castillo: sin minutos en Independiente, quedará libre en unos días. A poco de cumplir 26 años. lo único que puede poner en su CV es que es el hermano del Kun Agüero.

Denis Rodríguez. El primo de Maxi fue noticia por protagonizar un accidente en el que mató embistió a un policía motorizado. Se excusó diciendo que el agente circulaba sin sirena ni balizas, y denunció maltratos en la comisaría. ¿El fútbol? No jugó ni un partido en todo el año.

Gustavo Cortez. Lateral izquierdo ecuatoriano que llegó en septiembre a Racing y tras una eterna puesta a punto apenas alcanzó a disputar algunos minutos en Reserva. Ah, y Gago lo llevó dos veces al banco de suplentes.

Agustín Fontana. Gran nivel, muchos goles y admiración de sus rivales. Esto es lo que genera el River de Gallardo, aunque a veces el DT no acierte con todos los refuerzos. El delantero lleva 15 partidos jugados en el Millonario y aún no convirtió. Ya va a llegar… o ya se va a ir.

Josué Ayala. De a poco, se está acostumbrando a su lugar de eterno arquero suplente de Rosario Central, club que lo cobija desde mediados de 2018. Con el Canalla solo jugó 2 partidos, aunque ninguno fue este año, en el que estuvo detrás de Jorge Broun y Juan Pablo Romero.

Guido Vadalá. El ex jugador de la Juventus tuvo un olvidable paso por Sarmiento: apenas rapiñó minutos en 3 partidos antes de quedar libre. Está sin club desde hace varios meses.

Edson Montaño. En febrero, Sarmiento anunció la llegada de este veloz delantero ecuatoriano. Jugó 8 encuentros y en mayo rescindió contrato. ¡Eso es velocidad!

Gastón Sauro. Otra incorporación de Sarmiento que no funcionó. Tras un par de temporadas en el Toluca, el ex defensor de Boca llegó para reforzar a los de Junín. Bueno, es una manera de decir: solo jugó en Reserva.

Lenny Lobato. Joven delantero de Vélez que nació en Búzios (Brasil) y es nieto Nélida, reconocida vedette argentina que alcanzó la fama en la década de los 60’s. Hábil y goleador, tiene todo para triunfar… o para terminar en estas páginas.

Carlos Lampe. Por fin pudo darse el gusto de debutar en el fútbol argentino. El arquero boliviano tuvo su único partido en una derrota de Vélez ante Platense, donde recibió 3 goles. ¿Tendrá revancha?








AVISO: La encuesta quedará abierta hasta las 23:59 del 29 de diciembre. Si alguna de tus respuestas no está entre las opciones, podés hacerla llegar a través de los comentarios.

Premios Baldoseros 2020

Después de una semana de urnas abiertas para nuestros lectores, llegó el turno de dar a conocer a los ganadores en las distintas categorías de la Encuesta Baldosera 2020.

Premio “Claudio Benetti” al baldosero de 2020

Efmamj Jasond Gonzáles (24%)

Por segundo año consecutivo, Almanaque fue el más votado, superando por escaso margen a Nahuel Gallardo. Sin embargo, pocos lo vieron jugar: en San Lorenzo solo disputó partidos en Reserva antes de ser cedido a All Boys, donde ya tuvo minutos y hasta convirtió un gol.

Premio “Beto Carranza” al jugador que más betocarranceó durante 2020

Daniel Osvaldo en Banfield (40%)

«Mi familia tenía ganas de verme en una cancha y yo quiero darle una alegría a mi viejo que es hincha del club». Esos deseos fueron suficientes para que Julio Falcioni le haga un lugar a Dani Stone en el Taladro. Después de una eterna puesta a punto, alcanzó a jugar 61 minutos antes de que las lesiones, la pandemia y sus reiterados faltazos a los entrenamientos le pongan un freno a su regreso.

Premio “Matías Almeyda” al Mal Pase de 2020

Ronaldinho a Gimnasia (44%)

A los 40 años, habiéndose retirado en 2015 y mientras cumplía prisión domiciliaria, la llegada del brasileño al Lobo no pasó más allá de un deseo de Diego Maradona. En 2016, el mismo jugador también había sido el más votado por su posible llegada a… Gimnasia.

Premio “Fibronazo” a la camiseta más fea de 2020

Huracán globo gigante (49%)

Aburridos por tener que hacer algo tan simple como una camiseta blanca con detalles rojos, los diseñadores de TBS le metieron mucha magia a la nueva vestimenta del Globo. Muchísima. Demasiada. Se les fue la mano.

Encuesta Baldosera 2020

Fue un año de mierda, pero así y todo alcanzamos a recolectar material para nuestra tradicional encuesta. Como siempre, apuntamos al costado baldosero del fútbol y dejamos de lado lo que seguramente, por estos días, se cansarán de ver en todos lados. ¡A votar, que todavía no está la vacuna y se acaba el mundo!

Leonardo Marchi: Después de una eterna carrera en inferiores y reserva, a los 24 años pudo debutar en la primera de Arsenal. Es hijo de Sergio, el Secretario General de Futbolistas Argentinos Agremiados.

Feyiseitan Asagidigbi: Apodado «el Neymar africano», se trata de un nigeriano de 21 años que está en el plantel de Banfield. Aún no debutó.

Dany Cure: Venezolano que pasó sin pena ni gloria por Central Córdoba. Jugó 6 partidos, convirtió un gol y se fue a Boston River.

Mauro Da Luz: Uruguayo que pasó desapercibido por Colón. Solo jugó 2 partidos en 2020 antes de retornar al River de su país)

Nahuel Gallardo: Borrado de River por su propio padre, busca continuidad en Defensa y Justicia. Aún no la encuentra.

Claudio Paul Spinelli: No pudo ser el Caniggia que necesitaba Diego. De hecho, no se puso la camiseta de Gimnasia en todo el año y se fue sin hacer un gol con esa camiseta. Ahora está en Eslovenia.

Jonathan Agudelo: Delantero colombiano que apenas duró un semestre en Gimnasia. Ahora está en el Hapoel Beer Sheva de Israel.

Efmamj Jasond Gonzáles: Almanaque (su nombre tiene las iniciales de todos los meses del año) dejó San Lorenzo para sumarse a All Boys, en la Primera Nacional, donde anotó su primer gol.

Mauricio Del Castillo: A los 24 años, pudo debutar en Independiente. Es el hermano del Kun Agüero, pero nadie puede decir que juega por el apellido.

Ousmane Ndong: Vistiendo la camiseta de Lanús, se convirtió en el primer futbolista senegalés en jugar en Argentina. Se hace llamar “Papa Ramos” a raiz de su idolatría por Sergio Ramos.

Jorge Zules Caicedo: Colombiano que desde enero forma parte del plantel de Unión, aunque aún no debutó. Hay que darle tiempo: solo tiene 29 años.

Tobías Zárate: El hijo de Roly debutó en Vélez, rapiñando minutos en varios partidos y fue cedido al FC Famalicão de Portugal. Por lo menos dejó un mejor recuerdo que su tío.

Piero Hincapié: Gran nombre gran, para este central ecuatoriano que llegó a Talleres de Córdoba y siempre fue al banco de suplentes. Nunca entró.

AVISO: La encuesta quedará abierta hasta las 23:59 del 29 de diciembre. Si alguna de tus respuestas no está entre las opciones, podés hacerla llegar a través de los comentarios.