Dino Miguel Castagno
El 13 de enero de 2013, Boca Juniors jugaba su primer partido del año. Se trataba de un amistoso ante Racing, en Mar del Plata. En ese momento, la trascendencia del partido era mayor a la de cualquier otro encuentro veraniego. Es que Carlos Bianchi regresaba al Xeneize, iniciando su tercer ciclo. Además, se aprovechaba el revuelo (?) para presentar una polémica camiseta violeta.
Como la pretemporada recién se ponía en marcha, y faltaban pocos días para enfrentar a River, el Virrey mandó a la cancha a una mezcla de los habituales suplentes y algunos juveniles. Entre ellos, aparecía Dino Castagno. Seguramente, hubiese sido menos riesgoso dedicarse a las apuestas online que jugársela con un chico que no estaba en los planes de nadie, pero el DT tenía espalda para tomar estas decisiones.

Defensor oriundo de Pozo del Molle, Córdoba, a los 19 años hizo su estreno no oficial de esta manera, en la caída por 2 a 1 ante La Academia. Luego de disputar esos 90 minutos, el joven compartió su experiencia: “para mí es inesperado. Jugué cuatro partidos en Reserva, nada más”.

¿Por qué fue tan meteórico el ascenso de este chico al plantel de Primera División? ¿El entrenador lo conocía de antes? Bueno, es probable que tuviera referencias previas. Sobre todo, teniendo en cuenta que el representante del jugador era Mauro Bianchi, su hijo. Una pequeña ventaja sobre el resto.
Finalmente, su debut por los puntos se produjo el 26/05/2013, cuando ingresó en lugar de Lucas Viatri en una derrota por 4 a 0 frente a Newell’s.

Recién en el Torneo Final 2014 tuvo su segunda y última oportunidad, siendo parte de los once iniciales que enfrentaron a Gimnasia, en La Plata. Por la 19ª fecha de ese certamen, Boca salió a jugar con Grana, Chiqui Pérez, Bravo, Castagno, Emanuel Insúa y Trípodi (parados); Colazo, Riaño, Cubas, Luciano Acosta y Sanchez Miño (agachados). Insólitamente, el Xenieze ganó y se quedó con un inesperado subcampeonato.
Antes y después, este zaguero solo sumó presentaciones en la Reserva, donde incluso llegó a ser capitán. En 2015, sin lugar en el club, se marchó a Guillermo Brown de Puerto Madryn.

“Me fui con la ilusión de poder sumar la mayor cantidad de minutos y empezar a hacerme un nombre”, comentó Castagno. “Pero tuve la mala fortuna de lesionarme a los 3 meses, sufriendo fue una lesión bastante jodida. A partir de ese momento, estuve prácticamente 2 años sin poder estar presente en un partido oficial”.

En 2017, pasó al Deportivo Español. Allí trataría de, según sus propias palabras, “aprender a convivir con la lesión”. Tuvo continuidad, es cierto. Sin embargo, su estadía en el Gallego terminó con el descenso a la Primera C en 2019.
Tras esa temporada, sorprendentemente se incorporó a Gimnasia y Esgrima de Jujuy, que disputaba la Primera Nacional. ¿Cómo hizo para pegar el salto? Es que el DT del equipo era Marcelo Herrera, quien había sido ayudante de Carlos Bianchi en Boca. Contacto mata CV.

Tras su paso testimonial por el norte argentino, que por lo menos le sirvió para conocer la Quebrada de Humahuaca, maduró la idea del retiro. “Con el tema de que no había sumado minutos, sumado a que en ese nivel se me iba hacer muy difícil porque mi rodilla no me dejaba demostrar y a la pandemia, estuve a nada de colgar los botines. Y los colgué por un tiempito”.
Esto fue así hasta que apareció una propuesta de San Martín (Mendoza). “En aquel entonces, pensé por dentro: ‘bueno vamos a intentar’. Total, si no puedo me dirán ‘gracias por todo, pero no te queremos’ y quedará todo ahí. La verdad es que no sé si por el clima o porque era menor la exigencia, pero la rodilla funcionó bastante bien y pude jugar todo el campeonato”, admitió.
Las últimas noticias acerca de su paradero indican que en 2022 se sumó a FADEP (Fundación Amigos por el Deporte). Se trata de una institución presidida por Sebastián Torrico, que juega en la Liga Mendocina. Y que, aparentemente, no pone mucho ímpetu en las revisaciones médicas.