Updateando: La generación perdida

En los últimos meses, alcanzó gran popularidad el grupo empresarial Generación Zoe. Además de ser sponsor de Chacarita e invertir en Caruso Lombardi Deportivo Español, apostaron fuerte por el fútbol en Villa María, creando su propia escuadra: el Zoe Atletic Club.

Obviamente, la cosa terminó mal. En esa institución trabajaron Rodolfo y Diego Graieb, aunque el principal estafado fue Néstor Apuzzo, quien planea sumarse a las demandas contra la empresa.

“Cositorto me debe plata”, declaró el ex DT de Huracán, que había sido tentado para entrenar al equipo. “Sólo nos pagaron el hotel y algunos gastos cuando fuimos por primera vez en diciembre, pero nada más. Después no cobramos ni una sola moneda, ni la nafta de la camioneta ni los viáticos”. Además, agregó que “a varios chicos que son de Buenos Aires hasta los llevé en mi auto y les pagué la comida, que es lo mínimo que podía hacer por ellos. Después el club no me devolvió absolutamente nada”.

– Entre las noticias lindas (?), cabe destacar que hay futbolistas a los que no los detiene la edad. Y siguen pateando una pelota por pura pasión. A los mencionados en el último reporte, se suman Matías Gigli (45 años, en Unión de Arroyo Seco), Javier Villarreal (43 años, en Deportivo Norte de Alta Gracia), Hilario Navarro (41 años, Defensores de Vilelas) y Rubén Tito Ramírez (39 años, en Porteña Asociación).

– Un caso especial es el de Adrián Bastía, que además de raspar en el mediocampo de Belgrano de Serodino, también es el presidente del club. El Polaco, a los 43 años, mantiene las ganas… y la cabellera.

– Otro que sigue jugando es Germán Ré. Aunque, además de ponerse cada fin de semana la camiseta de Unión de Totoras, también mantiene una actividad paralela: reparto y venta de huevos. «Tengo siete mil gallinas. No es difícil el trabajo, me distraigo. Me ayudó mucho en la pandemia y para afrontar el retiro del fútbol. Estoy en el campo y me entretengo porque siempre hay algo para hacer», comentó el Colo, que ya sopló 40 velitas.

– La misma edad acusa Cesar Pereyra, que ilusiona a los hinchas de Douglas Haig. El equipo entrenado por Gabriel Nasta tuvo un gran arranque en el Torneo Federal A. El Picante ya contribuye con goles. Y con su clásico festejo.

– Por último, un reconocimiento para alguien que se alejó del fútbol y parece haber encontrado su vocación: Sergio Hipperdinger. El ex delantero de Quilmes se dedica desde hace un tiempo al poker profesional. En su último torneo cumplió una buena performance, luciendo la camiseta del club de sus amores. Por suerte para él, en esa competencia no había descensos.

Updateando: El retiro puede esperar

Este verano, las llegadas de Ignacio Scocco y Maximiliano Rodríguez a Hughes FC, y la de Leonardo Ponzio a Williams Kemmis, revolucionaron al fútbol del interior. Sin embargo, no fueron las únicas incorporaciones que sumaron los clubes que están lejos del ruido (?).

– Por ejemplo, ahí anda Franco Cángele, que volvió al Deportivo Mac Allister. En esta institución de Santa Rosa había jugado en divisiones inferiores antes de llegar a Boca Juniors. Tiene 37 años y no compite desde 2016.

– El Porvenir del Norte también reforzó su delantera, al llegar a un acuerdo con José Vizcarra. El Chino, que hace poco inauguró un local dedicado a la venta de artículos de repostería y panificación, podría hacer dupla con Federico Laurito. El equipo de San Jerónimo Sud también sumó a Lucas Lazo y a Cristian Cuffaro Russo, con antecedentes en Rosario Central. Un verdadero Dream Team.

– En el fútbol metropolitano, también hay nombres interesantes: Brian Sarmiento (San Miguel), Juan Mercier (Fénix) y Lucas Licht (Villa San Carlos) quieren demostrar lo suyo en la Primera B. Lo mismo intentarán los veteranos Cristian Tula, Leandro Caruso y Gustavo Oberman, quienes continúan en Dock Sud.

– Una categoría mas abajo, buscarán destacarse Pablo Migliore (Deportivo Español), Diego Rivero (Atlas), Sebastián Ereros (San Martín de Burzaco), Franco Niell (Berazategui) y Felix Orode (Excursionistas). La Primera C promete. No sabemos exactamente que cosa, pero algo promete (?).

– Uno que colgó los botines fue Laureano Tombolini. Sí, porque el ex arquero de Rosario Central y Colón seguía jugando. En diciembre del año pasado fue campeón de la Liga Venadense con Juventud Unida de Santa Isabel y, a los 45 años, aprovechó para ponerle punto final a su carrera. Aunque hayan pasado un par de meses, valía la pena destacarlo.

– ¿En qué andará Gino Clara? Hace tiempo que no hay noticias suyas. Por lo menos, sobre lo que haga adentro de la cancha, porque afuera está ocupado. Ahora, acaba de embargar a Independiente por una vieja deuda que el club de Avellaneda tiene con él. Ojalá que no tenga ningún accidente con un camión en los próximos días (?).

– ¿Recuerdan a la Pantera Leal? El portugués con pasado en Newell’s está vistiendo una nueva camiseta: la del Guabirá, de Bolivia. El arranque del delantero en su nuevo club no fue bueno, al ser sancionado tras una fiesta en la que terminó alcoholizado. Sin embargo, fue perdonado y ya tuvo minutos en el comienzo del torneo doméstico.

– ¡Nuevos colores para Sebastían Abreu! Tranquilos: el uruguayo ya no juega, ahora es director técnico. Está al mando de Always Ready, que jugará la Copa Libertadores. ¿Volverá a ponerse los cortos? Con el Loco, nunca se sabe.

– El de la imagen es Arley Dinas, un ex defensor colombiano que llegó a jugar un par de partidos en Boca Juniors, en 2002. Hace unos días, dio una entrevista contando sus penurias: se tuvo que retirar por una lesión a los 29 años, su representante lo estafó y hoy se gana la vida en una ladrillera.

– Por último, la mala noticia del mundo baldosero: el fallecimiento de Gustavo Mhamed. El ex jugador de Huracán, que en los últimos tiempos había sido ayudante de campo de Eduardo Domínguez y de Facundo Sava, luchaba contra un cáncer de colon. Que en paz descanses, Turco.

Updateando: Forever Young

Al final, no se había retirado. Y parece que nunca va a hacerlo. ¿Cómo va a parar, si a los 45 años se consagró campeón y goleador? Sebastián Abreu, delantero del Olimpia de Minas, su ciudad natal, llevó a su equipo a ganar el torneo Apertura del Campeonato Minuano.

El Loco marcó por duplicado en la victoria decisiva ante el Club Atlético Lito, siendo el máximo anotador del certamen con 7 goles en 8 partidos.

– De este lado del charco, otros veteranos imitaron al uruguayo y volvieron del retiro. Por ejemplo, Julio Chiarini, que defendió el arco de Sol de Mayo. Con Luis Islas como DT, el equipo no pudo conseguir el ascenso a la Primera Nacional. En el equipo patagónico también jugó Diego Galván, que ahora defiende la camiseta de Deportivo Roca.

– El Torneo Regional Amateur también tiene a sus hombres de experiencia. En este campeonato están presentes Paulo Rosales (General Paz Juniors), Pablo Campodónico (Kimberley), Alejandro Delorte (Huracán de Ingeniero White), Fernando Lorecife (Defensores de Glew), Juan Manuel Chaco Torres (Chicago de Bariloche), Sebastián D’Angelo (Cruz del Sur), Alejandro Capurro y Juan Pablo Pereyra (ambos en Atlético Carcarañá), entre otros.

– Por la misma competencia, el que se destacó el pasado fin de semana fue Lucas Mareque, que debutó metiendo doble caño y asistencia en el triunfo de Social Atlético Televisión. En ese equipo también juega el Pocho Anívole, un histórico del fútbol del ascenso.

– Por último, una linda noticia que viene desde República Dominicana: Iván Pérez, Lihué Prichoda y Claudio Chiqui Pérez se consagraron campeones con el Cibao FC. Desde aquí, nuestras felicitaciones y el deseo de que semejante logro alcance la repercusión que merece.

Updateando: ¡Libre!

Tiene casi veinte años y ya está cansado de soñar, cantaba Nino Bravo. Sin embargo, esto no puede aplicarse a la realidad de Ryduan Palermo. Por un lado, hace tiempo que pasó la veintena de velitas sopladas (está cerca de cumplir 25 años). Y además, no claudica en su lucha por forjar su propio camino.

En agosto de 2020, el hijo de Martín se había sumado al Marathon, uno de los equipos más populares de Honduras. Allí, fue entrenado por Héctor Vargas, quien había sido DT del Titán en las inferiores de Estudiantes. ¿Casualidad? Para nada: el mismo entrenador había aconsejado a la dirigencia su contratación.

La cuestión es que el rendimiento del ex delantero de Arsenal no fue el esperado, y en estos momentos se encuentra sin club. Vargas, amigo de su padre: lo exculpó de toda responsabilidad: “vino por dos pesos con cincuenta. No tenía necesidad de venir a Honduras, incluso se pagó el pasaje de avión”.

– Obviamente, hay otros futbolistas disponibles en este mercado de pases. Rubén Botta, por ejemplo, tiene el pase en su poder tras jugar un año en el Sambenedettese Calcio, de la Serie C italiana, donde fue compañero de Maxi López e Iván Rossi.

– También podría sumarse a esta lista Gastón del Castillo: el hermano del Kun Agüero apenas sumó algunos minutos en San Miguel durante el primer semestre de 2021. ¿Y Gino Clara? Tampoco tiene contrato. Ojalá lo consiga pronto.

– El que sí pudo encontrar continuidad es Claudio Chiqui Pérez. El ex defensor de Boca está jugando en el Cibao FC de República Dominicana. Para atenuar la nostalgia, lo acompañan un par de compatriotas: Lihué Prichoda e Iván Pérez.

– El de la imagen es otro zaguero con pasado en Belgrano. Se trata de Ernesto Maceira, quien se retiró en 2013 para dedicarse a la gastronomía. Hace poco contó sus desventuras en el fútbol y como cambió las canchas por las cocinas. ¿Su especialidad? Las pizzas.

– Nunca está de más ver en que andan los dos delanteros más particulares que pasaron por Newell’s en los últimos tiempos.

Desde principios de año, el recordado Ze Turbo juega en el Nantong Zhiyun, de la segunda división de China. Ya convirtió un par de goles.

Luis Leal, el otro africano que pasó por la Lepra, estuvo en Sol de América, siendo uno de los pocos puntos altos de un equipo que terminó la liga paraguaya en el anteúltimo puesto. Ahora, quiere dar el salto a un conjunto más importante. Seguramente lo logre: por algo lo apodan Pantera.

– Por último, se retiró el Loco Abreu, que no es baldosero pero sí uno de los emblemas de la sección Amor a la Guita. Con 44 años y 31 clubes en su haber, dejó la actividad el último futbolista que había compartido una cancha profesionalmente con Diego Armando Maradona. El fin de una era y el comienzo de otra: nos hará laburar por última vez (?) para actualizar su posteo.

Lamentos bolivianos

La pandemia llegó en el peor momento. En Europa, se interrumpieron los octavos de final de Champions League. En Argentina, quedó inconclusa la Copa de la Superliga. Y en Bolivia, no se pudo jugar la liga de la Asociación Tarijeña de Fútbol. Es que justó ahí una hermosa dupla de baldoseros se preparaba para disputar el torneo cuando apareció el COVID-19 y se frenó todo.

Gino Clara y Gastón del Castillo se pusieron la camiseta del Avilés Industrial sólo para las fotos: por ahora, se quedaron con las ganas de salir a la cancha de manera oficial. Así lo contó el ex jugador de Huracán: «No alcancé a jugar en Bolivia por todo el tema del coronavirus, así que ahora estoy en Buenos Aires esperando para volver”.

En días de poca actividad y mucha entrevista, el delantero que también tuvo un paso fugaz por el Colo Colo, recordó sus días en Chile y los ataques que recibió por parte de sus fanáticos: “todos los jugadores, hasta el mismo Messi o Cristiano Ronaldo son criticados. Más allá que no tuve tanta continuidad, no pude demostrar mi juego”.

Antes de regresar a su país, los argentinos llegaron a disputar un partido amistoso en el que pudieron demostrar algunas cosas: la perfecta depilación a la que Gino sometió a sus piernas y la cuidadosa tintura con la que el hermano del Kun homenajeó al famoso streamer de Manchester. ¿El fútbol? Perdieron 3 a 0 contra Real Tomayapo. La cuarentena no les va a venir mal.

En Tarija estuvieron residiendo otros compatriotas que tampoco la pasaron bien… aunque la culpa no solo fue del chino que se comió un murciélago. Claudio Chiqui Perez estuvo a punto de sumarse al Nacional Senac (hasta entrenó con el plantel), pero no llegó a un acuerdo. De vuelta en Argentina, acusó: «Mi hija de diez años escribiría mejor un contrato que la gente de ese club. Las cláusulas eran insólitas, una de ellas decía que si yo tenía bajo rendimiento, ellos podían despedirme y yo le tenía que pagar al club”.

Los argentinos del Club Atlético Ciclón, la institución más popular de la zona, también están en su país natal. Su principal figura, Patricio Toranzo, fue muy bien recibido a principios de este año. Realizó la pretemporada, pero se quedó con ganas de empezar el torneo. Aunque, a los 38 años, su principal deseo es volver a Huracán: «Si creo que no puedo, me quedo en mi casa tomando mates. Si vuelvo, vuelvo con todo. No me gustaría retirarme con un posteo de Instagram».

El Pato tiene como DT a Roberto Pampa Sosa…por ahora. Es que, después de un regreso a La Plata que le demandó 37 horas de viaje, el entrenador no cree que el mediocampista vuelva a Bolivia, ya que no firmó ningún contrato. “Pero ese es un tema muy personal, seguro lo contará en su momento”, agregó.

Por su parte, denunció que no recibió un peso durante los tres meses que estuvo dirigiendo a Ciclón. “Al principio era un sueño, después tuvimos que vivir una realidad que era diferente, hubo muchas dificultades”, se lamentó. Es su situación, una desolación…

Gomazo, súbete

En esta época del año, mientras los (equipos) grandes se arman pensando en ganar la Superliga o alguna copa internacional, los (jugadores) grandes buscan cómo mantenerse en actividad y ganarle al paso del tiempo. Campeonatos de bajo nivel de algún país subdesarrollado, torneos semi profesionales, alguna de esas ligas picantes del interior. Cualquier cosa suma para despuntar el vicio. Incluso, formar parte de equipos que hasta hace unos meses no existían.

  • El ejemplo de esto último es el Club Ciudad de Bolivar. Aunque se trate de una exitosa institución en vóley, no acredita ningún antecedente en fútbol. ¿Esto impide que juegue el próximo Torneo Regional Federal Amateur? Para nada, ya que recibió una invitación sin haber participado en ninguna Liga. ¿Cómo pudo ser esto posible? La respuesta tiene nombre y apellido: Marcelo Tinelli.

El Cabezón peló billetera y sumó a varios hombres de experiencia, entre los que se destaca Leonel Toti Ríos, de 37 años, y Juan Martín, delantero con largo recorrido en el ascenso, quién admitió el poder de seducción que ejerce el actual presidente de San Lorenzo y su entorno: “Influyó el llamado de Scoltore”, confesó. Como si fuera poco, en el proyecto también anda metido Antonio Piergüidi, radicado desde hace varios años en la ciudad. Nada puede salir mal.

  • En la misma categoría se encuentra San Martín de Mendoza, conjuntó que no dudó en contratar a Alexis Ferrero. Después de un paso por el San Luis de Quillota (Primera B de Chile), el ex defensor de River aseguró que estuvo esperando algunos llamados para jugar en la Primera Nacional (!) “pero por distintos motivos no se dieron. Mi hermano tuvo un contacto con la gente de San Martín, ya que ellos buscaban un marcador central de experiencia. Ahí me puse en contacto con varias personas y me hablaron muy bien de la gente que está ahora en el club», reconoció en su llegada a Cuyo.

  • Más nombres para la misma competencia: después de su paso por Atlético Elortondo, Paulo Rosales jugará en General Paz Juniors. El habilidoso mediocampista todavía tiene mucho para dar: acaba de cumplir 36 años. El que ya sopló 40 velitas es Cristian Grabinski. Tranquilos: el ex defensor de Newell´s y Racing hace tiempo colgó los botines. Esta temporada será DT de Social Bañado de Ovanta.

  • Mientras tanto, el interminable Leandro Zárate suma una nueva camiseta a su larga colección: la de Antonio Guaraní Franco, que después de un buen tiempo volverá a tener a Rosamonte como sponsor, recordando épocas de Primera División.

  • La Chancha, que compartirá plantel con el Chipi Vera y Enzo Bruno, llegó a Misiones y prendió el ventilador: En el Regional Amateur, el que pone más plata es el que asciende, es una realidad y no estoy mintiendo.” Como para que Tinelli no se ilusione.
  • Con este hermoso photoshop lo recibieron al Chipi Gandín en Sportivo Norte de Rafaela, después de que lo echaran de Atlético de la misma ciudad, por haberse ido a Paraguay a ver a Colón en la final de la Copa Sudamericana. Estaba trabajando como captador de talentos.

Hay que dejar de robar

Una noticia sacudió el ambiente baldosero en los últimos días: pidieron la captura internacional de Alejandro Kenig, vinculado al robo de dos camionetas en Santa Fe.

Según Infobae: «La metodología de la banda robacamionetas consistía en la implementación de inhibidores de alarmas de los vehículos y el posterior traslado hasta Jujuy para cruzar la frontera a Bolivia con papeles falsos. Kenig habría sido identificado por la vinculación de su número personal a conversaciones telefónicas en las que se referían a alguien como Tanque, su apodo».

El Loco Abreu ya lo hace a propósito, solo quiere que sigamos actualizando su eterno Amor a la Guita y por eso suma equipos a su currículum. El goleador viene de jugar y dirigir en el Santa Tecla de El Salvador, pero ahora acordó su regreso a Uruguay para vestir su camiseta número 29: la de Boston River. Tiene 42 años.

Sin tantos equipos como Abreu, pero con una buena cantidad de escudos (14) en su historial, el argentino Gastón Cellerino se sumó al plantel de Deportes Temuco, el equipo del chileno Marcelo Salas. «Vengo de un período de vacaciones, obviamente en lo físico me tengo que poner, lesiones no tengo ninguna y eso es importante. No creo que tengamos problemas en la adaptación, el fútbol lo conozco, la Primera B no, pero con el equipo que hay la adaptación va a ser muy rápida», declaró el ex Racing.

Hablando de ascenso chileno, el que está betocarranceando fuerte es Humberto Suazo. La ex estrella de la Roja, que varias veces se lo mencionó como refuerzo de Independiente, volvió a jugar en San Antonio Unido, equipo por el que ya habia pasado hace dos años. Está en la tercera categoría trasandina.

En la Copa Paraguay, reapareció un viejo conocido: Erwin Ávalos. El ex atacante de Racing y Chacarita ahora defiende los colores del 16 de Agosto de Caazapá, donde también juega su hermano Iván. Al margen de eso, ¿por qué todos los equipos paraguayos tienen nombre de fechas?

Esto pasó hace mucho, pero no podía quedar afuera del Updateando: Gino Clara denunció que el DT de Huracán de Comodoro Rivadavia, Thiago Errazú, le pidió dinero para jugar. “Me dijo que si yo le daba cinco mil pesos, me ponía todos los partidos. Así fue la situación. Le dije que no iba a hacer eso, que me parecía una falta de respeto y que no iba a poner plata para jugar. Me voy con un sabor amargo», declaró el ex Independiente.

¿Qué hizo el técnico acusado? Respondió, por supuesto: «Tiene un problema, miente mucho. Este chico se va mal de todos lados. Acá nos conocemos todos. Comodoro tiene alma de pueblo y sabemos quién es quién«.

Clara recapacitó y al día siguiente se desdijo: «Soy un ser humano y me equivoqué. Fue un momento de calentura, porque no estaba jugando».

Baldosero deluxe.

Nuevo torneo, viejas baldosas

El 2019 nos recibió con el Torneo Federal Regional Amateur, un exquisito campeonato de ascenso que reúne todo aquello que era Torneo Federal B y C, con equipos bien armados, otros hechos a las apuradas y algunos que definitivamente son pura falopa. En total, son 242 equipos. ¿Las figuras? Veamos:

Mauro Rosales fue reconocido por la Municipalidad de Villa María, Córdoba. Es que el ex hombre de River y Ajax volvió a su ciudad natal para jugar en Alumni, el club que lo forjó. Tiene 38 años.

Hace 3 años anunciábamos el desembarco de Sebastián Arrieta a Colonia Caroya. Bueno, en todo este tiempo no se ha movido, casi que literal (?). El ex Racing sigue vistiendo la camiseta, cada vez más amplia, del Deportivo Colón.

El que no ha variado su peso es Tito Ramírez. El goleador del Apertura 2011 ahora es figura de Bañado de Ovanta (Catamarca), también en el Torneo Federal Regional Amateur.

En septiembre de 2018, el experimentado goleador Gustavo Balvorín anunció su retiro del fútbol: “Hace siete meses que no hago nada, ni voy a jugar para los veteranos. Ahora me dedico a la familiar, veremos más adelante qué podemos hacer”, anunció, al mismo tiempo que le entregaban una plaqueta en el estadio de Juventud Antoniana, su último club. Bueno, parece que los cagó (?).

En diciembre arregló todo para continuar su carrera en San Antonio de Salta, institución que posee esta bella oficina para firmar contratos.

El delantero Claudio Guerra, con pasado en Unión y Huracán, es el capitán del Cosmos. No del de Pelé y Samuel Cáceres (?), sino el perteneciente a la Liga Santafesina y participante del Torneo Regional Amateur.

Sigamos en el interior: con Frida Kahlo fiscalizando todo, el arquero Laureano Tombolini firmó con Juventud Unida de Santa Isabel, en la Liga Venadense. Tiene 42 años.

En Argentino de Marcos Juárez arregló el ex Independiente, Leandro Gioda, y ya debutó en la liga local. Al lado del escudo pusieron una alarma. Por algo será (?).

Por último, una internacional: ¿Se acuerdan de Fabio Nigro? El ex River y Estudiantes es ídolo en Eslovaquia: fue invitado a la inauguración del estadio del Slovan Bratislava y se la pasó sacándose fotos y firmando autógrafos. Fiel a su estilo, emocionante.