Roberto Jorge Cerino (El Potro)
Puntero derecho nacido en San Nicolás, que rompió las barreras del fútbol de su ciudad y regaló goles y situaciones divertidas a lo largo y a lo ancho del continente. Se formó en el Belgrano nicoleño y también jugó en la selección juvenil local. Luego pasó a Newell’s, pero no supo hallar un lugar definitivo en el equipo titular que se consagró campeón a principios de los 90’s. Debutó en 1989 (a los 18 años), ante Boca, y permaneció hasta 1991, con 9 partidos y 1 tanto en su haber (a San Lorenzo). Pese a ese pequeño detalle, pudo edificar una carrera por toda América sin temor a equivocarse a la hora de elegir equipos. No se privó de nada y eso lo hizo grande.
Fracasó en Ecuador, con la Liga Deportiva Universitaria de Quito (1995), en un conjunto de medio pelo que tenía a la Vieja Reinoso como artista invitado. Pero encontró revancha en Chile, donde vistió las camisetas de Coquimbo Unido, La Serena, Santiago Morning y Unión Española. En todos dejó algunos recuerdos. De los buenos (por ejemplo, con la Unión Española consiguió el ascenso a la máxima división) y de los malos.
En Santiago Morning, en 2002, los hinchas, enfurecidos por el mal rendimiento del equipo sumergido en zona de descenso, lo acusaron de ser uno de los principales culpables de la situación (incluso dijeron que había ido a menos en un partido). Y Cerino, tratando de defenderse, tiró una frase que quedó para la posteridad: «no pueden echarme la culpa y menos tratarme de huevón«.
Pero lo más ridículo lo vivió en Coquimbo, cuando surgió una controversia a raíz de una nota concedida por el entrenador José Sulantay, en la que se trataba el exceso de peso por parte de algunos futbolístas. Cerino, siempre guapo a la hora de luchar por lo suyo, se sintió tocado y declaró «Obvio que nos molestó, es una falta de respeto hacia los profesionales. No es que siempre uno esté gordo, a veces la ropa te engorda un poco«.
Luego tuvo un paso fugaz por el Cienciano de Perú (7 partidos en el primer semestre de 2003), donde compartió plantel con Marcelo Vega, y después se radicó en Canadá, donde militó en Les Verts de Sherbrooke. Allí tuvo la oportunidad de dirigir a un equipo de juveniles.
A fines del 2004, cansado de recorrer el Mundo, volvió a su San Nicolás natal. Pero ni bien llegó, le salió una chance de jugar en Indonesia y se olvidó por un momento del agotamiento que implican los viajes. Voló, se probó y pegó la vuelta para jugar nuevamente en el ascenso (lo había hecho para Atlético Tucuman), defendiendo los colores de La Emilia. Actualmente disputa el Torneo Argentino B y continúa haciendo goles.
Fracasó en Ecuador, con la Liga Deportiva Universitaria de Quito (1995), en un conjunto de medio pelo que tenía a la Vieja Reinoso como artista invitado. Pero encontró revancha en Chile, donde vistió las camisetas de Coquimbo Unido, La Serena, Santiago Morning y Unión Española. En todos dejó algunos recuerdos. De los buenos (por ejemplo, con la Unión Española consiguió el ascenso a la máxima división) y de los malos.
En Santiago Morning, en 2002, los hinchas, enfurecidos por el mal rendimiento del equipo sumergido en zona de descenso, lo acusaron de ser uno de los principales culpables de la situación (incluso dijeron que había ido a menos en un partido). Y Cerino, tratando de defenderse, tiró una frase que quedó para la posteridad: «no pueden echarme la culpa y menos tratarme de huevón«.
Pero lo más ridículo lo vivió en Coquimbo, cuando surgió una controversia a raíz de una nota concedida por el entrenador José Sulantay, en la que se trataba el exceso de peso por parte de algunos futbolístas. Cerino, siempre guapo a la hora de luchar por lo suyo, se sintió tocado y declaró «Obvio que nos molestó, es una falta de respeto hacia los profesionales. No es que siempre uno esté gordo, a veces la ropa te engorda un poco«.
Luego tuvo un paso fugaz por el Cienciano de Perú (7 partidos en el primer semestre de 2003), donde compartió plantel con Marcelo Vega, y después se radicó en Canadá, donde militó en Les Verts de Sherbrooke. Allí tuvo la oportunidad de dirigir a un equipo de juveniles.
A fines del 2004, cansado de recorrer el Mundo, volvió a su San Nicolás natal. Pero ni bien llegó, le salió una chance de jugar en Indonesia y se olvidó por un momento del agotamiento que implican los viajes. Voló, se probó y pegó la vuelta para jugar nuevamente en el ascenso (lo había hecho para Atlético Tucuman), defendiendo los colores de La Emilia. Actualmente disputa el Torneo Argentino B y continúa haciendo goles.
Juan Pordiosero
Ojo que ponia todo en la cancha!! no como otros que iban a pasear y de joda
Me gustaMe gusta
Ahora, con casi 40 años, este alto baldosero defiende los colores del Deportivo Maipú de Mendoza, Argentino «B», junto con el «Traidor» Cristian Favre. También tuvo un paso por el Argentino «A» -luego de La Emilia- en el Juventud Unida de Gualeguaychú. Ahora utiliza el mismo número de camiseta que el goleador histórico del club, Daniel Horacio Gauto, que supo defender los colores del equipo que alguna vez fuera representado en la A.F.A. por el Sr. Ante Garmaz cuando transitó la «B» Nacional junto con otros mendocinos históricos como Dante Pralong y Alberto Isaías Garro. Como me emocioné con este comentario, destaco además que para el auténtico fútbol A.F.A., Gauto se cansó de hacer goles en la «C» con la camiseta de Berazategui.
Me gustaMe gusta
ahora esta jugando para HURACAN LAS HERAS
Me gustaMe gusta
TERRIBLE MALO ESTE CONCHESUMADRE.
Me gustaMe gusta
que -hubo gente y osoy un tipo que tubo la aportunida de jugar con el potro si aqui lo conoci cuando vino en canada jugamos el mismo equipo …y dejemen decirle que es todo un jugador ese boludo ajajaj asi le deciamos aqui bueno fue un placer dejar mi comentario y espero que todo este bien por el boludo y si lees este mesanje boludo soy yo el pollo broder ejjeje bye cuidate ….
Me gustaMe gusta
malo malo malo este rexuxesumare, chango hijo de puta, weno pal loli y pa las marakas de luka, aka se le saben muxas kaidas a este tio, muy mal jugador, nada de profesional,
Me gustaMe gusta
la ultima del potro es que lo contrato coquimbo que fue el primer club que lo trajo a chile, y sobre las maracas de luka, algunas no fueron tan pencas y tu hermana??
Me gustaMe gusta
Los que hablan seguro que jamás tuvieron la oportunidad de viajar por el mundo y hacer lo que le gusta.jugaral futbol.No solo destaco en él ,a un gran jugador sino a una gran persona,que en estos tiempos es mucho decir.
Me gustaMe gusta
este paquete argentino,volvio a robar a coquimbo chile.
Me gustaMe gusta
Ahora sigue jugando en la Primera B de Chile en Coquimbo Unido y ya tiene un gol en un par de partidos jugados.
Me gustaMe gusta
JAJAJAJAJAJAJAJJAJAJA
SABEN POR KE LLEGO A CHILE ESTE TIO?, POR KE HAY UN DIRIGENTE KE LE PAGA EL SUELDO POR FAVORES KONCEDIDOS….SI, TAL KUAL LEEN.
SUERTE EN TU NUEVA ETAPA KACHAVIEJOS
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJA
Me gustaMe gusta
vino a chupar con saccone
Me gustaMe gusta
ahora estando retirado, menos mal, se radico en la ciudad, instalo una escuela deportiva y tambien esta de comentarista radial
Me gustaMe gusta
no solo eso, sino que se las cogio a todas las mujeres y uds, hablan por envidia, chilenos p utos!!!!!!!!jajajajjjaj
Me gustaMe gusta
http://www.newellsdeprimera.com.ar/cerino.htm
la trayectoria completa de cerino
Me gustaMe gusta
estuve con el en un prog de radio en san nicolas.muy copado el loco y la tiene bastante clara
Me gustaMe gusta
http://www.fotolog.com/la_rompieron/13421168 este tipo tuvo un incidente donde con una cortapluma cortaron el techo de un convertible…
Me gustaMe gusta
este conchadesumadre debe como 100 pensiones de alimentos en Coquimbo Chile XD
cuando estuvo de vuelta hace 2 años aparecieron monton de mujeres pa que reconociera a los hijos jajajajaja
además quedó debiendo en todos los puteríos de mala muerte xD
Me gustaMe gusta
les falto informar que este jugador jugo en atletico tucuman a mediados de los 90 no recuerdo bien el año,pero paso tan desapercibido que hasta que lo vi aqui,no lo recordaba
Me gustaMe gusta
El tipo como persona es mala clase, esperemos que algun dia cambie……cambie de pais y se vaya.
Me gustaMe gusta
Jorge es un buen hombre,con una familia increible,ademas ama a su pais por adopcion…Chile.puede o no gustarles por su juego,pero meterse en su vida privada….eso no es de hombres
Me gustaMe gusta
Hay que reconocer que es un jugador de futbol brillante, siempre que lo he visto jugar fue el mejor de la cancha incluso en las derrotas. Al parecer el problema lo tiene al abandonar el rectangulo con pasto.
Me gustaMe gusta
CUANDO SUPO DE ESTA REGION,DIJO : DE ALLA SOY ,AQUI ES » PAPAYA » VERLE LOS «COQUIMBANOS » A LA GENTE .Y SE PUSO A ESTAFAR A TODOS LOS QUE PODIA , Y SIN RIESGO A EQUIVOCARME ,HASTA HOY. TENGAN CUIDADO,ES MUY PELIGROSO. OJO . DESPUES NO DIGAN ,QUE NO SE LES ADVIRTIO!!!
Me gustaMe gusta
RobArto JoRge (Marca Registrada)
Me gustaMe gusta
Que vuelva para Argentina, aca necesitamos grandes futbolistas para dirigir los chicos que quieren ser estrellas del futuro.
Me gustaMe gusta
Fracasó embargo Ecuador? Estás equivocado… y el plantel de LIGA del 95 era un equipazo, yo lo vi, no me contaron como a ti
Me gustaMe gusta
Fracasó en Ecuador? Estás equivocado… y el plantel de LIGA del 95 era un equipazo, yo lo vi, no me contaron como a ti
Me gustaMe gusta