Hernán Teodoro Florentín
Defensor paraguayo con apellido baldosero nacido en Ipané, un pueblito ubicado a 30 kilómetros de Asunción, el 1 de julio de 1977. Se inició en Coronel Thompson y más tarde se unió a las divisiones inferiores del Sport Colombia.
A los 20 años disputó con su país el Mundial de la categoría en Malasia. Luego llegó a la Argentina para jugar nada más y nada menos que en Boca Juniors. Apenas pudo participar en 2 encuentros por la Supercopa 1997 y 2 por el Clausura 1998. Compartió entrenamientos y minutos en cancha con Diego Maradona, Claudio Caniggia, el clon del Cani, Diego Latorre, un DJ y baldoseros como Pablo Islas. En su corta estadía en el Xeneize se rompió los ligamentos del tobillo derecho, debió estar nueve meses parado y perdió mucho terreno.
Al año siguiente se marchó cedido a Racing pero no fue tenido en cuenta. En la Acadé conoció al Gato Sessa, Matute Morales, Gonzalo Gaitán, Fabio Giménez, Pedro Ojeda, un ignoto brasileño llamado Hamilton Fernandes y el eslabón perdido.Encontró un poco más de continuidad en Ferrocarril Oeste (1999) al lado de Adrián Máquina Giampietri, Gastón Vales, Martín Tartara, Emerson Panigutti, Nicolás Ascencio, Sergio Comba, Fabián Cancelarich, entre otros.
En 2000 integró la selección paraguaya que disputó el Preolímpico Sub 23 en Brasil junto a Justo Villar, Paulo da Silva (ex Lanus), Claudio Morel Rodríguez, Nelson Cuevas y Roque Santa Cruz. Posteriormente, luego de caerse su pase a Quilmes fichó con All Boys en la B Nacional. El 28 de octubre de 2000 será un día que jamás olvidará. Jugaban All Boys y Central Córdoba de Rosario por la décima fecha de la zona metropolitana. Volvía luego de estar un mes lesionado y promediando la primera etapa chocó su cabeza contra la de Gabriel Medina en un salto y en la caída sufrió un fuerte golpe en la nuca. Fue atendido y siguió en la cancha. Minutos después, se desplomó sobre el césped cuando no estaba siquiera en la disputa del balón. Sufrió un paro cardiorrespiratorio que los medicos del Albo lograron pararle a tiempo. También perdió el conocimiento y todo derivó en un derrame cerebral.
“Me sacaron con una camilla y vomité en el vestuario. Ahí ya me sentía mal. Pidieron la ambulancia; estaba acostado en la vereda del club y me dio el primer paro cardíaco. Hasta ese momento me acuerdo. Y en el trayecto al hospital -en donde luego me operaron por un derrame cerebral- tuve dos paros cardíacos más. El médico de All Boys, Daniel Tomasone, me salvó, porque me hizo respiración boca a boca”, dijo dos años después.
Fue internado en estado de coma y se despertó una semana después. “Estar en coma es como estar muerto, porque no sentís nada. En el día 17 abrí los ojos y sentí que me hablaban, pero como a tres cuadras de distancia. Pensé que estaba soñando, porque la primera persona que vi en el hospital fue a mi mamá y ella estaba en Paraguay durante el accidente”.
“Yo pedí ver la jugada del accidente. Quería saber cómo había sido, si alguien había tenido la culpa. Pero ví que fue una acción desafortunada. Cuando esté de nuevo en una cancha, tal vez me cuide más”, aseguró.
Con la vista puesta en su retorno al fútbol durante 2001 comenzó un trabajo intenso de rehabilitación en una pileta y un gimnasio. Sin embargo las secuelas estaban vigentes y una parálisis en la parte izquierda del cuerpo le impedía moverse sin dificultad.
Dos años después del accidente, en octubre de 2002 le decía al diario La Nación: “No descarto la posibilidad de jugar, pero según los médicos es difícil que pueda volver. Estoy mejorando bastante y voy a seguir trabajando día tras día para regresar al fútbol, que antes del accidente lo era todo para mí. Si no puedo, quiero hacer algo ligado a la actividad, como la dirección técnica, por ejemplo. Me estoy mentalizando para esto”.
“Estoy haciendo valer mi seguro de futbolista. All Boys me ofreció una plata que yo no acepto, porque es poca y me alcanza sólo para cuatro años. Yo todavía tenía una proyección de diez años para seguir jugando y quiero justificarlo por ese lado. Menos mal que Futbolistas Argentinos Agremiados me está ayudando bastante; hablo mucho con Sergio Marchi (titular de FAA), pero no ocurre lo mismo con los dirigentes de All Boys. Excepto su presidente actual, nadie se acercó para saber cómo andaba”.
“Lo más importante es que estoy vivo. Le doy gracias a Dios por estar bien; él es el único que dirá si volveré o no a ser futbolista. Sé que si no puedo jugar, la vida no se termina acá”.
Como por arte de magia, después de aquella entrevista, se hizo imposible ubicarlo. Algunas versiones lo vincularon a Cerro Porteño y Godoy Cruz de Mendoza. Otras mejor rumbeadas dicen que se radicó nuevamente en Paraguay y es DT.
Se agracederá cualquier información certera sobre su paradero.
KeyserSoze
Allá por el 2005 anduvo por Cerro Porteño y después se lo menciona por Godoy Cruz… en la actualidad ya se dedica a la dirección técnica.
Me gustaMe gusta
para saber su paradero, por ahi da para meterse en missing children.
y para saber sobre su panadero, creo que se llama cacho.
Me gustaMe gusta
al menos la conto el pibe este
Me gustaMe gusta
Vive en ypane su ciudad natal
Me gustaMe gusta
Yo me acuerdo de esta jugada, fue terrible. Es mas, durante el coma el unico estimulo al que reaccionaba era que le hablen en guarani.
Algunas fechas mas tarde, en un Arsenal – All Boys, el mismo medico salvo a un hincha del equipo de Grondona, cortaron el alambrado y entro a la popular desde el campo de juego para asistirlo.
Me gustaMe gusta
tngo entendido q lastimosamente no se pudo recuperar del accidente y no volvio a jugar profesioanalment.. lo ultimo q supe de el fue q estaba de ayudante tcnico de un equipo del interior del paraguay
Me gustaMe gusta
ME PARECE QUE LO QUE LE PASO NO LO HACE BALDOSERO: INDULTO PARA FLORENTIN
Me gustaMe gusta
No es baldosero, tenès razòn. Al menos pìenso en eso igual que vos.
Me gustaMe gusta
comparto lo que dice mas arriba. tuvo una desgracia, pobre flaco. un manto de piedad sobre el. de no haberle sucedido, podria haber tenido una carrera respetable. creo que no merece ser baldosero.
Me gustaMe gusta
No merece ser baldosero es lo mismo que pngan a Mirko Sarik o a Schulmeister en el post
Me gustaMe gusta
Gente, entiendo que se apenen por lo que le pasó a este muchacho pero no se murió! No tiene nada que ver con Saric y Schulmeister. Además, por el curriculum que acabo de leer, ni la muerte lo salvaba de la baldosa, creo que en eso no puede haber discusión.
Me gustaMe gusta
indulto para florentín
Me gustaMe gusta
Merece un indulto pobre pibe.
Me gustaMe gusta
Hernán tiene 30 años actualmente y está sin trabajo, el sindicato de jugadores ya no le aporta dinero. Ahora estamos en campaña para buscarle un trabajo. Vive en Asunción, Paraguay.
Me gustaMe gusta
PINTABA BIEN ELPIBE ESTE…CASI SE NOS VA EN ESE ACCIDENTE…INDULTO YA.
Me gustaMe gusta
En Boca no tenía chance de jugar, x el famoso cupo de extranjeros que Macri quiso a ampliar a toda costa yno pudo… podia jugar tres (Crodoba, Bermudez y Solano) y ademas estaban el Manteca y el Pajaro Hernandez (que culpa del bendito cupo no se pudo ni mostrar). Solo se podia tener 6 extranjeros por equipo, me acuerdo en el PC Futbol Apertura 97 siempre era el primer jugador ke ponia a la venta, xke era malo y para liberar el cupo…
Me gustaMe gusta
hace poco le hicieron una entrevista en un diario de asunciòn, està mal, sin plata, olvidado, sus declaraciones estàn en la red,
Me gustaMe gusta
http://www.larepublica.com.uy/deportes/296995-penarol-gano-por-penales-en-un-aburrido-encuentro
Según esa nota alguna vez volvió a jugar al fútbol, en Uruguay (o será otro Florentín?)
Me gustaMe gusta
No se por que insisten en si volvió a jugar en este club o en este otro, que quede claro, NUNCA mas volvió a jugar. Hasta la fecha le cuesta un monton mantenerse en pie asi como darse a entender. Es una pena. Indulto para Hernan por favor
Me gustaMe gusta
indulto para hernan, emnos mal q la pudo contar el flaco
Me gustaMe gusta
pobre chavon yo siempre me preguntaba que carajo habia pasado con este pibe que nunca lo habia visto en Boca..y yo soy fanatico y aparecia en el pc del 97…que limado…no sabia nada mucha mala leche…tendrian que ayudarlod e algun lado
Me gustaMe gusta
Prometía mucho, era Sub-20 de Paraguay y había mostrado cosas. Boca se lo trajo para apostar a su futuro desarrollo. Si lo eligieron para la Sub 23 no le iba tan mal, pero la lesión (recuerdo que el partido era televisado, incluso) lo bajó del fútbol para siempre.
Me gustaMe gusta
Hernan volvio a su primer club, no recuerdo el año, como DT y luego Presidente. Su equipo, Coronel Thompson de la ciudad del mismo nombre, nunca habia ganado ningun campeonato. Con el como DT gano el campeonato y luego como presidente repitio. Ahora no se nada, se que esta en Asuncion y no se le registra actividad ligada al futbol.
Me gustaMe gusta
Recuerdo que mientras estaba en coma yo fui a donar sangre para él porque habían comunicado que necesitaba… no recuerdo bien pero creo que el laboratorio donde se hicieron las donaciones quedaba en el Once.
Me alegra mucho saber que se repuso bien y saber que en algo por mínimo que sea pude contribuir.
Este caballero es un luchador. Mis respetos y mis mejores deseos para él!
Me gustaMe gusta
el ex central juega el torneo senior en el barrio Ytororo de Ypané donde ayer marcó un gol.
A 17 años del accidente, la parte izquierda de su cuerpo sigue sensible , camina con dificultad , pero mentalmente está lúcido. Hoy en día tiene un trabajo seguro y eso lo pone feliz. INDULTADO!!!
http://m.d10.paraguay.com/hernan-florentin-17-anos-del-giro-que-le-cambio-la-vida-n639879
Me gustaMe gusta
Una nota actual, relacionad con la que pusieron aca arriba
Me gustaMe gusta