Jorge Marcelo Matheu
Delantero mediterráneo de rasante vuelo por el fútbol de AFA. Su vínculo más íntimo con la fama lo estableció en Instituto de Córdoba, cuando disputó 21 partidos (1 gol) de la temporada 1989/90 de Primera División, al lado de otros un poco más conocidos como Damián Maltagliatti, Héctor Arzubialde, el yanqui Renato Corsi, Julio César Toresani y el Negro Rentera.
Proveniente del club Bella Vista, había llegado a La Gloria con todas las ganas de triunfar, pero desde 1988 a 1993 no logró afianzarse en la ofensiva y quedó muy lejos de próceres de la institución como Oscar Dertycia, Ariel Cozzoni y Mario Kempes.
Apelando a la tradición del futbolista cordobés, probó en otro equipo de la misma ciudad y en 1994 integró el plantel de Belgrano. Al año siguiente bajó al Nacional B para vestir la camiseta de Douglas Haig de Pergamino junto a Areso, Nasta, Noremberg, Aldape, el Sapo Cuartas y Marcelo “me quedé con la camisa de Marchetta” Botana. Y también en ese 1995 tuvo la chance de cruzar las fronteras, cuando firmó para el Guabirá de Bolivia.
Su rápido desbarrancamiento encontró un nuevo capítulo en la temporada 1996/97, ya que anduvo por el fútbol pampeano y terminó de estrolarse en 1998, uniéndose al mítico Uruguay Soccer Club de Miami. Un par de años en ese glorioso cuadro que aglutinó a figuras como Ariel Santín, Waldo Spontón y Andrés Polonsky lo depositaron una vez más en el umbral de una experiencia inigualable y participó de esa oda a la baldoseridad que es la Selección Argentina de Legend Of Soccer, algo así como un rejuntado de nombres consagrados, ex jugadores de medio pelo y tipos que pasaban por ahí.
Con ese outlet de estrellas enfundadas en casacas made in La Salada, tuvo el placer de disputar el World Masters Cup (el Mundial de la especialidad), haciendo dupla con un goleador fanático de la película El Descenso.
Juan Pordiosero
es bizarra la seleeción esa
Me gustaMe gusta
una banda de asaltantes internacionales. Por dios!!!.
Dirige el FBI y la interpol esos partidos, no un árbitro normal.
Me gustaMe gusta
groso el post… la selección baldosera argentina???
Me gustaMe gusta
…esa foto debe estar enmarcada en la entrada de su casa para venderle humo a sus nietos en el futuro…
Me gustaMe gusta
EXCELENTE
Me gustaMe gusta
genial la pagina muchachos!
queria tirarles unos baldoseros q me vengo acordando
Leonardo Di Lorenzo y el yorugüa Alex Rodriguez
saludoss
Me gustaMe gusta
Esa seleccion trucha les va a dar bastante material, como por ejemplo este “chico” .
Mariano “Loco” DALLA LIBERA
Born in Buenos Aires, March 4th 1964
Clubs he played in:
1986-88 River Plate
1988 Temperley
1989 River Plate
1989 Independiente Santa Fe (Colombia)
1990 Estudiantes de La Plata
1991 Atlas (Mexico)
1992 Platense
1993 Huracan
1994 Racing Club
1995-96 Platense
1997-99 Newell’s Old Boys
En Bosterole hoy salio un candidato a baldosero, Moralez Neumann que jugo 1 partido en River, y despues fue a San Lorenzo donde creo que nunca jugo y ahora esta en Instituto peleando el descenso.
Me gustaMe gusta
El Loco no es baldosa ni a palos, Alex Rodríguez tampoco me parece baldosero. Di Lorenzo y Morales Neumann a futuro, son una fija.
Me gustaMe gusta
Me acuerdo de Mateu en Instituto, pintaba bien…pero bue…
Mauro, Alex Rodriguez no es baldosero….recuerdo cuando la rompia en la reserva de Armenio
Sigo esperando a uno de los baldoseros mas grandes….EL ROLY ESCUDERO!!!!!!!!!!!!!
Me gustaMe gusta
Dalla Libera no es baldosa. A moralez neumman le pongo fichas que en un futuro sí.
Me gustaMe gusta
Ojo que Morales Neumann creo incluso que anduvo a préstamo por Ecuador, lo que lo baldoseriza más todavía.
Eso de Legends of Soccer es Showbol de baldosas.
Me gustaMe gusta
MUERO POR JUGAR EN ESA SELECCION
Me gustaMe gusta
No sabia de esta seleccion….que canto a la baldosa y a la bizarrez….me parece que uno de los mejores de ahi es el yanqui ese de nombre Glenn que quiere decir “raised in argentina”…SUBLIME!!!!!
Me gustaMe gusta
otro crak del club atletico Belgrano
Me gustaMe gusta