Especiales: Fabio Garibaldi

garibaldifabio.jpg

Fabio Garibaldi Diniz
Historia extraña la de este ex arquero de Ferro Carril Oeste que desde chico supo rodearse de futuras figuras como Carlos Tévez, Pablo Zabaleta y Javier Mascherano; habitues de las tardes de ascenso como Diego Ludueña, David Reano, Paulo Rosales (también conocido como el Rosales trucho), Federico León; ladrones de guante blanco de la talla de Maxi López, Raúl Osella, Lucas Correa, Marcos Mondaini y Hugo Colace; y también perfectos desconocidos como Mario Lugo, Marcos Ballarino y Diego Suárez.
En 1999, con 15 años y luego de una brillante actuación en la Copa Nike, Hugo Tocalli lo convocó para disputar en Londres el torneo sub 17 Tres Naciones, enfrentando a Inglaterra y Francia. Años más tarde en una entrevista con el Suplemento Sí! de Clarín afirmó: «En la etapa nacional no me hicieron ningún gol y estaba en Ferro. Jugábamos con River, Newell’s y Racing, que nos cascoteaban el rancho».
En su momento de gloria, peleaba la titularidad de la selección con el malogrado Lucas Molina pero un infortunio le jugó una mala pasada: «Empezamos turnándonos. Y en Wembley me saqué el dedo de lugar. Desde ahí quedó él».
Garibaldi siguió su camino en el fútbol y en 2003, mientras alternaba entre cuarta y Reserva con el club de Caballito, se rompió los ligamentos cruzados de la rodilla. A fines de ese año, con un partido en el banco de suplentes en el ascenso, quedó libre. En una pierna se probó en varios clubes sin posibilidades de fichar por no pasar la revisación médica. Finalmente, tras frustarse su llegada al Avellino de Italia, Argentinos Juniors se ofreció a costearle la operación y lo incorporó a sus filas, aunque no por mucho tiempo. La vuelta del clandestino Juan Ignacio Carrera lo marginó demasiado en la lucha por un lugar y Garibaldi quedó, otra vez, con el pase en su poder. «Después me llamaron de equipos de la B, pero era muy poca plata. El fútbol es un sacrificio y desde los 15 lo veía como un trabajo.». Ese fue el punto de inflexión para colgar los guantes definitivamente, y los botines, al menos por un rato.
A las pocas semanas volvió a las canchas para jugar al fútbol… americano. «Siempre me gustó. Rezaba que acá haya esto. Me enteré por mi hermano que en el Club Comunicaciones funcionaba la Liga Argentina y me acerqué. Practiqué tres meses con los novatos adonde te enseñan las reglas y los movimientos del deporte y después fui elegido por los Tiburones, uno de los cinco equipos que existe. Los otros son Osos Polares, Corsarios, Cruzados y Jabalíes», comentó en aquella entrevista. Dando cuenta de su fanatismo por el deporte yankee tiró: «Una vez iba corriendo y apenas toqué la pelota sentí una cosa en las costillas y dije: ‘¿Dónde estoy?’. Te juro que me levanté con una sonrisa de oreja a oreja. Eso es lo que quería».
Su buen desempeño como receptor (cuya función no es otra que atrapar la pelota y avanzar la mayor cantidad de yardas posibles) en los Tiburones lo llevó a ser un indiscutido de los Halcones, nombre con el que se conoce a la selección nacional de fútbol americano.
El año pasado, Los Halcones, con la presencia de Garibaldi se impusieron a su similar de Uruguay en Montevideo y lograron conquistar por primera vez en la historia el Silver Bowl, una especie de versión sudaca del Super Tazón.
Así transcurre hasta el momento la historia de Fabio Garibaldi, un seguidor a ultranza de ese embole llamado Super Bowl, del jugador Randy Moss y de los Tampa Bay Buccaneers. Un pibe como cualquier otro que un día pasó de sacar fuerte y para arriba buscando a Carlos Tévez, a correr como loco y esquivar muñecos para tratar de convertir touchdowns.

KeyserSoze

25 respuestas a “Especiales: Fabio Garibaldi

  1. ¿Es seguro lo de AAAJ? Si supuestamente vino lesionado, recién estuvo en condiciones de jugar para la segunda mitad de 2004. En Primera AAAJ tenía a Marcos Gutiérrez, Nicolás Navarro, Diego Morales, Alejandro Botero (que se estaba recuperando de una lesión similar y tuvo el alta a fines de ese año), Jerónimo Costa y desde diciembre, Juan Ignacio Carrera. O sea, 6 arqueros… Quizás vino a Cuarta División…

    Me gusta

  2. ks un envidioso como todos los que hacen esta pagina, no hacen nada para ser mejores y se fijan en los demas.
    El futbol americano es una deporte fabulosos donde pueden jugar solo atletas de verdad y sobretodo gladiadores.
    Embole es tu vida hermano crece un poco que se vive una sola vez tio!!!!!!!

    Me gusta

  3. por lo q dice la nota, capaz era buen arquero, pero con mala suerte para las lesiones. Igual se fue de mambo con eso de «sentí algo en las costillas»… q habrá sentido?

    Me gusta

  4. Yo fui al colegio con este pibe! es un terrible pelotudo!
    Tambien escuché que rechazo una oferta de Alemania por quedarse en racing de villa del parque jugando al basket.No le da la cabeza para otra cosa.

    Lo de AAAJ es cierto y creo que tambien fue sparring de una seleccion juvenil en la que estaba bizarri.

    Saludos,

    Me gusta

  5. Pongamos algo en claro:el futbol americano no va a llegar a ser popular nunca aca,lo que no quiere decir que sea un mal deporte.
    Es mi opinion y pueden compartirla o no,solo quisiera decir que a los que no esten deacuerdo que esta pagina es para intercambiar opiniones,pero no descalificando de «boludos» a los que piensan diferente(hay cosas de la pagina que no me parecen pero no ando bardeando a nadie,y cuando digo bardear me refiero a putearlo)
    En fin saludos

    Me gusta

  6. alexis… tenés razon… aca no va a ser popular el football americano… lo de las puteadas… fijate lo giles que son los que postean en el blog… pura envidia…

    Me gusta

  7. Desde que salió esa nota en el SI! que estaba esperando que Garibaldi llegara a esta página. Si bien el futbol americano es un deporte que me aburre, me parece de puta madre que el chabón se haya dedicado a lo que le gusta, sobre todo en un país donde pensamos que el que no gusta del balompie esta totalmente mal de la cabeza. Bienvenidos sean los Gramática y los Garibaldi.

    Me gusta

  8. El ¨fútbol americano¨ que se juega en Comunicaciones es apenas un remedo del que se juega de verdad en EEUU y otros países, ya que las dimensiones del campo de juego y la cantidad de jugadores por equipo es menor. El año pasado salió una nota sobre eso en el diario Perfil.

    Me gusta

  9. Es que fijense lo que resulta el futbol para ellos(es solo un atractivo comercial y un nuevo mercado para que futbolistas argentinos,pero de baja calidad y altos sueldos).Si para ellos le dan mas importancia a la lucha libre que al soccer(o bue al fulbito,para decirlo en terminos argentos)
    Pero reconozcan tambien que hemos incluido cosas malas de estados unidos y no precisamente el fubol americano(que me parece que es mas bien para un grupo de gente,o sector de sociedad)Si me equivoco con lo ultimo sepan disculpar.

    Me gusta

  10. Yo lo digo por que no me imagino que en glew organizen un torneo de futbol americano(me suena mas para los lados de belgrano).Como dije antes si me equivoco avisen(o digan la direccion para anotarme,nah ni loco )

    Me gusta

  11. Gente lo de las costillas fue un tackle ante todo para criticar un deporte hay que conocerlo y el Football Americano por mas que no quieran se esta expandiendo hasta hay pibes que juegan al Rugby u las llama la atencion por que les abuerre no tiene tactica y no es una opinion mia es la opinion de la gente que hace Rugby, por mi parte hace dos años que hago Football y siempre se aprenden cosas nuevas ya sea tacticamente como fisicamente y nadie puede venir a criticar a personas que se esfuerzan en la cancha y mucho menos un hongo que se sienta mas tiempo en la PC que el tiempo que pasa con su familia y si quieren saber mas les paso la paguina http://WWW.FAARG.COM.AR saludos.

    Me gusta

  12. El Footabll Americano no es de ricachones y mucho menos de gente que vive en belgrano, no se equicoquen los Rugbiers algunos viven bastante bien y no por que el deporte les deje plata si no todo lo contrario yo no pondria un club donde la gente no tiene ni para comer y no es por marguinar si no que tienen otras necesidades y no practicar un deporte.

    Me gusta

  13. Dato extra es desendiente de Giuseppe Garibaldi en forjador de la Italia moderna y un luchador en la Argentina.
    Para los que tuvimos la suerte de concerlo en persona podemos decir de su total integridad y de la persona que es de bien. Podrán criticarle lo qu equieran pero nadie puede negar que todos las oportunidades que tuvo fueron por su propia capacidad y merito y pocos en la vida se puedendar el lujo de alcanzar la gloria y el reconocimiento de sus pares ya adversarios en lo que elijas hacer.
    Flavio mi mayor respeto y aprecio.

    PD: A los que lo critican en estos comentarios es facil saber que jamas en sus vidas podran llevar una casaca nacional en nada para llenar a la nación de orgullo y mantener el honor de ser argentino.

    Me gusta

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.