Escudero Diego

Carlos Diego Escudero

«Una casa será fuerte e indestructible cuando esté sostenida por estas cuatro columnas: padre valiente, madre prudente, hijo obediente, hermano complaciente«, dijo el filósofo chino Confucio, un día que estaba viendo cómo carajo reducir el presupuesto que le habían pasado los albañiles. Unos años más tarde, Pipo Gorosito inmortalizaría el «padre boludo, hijo boludo«. Pero esa es otra historia.

Desde chico y a la sombra de su hermano Marcelo (luego también opacado por su otro hermano, el amigo de Ronaldo), el no tan reconocido Carlos Diego Escudero intentó ser una de las imaginarias 4 columnas de su hogar y al mismo tiempo, ganarse un lugar en el fútbol.

Fue así que, en abril de 1996, dos meses antes de cumplir 16 años, debutó como volante en la primera de Sporting de Punta Alta, donde se mantuvo hasta 2003, con algunas interrupciones. Una de ellas, claro, la que le da forma a este homenaje.

Su incursión por la máxima categoría fue breve y extra oficial, porque si bien integró el plantel de River Plate, su único momento importante se dio en el verano de 2000, cuando Ramón Díaz aprovechó un encuentro televisado, ante Vélez, para mandar a la cancha a varios pibes y algunos rezagados, como Norberto Acosta, Víctor Zapata y Ariel Franco. Esa noche, paradoja del destino, Diego reemplazó a su hermano y pese a que Olé lo calificó con un 5 (estuvo a tono con el resto del equipo), nunca más volvió a vestir la camiseta del Millonario.

Según la Confederación Brasileña de Fútbol, en 2003 habría jugado en el majestuoso Tiradentes Esporte Clube de Santa Catarina y luego regresó a Sporting. En 2004 pasó a Villa Mitre de Bahía Blanca, donde logró el ascenso a la segunda división, siendo una de las figuras del equipo y convirtiendo goles con frencuencia. En 2006 se sumó a Huracán de Tres Arroyos y una temporada más tarde (2007/08) se sacó el gusto de vestir los colores de Almirante Brown en la B Nacional, aunque no pudo evitar el descenso por la quita de puntos que sufrió el equipo de Isidro Casanova debido a los incidentes contra Estudiantes de Buenos Aires.

A mediados de 2009 armó el bolso y salió a conquistar, de una buena vez por todas, el fútbol brasileño al lado de otro argentino, Martín Minadevino. Ambos cayeron en el Joinville, donde conquistaron la Copa Santa Catarina, que otorga una plaza para el torneo de cuarta división de 2010.

Dicen por ahí que Minadevino tuvo una actuación discreta y que por eso tuvo que emigrar una vez finalizado el campeonato. El mismo destino corrió Escudero, aunque jamás pudo jugar oficialmente. «Tuve problemas con la dirigencia, no me cumplieron en algunos aspectos y decidí volverme porque no me gusta cuando no cumplen lo que prometen. No llegué a jugar porque este inconveniente se suscitó previo al arranque de la competencia», contó en una entrevista hace algunas semanas, cuando se incorporó al plantel de Villa Mitre, que intenta volver a la B Nacional.

«Exígete mucho a ti mismo y espera poco de los demás. Así te ahorrarás disgustos«, dijo también Confucio. A lo mejor hay que darle bola.

19 respuestas a “Escudero Diego

  1. Siempre es un tema raro el de los hermanos futbolistas, alguno sobresale y los demas son reconocidos por el «es el hermano de …» y de esa forma tienen un poco mas de crédito.
    Saludos

    Me gusta

  2. Es Diego Escudero, así se lo conoce. Muchísimo talento, aunque con eso obviamente que no alcanza.
    De los Escudero, el más habilidoso…
    PD: Leo Melinger, volante de diversos clubes de la Liga del Sur, le cogía a la hermana. Sshhhhh!!

    Me gusta

  3. muchachos vayan haciendole un lugarcito de a poco a Funes Mori…terrible mentira ,ni correr sabe .ojala me equiboque voy a ser el primero en reconocerlo(?)..pero dudo que eso pase …jujujuju

    Me gusta

  4. Que historias los Escudero. Gracias a Marcelo salieron de la pobreza y del choreo, va algun que otro sobrino sigue metido en eso en punta alta. Cuenta una historia que cuando Marcelo estaba terminando su carrera en Brasil, enviaba mensualmente a Codimat una empresa de materiales para el hogar un dinero ya que se estaba haciendo una casa en Pago Chico(Barrio Privado). Esa plata la hacia llegar por intermedio de Diego o por Sergio( el del Corhintians). Resulta que en uno de esos meses el encargado de enviarle los materiales a la casa que estaba construyendo Marcelo, lo llama a este ultimo diciendole que no habia recibido el pago. » Chelo» se sorprendio por que habia mandado la mensualidad. Resulta que esa platita se la habian comido entre los hermanos.
    A, a la hermanita(flor de yegua por cierto) se la come Jose Grassi un mediocre jugador de la liga local.

    Me gusta

  5. los comentaristas estan bien 5 en este post.

    amerita FOB* de las hermanas Escudero, a ver quien merollea mas rapido….

    * Foto O Baneo

    Abrazo de gol

    Forista Encubierto

    Me gusta

  6. La casa se la estaba haciendo en Bosque Altos (otro country) y despues que se retiro puso la concesion de la marca «FIUME» en un local de ropa en la calle Sarmiento, antes vendia la ropa en su casa el Chelo Escudero.

    Me gusta

  7. juan, es verdad. yo soy de punta alta e hincha de Sporting (rojinegro o sangre y luto le decimos). Son muchos Escudero, la verdad no se cuantos, pero son 4 los futbolistas.
    El que te falta es el más grande, un defensor rústico que no pasó de la liga local y hasta tiene una anécdota: una vez lo expulsaron por un año de la liga del sur por pegarle a un árbitro o algo así. Hasta hace unos años tenía una peluquería.

    Me gusta

  8. Coincido con Leo y lo digo como hincha de River: Funes Mori es HO-RRI-BLE un invento total, no puede jugar ni en la D

    PD ya veo que el fin de semana mete 3

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.