En medio de un importante bailongo político que incluyó guerra civil y todo a comienzos de 1982, El Salvador hizo el máximo de los esfuerzos para estar a la altura de las circunstancias y presentarse lo más dignamente posible a su segunda cita mundialista: España 1982.
De hecho, el día del manoseo de bolillas frías y calientes por parte de la FIFA sorteo, el presidente de la Federación de Fútbol de El Salvador, Félix Castillo Mayorga, vio en vivo y en directo como su país caía en un grupo junto a rivales imposibles como Argentina, Bélgica y Hungría. Pese a eso se encargó de derrochar humo y optimismo casi en partes iguales: “…debo aclarar antes que nada que yo soy hincha de la Argentina. Después del fútbol de mi país, mi corazón siempre ha estado con ese equipo. Como se imaginarán, el resultado del sorteo me emociona por partida doble. Pero cuidado, nuestros muchachos se han mentalizado para dar espectáculo y evitar el ridículo…”.
A pocos metros, el ingeniero civil Mauricio Rodríguez Lindo, técnico de la Selección, hasta trató de ponerse el disfraz de cuco: “…esta vez no seremos los fáciles del campeonato. Tendrán que esforzarse para ganarnos…”. Disfraz que obviamente le quedó enorme.
El martes 15 de junio de 1982, dos días después de la inauguración, el Nuevo Estadio Altabix de Elche fue escenario para que Hungría destrozara a El Salvador, ganándole 10 a 1, desbancando al 9 a 0 de Hungría a Corea del Sur 0 de Suiza ’54 y al 9 a 0 que Yugoslavia le propinó a Zaire en Alemania ’74.
Los once que vieron como el primer tiempo terminaba en un más o menos normal 3 a 0 fueron: Guevara, Mora, Castillo, Jovel, Jaime Rodríguez, Recinos, Rugamas, Ventura, Huezo Montoya, la figura Jorge Mago·González, Francisco Hernández y Rivas. En el segundo tiempo, empezó el mete-gol-entra húngaro y con el adverso 5 a 0, el ingresado Ramírez Zapata hizo un gol que bien podría haber cerrado la jornada. Pero no. Se ve que los europeos se ofendieron y en los últimos 20 minutos metieron cuatro pepas (?) más para redondear la cifra histórica.
Más allá del papelón y del obvio mazazo anímico, el foco de atención pasó a ser cuántos goles le iba a meter Bélgica el sábado 19 de junio. El técnico realizó apenas tres variantes, en lo que se consideró un claro respaldo al equipo. Y algo de resultado le dio, ya que la derrota final 1 a 0 fue tomada como un paso adelante. Si bien El Salvador hizo bastante control de pelota, ni pisó el área de los belgas. Pero el honor quedó a salvo (?).
El 23 de junio trató de hacerle sombra a Argentina, pero cayó 2 a 0 cerrando su poco feliz participación y despidiéndose de España con el último puesto asegurado al tener peor diferencia de gol que otros fiascos de aquel Mundial, como Chile y Nueva Zelanda.
Pido baldosa para el jugador de Zambia que no conocía el reglamento y que pateo la pelota en un tiro libre a favor de Brasil
Me gustaMe gusta
Pues terminaron haciendo el ridículo. Me agradan esas frases partidas a la mitad, le otorgan un estilo único al blog.
Bueno, El Salvador prometía en la anterior eliminatoria, sin embargo, pasaron Honduras, Estados Unidos y México.
Me gustaMe gusta
La nota al pie de esta experiencia (?) es que Hungría ganó 10-1 pero igual quedó eliminado.
Me gustaMe gusta
El peor equipo en un mundial,perdio contra la seleccion, se comio una goleada ante los hungaros (No tenian gran equipo), y perdio contra Belgica. En fin un desastre como todos los equipos de la concacaf que van al mundial
Me gustaMe gusta
un par de detalles sin importancia:
Hungría – Corea del Sur del ’54 fue 9-0, no 9-1
Yugoslavia le «propinó» un 9-0 a Zaire, no le prompinó (?)
El gol salvadoreño contra Hungría llegó con el partido 5-0 y no 6-0
El estadio del Elche se llamaba Nuevo Estadio (ahora Martínez Valero) y fue inaugurado en 1976 reemplazando justamente a uno de nombre Altabix.
Me gustaMe gusta
Un surtido:
– al primero que comentó, el jugador de Zaire (no de Zambia) conocía muy bien el reglamento, eso es un mito para burlarse de los africanos. Zaire había salido campeón de África antes de ese mundial (1970) y jugado muchos amistosos internacionales. El jugador salió desesperado de la barrera para hacer tiempo porque el dictador de Zaire les había dicho que si perdían por más de 3 goles no los dejaba entrar de vuelta al país. Iban 3-0 cuando pasó lo que pasó. Y de alguna forma sirvió, porque ese fue el resultado final.
– los húngaros no tienen códigos, hay que ser bastante hdp para meterle 10 goles a un equipo tan humilde como el de El Salvador que encima venía de tremenda guerra civil. Se hicieron los big poronga ahí, pero después se comieron 4 con nosotros y empataron con Bélgica, o sea, unos panchos. Todavía deben estar pagando el karma los magyares porque ese fue el último mundial que jugaron.
– es conmovedor el festejo del salvadoreño cuando hace el gol. Pensar que iban 1-5 y lo festeja así, qué grande.
– los mexicanos se burlan
Me gustaMe gusta
Que loco este muchacho Zapata,mete el 1-5 y lo grita como si fuera el gol del partido,no tiene verguenza…
Me gustaMe gusta
-Coincido en que el jugador de Zaire conocía el reglamento, pero me parece que más que hacer tiempo, creo que el pensó que hacía lo correcto. Era un tiro libre directo, un brazuca movió la pelota entonces el interpretó que ya estaba en juego, aunque probablemente no había oído el silbato.
-Respecto a los húngaros, no coincido. Ellos tenían que hacer la mayor cantidad de goles posibles, sobre todo porque eran un equipo relativamente débil y podrían llegar a pasar de ronda por diferencia de gol. En ese caso, no hay piedad que valga.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Aplausos por favor para el salvadoreño que quiere enganchar y se cae justo antes del 2 – 0. Créditos para el arquero salvadoreño también en este gol y en el 9 – 1.
Me gustaMe gusta
El que hace la gran jugada previa al gol salvadoreño es el Mágico Gonzáles, leyenda de ese país y del Cádiz español. Les dejo un video sobre él que se parte: http://www.youtube.com/watch?v=OMemVOhSLRw
Me gustaMe gusta
hay que reducir la pobreza y acabar con las maras…¡¡¡10 A 1 CON HUNGRIA!!! Drogadicto Magico Gonzalez (?)
Me gustaMe gusta
No valdrá como excusa, pero de los tres primeros goles de Hungría, uno fue en un córner, y dos de contraataque. Ya con el resultado 0-3, los salvadoreños se deseperaron por empardar la situación (?), se fueron con todo para arriba, y el resto es historia conocida.
De todos modos, hay que desatacar que este equipito de Hungría, seguramente se metió atrás por temor a los dichos del técnico antes del Mundial.
Me gustaMe gusta
El otro dia vi el ping pong de ese partido y termino 19 a 16 a favor de los hungaros.. Por lo q habla claramente de q Hungria fue mas efectivo nada mas
Me gustaMe gusta
Huinca: el ultimo mundial que jugo Hungria por ahora fue el del 86, no el del 82
Me gustaMe gusta
che, el video de youtube es revelador… Magico Gonzalez algo sabía, eh…
Me gustaMe gusta
Sabía mucho el Mágico
Me gustaMe gusta
Excelente post. Quisiera comentar que he vuelto a ver estos goles por primera vez desde el mundial de España, pero nunca olvide el festejo alocado del Salvadoreño despues de meter el gol. Casi que emociona.
Me gustaMe gusta
Qué grosas las camisetas de aquella época!!
Ni dryfit ni climalite… 100% algodón de un grosor surreal, pero con una presencia que las bostas tecnológicas de hoy no tienen.
Me gustaMe gusta
Tres análisis mas profundos después de ver el video nuevamente: a) Coincido con ‘margarito tereré’ respecto de la groses de las camisetas de aquella época (destaco especialmente la ‘E.S.’ de la de El Salvador); b) Definitivamente, El Salvador jugaba sin N° 4 (nótese que varios de los goles, en especial el 5to. llegaron por ese sector). Con ese innovador sistema (?) difícil no comerse 10 goles. c) Luego del festejo alocado por el tanto de descuento, hay un jugador de El Salvador que va a pedir la pelota y discute con el arquero: insólito lo de ambos, lo del salvadoreño pensando que podían seguir descontando, y lo pecho frío del arquero demorando el trámite y pensando que podían empatarlos. Un vergüenza (?).
Me gustaMe gusta
me conmoví con el gol de El Salvador…si hasta lo grité(?). ¿¿Se imaginan lo que es hacer un gol en un Mundial para estos jugadores?? Asi estuvieran ya 10 a 0 lo hubiera gritado igual, y esta bien!
Me gustaMe gusta
de hecho, El Salvador tambien salio ultimo en Mexico 70, pero esa vez le fue mejor 3J 0G 0E 3P pero -9 en diferencia de goles. Y bue… en un partido le hicieron mas goles que en el mundial pasado y eran 9, que queres tambien?
Encontre un video de un caradura que decia que contra Argentina, podian empatarle jaja
Me gustaMe gusta
el Magico con la camiseta amarilla del Cadiz parece Garrincha…que jugador!!
Me gustaMe gusta
che, pero el gol de el salvador es un golazo
Me gustaMe gusta
Unos capos los salvadoreños este mundial lo recuerdan mucho porque dejaron fuera a Mexico en la eliminatoria a quienes odian
Me gustaMe gusta
pense q cuando hizo el gol el salvadoreño y salio festejando se venia el topo gigio. ahora suerte q kedo en 10 porque faltaban minutos todavia para terminar cuando le hizo el ultimo…
CRI CRI
Me gustaMe gusta
gran camiseta Adidas, la típica de esos años con el cuello en V tipo «Saturday Night Forever»
Me gustaMe gusta
No me jodan, el video del Magico es trucado…la tenia atada, por dios!! Nunca lo habia visto. Hoy jugaria en el Barsa o Florentino hubiese pagado 100 millones de euros. Que bestia por favor!!!
Me gustaMe gusta
Un groso Kiss, hizo tres goles ese día. Lo más cómico del caso es que el tal Zapata que hace el gol de El Salvador sale a gritarlo como Tardelli contra Alemania, y hay un caradura que va a apurar al arquero húngaro para que le de la pelota!!! Jajaja, buenísimo.
Me gustaMe gusta
Gracias albo, tenés razón Hungría jugó en el 86.
Me gustaMe gusta
el magico era nacido en arg o jugo, aca, recuerdo q en esa epoca decia algo por el estilo
Me gustaMe gusta
No es cierto, Willy. Mágico González nació en El Salvador y no jugó nunca en un club de la Argentina. Toda su carrera la hizo en su país y en España
Me gustaMe gusta
«caía en un grupo junto a rivales imposibles como Argentina, Bélgica y Hungría»
Partamos que, para aquella selección, hasta el rejuntado de «Hay Equipo» era un rival imposible.
Me gustaMe gusta
Los dos festejos mas conmovedores de la historia de los mundiales se dieron en España 82. El inocente y conmovedor de Ramirez Zapata ( casi un festejo amateur) y el MONUMENTO al festejo de Marco Tardelli ,con llanto y todo, en la final de ese mundial.
Me gustaMe gusta
La preparación antes del Mundial la hace El Salvador jugando en Argentina contra equipos nacionales (el San Lorenzo de la B por ej). Algunas declaraciones despectivas de medios locales hicieron que los salvadoreños jugaran contra nuestra selección prometiendo una venganza. Presagiando un juego bastante brusco Argentina no juega ese partido con todos los titulares intentando evitar lesiones que perjudicaran al equipo.
Me gustaMe gusta
«Magico» Gonzalez era un fenomeno, que lamentablemente gastaba mas tiempo en los bares que en las canchas. Pero era un crack y en Cadiz es Dios.
Me gustaMe gusta
Qué grande ese Kiss, alto nombre para un jugador…
Me gustaMe gusta
El tercero, de izquierda a derecha de los agachados, es el Mono Burgos
Me gustaMe gusta
Diablo, fue al reves: Tardelli imito a zapata en el festejo del gol, ya que el partido del tano fue el ultimo del torneo, seguro que lo vio y dijo:si meto un gol en la final lo voy a festejar como Ramirez Zapata!!
Me gustaMe gusta
El gol ese que le metieron a Hungria es famoso en El Salvador por ser el UNICO gol mundialista de ese pais (en 1970 no metieron ninguno).
Hay hasta un documental UNO LA HISTORIA DE UN GOL.
Me gustaMe gusta
En el mundial de México 1986 Hungria casi paga la goleada que le propinó a El Salvador 4 años antes (en España 82) al caer contra la Unión Soviética (URSS // CCCP) 6 a 0
Me gustaMe gusta
Pingback: Encuesta baldosera 2010 | En Una Baldosa
Pingback: Deformaciones: Chile en España ‘82 | En Una Baldosa