Previo a los masivos amistosos con los cuales La Selección Local de Diego Armando Maradona nos deleitó entre el 2009 y el 2010, la liga argentina tenía un ámbito muy reducido en la escuadra nacional. Varios jugadores tuvieron su oportunidad recién a partir de una transferencia a Europa, siendo los futbolistas jugando en tierras oriundas dejados de lado a la hora de convocatorias. Esto se debía a las limitaciones del calendario internacional, ausencia de amistosos o por misma decisión del entrenador.
Luego llegaría El Die junto a Nelson Ibañez, Cristian Villagra, Leonel Galeano, Carlos Matheu, Franco Razzotti, Walter Acevedo, Milton Caraglio, Claudio Bieler y Juan Pablo Pereyra para recordarnos que todos tenemos chances de ponerla los jugadores actuando en la liga argentina si tenían chances de tener su oportunidad en la Selección. Comandados por Maradona, varios nombres locales tuvieron su momento en el seleccionado ante rivales como Jamaica, Ghana y Panamá.
Pero antes del Diego como DT, los amistosos con jugadores del ámbito local y la convocatoria de Razzotti (?), debemos retomar a la situación descrita al principio de este post. La escasa participación de jugadores de conjuntos de la liga local en el seleccionado aún perduraba en el invierno del 2008, en tiempos donde Alfio Basile dirigía a la mayor sumergiéndose en las Eliminatorias rumbo a Sudáfrica. Aquella situación llevó a Darío Cvitanich, delantero en aquel entonces recién llegado al Ajax holandés , a aceptar una propuesta proveniente del selección de Croacia.
Cvitanich, de raíces croatas gracias a sus bisabuelos, reconoció que una convocatoria desde el equipo argentino era imposible, y sumó: «En el plano futbolístico lo veo como si fuese un equipo más. El sentimiento por mi país de nacimiento no va a cambiar, sólo que disputar una Eliminatoria o un Mundial es lo máximo para un jugador y el tren pasa una vez. Hay que aprovechar los momentos». Incluso llegó a reunirse con el presidente de la federación de Croacia, en un encuentro donde se le obsequió una camiseta del conjunto europeo y se le comentó lo feliz que haría a aquella escuadra en caso de aceptar el ofrecimiento.
A los que no les iba ni a palos la idea eran a los altos mandos de la FIFA, que indagaron en el árbol genealógico de Cvitanich incluso cuando la llegada de este al conjunto nacional croata estaba confirmada tras ser anunciada con bombos y platillos. A pesar de haberse nacionalizado, las reglas de la federación internacional no permitían tomar la ciudadanía en caso de que el lazo más directo sea un bisabuelo al ser esto insuficiente para alcanzar aquella meta. A medida que el 2008 transcurría la chance se reducía lentamente y a comienzos del 2009 se cayó definitivamente cualquier idea de que Cvitanich forme parte de alguna convocatoria de Croacia. Para ese entonces El Diego craneaba lo que sería la Selección Argentina modelo 2009, aunque, claro, ya era demasiado tarde para Cvitanich.
a la final como poronga se pronuncia su nombre, sivitanich? si se hubiera quedado alla, no tendria ese problema…
ah, y lo mismo le paso a Bilos, no? igual se valora la intencion, jugar un mundial a como de lugar aun si consideras tu nuevo pais «otro equipo» (?).
Me gustaMe gusta
Demasiado tarde para lágrimas, demasiado tarde para todo. Todos nos merecemos ponerla, debería ser el slogan de esta página
Me gustaMe gusta
Si, Bilos. Uno que metía presión para que lo convoquen aquí amenazando (?) con ir a Croacia.
Me gustaMe gusta
si hay algo de consolacion para Bilos, en FIFA 07 salia de titular para boquita, y si me apuran (?), creo que estaba en la seleccion tambien…
hablando de esbitanich, me acorde de esto y no se por que… «atorranta que se florea»…
Me gustaMe gusta
Un crack Darío, Bilos al final no se nacionalizo
Me gustaMe gusta