Roque Germán Burella
Su momento de gloria no lo tuvo de joven. Fue mucho después de compartir equipo con Diego Simeone en las inferiores de Vélez Sarsfield. Ni siquiera lo vivió cuando apareció como un temible goleador en las canchas de la Primera C. Después de cansarse de romper redes en Luján y Leandro N. Alem a principios de los 90’s, dejó los potreros del ascenso para irse a una liga más competitiva.
Pero allí tampoco alcanzaría su clímax. Y eso que no le fue tan mal: en Chile debutó con la camiseta del Provincial Osorno (1995) donde fue entrenado por Cacho Malbernat y disfrutó como compañeros a José Daniel Morón, Mario Vanemerak y Pedro González. Tuvo un correcto desempeño, siendo incluso elegido como el mejor jugador de la 15ª fecha por la prestigiosa revista Don Balón. Pero todavía lo aguardaba algo mejor. Aunque aún faltaban varios años.
En O’Higgins (1996) también alcanzó un aceptable rendimiento personal, jugando al lado del Tata Martino, Walter Paz, Ariel Cozzoni, y Fernando Calcaterra. ¿Buen plantel? El último puesto que condenó el equipo al descenso dice lo contrario. Ya vendrían tiempos mejores.
Definitivamente, para llegar al goce absoluto tenía que triunfar en su país. Y los goles cosechados del otro lado de la cordillera le dieron una gran oportunidad: a los 27 años jugaría por primera vez en la Primera A de Argentina: fueron 12 partidos en Deportivo Español (1998). Convirtió un par de tantos pero no fueron suficientes: el equipo terminó en el fondo de la tabla y descendió de categoría.
Sin embargo, se quedaría en el Gallego en busca de la revancha. Jugó en el Nacional B un par de temporadas, una de ellas con Villa Mitre (1999/00), sin destacarse. Su carrera se había estancado, pero llegaría EL día.
Tantos sacrificios darían su recompensa. Ya retirado, cuando la calvicie le estaba ganando la batalla, llegaría su momento de gloria: mientras residía en España, se tomó una foto con Quique Wolff. El destino quiso que recién ahí su existencia registrara un instante inolvidable, que quedara grabado para siempre. Y, sí: la vida es caprichosa.
Saldré a defender al muchacho porque, como hincha de Provincial Osorno, lo veía jugar y la verdad es que se rompía el culo trabajando. Le ví algunos goles muy buenos, una definición a un costado contra la U en el Nacional, en el primer partido del campeonato, una apilada contra Cobreloa y gol en el Parque Schott. Realmente buenos recuerdos. Si el muñeco está leyendo esto le mando un saludo fraterno.
Me gustaMe gusta
El gran roque tenia 80 de promedio en el pc futbol 5.0 lo ponia con el tweety carrario y wilson nuñez en una temible delantera de 3, en el banco aguardaban pedro gonzalez y canobbio q equipazo tenia ese español! No entiendo como descendio…en el pc imparableeee
Me gustaMe gusta
No parece muy baldosera la historia.
Ahora que hijo de remil puta el padre que le puso ese nombre, quería tener un hijo carnicero.
Me gustaMe gusta
Como que no coincide un tipo con cara y corte de pelo de futbolista de los años 40/50 con una pilcha extremadamente noventosa.
Me gustaMe gusta
esa constelacion de estrellas (?) que armo español para la temporada 97/98 fue el ultimo engendro que armo rios seoane para que español siguiera en primera. lamentablemente le salio mal y ahi comenzo el declive de esa querida institucion. y de esa sexta de velez, se podria decir que simeone fue el unico que sobresalio. aunque a burella tan mal no le fue, si lo comparamos con sus compañeros, a cuales muchos de ellos ni reconozco. aun asi , el tercero que esta parado es igual a cubero (?) y el que esta al lado de simeone tiene un aire a gustavo juarez, el malogrado defensor de belgrano de cordoba.
Me gustaMe gusta
Qué poronga de post.. Pongansé las pilas porque viene decayendo bastante el nivel desde que están con ese programa los lunes y jueves..
Me gustaMe gusta
GUYO HACETE ORTEAR POR GAMBOA HIJO DE PUTA!!
Me gustaMe gusta
Merecidísimo homenaje.
Me gustaMe gusta
En los 90 el equipo para baldosear en Chile era Provincial Osorno
Me gustaMe gusta
Los últimos tres posts de baldoseros tienen una alta carga de DROGAS, pero están bien porque no utilizan el típico esquema, son alternativos y todo lo que les vienen diciendo desde hace una década, manga de putos. Aguante.
Me gustaMe gusta
Buen remate, terrible casaca noventosa la del homenajeado…No mucho más que eso.
Me gustaMe gusta
Fernando Gayoso llegó a jugar en la tercera de Vélez Sársfield (entre 1987 y 1990), después estuvo en All Boys, Deportivo Armenio, Almirante Brown, General Lamadrid, Tristán Suárez, Provincial Osorno de Chile y nuevamente en Tristán Suárez. Fue entrenador de arqueros en Vélez Sársfield, Rosario Central, Huracán, Gimnasia y Esgrima de La Plata y Tigre y entrenó a jugadores como Nelson Tapia, José Luis Chilavert, Gastón Sessa, Sebastián Blázquez, Sebastián Peratta, Emanuel Brawn, Hernán Galíndez, Hernán Castellano, Cristian Álvarez, Marcelo Barovero, Gastón Monzón, Fernando Monetti, Pablo Bangardino, Fernando Pellegrino, Bernardo Leyenda, Jorge De Olivera y Alejandro Limia.
Me gustaMe gusta
Una verga el post
Me gustaMe gusta
Este flaco sería un buen compañero de trabajo de Barovero: ambos cajeros de banco con camisitas de manga corta o empleados de una farmacia con la casaquita celeste.
Me gustaMe gusta
En la foto el es el centro, la figura, los otros dos invitados se lo cruzaron en una conferencia, una firma de autografos, una charla insparacional y le pidieron una foto, no saben quien es pero sus hijos son fanaticos y coleccionan sus figuritas.
En un universo paralelo (?
Me gustaMe gusta
Muy buena nota, igual tanta baldosa este no tiene encima! Muy bueno el final con el Diegote en la foto! Jajaja (si, les cague el chiste, y?)
La deformacion de “Tiro Federal 2005” esta por ahi en algun post? Equipo formado con todas viejas glorias venidas a menos q termino descendiendo, una pena la verdad.
Me gustaMe gusta
Seré baldosero yo? Que tengo esa camiseta… lo concreto es que la tengo porque mi papá es amigo de Cachito Malbernat… para invierno va de fábula….
Me gustaMe gusta