Wilmer Crisanto Casildo (Congo)
No son muchos los jugadores centroamericanos que hicieron una carrera digna en nuestro país: el hondureño Eduardo Bennett y los hermanos panameños Dely Valdés rindieron inesperadamente bien en nuestras tierras. Pero hay otros, como Paulo Wanchope, que llegaron con un gran cartel y no estuvieron a la altura de lo imaginado, más allá de algún gol importante. Ni hablar de otro grupo, mucho más grande, conformado por jugadores de Centroamérica que pasaron inadvertidos por el fútbol argentino, como los casos del guatemalteco Rojas, el hondureño Arnold Cruz, el panameño Fernando Bolívar, el tico Berny Scott o el actual Ministro de Cultura y Deportes de Guatemala, Dwight Pezzarossi.
Mientras esperamos que Armando Cooper y Jerry Bengtson se decidan por alguna de estas vertientes, recordamos el caso de Wilmer Crisanto, el hijo de Bubba (?).
Nacido el 24 de junio de 1989 en La Ceiba, Honduras, el Congo Crisanto superó una infancia dura, en la que no le faltó una pelota para demostrar sus primeras habilidades, pero sí le faltó la presencia paterna, esa que a veces es tan necesaria para despertar el amor por el fútbol.
Wilmer tenía apenas 11 años cuando su papá, Don Mariano Crisanto, partió en un barco en busca del sueño americano. El Crisanto padre también había sido futbolista (es ídolo en el Xelajú de Guatemala, donde hizo el gol del campeonato en 1996). Pero en el Norte, allá en los Estados Unidos, no le quedó otra que remarla de abajo. ¿Su actividad? Los camarones Las langostas.
«Todos los días me levanto a las 2:30 am para estar ya listo a las 4:00 am en el trabajo. Me subo al bote, nos vamos, entramos al mar y regresamos a las 12:00, mi papel es hacer que las langostas entren a la trampa, a diario sacamos entre 2 mil y 3 mil libras y se venden bien, a veces 4 dólares o 5, depende del cliente», cuenta Don Mariano, que actualmente vive en Boston.
De más está decir que el viejo de Wilmer sabe hacer las langostas en barbacoa, hervirlas, asarlas, cocerlas o saltearlas. También prepara langostas empanizadas, fritas o a la parrilla, pinchos de langostas, langostas criollas, guiso de langostas, langostas con piña, con limón, con coco, con chile. Además le gusta la sopa de langostas, el caldo de langostas, estofado de langostas, la ensalada de langostas, papas y langostas, la hamburguesa de langostas, y el sándwich de langostas…
«Yo sé que algunos me dirán que fui mal padre, pero esa decisión la tomé porque tenía que velar por el bienestar de ellos, ahora todos tienen su educación y han salido adelante», explica el ex jugador, mientras agrega: «Los dejé pequeños, Wilmer era el hijo mayor, le dije que me iba de viaje, aunque no revelé para dónde. No les quise decir que me venía mojado».
«Pese a la distancia, Dios me premió con un hijo obediente, educado y disciplinado. Cuando él tenía 14 años regresé a mi país, y me di cuenta que estaba en la Selección Sub-15 de Honduras en Bolivia, quedé sorprendido. Es un orgullo para mí, aunque en la selección lo he visto jugar, solo por televisión».
En efecto, su hijo tuvo buenos rendimientos en sus épocas como juvenil y eso le permitió debutar en la Primera División de su país, con la camiseta del Victoria (2007/08). Con muy pocos partidos en el lomo, el destino quiso que este lateral derecho llegara a la Argentina, gracias a la recomendación del arquero mendocino Diego Vázquez, que puso en contacto a su representante, Cristian Vargas (ex hombre de Godoy Cruz), con el Gato Oldrá, técnico del Tomba en aquel entonces.
Las cosas, sim embargo, no fueron sencillas. Su vuelo hizo escalas en El Salvador, Perú y Chile, para finalmente arribar a la Argentina y darse cuenta de que le habían perdido el equipaje. Bastante cansado a esa altura, se sumó al plantel de Godoy Cruz (2008), pero no lo llevaron a la pretemporada. De todos modos, no se hizo mucho drama.
–¿Has comenzado a adaptarte a la provincia?
–De a poquito, ya que nunca había venido. Lo más rico que he probado es un asadito. Las chicas son muy lindas. En Honduras también hay chicas bonitas, pero acá tienen lo suyo.
–¿Cómo podrías definirte como jugador?
–Soy un 4 que subo, bajo y soy muy atrevido. Espero que la gente pueda ser feliz con lo que hago.
Como si se hubiera tratado de un simple negociado (?), Wilmer Crisanto sólo fue utilizado en algunos partidos de Reserva y al año siguiente ya estaba de nuevo en Honduras, donde volvió a ponerse la camiseta del Victoria (2009 a 2013).
A mediados del año pasado, denunció que sus compañeros pasaban hambre y a los pocos meses se incorporó al Motagua, a pedido de un entrenador argentino. Adivinen quién. Sí, Diego Vázquez, el mismo que lo había colocado en Mendoza.
Ya más tranquilo desde lo económico, Wilmer ahora dice que su nuevo equipo también tiene hambre, pero de gloria. Porque el hambre en serio, ya sabemos, se combate con langostas.
No seamos injustos con La Cobra Wanchope que estuvo muy poco en Central e igual el tipo mostro destellos de talento, ademas se fue solo cobrando hasta el último día que jugó en el club a pesar de tener como 2 años de contrato más. Si no recuerden a FIGUERROTO
Me gustaMe gusta
hacia falta que se acaricie la morcilla para la foto?
ahora leo el post
Me gustaMe gusta
por lo menos el negro le habra dado de probar morcilla oscura a las menducas, asi justificaba el viaje
Me gustaMe gusta
No se olviden de Judelin Aveska, aunque no se si Haití cuenta como centroamerica…
Me gustaMe gusta
El Grone estira la pata para la foto y se acaricia la chota como diciendo: mi padre meta langosta pero acá hay flor de tararira.
Me gustaMe gusta
no sé qué onda con las mendocinas, pero el que parece que probó y envició con la dieta a base de langosta y anguila fue Diego Vázquez, sino no se explica
Me gustaMe gusta
De negros que baldosearon en Argentina hay como para hacer dulce de leche (no digo chocolate porque me van a tildar de racista).
Me gustaMe gusta
GAMBOA HACETE ORTEAR A MAQUINA
Me gustaMe gusta
TORTOSA HACETE ORTEAR
Me gustaMe gusta
“Yo sé que algunos me dirán que fui mal padre, pero esa decisión la tomé porque tenía que velar por el bienestar de ellos, ahora todos tienen su educación y han salido adelante”
un fenómeno el padre, se borró olimpicamente y se hizo cargo del éxito de los hijos
y el Congo pobrecito lo unico que pudo mostrar en el pais es su langosta negra, espero que le vaya bien en su relación con Diego Vazquez.
Viva la diversidad
Me gustaMe gusta
#10, parece es que se borro pero que igual les mando plata para que estudien… o por lo menos asi lo da a entender el crack devenido en langostero mojado (?)…
en fin, no se si Crisanto hijo da para baldosero; aunque su historia enternece y probablemente sea un capo en su pais, el no llego a debutar… bue, con las mendocinas y asados y Diego Vazquez si (?), pero me referia a debutar con godoy cruz. que por cierto, no me deja de sorprender su capacidad de incorporar falopa e igual no hacer malos torneos…
ah, y creo que Wanchope lo olvidarian facilmente los de central si no era «el negro que le un gol a newells» (pues es sabido que para los rosarinos, un gol en un clasico equivale a tres en una final de libertadores…)
por ultimo, un saludo a mis compatriotas Cazares y Ayovi, que por alla se dedican a meterla seguido, dentro y probablemente fuera de la cancha tambien…
Me gustaMe gusta
Grossa historia, yo lo banco al viejo. El pibe vino, se clavó un par de asados, culeó un par de mendocinas y se volvió con historias a su tierra. Para mí un aventurero
Me gustaMe gusta
Algunos comentaristas de este sitio tienen una fijación con los penes morenos que sorprende.
Salgan del closet muchachos!
Me gustaMe gusta
Que grande Diego Vazquez, fue el 1º arquero que tengo memoria de haber visto en CSIR…En Honduras es Dios prácticamente.
#4: Jack, todo un personaje Judelin, una de las personas más limitadas que hayan entrado a una cancha…pero por los huevos que ponía y por ser negro (además de varias vendidas de humo), se hacía querer.
Me gustaMe gusta
Se nota que es un buen pibe, recuerdo en Arsenal a otro guatemalteco Contreras Miguel era que jugo un par de partidos y creo que jugo Sudamericana, Terrible hdp el presi que no garpaba y los pibes se desmayaban
Me gustaMe gusta
#masaburridoquecomentariodec.f.
#andaacomentarablogsdetupais
#gamboahaceteortearamaquinahijodeputa
Me gustaMe gusta
En el living luego del asadito. Pueden apreciarse los restos de la parrilla costal y el esternon de humano o bien de mamut.
Me gustaMe gusta
Diego Vazquez GLOTON!!!
Me gustaMe gusta
No termino de entender… ¿por qué pide siempre Tortosa que orteen a Gamboa? ¿Qué pasó viejo?
Al margen de eso, pido INDULTO para este muchacho. Ni da para baldosa. Viajó, comió, culeó y volvió para Honduras. Y es ídolo en su país, que es lo que cuenta (?).
Me gustaMe gusta
Detalle no menor el de las Reebok Realflex, que empezaron a entrar allá por 2007, y han destruido miles de rodillas al día de la fecha…
Me gustaMe gusta