Con el brasuca Maurício De Sousa fuera del negocio, el que sí consiguió explotar comercialmente la figura de Diego Armando Maradona fue el otrora fotógrafo publicitario, hoy empresario chocolatero y entrepreneur (?) Jorge Fisbein, que a mediados de los años ochenta oficiaba de socio del brasileño en nuestro país.
Entre fines de esa década y principios de los noventa, de la mano de Jorge Fisbein Representaciones, el personaje de Dieguito Maradona, ligeramente distinto al creado por De Sousa, apareció en diversos envoltorios de la marca Bagley, y también en juguetes, vasos y termos, entre tantos otros productos (más aquí y aquí) que hoy se consiguen, en muchos casos a precios irrisorios, en sitios de compra y venta por internet.
En 1988, el Dieguito de Fisbein fue elegido por el Comité Olímpico Argentino (COA) como la mascota nacional de cara a los Juegos Olímpicos de Seúl. Según declaraba Antonio Rodríguez, presidente del COA, “Dieguito será la imagen que guíe a todos aquellos que creen en el espíritu olímpico”. Si bien la Argentina tuvo una buena actuación en Corea del Sur (volvió a conseguir medallas después de 16 años), su mascota pasó sin pena ni gloria.
En 1990 se realizó el lanzamiento de una serie de micros musicales de dibujos animados llamado “Dieguito Maradona y sus amigos”, con canciones que tenían como premisa dejarle un buen mensaje a los más pibes, como la importancia del cuidado de las plantitas, hacer la tarea y lavarse los dientes.
La Dieguitomanía se extinguió de un saque en los albores del primer menemismo, en 1991, al mismo tiempo que Diego era suspendido en Italia por dóping positivo y posteriormente detenido en el bochornoso episodio del departamento de la calle Franklin, en Caballito.
El último intento por reflotar la marca Dieguito Maradona se produjo en 1995. El Diez cumplía los últimos meses de la sanción por la efedrina de Estados Unidos 1994 y estaba por volver a ponerse la camiseta del equipo de sus amores, Boca Juniors, después de 13 años. Nadie quería quedarse afuera del gran negocio. Georgalos, por caso, lanzó unos recordados alfajores de chocolate y dulce de leche, cuyos envoltorios podían cambiarse por unas medallas que representaban 15 jugadas diferentes (rabona, taquito, cabezazo, pisada, volea, jueguito, palomita, pechito, chilena, inglesa -la mano de Dios-, entre otras).
Ya en 1996, la mina de oro eran las 0-600. ¡Y minga que Maradona se lo iba a perder! Llamando al “Dieguito Phone” (0-600-1-8008), por módicos (?) 45 centavos de dólar más IVA el minuto, uno podía entretenerse con preguntas, respuestas y diversos juegos que tenían como eje al Diegote. Ah, hasta se podía pedir una bolsa de la buena jugar un partido por teléfono.
El ocaso futbolístico de Diego, sumado a las sospechas de un nuevo dóping positivo, su posterior retiro a mediados del Apertura 1997 y los recurrentes problemas de salud que lo aquejaron en los años siguientes, y que varias veces pusieron en peligro su vida, obligaron a que la marca Maradona quedara guardada en un cajón, al menos por un tiempo.
Gracias Archivo10, Fútbol Retro y DiFilm.
La verdad que el diego es cada día más grande para mí y es gracias a ustedes. Como persona podemos decir lo que se nos ocurra, pero como jugador y figura no tiene competencia.
Ronaldo la tenés re adentro!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
«La Dieguitomanía se extinguió de un saque» MENSAJES SUBLIMINALES…
INSISTO CON «MARADONA SE ACOSTO CON UN TIPO», HAY MUCHO MATERIAL
GAMBOA HACETE ORTEAR
Me gustaMe gusta
Gamboa y Maradona un sólo corazón
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya que estamos con el Maradonismo al poder, pido baldosa internacional o un especial al menos del ekeko compañero suyo ANDREA CARNEVALE
Me gustaMe gusta
Yo haria «Al Diego lo acosto un tipo» por todos los «amigos» del 10 que lo garcaron…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo guardo con mucho cariño varias monedas que traian los alfajores que no eran para nada malos.


y de mi época de borracho callejero guardo esto
Me gustaMe gusta
Naaaa ,,,, Posta vino??? Jajajaja es muy fuerte!!!!
Me gustaMe gusta
Yo guardo con mucho cariño varias monedas que traian los alfajores que no eran para nada malos.
Me gustaMe gusta
Con la primera imagen queda más que claro que Maradona es bígamo hasta en los dibujitos (?)
Me gustaLe gusta a 1 persona
El alfajor estaba muyyyy buenooooo
Me gustaLe gusta a 1 persona
me acuerdo de estos alfajores pero nunca los compre, me gustaban ( y me gustan ) mas los tatin… eso si, les agarre una bronca tremenda despues de aquella derrota con racing, no queria saber nada con cualquier cosa donde apareciera maradona… y a la linea 0 600 no le di bola, me parecia una gansada aquello, hecha para sacarle plata a la gente nomas. pensar que ya pasaron 20 años de todo eso, y hoy el diego esta hecho mierda, siendo la comidilla de los programas de chimentos por sus kilombos. en fin que triste… igual sos el mas grande diego eso no se discute.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es cierto: hoy el Diego está hecho mierda, siendo la comidilla de los programas de chimentos por sus kilombos. Recuerdo en cambio que hace como 20 años el Diego estaba hecho mierda, siendo la comidilla de los programas de chimentos por sus kilombos. Eso sí, con los kilombos va rotando.
Me gustaMe gusta
es cierto. hace 20 años se peleaba con castrilli, passarella, chilavert , bilardo, y se veia envuelto en el caso coppola. la diferencia es que ahora tambien participan en sus kilombos sus hijas, sus ex parejas, abogados mediaticos y demas, y todo por temas familiares que deberia resolver en su intimidad, como toda familia normal. pero bueno, el diego es asi…
Me gustaMe gusta
es verdad el diego esta hecho mierda ahora , parece un tipo de 60 cuando apenas tiene un poco mas de 50 , siendo que siempre fue una persona que aparentaba la misma o menos edad de la que tenia , es como que envejecio muy de golpe en estos ultimos 5 años
Me gustaMe gusta
Por si no la vieron, les recomiendo la pelicula «Youth» (Juventud) del director Italiano Sorrentino (creo que se llama Pablo) Peliculon con H. Keitel entre otros muchos donde está Roly Serrano interpretando a un Maradona en su peor época dando vueltas en el Spa Suizo donde se desarrolla la Peli, Imperdible.. Está buscando en la Web.. yo la vi en VK.
Oui
Me gustaMe gusta
Que impresionante lo que hace el marketing deportivo. Los alfajores eran horribles por cierto
«Insoportable» -Nicolás
«Largá la falopa»-Tiro_loco
«Das vergüenza ajena flaco no podes ser mas pelotudo»-Rodantero
«BOLUDO!!!!1»-Rain
MAS HISTORIAS, PORQUE VOS LAS PEDISTE, PORQUE VOS LAS ELEGIS, PORQUE ES LO QUE VOS!! SI VOS!! QUE ESTAS LEYENDO ESTO!! LO QUE VOS QUERES LEEER! NON, NON, NON!!! SAAAAAAS! Proximamente: La historia de la Copa Energizer Reiziger Ojete 2001-1002
Me gustaMe gusta
Hermoso post. Y más hermoso es un termo del Diego: Eso si que es un flor de termo!
Qué grande el Diegote, que vida tan Felliniana, tan a los extremos siempre.
Su cerebro y sus vivencias hoy en día deben ser un pinball constante donde nunca se le va la bola para poder descansar aunque sea un minuto y parar la pelota. Gracias por todo lo hecho con la celeste y blanca.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo banco en todo y siempre al Die….consumi todo lo q salio del DIego ( exceptuando la cocuchi) contando alfajores, pelotas, revistas, libros, partidos de despedida y museos intinerantes….Tengo muchisima Fe en q lo voy a conocer antes de su partida, y ahi le voy a poder agradecer todo lo q me regalo sin saberlo, por q el 37 % de las alegrias futboleras de mi vida , me las dio el solito….
Me gustaMe gusta
Vengo del futuro a averiguar si lograste tu cometido de conocerlo…
Me gustaMe gusta
Off topic: ¿Es pronto para pedir la baldosa de Andrada (ex arquero de Lanús) y de Faccioli/Erramuspe? O la del Tucu Díaz.
Me gustaMe gusta
Muy pronto todavía, hay uno que es baldosa Rassmussen, siempre le dije Rammstein (?)
Me gustaMe gusta
Para aquellos que tenemos menos de 20 años estaria bueno un «gameplay» (? de cómo seria un partido por 0600?
Me gustaMe gusta
yokese no zoi 100tifiko
Me gustaMe gusta
Diegote y todo el merchandise (?)…..de lo mejor con el nombre del 10..los Adidas Diego, hermosos, negros con las tres bandas blancas con verdes.
Me gustaMe gusta
Los ’90 fueron la década del 0-600-CUALQUIER PIJA. Algún día deberíamos saber bien cuál fue la primera de todas.
Ya comenté sobre la marca Dieguito en el otro post, recordando que existía un juego de mesa y un naranjú que decía «A CHUPAR». Me remito a ello.
Lo que si, que voz pete que tenía Dieguito. Me imagino la tortura que habrá sido para un pibe de esa época tener que escuchar por teléfono esa porquería. Es hasta perturbador.
Finalmente, recordemos que la última parte de la trilogía de Maradona animado estuvo en la Noche del 10.
Me gustaMe gusta
La publicidad del supuesto Naranjú con el «A chupar» en realidad fue obra de alguien más o menos hábil con el Photoshop. La original era de los alfajores.
Me gustaMe gusta
Todo este tiempo creí que era real. Debo haber parecido un idiota.
Me gustaMe gusta
En la propaganda de coca se ve a un Diegote limpio que lastima,no? se nota en la cara y en la mirada un Diegote sano, limpio, incluso quizas hasta respetuoso, despues llego la papusa y la larga historia escrita hasta el presente
Me gustaMe gusta