
«El pibe ese que juega de 3», «el 9 matungo», «el petiso que la mueve». Estas y otras denominaciones sirvieron durante décadas para referirnos a los jugadores que no conocíamos. Para los rivales, sobre todo, pero también para los nuevos valores que aparecían de un día para el otro defendiendo la camiseta de nuestro club. Y no es que ahora esas expresiones se hayan extinguido, para nada, pero la aparición de los apellidos en las espaldas de los futbolistas fueron aclarando un poco el panorama, aunque sea para la TV. ¿Cuándo fue que las camisetas empezaron a tener nombre?
Fue Boca Juniors el primer equipo argentino en tener apellidos en su indumentaria. Y todo gracias a la innovación de Oscar Tubío, que en 1978 diseñó una casaca especial para que el Xeneize disputara la Copa Intercontinental ante el Borussia Monchengladbach. El modelo, que también contaba con números en las mangas y las famosas cuatro estrellas con la sigla CABJ, fue utilizado en el 2 a 2 que abrió la serie en La Bombonera, pero también en los tres enfrentamientos ante el América de México, por la Interamericana. Después de perder ese trofeo ante las Águilas, los dirigentes de Boca archivaron para siempre la camiseta y no fue usada en el partido de vuelta frente a los alemanes.
En otras ligas había antecedentes. Como en la estadounidense, donde los apellidos se venían usando desde la década del 60, adoptando el estilo de la NFL. Es más, muchas de esas casacas tenían el número gigante en la parte de adelante. Cosas bien yanquis que de alguna manera marcarían el destino, porque fue justamente en USA ’94 donde aparecieron por primera vez los apellidos en los mundiales, cuarenta años después del debut de los números fijos.
Antes de eso, las selecciones olímpicas lo habían experimentado en Barcelona ’92. Y mucho antes de eso, habíamos visto al Diego lucir el MARADONA en su espalda en un amistoso de la UNICEF, en 1986. Lo que no tenía nombre es lo que corrió ese día (?).
Luego llegaría el turno de las grandes competiciones de clubes. La Champions League incorporó los apellidos en 1995 (recordemos a Kluivert mostrando su dorsal en la final). Al año siguiente, se acoplaría la Copa Intercontinental y ahí pudimos ver por primera vez a River con nombres. ¿Pero quién fue el pionero en nuestro fútbol?
Fue Newell’s el que abrió el juego en un torneo local de Primera División, más precisamente en el Clausura 1995. Durante algunos partidos de ese torneo, el equipo rosarino identificó las camisetas de sus jugadores con letras bien grandes, como para que no quedaran dudas de que la 10 la usaba Ernest Mtawalli.
Lo que sí dejó dudas es lo que sucedió con las camisetas leprosas de 1997. Mientras Fernando Crosa llevaba su apellido real, a su hermano Diego le encajaron un «Crossa» que tuvo que usar de todos modos. Y eso que para entonces se había implementado la numeración fija en el fútbol argentino, simplificando la tarea de los utileros que no tenían que estampar camisetas todos los fines de semana.
Aquel buen equipo de Independiente al que Menotti dejó en banda en 1997, también nombró a sus futbolistas en el dorso de la recordada camiseta de los diablitos. Años más tarde, el apellido Burruchaga volvería a aparecer en la pilcha del Rojo, aunque en el frente y no con el mejor de los modelos (?).
Por Parque Patricios también aprovecharon la ocasión. El Globo de 1998 no tenía ni publicidad en su camiseta, pero sí le agregaba detalles para hacerla única: Huracán es de Primera en el frente y los apellidos en la espalda.
Hacia comienzos del nuevo siglo, esta modalidad se hizo cada vez más frecuente y fue Independiente, en el Apertura 2002, el primer equipo en consagrarse campeón local con los dorsales personalizados. En esa época, Montenegro había pasado a ser Rolfi.
Hoy en día, los apellidos no son obligatorios en el fútbol argentino, pero la mayoría de los clubes los luce debajo del número, dejándole el mejor lugar del dorso al anunciante de turno. Necesidad mata buen gusto.
fua loco….no sé si es porque la adultez me está pegando fiero o me estoy aputasando de a poquito (?) pero ver fotos del Diego de esa época,con esos rulos, así de flaco y con ese porte y esa mirada me emociona hasta las làgrimas.
p.d: esa casaca con las lineas diagonales finitas es un polvo, pago lo que sea, empeño la vespita igual…..
Me gustaLe gusta a 1 persona
una de las pocas costumbres del fútbol moderno con las que estoy de acuerdo, al igual que las numeraciones fijas. Lo que me parece mal es que se pongan números que no son futboleros, como el 80, 77 o así. Tendrían que obligar que sean correlativos desde el 1 hasta el último jugador profesional del plantel.
En ese partido de la foto del Diego me acuerdo que la descosió el gran Paolo Rossi, que no había jugado ni un minuto en el mundial. Qué época hermosa del fútbol.
Me gustaMe gusta
Ese «C R O S A» escrito con cinta de papel fue la frutilla del postre del día del abadonob.
Me gustaMe gusta
Todavia te duele la cola , de la pepa que le clavo maxi en el ultimo minuto ??
Me gustaMe gusta
Un duelo de Rosarinos fracasados, sigan muchachos así los grandes de verdad nos entretenemos jajaja.
Me gustaMe gusta
Jaja Tranca Kurt! no soy Canalla ni estoy cerca de serlo! Llamé así a ese día porque es lo primero que se ocurrió. Abrazo!
Me gustaMe gusta
Hermosa crónica.
¿Y a partir de qué momento un jugador se toma la atribución de mandarle el apodo, como Rolfi?
¿A partir de un título obtenido, de una cierta trayectoria, de un gol importante?
Siempre recuerdo la primera vez que me percaté de ese detalle, con la casaca de Sanguinetti en Banfield que decía «Archu» (?) y me impresionó como poco serio el tema
Me gustaMe gusta
Cuando los ingleses comenzaron a enumerar las camisetas extraoficialmente en los ’20, se estilaba que el local enumerara del 1 al 11 y el visitante del 12 al 22 (???), Peor aún, algunos equipos como el Tottenham hacían sortear las camisetas en cada equipo (???). Digo ésto, porque solo bajo ese método estrambótico puedo aceptar que un burro como Ribolzi y una heladera humana como el Chelo Carrusca, lleven…¡¡¡la 10!!!
Me gustaMe gusta
no lo tenia al diego asi en el video, como pateo el penal(?)
Me gustaMe gusta
Tengo la camiseta de EFEMBERG de la Selección Alemana de un amistoso con Argentina en Miami, previo al Mundial de Usa 94, ya con nombre…
Me gustaMe gusta
y mal escrito…
Me gustaLe gusta a 1 persona
La Premier League fue la primera liga europea que usó números fijos y nombres en las camisetas
Me gustaMe gusta
Qué bueno el informe. Me gustaría saber del origen del número en el pecho (usado en las selecciones pero también por algunos clubes)
Me gustaMe gusta
En la eliminatoria africana para el mundial de 1990 dos jugadores egipcios, gemelos ellos (?), usaron el número adelante algunos partidos para no cagar a los árbitros.
Me gustaMe gusta
Muy rico todo pero me rompe los gobelins (?) cuando se ponen apodos
Me gustaMe gusta
Propongo un especial sobre la numeración 1+8 (!) que usó Zamorano en el Inter.
Me gustaMe gusta
Hoy en dia hay numeros antideportivos eh… Llama juega con la 99, Kevin Mercado el 50… no me gusta… Y sobre lo de los apodos en la camiseta, la de Maxi Rodriguez dice Maxi, La de Tevez Carlitos, la de Mauricio Casierra dice Maucas,
Me gustaMe gusta
el Loco lindo de Wasssinton Sebastian Abreu cuando llegó a la Real Sociedad no pudo usar su clásico dorsal numero 13 porque algún otro comuñe ya lo tenía, se puso covani y no lo quizo largar(?), entonces eligió el 18…peeeero el 8 estaba cortado al diome verticalmente formando un 13 medio tumba , pero 13 al fin, cuando sos cabulero (y uruguasho) no hay con que darle.
Me gustaMe gusta
Llegué a ver una vez al bofo bautista usar la 100 (????)
Propongo un especial con las payaseadas que se mandan los pinches mexicanos!
Me gustaMe gusta
Hubo un mejicano que usó la 257… Pantelis Kafes, volante griego vistió la 1 siempre y el arquero italiano Emiliano Viviano usó el dorsal 2 en Sampdoria. En Argentina, Llama usa la 99, Palacios (de Temperley) la 90, Juan Manuel Torres llegó a vestir el 55, el arquero Jorge Fatura Brown uso la 3, igual que Federico Villar en Mexico. Martínez Gullota fue inscripto en Racing con la 4, pero no llegó a mostrarla en la cancha, porque no jugó en ese torneo…
Me gustaMe gusta
Cabrol con la nro 50 jugando en Colón.

Me gustaMe gusta
Bautista usaba la 1(sí, la del arquero) en Jaguares
Los mexicanos hacen muchas payasadas peeeero en este caso el Tweety Carrario se le adelantó unos años.
Me gustaMe gusta
La 1 era de Alfaro en el 86 carajo.. no la toquen.. Pumpido el 18
Me gustaMe gusta
Menotti dandole el beso de la muerte al Toro Acuña o me parece a mi?
Me gustaMe gusta
Aquí en Chile el primer equipo en usar camisetas con el apellido estampado sobre el número fue Cobreloa para la final de la Libertadores ´81 contra el Flamengo de Zico y Junior
Me gustaMe gusta
jeje muy buen post numeros raros si lo hay. existen los numeros mufas? cuales son?
pregunta para robertucho. q camisetas raras uso el diegote? uso alguna mufa?
Balotelli con la 45 (ese si q é loco eh jaja)
Sergio «Superman» Vargas con la 100
Jorge Campos con la 9 (siendo Arquero, jeje loco lindo no?)
Mario «el Nuno» Gomez con la 33 (siendo 9 y goleador, jeje hace falta?? mas loco q una cabra)
Me gustaMe gusta
Kafes con la 1, Llama la 99, Ronaldinho 80, Cassano 99, El Shaarawy 92, Viviano (arq) 2, Broun (arq) 3, Chaco Torres 55
Me gustaMe gusta
Superman Vargas usó la 188 (no la 100) porque era el carrier de la desaparecida compañía telefónica que lo auspiciaba (!)
Me gustaMe gusta
Buen post muchachos, lo de la numeración me parece q ya se pasaron un poco, banco la numeración de 1 a 11, recuerdo el all boys que los delanteros eran el 3 y el 2…
CRI CRI
Me gustaMe gusta
A mí me interesaría saber si algún equipo usó camisetas con números romanos alguna vez…
Me gustaMe gusta
No sé si un equipo entero pero el pato Fillol, por lo menos en River, usaba en el pantalón y en la casaca un «1» romano.
Me gustaMe gusta
Uruguay campeón mundial usaba jeroglíficos (?)
Me gustaMe gusta
Si de números raros hablamos, recuerdo a Forlán en Villarreal jugando con la 5, al delantero ghanés Asamoah Gyan, durante el mundial, con la 3 al igual que el arquero Federico Vilar. Guardiola usó la 9 durante USA 94.
También hay casos «extraños» usando la 10, como Marino en Boca, Marco Ruben en River o Crespo en Lazio.
Me gustaMe gusta
Tim Cahill de Australia, usa (o por lo menos usó en el último mundial) la 4.
Me gustaMe gusta
Es verdad, recuerdo a Cahill.
Recuerdo también a Masinga, «9» de Sudáfrica en Francia 98, y a Youri Djorkaeff, usando la 6.
Me gustaMe gusta
Recuerdo a delanteros goleadores dignos de la 9 llevaron la 10 por alguna razón: Adriano en el Inter y Zlatan en su seleción y el PSG.
Me gustaMe gusta
Si de números y sus rarezas desvirtuamos -ya que el post trataba de nombres- sépase que cuando los ingleses comenzaron a aplicar la numeración en los ’20, los primeros equipos enumeraban del 1 al 11 el local y del 12 al 22 el visitante (???). Inclusive el Tottenham la hizo más difícil y sorteaba cada grupo de camisetas (recontra???).
Estoy pensando casi cien años después que aquel método estrambótico es la única manera de que un semoviente como Ribolzi o un refrigerador humano vestido de atleta como el Chelo Carrusca, hubieran consagrado la herejía de lucir:…..¡¡¡la «Diez»!!!!!.
Ojo con los apodos que son peligrosos: si tu señora es pincha y en un arrojo te gastás unos mangos en M, Libre y le regalás la Adidas: «Bruja Eterna» en el pecho y «Gracias Bruja» en el dorsal de la despedida, no te quejes de las cicatrices…
Me gustaMe gusta
A Carrusca lo he visto usar la 10.
Me gustaMe gusta
Exacto. Es el que está detrás de Bilardo en la foto.-
Me gustaMe gusta
hola valentin como andas? che una pregunta de q chelo carrusca hablas? el q iba a ir a boca en su momento?
ese nene jugaba lindo, gambeteaba y era re havilidoso. q le paso, sabes algo?
muy buen comment
Me gustaMe gusta
Gracias Geraldo. Es el mismo. Arrancó con todo. Tenía un dominio y una pagada tremendos- Con Pepe Sosa, son de la misma época y la gente de Estudiantes le ponía más fichas a Carruca. Venía muy cuestionado por el «pinchaje» por haberse borrado mal algún clásico y tiro al carajo mal un penal clave (creo que el partido del Centenario con Palmeiras), Estuvo por ir a Boca como decís y/o a Racing y se fue al Galatasaray. En todos los equipos empezó descosiéndola. Cuando lo hacen volver a Estudiantes (creo que fue Russo) empieza barranca abajo. Se pecheó todo…En Banfield hizo algún partido bueno, terminó en San Martín de San Juan adonde creo que se arrastró bastante y hoy juega en Australia. Muy displicente, lagunero mal y de borrarse sin disimulo en las bravas.
Me gustaMe gusta
Vivas llegó a usar la 10 de boca. También recuerdo el equipo juvenil de boca que pierde 7-2 con central, todos con números del 30 para arriba…
Nacho González con la 10 de argentina, mexicanos usando la 1 siendo jugadores de campo, el 00 en la MLS…
Y otra cosa que da para especiales son jugadores con el mismo número y del mismo equipo durante un partido
Me gustaMe gusta
En un mismo partido no se si hay casos… pero en el mismo torneo si, jugadores que se han lesionado o simplemente el DT los borró y le dió el dorsal a algun juvenil…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Raro que nadie haya mencionado a Español y su gloriosa numeración donde el Tweety Carrario llevaba la 1 y Jah Sandro la 10.
Me gustaMe gusta
Se corrio el eje del post.
Argentina en el setenta y ocho tenia a Filiol con la cinco y a Ardiles con la uno
Me gustaMe gusta
en el 78 la 1 la uso el beto Alonso, creo que jugó un rato en el ST contra Hungria y despues no entro más.
Me gustaMe gusta