
Lucio Darío Cereseto
Cuando a un equipo le va mal, suelen tomarse dos caminos: se cambia al DT o se renueva el plantel. Si la cosa viene más complicada, estas posibles soluciones se pueden combinar. Aparece un nuevo entrenador que pasa la escoba y trae sus jugadores fetiche. Lo hizo Falcioni con Erviti, Ramón Díaz con Menseguez, y hasta ha pasado en Selección, con los antojos de algunos técnicos, como el de Sabella con Federico Fernández o el de Bauza con Buffarini, por nombrar algunos casos. ¿Qué tiene que ver esto con el relato que viene a continuación? Paciencia, hacia allá vamos.
Lucio Cereseto hizo su presentación en Primera División en la cancha de Juan Agustín García y Boyacá. Igual que Maradona, claro. La diferencia fue que el delantero de Newell’s ganó ese partido (fue 2 a 1 vs. Argentinos Juniors, el 19 de septiembre de 2004) y su equipo terminaría coronándose campeón ese año. Sacá del medio, Dié (?).
Aquella fue su única participación durante ese Torneo Apertura, volviendo a aparecer como moneda de recambio en los próximos certámenes: convirtió su primer gol en mayo de 2005, frente a Almagro, aunque su momento de gloria (o algo parecido) fue en julio, en la última fecha del Clausura. Un infortunio de un compañero (Iván Borghello se lesionó en el calentamiento previo) le permitió jugar frente a Independiente, marcando el gol de la Lepra: el empate 1 a 1 en ese partido le permitió a los de Rosario jugar la Copa Sudamericana.
A pesar de la doble competencia en la temporada siguiente, Cereseto nunca se pudo consolidar y dejó la institución a mediados de 2006. Lo recibió Coronel Bolognesi, pasando unos meses de mucha intensidad: el equipo terminó segundo en el torneo local y fue eliminado en los octavos de final de la Copa Sudamericana. Todo un logro para una humilde institución del interior de Perú. Allí, estuvo en las manos de un técnico argentino, cuya carrera todavía estaba en ciernes. ¿Qué aporta esto? Más paciencia, ya llegamos.
A principios de 2007 volvió al país sin nada asegurado. Se probó unas semanas en Argentinos Juniors y terminó quedando en el club. ¿Por qué le vieron condiciones? No, porque a último momento se cayó el pase del uruguayo Walter Guglielmone, hermanastro de un tal Edinson Cavani. En todo un semestre en el Bicho, solo jugó 6… minutos.
Diciéndole adiós para siempre a la máxima categoría, comenzó su periplo por las canchas de ascenso: Ben Hur (2007/08), Independiente Rivadavia (2008) y San Martín de Tucumán (2009) fueron sus primeras paradas, en el Nacional B. Sólo con el equipo de Rafaela consiguió cierta continuidad, en una campaña que culminó con la pérdida de la categoría.
Conoció la B Metropolitana con Deportivo Morón (2010) y Ecuador, con el Olmedo (2010). Volvió al mencionado certamen para jugar en Estudiantes de Buenos Aires (2011), Colegiales (2011/12 y 2013/14) y Los Andes (2013). En el medio, anduvo en por el ascenso mexicano, en el Altamira FC (2012). A esta altura, ¿se acordaría de Cereseto aquel DT que lo dirigió en Perú? Tranquilidad, falta menos para saberlo.
Con el afán de seguir coleccionando camisetas, sumó a su repertorio las de Textil Mandiyú (2014), Aprendices Casildeses (2014/15), Sacachispas (2015), J.J. de Urquiza (2015/16), Dock Sud (2017) y Central Córdoba (2018). Punto seguido. Por favor, releer el primer párrafo. Relacionarlo con el entrenador que le sacó lo mejor de sí cuando estuvo en Coronel Bolognesi. Ahora sí, llegamos.
Ese DT era Jorge Sampaoli. El nuevo mandamás de la Selección Argentina, un conjunto que pide recambio de nombres. Basta de delanteros que desaprovecharon sus oportunidades. Tampoco hay lugar para los traidores, ni para hacer experimentos. El equipo necesita gente en la que su cuerpo técnico pueda confiar, jugadores conocidos, que se adapten rápido a lo que se pide desde afuera. ¿Por qué no Lucio Cereseto para jugar en el ataque argentino? Total, hemos visto cosas peores.
Por qué miércoles tendrá wikipedia en polaco es la gran pregunta
Me gustaMe gusta
Jugó en Estudiantes??? No me acuerdo para nada… El mismo año que estuvo Jeandet. Qué ladris…
Me gustaMe gusta
Club Atlético Estudiantes de Caseros, equipo de la B Metropolitana, no Estudiantes de la Plata.
Me gustaMe gusta
Me acuerdo de este comuñe, no sé porque pero pensaba que le había ido mucho mejor en su carrera. Estuvo acá en Tucumán cuando «La Chancha» Ale dirigía el club San Martín, así que, como dice el dicho…ladrón que le roba a otro ladrón tiene cíen años de perdón.
Me gustaMe gusta
Hemos visto a Cufré jugar repulsivamente (y ser expulsado) un mundial y a Garcé viajar a otro como mula de Maradona, así que adelante los cañones con Cereseto llegado el caso…
Me gustaLe gusta a 1 persona
En Altamira FC el reparto de ganancias se daran de forma equitativa?? Un club llamado a revolucionar el fútbol mundial???Se fundó en el 2001, tal vez solo hay que dejar que el tiempo lo diga…
Estamos en la época en donde se están haciendo post a pedido? Siempre la maldita presión de la opinión pública tuerce la mano…
Me gustaMe gusta
Ortega llego a decir «tiene cosas de Crespo»
Me gustaMe gusta
si, de Elvis Crespo, Cereseto y Orteguita se copeteaban y después salían de Karaoke por la night rosarina
Me gustaLe gusta a 1 persona
El comentario del año el de Peter Crouch
Me gustaMe gusta
suavementeeeeeeeeeee…en fin..
Me gustaMe gusta
Tal vez fue una denuncia penal, lo estaria acusando de haberle entrado a choriar a la casa
Me gustaMe gusta
No se porque lo asociaba a Almagro.. La fecha pasada se desvirgo (?) con la casaca del Docke con un gol de penal.. Veremos como sigue aunque es muy probable que no llegue a junio
Me gustaMe gusta
No sé por qué mucho me temo que pronto veré por aquí al gran Leandro «Bomba» Navarro. Un desperdicio de jugador, te garantiza 3 ó 4 goles de tiro libre por campeonato.
Me gustaMe gusta
De una, los próximos tres post son: el bomba, gino clara y Pablo Michelini.
Me gustaMe gusta
Creo que Michelini metió carrerón: 14 años en Primera, repartidos entre Español, Racing y San Lorenzo, campéon 3 veces con el Casla, 450 y pico de partidos en primera…..si eso es baldosear.
Me parece que no. Salvo que sea otro Michelini del que hablan y estoy escribiendo como un boludo
Navarro creo que tiene muchas chances (es joven aún) y Clara pide a gritos.
Me gustaMe gusta
dios mio el dia que gino clara este acá…va a haber cientos de tipos goteando…
Me gustaMe gusta
Gino Clara no pide post, lo exije. Su carrera es sinónimo de baldoseo… En 7 años pasó de «el nuevo Houseman», que estuvo casi fichado en Racing, se fue a Chile, volvio a Independiente, jugó en Villa San Carlos gratis, el ascenso profundo italiano, banco en JJ Urquiza (!!!) y hoy ni siquiera juega al fútbol… El Bomba va camino a eso pero le falta todavia… es joven… puede empeorar…
Me gustaMe gusta
Ojo que Leandro Navarro juega en el Venados FC del ascenso mexicano donde comparte equipo con Fabián Montserrat, una figurita frecuente en el Independiente pre-descenso y es dirigido por Bruno Marioni.
Me gustaMe gusta
Sampaoli haciendo sus prácticas profesionales/becariado en Perú.
Me gustaMe gusta
Baldosero y además, marche un aalg para este muchacho al cual pensé que le había ido mucho mejor
Me gustaMe gusta
Quien sera el proximo gran homenajeado??? Jejejeje
Me gustaMe gusta
hablando de sampaoli…si Martino algunos dicen que choco una ferrari cuando dirigio al Barcelona…el nuevo DT de la selesion directamente con al Sevilla lo vendio por 2 mangos en una desarmadero…
Me gustaMe gusta
Yo encuentro más insólito no ganar una Copa América con la Seleción Argentina contra Chile en la final que bajarle el rendimiento al Sevilla.
Me gustaMe gusta
tenes razón maestro, pasa que eso lo ve todo el mundo y no queria ser redundante, si no tambien lo hubiese remarcado
Me gustaMe gusta
Aparte de Gino Clara vengo a pedirles a Alessio Innoccenti, volante argentino-italiano que jugó en las inferiores del Milan y vino en 2013 a préstamo a Estudiantes. No pudo pasar de la reserva del pincha, volvió a Italia y jugó en el Pro Vercelli, Sudtirol, Barletta y Melfi del ascenso tano, Gorica de Eslovenia y ahora está en Folgore Carratese de andá a saber que division de Italia. Diría que ni siquiera califica como baldosa, pero tambien jugó en la selección argentina sub 20.
Me gustaMe gusta
Muy buen aporte Lau, el caso de Alessio Innoccenti me hizo acordar a Michael Hoyos el yanki-argentino que se armo mucho revuelo porque opto jugar un sub 20 para argentina en vez que para los soldados de Trump y hoy por hoy se perdio en el ascenso….a la baldoseridad.
Me gustaMe gusta
ese mismo que jugo un par de partidos en el pincha made in Sabella?
Me gustaMe gusta
Llegó a Estudiantes en 2013 y no jugó partidos oficiales.
Me gustaMe gusta
Por ahí nombraron a Cufré y Garcé, por solo nombrar dos, pero en cada mundial hubo fetiches (y cada uno!) siendo el peor a mi entender el del 98 con el Kaiser, con Astradita, Berti, Pablo Paz y alguno más entre los 23, con Redondo y el Cani afuera. Bielsa en 2002 no se zarpó mucho aunque mechó a un Turco Husain por allí. Ahora como los ciclos de los entrenadores son cada vez más efímeros, es cada vez mas común que apelen a los fetiches, si a vos te dan 2 o 3 partidos para demostrar y sino afuera, tenés que basarte en la confianza. Sampaoli: Ceresetto es argentino!
Me gustaMe gusta
Justo cuando mostraba algunas cosas decentes en Mendoza se rompió todo…Esperemos que Sampa le de una oportunidad (?).
Me gustaMe gusta
Rojo, cerradas de orto aparte, era otro fetiche de Sabella.
Me gustaMe gusta
Claramente del corral de Sabella. Aunque se hizo un lugar y estuvo constantemente
Me gustaMe gusta