
Durante la cobertura de los Juegos Olímpicos de Río 2016 compartimos con ustedes la historia de Aleksandar Duric, el bosnio que fue remero en Barcelona 92 y terminó sus días deportivos como goleador histórico de Singapur. Ahora se viene el Mundial y les presentamos a cinco figuras que además de cumplir el sueño de todo futbolista, dejaron atrás el miedo y probaron suerte en otros deportes con desempeños que van desde la baldoseridad hasta la gloria.
5) Michael Owen (1998 – 2002 – 2006)
El mejor jugador joven de la Copa del Mundo Francia 1998 (gracias a Chamot) siempre fue un aficionado al turf (como la mayoría de los ingleses) y luego de su retiro del fútbol en el año 2013 se dedicó de lleno a Manor House Stables, su stud creado en 2007.
Con la compañía de su esposa y de Andrew Black (Betfair), el proyecto hípico fue ganando terreno hasta llegar a su punto máximo en el año 2014, cuando Brown Panther ganó el St Leger (G1, 2800m) en Irlanda. Hasta ahí nada fuera de lo común, se podría decir que era el Coco San Esteban británico, pero en el año 2017 Owen incursionó como jockey y les mató el punto a todos los burreros. Una carrera de beneficencia exclusiva para jockeys amateurs, pactada para el 24 de noviembre en Ascot fue su primera experiencia en lomos de un pura sangre y para llegar en condiciones eso tuvo que entrenar mucho, superar alguna caída y bancarse la exigente dieta de los profesionales de la fusta. Leyendo el resultado podríamos decir no le fue tan mal ya que llegó segundo, pero observando la carrera en el video adjunto vemos que la pierde él: nunca exigió a su conducido y su mayor preocupación fue no caerse. No lo culpo porque no es una profesión fácil pero los boletos me los tuve que meter en el culo.
4) Paolo Maldini (1990 – 1994 – 1998 – 2002)
Subcampeón en la Copa del Mundo USA 1994, fachero y multicampeón con el Milan AC, se retiró de la selección antes del título de 2006 y del fútbol en el año 2009.
Jubilado y aburrido (otra canción de Los Pericos), le dio por fundar el Miami FC en el año 2015 y contratar a Alessandro Nesta como entrenador. Como no hay ascensos ni descensos en el soccer gringo, siguen jugando en la NASL (segunda división) y tienen como arquero y referente al Indio Vega, el sin manos ese. No conforme con su faceta empresarial, Paolo anda militando en las redes contra el gobierno de Maduro y dos por tres se disfraza de jugador de tenis. El 18 de junio de 2017 junto a su entrenador Stefano Landonio ganaron la Aspria Tennis Cup y clasificaron al Challenger ATP de Milán, donde debutaron frente a la dupla Pel/Bednarek. Quedará marcado el 27 de junio de 2017 como el día en que Paolo Maldini debutó como tenista profesional sin importar que fue despachado en 42 minutos con un doble 6-1, mostrando un nivel mas digno del Tenis Por La Vida que protagonizaba Alberto Olmedo que del circuito ATP.
3) Mariano Pernía (2006)
A pesar de la presión mediática para su inclusión en la lista definitiva de la selección española que disputó la Copa del Mundo Alemania 2006 (había jugado una temporada insólitamente brillante para los que lo teníamos de Independiente), Luis Aragonés se había decantado por Asier del Horno. Cuando faltaba nada para el comienzo de la competencia, el vasco se lesionó y Pernía entró por la ventana, pasando de no convocado a titular en un partido de Octavos de Final.
Después del Mundial su nivel decayó y metió un moonwalking que lo llevó del Atlético Madrid a Tigre en cuatro años. Tras su retiro en 2011, siguió la tradición familiar y se dedicó al automovilismo, empezando en la categoría promocional Fiat Línea Competizione. Debutó con triunfo, poco tiempo después hizo su primera pole position y redondeó un excelente 2011, lo que despertó el interés del presitigoso JP Racing con el que corrió el TC Mouras durante el 2012 hasta el exilio del equipo por sus quilombos con Oscar Aventín. Pasó a Donto Racing y cerró la temporada en el 7º lugar con dos victorias. Siguió la escalera a través del Turismo Nacional Clase 2 y Clase 3 hasta llegar al TC 2000 en el año 2016, categoría en la que compite actualmente (va 4º en el campeonato). Sin llegar al nivel de su padre o de su hermano Leonel, la carrera automovilística de Mariano ha sido muy buena y probablemente esté a un par de volantazos de ganar su primer título.
2) Ivan Perisic (2014)
La participación de Croacia en la Copa Mundial Brasil 2014 fue lamentable ya que quedó afuera en la primera ronda luego de perder con el local, golear a Camerún y perder con México en el partido decisivo. De los pocos que se salvó del escarnio fue el volante del Wolfsburgo, Iván Perisic, que anotó dos goles en tres partidos.
Como todos los nacidos detrás de la cortina de hierro su formación deportiva no estuvo exclusivamente dedicada a una disciplina, así fue que durante sus años mozos en Split, compartió los botines futboleros con las sungas del beach volley. Su ascenso futbolístico lo alejó del deporte de los culos pero en el verano boreal de 2017, mientras descansaba de su segunda temporada en el Internazionale, el futbolista cumplió su sueño de niño y defendió los colores de Croacia en el torneo Porec Major disputado en la costa croata.
Haciendo dupla con Niksa Dell Orco, fueron parte del Grupo A junto a dos equipos norteamericanos y una dupla brasilera que los atendió en la primera fecha: 21-10 y 21-10, en 28 minutos. El primer punto de Perisic fue el descuento 1-4 y quedó para la historia (?). El segundo partido lo perdieron 21-11 y 21-16, en 30 minutos; y cerraron su actuación con otra derrota frente a la dupla estadounidense mas floja: 21-8 y 21-14, en 24 minutos. Con esta actuación la dupla Perisic-Dell Orco ganó 4000 dólares y 180 puntos para el ranking internacional, aunque el futbolista no ha vuelto a probar suerte en las playas.
1) Lev Yashin (1958 – 1962 – 1966 – 1970)
No descubrimos nada diciendo que fue uno de los arqueros mas grandes de todos los tiempos, tampoco si decimos que sus malas actuaciones en los mundiales privaron a la URSS de -por lo menos- jugar alguna final (su borrachera en el partido vs. Colombia en 1962 es el punto máximo) pero no estamos acá para hablar de fútbol. O sí, pero no tanto.
Nacido en Moscú en el año 1929, tuvo que ponerse a laburar en una fábrica de armas y herramientas a los 12 años, luego de que los nazis invadieran la Union Soviética y el gobierno stalinista creara el plan «Esfuerzo de Guerra» donde todos los aptos para trabajar debían suplir y respaldar a los hombres que marchaban al frente de batalla.
Ahí entre hierros y balas, empezó a atajar en el equipo de fútbol de la fábrica y también en el equipo de hockey sobre hielo. Si los arqueros de fútbol son generalmente unos anormales, multipliquen eso por pararse en un arco de hockey sobre hielo: estábamos hablando de un loquito. Confirmando el prejuicio que tiene la sociedad occidental con los arqueros, a los 18 años tuvo que dejar el trabajo en la fábrica de armas por un ataque de nervios; esa deserción laboral lo obligó a alistarse en el ejército para que no lo denunciaran por anti ruso con los cabecillas del Partido Comunista. Un año después, en 1949, los cazatalentos del Dynamo de Moscú que lo habían relojeado cuando atajaba en la fábrica, llamaron al joven para integrarlo al plantel del equipo de fútbol.
Debutó en 1950 a los 21 años, pero los nervios otra vez le jugaron una mala pasada y después de dos partidos calamitosos quedó relegado, io penso positivo perché son vivo perché son vivo cantaba Lev y aprovechó su mal momento futbolístico para despuntar el vicio del hockey. En el equipo de hockey de Dynamo la rompió toda, fue uno de los mejores arqueros de la liga, incluso ganó la Copa Soviética 1953 con su equipo y era uno de los candidatos para atajar en el Mundial de Suecia en 1954 pero ese mismo año se retiraron los dos arqueros titulares de Dynamo y eligió tener su revancha con el fútbol. Mal no le fue (?) ya que además de lograr numerosos títulos, cambió la forma de juego de los arqueros, se transformó en leyenda y su apellido aún perdura en las tribunas cuando algún hincha sorprendido por la actuación del arquero rival suelta «este muerto contra nosotros parece Yashin». La cara bonita de la televisión rusa (?), nos acercó este video que compartimos con ustedes:
Gran post Gran.
El link de balas tenía que redirigir a patito toranzo igual
Me gustaMe gusta
Lo mas rescatable de toda esta sanata es la mención al Indio «sin manos» Vega…si mal no recuerdo el apodo se lo puso Cappa, en un partido que le toco enfrentarlo…después el DT llegaría a river y a quien tenia como arquero titular: a Vega, transformándose esa ocasión en una de las pocas veces que el técnico no vendió humo, era realmente un arquero sin manos.
Me gustaMe gusta
Lo curioso fue que la vez siguiente que se cruzaron ese river de mierda con Huracán, el «sin manos» tuvo el partido de su vida y atajo hasta las puteadas de Cappa. Fue 0-0. Después volvió a la normalidad.
Igual recordar esa época de river y ver a Cappa me dan una acidez monumental.
Me gustaMe gusta
pernia hubiese ido mejor con los caballos…
Me gustaMe gusta
Bien por el muñeco Owen a caballo, no incluye pilas.
Iba tieso el hdp, menos mal que el pingo volaba.
Me gustaMe gusta
También se podrían mencionar la incursión de Sixto «Mumo» Peralta en el básquet. O algo menos baldosero, el Bati en el polo. Y aunque si mal no recuerdo ya fue publicado alguna vez, bien se puede traer a la memoria el intento de la NFL por fichar a Chilavert para hacer goles de campo en el Super Bowl.
Me gustaMe gusta
Y que mundial de mayores jugó Sixto Peralta?
Me gustaMe gusta
El más vivo Pernía, dado que en el automovilismo vernáculo podés hacer carrera hasta los 50 años sin que pese competir contra tipos 25 años más jóvenes. Maldini ya es muy viejo para el tenis profesional. Y Yashin…en esa época y contexto no te preguntaban, te obligaban a hacer las cosas.
Me gustaMe gusta
Cualquier comuñe que se vaya a México automáticamente entra en esta sección ya que el deporte donde 11 (en este caso monos) contra 11 haya es cualquier cosa menos fulbo, puede ser monoball, MonkeyFut, Atrapa al Narcotráficante, quisas pueda considerarlo como Soccer. Pero nunca, nunca JAMAS se lo puede considerar fútbol. Ni a palos (?)
Me gustaMe gusta
Cómo te amo papu. (No homo)
Me gustaMe gusta
Te ganaste mi voto para comentarista del 2018 con esto hdp, lo que me reí
Me gustaMe gusta
En la carrera de caballos , me parece que Owen se desmayó y siguió sin caerse sujeto por los pies y las manos en las riendas: parece un Dummie , esos muñecos que prueban los choques en los autos….
El que ganó era una máquina de moverse sobre el caballo y este pibe venía rígido.
Me gustaMe gusta
En Piratalandia también se podría mencionar a Neville y Lineker que jugaban al cricket pero como amadores. No bajo la luna como acá (?)
Me gustaMe gusta
Jovanotti, un baldosero noventoso de la ¿música?
Me gustaMe gusta
No recuerdo quien dijo que el que es bueno al fútbol es bueno en cualquier deporte…
CRI CRI
Me gustaMe gusta
Che ya que están más al pedo que Rojo en la selesió, hagan un área chicas con las novias/esposas/amantes de los mundialistas, la del recientemente indultado Paolo Guerrero se parte en cuatro.
Me gustaMe gusta
Los que saben de golf dicen que Maradona es bueno en serio jugando que si se hubiera dedicado siempre que hubiera sido Numero uno en el golf tambien.
Me gustaMe gusta
En el circuito de Venezuela le ha ido muy bien, papu.
Me gustaMe gusta
…yo pensaba que el deporte de los culos era el «bailando»…mi error
Me gustaMe gusta
pfff, gran post, les dejo 3 grageas (?)
1- hermosos esos Diadora impactando la nuca del irlandés, el ABC del catenaccio
2- Mariano Andrés, después que dejó al Atlético, vino a robar unos meses a mi querido C.N de F, en un partido de local contra Tacuarembó, apenas salió a la cancha un nene de 10-11 años ,que estaba con su padre al lado mío le preguntó – «Papá, el jugador nuevo de Nacional…..tiene SIDA ???? «- , recordemos que ya en esos años andaba rapado a 0 acentuando más su cara de guardián de la cripta.
3- grosso Jovanotti, un tipo querible, es el Bracamonte del rap tano
Me gustaMe gusta
La cita a Jovanotti ya justifico el post.
Me gustaMe gusta
todos los hinchas del rojo nos preguntamos como es que pernia llego a jugar un mundial como titular… la respuesta es ESPAÑA… antes que inventaran el futbol..(?)
Me gustaMe gusta
Los pibes (o les pibxs como diablos sea) que se criaron con el FIFA, Varsky y Liberm*n como biblia, guía y brújula (?) desconocen a la furia española de Pizzi et al (?) y antes al RÁCANO sistema de Don Javier Clemente.
Una selección que llegaba siempre como candidata y que regresaba tras papelones que exponía la mentira del fútbol español.
Tienen buenos jugadores hoy, pero no son candidatos para nada.
Me gustaMe gusta
de en serio no queres que guardiola te haga un hijo?? me mueroooo muerta!! una persona coherente!! hacemelo a mi papi….
Me gustaMe gusta