
Los torneos de verano de Mar del Plata, a esa altura, ya eran una tradición. No se jugaba en el estadio José María Minella, todavía faltaba para eso. El escenario para esos enfrentamientos entre los grandes, pero también entre otros clubes locales y combinados internacionales, era el estadio General San Martín, luego demolido. Ahí, en ese mismo lugar donde hoy funciona un supermercado, la selección argentina disputó la Copa de Oro.
Fue la única vez que el seleccionado nacional participó de un torneo de esas características en nuestro país. El equipo de Menotti se preparaba para el Mundial del año siguiente y necesitaba competencia. ¿Los rivales? Aldosivi, River, Boca y Newell’s.
El debut albiceleste (ese día vestido de blanco) se produjo el 30 de enero de 1977, ante los rosarinos. Esa noche, Argentina alineó a Gatti; Tarantini, Olguín, Killer y Carrascosa; Ardiles (Ludueña), Gallego y Villa; Felman (Alderete), Bravo y Bertoni.
Por su parte, los leprosos entrenados por José Yudica formaron con Carrasco; Rebottaro, Pavoni, Sperandío y Aguerópolis; Giusti, Berta y Bulleri; Montes, Moyano e Irigoyen.

Sin embargo, el partido no terminaría ese día. A los 27 minutos, cuando iban 0 a 0, un apagón obligó al árbitro a suspender el juego, que se reanudaría al día siguiente, en la misma cancha. ¿El resultado final? Empate 2 a 2, con goles de Moyano e Irigoyen para el rojinegro, mientras que Villa y Bertoni marcarían para Argentina.
Días más tarde, la Selección seguiría su camino en el torneo: victoria 1 a 0 frente a Aldosivi, empate 2 a 2 con River y triunfo 1 a 0 ante Boca, para quedarse con el trofeo.
Tremendos equipos. Pensar que hoy en día, tal vez el abúlico newell’s de cada fin de semana podría ganarle sin problemas a la patética selección mal organizada que tenemos.
Me gustaMe gusta
Imaginense a las » estrellitas» europeas de hoy jugando estos torneos.
Me gustaMe gusta
Era otro mundo. Y era posible porque los integrantes de la selección jugaban, casi sin excepciones, en el país.
Me gustaMe gusta
Muchachos hay algo que no cuentan acá, y es que PAMPANANAMPANANAPAMANAPANAMA EL DOMINGO VAMO AL FUBO PA GRITAR RA RA SOY LASABURANTE Y TIRO PABOLANTE LO QUE TENGO ME LP FANO CON EL LOMO ENTRO EL PAPA DE MEFALDA A JUGAR PARA NIUGELS EL CITROËN V4 A LA CANCHA ÑIIIIIII ÑIIIIIII VA EL PAPA DE MEFALDA Y TIRA PA DELANTE EH EH Y CICA PEROOOON CICA PERROOOONN CICA PEROOOON VIVA PEROOOON CICA PERON CICA PEROOOON CICA PEROOOON CICA PEROOOON, LIIIIIS CIMPIÑI PIRIINKOSYIIA TOODOP JUNTOP TRIUNFAREMOOOOOO HACIENDO CAGAR AL DE LA UCR BWWMOO CICS PERDÓN CICSA ERON LA CONCHA DE TU MADRE VAMOOOOOOO SE VIENE PAPA DE MEFALDA EL CENTRO CABECEA EHHHH GOOOOOOOOOÑLLLLLLL GOOOOOOOOOOOL LA COSTILLA DE TU PRIMA GOOOOOOOOOOOOOOL DE ÑUUUUUUUUUUUUUUUULS VAMOOOOOOO ÑUBEEEEEEEEEE!
Me gustaMe gusta
Che capo yo quiero de lo que fumas
Me gustaMe gusta
Imaginate a Messi, Dybala y compania viniendo a jugar un torneo a Mardel contra Aldosivi… Parentesis para una duda existencial… es Agüerópolis el apellido mas baldosero que se vio en una cancha de Primera? No se, pero compite…
Me gustaMe gusta
No es que defienda su rendimiento en la selección, pero si te fuiste de purrete a Europa y sos una figura de talla mundial debe romperte los huevos venir a jugar un torneo de verano(que además, son totalmente innecesarios, no me vengan con «tradiciones»).
Me gustaMe gusta
Eran tiempos en los que el jugador se tenía que dedicar a lo suyo: jugar. Las lesiones eran consideradas parte de la profesión y no había presiones de los sponsors ni clubes para que el futbolista «no arriesgue innecesariamente». Eso no es culpa de Dybala o Messi…la sociedad cambió y el fútbol se inclinó hacia un marcado negocio YA en los 90, cuando las estrellitas empezaron a evitar las Copas América.
Me gustaMe gusta
Los comentario olvidan «las fechas FIFA». No se trata de que si los jugadores arrugarían para venir, o sarasa. Sería, es, sencillamente imposible porque los jugadores solo son disponibles para sus selecciones en fechas determinadas dispuestas por FIFA. Así que no se trata de si Messi o el Kun serían capaces de venir. Se trata de que el escenario de 1977 es a nuestro fútbol como la tierra habitada por dinosaurios: algo que ya fue, y no volverá a pasar. Si se fijan la formación argentina, todos jugaban aquí. Por un lado porque nuestra moneda todavía valía algo, y por el otro porque los clubes europeos tenían cupos restrictivos para incorporar extranjeros. Exactamente al revés que ahora.
Me gustaMe gusta
En mi opinión, considero que fue más por los restrictivos cupos que tenían los equipos europeos que por alguna fortaleza de nuestra economía.
Me gustaMe gusta
Ya no queda nada de todo esto, ni los torneos de verano (?)
Me gustaMe gusta
Mira que loco, no tenia idea que la seleccion se midió con equipos locales, supongo que era una manera innovadora de entrenar para el mundial al año siguiente, pasa que imaginate que ocurria si de repente la selección perdía con Aldosivi…
Me gustaMe gusta
alguien menciono el viejo e inexistente estadio San Martin de la ciudad de marpla?
Año 1996 , muy poco antes de su desaparicion, se viene un partido de ALVARADO por el torneo Argentino A(hoy federal) un Sabado tipo 15 hs, partido de relleno ya que como casi siempre «alva» se quedaba arafue de la lucha por el ascenso…ete aqui que los muchachos de la categoria 82 va a ser el preliminar , por ende juegan Alvarado vs San Lorenzo, el team que integro.
Si bien para nosotros era un amistoso (el torneo de las inferiores aun no empezaba)el marco pintaba para un match de dientes apretados, nunca habia jugado en ese estadio, la barra del torito llegaba meta bombo y platillo, y por esos años alvarado tenia alto equipo(al que justamente unos meses antes les ganamos el primer lugar de nuestro grupo porque ellos en la ultima fecha incluyeron mal a un player…tan solo por eso, igual perderiamos ese torneo la final con quilmes que no era tan bueno pero aun asi aparecia entre sus once un tal
se que me voy por las ramas pero los traumas son asi…
llegamos al estadio y el dt le dice al ayudante «a este dale la 4″…vamo! pegue titularidad!
arrancamos, como pometia partido de hacha y tiza , pero empezamos ganado y al toque penal para ellos, bue, gol y vamos al segundo tiempo…el sol marplatense brilla en su esplendor y nos ponemos 2 a 1 vamos carajo!
pero siempre hay un pero…
mediando la segunda parte hacen gol ellos, de esos que cr7 hace en orsai finito y nada der VAR eh?
pero juro que escuche a un papá desde el alambrado gritar «ya lo vamo a ver desd e el TELEVIN» (no olvidar, era año 96)
cuestion que faltarian unos 10 min para terminar y la brava de «alva»agitando por sus muchachos cuando llega otro bienaventurado penal
demas decir que no era…pero gol y a pesar de nuestro exaltar el referi no se dio por aludido
y asi termino el partido
yo creo que jugue bastante bien pero si perdes poco importa cuando te queda alta calentura en lo que vos crees que fue un afano por 2 penales dudosos y un orsai
cuando estabamos en el veshtuario escucho al ayudante de nuestro dt
que decia:
-si yo le pregunte al arbitro si hacia falta que nos metieran la mano asi?
y el tipo me dice «pasa que estaban los monos en la tribuna y habia que contentarlos pa que no se caldeen los animos en el partido principal»-
…
que HDP loco, como me vengo a acordar de esto que paso hace 25 años casi
me volvio la calentura…
che ,alguien me acompaña a reclamar al TAS???
Me gustaMe gusta
FE DE RATA:La frase debia decir… «igual perderiamos ese torneo la final con quilmes que no era tan bueno pero aun asi aparecia entre sus once un tal Joel Carli, hoy una luminaria del Botafogo Brasuca»
Me gustaMe gusta