Racing (verano 2011)

Una verdadera tragedia. No, en este caso no hacemos referencia al equipo que presentó Racing en su debut por la Copa Ciudad de Mar del Plata, el 13 de enero de 2011. La auténtica desgracia había sucedido un par de días antes, durante un entrenamiento de La Academia en Open Door, cuando un rayo cayó cerca del sector que ocupaba el plantel.

La descarga eléctrica alcanzó al masajista Cesar Nardi, provocando su fallecimiento. La pérdida de un querido empleado de la institución (llevaba una década trabajando en el club) fue muy sentida por el cuerpo técnico y los jugadores, acercándose varios de ellos al velorio realizado el día siguiente.

Ante semejante panorama, se tomó la lógica decisión de afrontar el debut veraniego con un conjunto alternativo… muy alternativo. Se trataba de un equipo repleto de juveniles dirigidos por Juan Barbas, entrenador de la Reserva. Aquella noche, posaron ante los fotógrafos: Esteban Saveljich, Gabriel Colombatti, Daniel Pellegrino, Gastón Campi, Leonel Caffarati, Raúl Poclaba (arriba); Sebastián Mayorga, Juan Cruz Respuela, Gonzalo Pérez, Valentín Viola e Ignacio Colombini (abajo).

El rival era Estudiantes, último campeón del fútbol argentino. Aunque Alejandro Sabella reservó varios titulares, fue un partido sin equivalencias. El Pincha se impuso por 4 a 0, con goles de Maximiliano Núñez, Pablo Barrientos, Federico Fernández y Mayorga en contra.

Habiendo transcurrido una década de este encuentro, la pregunta surge sola (?): ¿Qué fue de la vida de aquellos pibes? ¿Cuántos llegaron a jugar oficialmente? ¿Por lo menos pudieron vivir del fútbol? Repasemos brevemente cada caso, incluyendo a los que ingresaron desde el banco de suplentes:

Leonel Caffaratti: sin chances en La Academia, este eterno arquero suplente recorrió el país jugando en varios equipos del interior. Actualmente, se encuentra en Central Córdoba (Santiago del Estero), donde comparte plantel con César Taborda, el guardameta de Estudiantes en aquel 4 a 0.

Gabriel Colombatti: aunque no vistió la camiseta de Racing en un partido por los puntos, pudo darse el gusto de jugar en el club del cual es hincha: Sportivo Belgrano de San Francisco. Desde 2017, pulula por diferentes clubes del ascenso italiano.

Danilo Pellegrino: uno de los que no llegó. Oriundo de Arata (La Pampa), quedó libre sin tener oportunidades de codearse con los grandes y se fue a Alvear FBF, de su provincia natal.

Esteban Saveljich: por fin un apellido conocido. Estuvo en Avellaneda hasta 2015, jugó en varios equipos españoles y fue convocado a la selección de Montenegro.

Gastón Campi: otro de los que pudo dedicarse de lleno a la pelota. Pasó por Atlético Rafaela, Estudiantes, Chaves (Portugal), Trabzonspor y Karagümrük (ambos de Turquía).

Juan Cruz Respuela: una de las grandes promesas de las divisiones inferiores, en febrero de 2011 hizo su debut oficial. Ese año jugó 5 partidos con Miguel Ángel Russo, pero no fue tenido en cuenta por Diego Simeone. Luego de pasar por Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto, el joven nacido en Mercedes reformuló su vida: viajó como mochilero por toda América, hasta que varios años después regresó a su ciudad de origen.

Sebastián Mayorga: un caso extraño, ya que sus únicos 4 encuentros oficiales con La Academia fueron previos a aquel verano. Posteriormente, deambuló con más pena que gloria por el fútbol de ascenso.

Raúl Poclaba: mediocampista central que ese mismo año disputó sus únicos 3 partidos en Racing. En 2014, jugando para Gimnasia y Esgrima de Jujuy, fue suspendido por diez partidos por empujar a un árbitro. Anduvo por Uruguay, Venezuela y Bolivia. Conclusión: baldosero de pura cepa.

Gonzalo Pérez: volante ofensivo de escasa estatura, sus únicos partidos en Primera División fueron en 2009 (derrotas ante Lanús, Independiente y Argentinos). Jugó en Uruguay, Ecuador y en el ascenso argentino.

Ignacio Colombini: entre 2010 y 2013, este delantero sumó minutos en 5 encuentros antes de continuar su carrera en Miramar Misiones (Uruguay), Almagro, Quilmes, Almirante Brown, Atlanta, Sol de América (Paraguay) y Defensor Sporting.

Valentín Viola: de todos estos pibes, ninguno jugó tanto en Racing como él: sumó más de 80 cotejos oficiales en dos etapas. Sin embargo, Titín nunca se quedó quieto: va por su 9º club y todavía no cumplió 30 años.

Brian Risso Patrón: el primer recambio de aquella noche. Un delantero peligroso, que antes de debutar en Primera División fue encontrado culpable de un homicidio y condenado a 11 años de prisión. En 2018 le otorgaron la libertad condicional, volviendo a jugar en Berazategui e Ituzaingó.

Matías González: otro de los chicos que no alcanzó a jugar entre los grandes y se tuvo que ir del club. Pasó por Ferro, El Porvenir, Ben Hur y Camioneros. Al menos no tuvo problemas con la Ley.

Alejandro García: fue el que tuvo menos tiempo en cancha frente a Estudiantes (13 minutos), pero se dio el gusto de disputar 8 encuentros oficiales entre 2013 y 2014. También pasó por Los Andes y Estudiantes de Buenos Aires.

22 respuestas a “Racing (verano 2011)

  1. En nombre de las disidencias, con las que me solidarizo, cuya integridad sexual es constantemente vulnerada, exijo a las autoridades del sitio que cancelen para siempre al comentarista así como al Machito Tóxico, prostiruyente y defensor de femicidas Tiro Loco.

    Me gusta

  2. O en la Baldosa leyeron las fulminantes críticas de los foristas en los posteos anteriores, o TyCensura no le renueva al Programa Sin Nombre (plagio de Fútbol al Horno, que a su vez fue plagio del Show del Fútbol, y éste a su vez plagio del Chiringuito de Jugones). Como sea, es bueno volver a esta clase de posteos clásicos.

    Le gusta a 1 persona

  3. Pensé que la insólita, aberrante y triste encuesta del 2020 iba a ser el último posteo de está página en decadencia. Para mí sorpresa no, y encima, clavaron un gran post. Me acuerdo de este partido justamente por todo lo que lo rodeó. Saveljich y Campi llevaron las carreras más dignas. Colombini supo reivindicarse en el ascenso, en Atlanta hizo muchos goles. Viola es como un baldosero deluxe que se vino abajo en muy poco tiempo. El resto, un rejunte de ignotos de los que apenas ubicaba sus nombres o ni eso (Pellegrino y Respuela no los tenía, ni ahí). Buen post muchachos, ojalá con 2021 vuelvan sus ganas de laburar… O de no laburar, ni sabría cómo considerarlo (?)

    Me gusta

  4. Viola fue el primero que apareció de esa camada que después tuvo a Vietto, Centurón, De Paul, Lautaro Martínez (entre otros) y también fue el que más rápido se diluyó. Hoy es suplente en Agropecuario (!)

    Me gusta

  5. obviamente que en algún momento alguien en el viejo continente se iba a dar cuenta que Viola es un criminal y le iban a banear (?) la entrada , igual creo que robó en algún lugar más, pero ya no en Euros, ahora en Agropecuario le van a garpar con raciones para pollos como debe y debió haber sido siempre, las cosas en su lugar

    Me gusta

  6. otra cosa, que Olympikus de dedique a hacer culottes para las garotas del Beach Voley, los dirigentes de Racing son unos hijos de mil puta, imperdonable que hayan agarrado viaje con esa casaca

    Me gusta

  7. Había leído lo de Respuelita, el flaco se pegó tremenda gira por Sudamérica e incluso estuvo laburando un tiempito de lo que pintaba. De todos esos, creo que fue el que mejor la hizo.
    Lo de Risso Patrón recuerda un famoso meme: «Más conurbano Imposible»: Se supone que le pegó un corchaz0 a uno a la salida de La Cantina, Av. Pasco al fondo.

    Me gusta

  8. Bien ahí por el post. Vamos que en el 2021 volvió la baldosa que le gusta a la gente. La formación derecho a deformaciones. Que tragedia la del utilero, me acuerdo que esa mañana yo estaba trabajando (si leen bien) en una empresa a unos 2 km. del Resort donde ocurrió la tragedia, y se escuchó un estruendo que parecía el fin del mundo, tremendo, tembló toda la estructura. Más tarde nos enteramos del accidente.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.