
La novela comenzó en octubre de 2011, cuando la lesión de Lucas Viatri habilitó a Boca a buscarle un reemplazante. Rubén Ramírez, de gran desempeño en Godoy Cruz, apareció como el candidato más viable, por encima de figuras como las de Carlitos Tévez y Teo Gutiérrez. El DT Julio César Falcioni reconoció el interés: “Lo conozco de cuando lo dirigí en Colón y Banfield, y siempre me rindió”. Los 4 millones de dólares que habría pedido Godoy Cruz y el buen andar de Boca en el resto del torneo hicieron que El Emperador terminara conformándose con los pibes del club.
Finalizado el campeonato, fue Independiente -por expreso pedido del DT Ramón Díaz- el que apareció con serias intenciones de contratar a Tito, flamante goleador del Apertura 2011. «Sin plata para refuerzos» -según palabras del presidente Javier Cantero- las negociaciones avanzaron con el jugador, con quien llegaron a un acuerdo contractual. La idea fue que él mismo presione para que Godoy Cruz habilite su salida, ya que según gente que participó de las tratativas estaba claro que «Ramírez quiere jugar en el Rojo«. Del resto se ocuparía un grupo inversor que ofrecería dinero y un pack de jugadores de Independiente como intercambio.

Por el lado de Boca, con la impunidad tranquilidad que le dio el título obtenido y la Libertadores como obsesión (?), Falcioni solicitó la compra de un delantero que cumpliera con el requisito de la tanquesidad (?). A los hombres nombres pesados de «Chupete» Suazo y Santiago Silva, nuevamente se le sumó el de Tito, a quien una vez más el DT llenó de elogios: «Ramírez es un jugador importantísimo (…) Sería muy bueno tenerlo. Lo llamamos con el presidente. Estamos ahí».
Envalentonado por un presente estelar, el delantero se mostró muy optimista a tal punto que se animó a tomar partido de la situación: «Es un orgullo que me quieran dos grandes. Siempre soñé con tener una revancha después de que en Racing no me fuera bien y hoy estoy en esta situación que es un privilegio y ojalá que termine de la mejor manera. Ahora, si tuviera que elegir, si dependiera de mí, me gustaría que me vuelva a dirigir Julio Falcioni«.

Los dichos de Tito le cayeron muy mal al presidente de Independiente, quien salió con los tapones de puntas contra el jugador: «Las declaraciones de Rubén Ramírez me molestaron y me enojaron, porque más allá de ser dirigente, de ser el presidente, soy hincha de Independiente. Él era nuestro Plan A, pero se ve que él eligió ser el Plan B de Boca. En fin, se la jugó y quizás se queda sin el pan y sin la torta«. Nunca sabremos si Ramírez no le avizoraba un buen futuro al Plan A, cuestión es que su preferencia por Boca provocó que Javier Cantero le echara una maldición le cerrara las puertas al oriundo de Margarita.

Con el mal de ojos a cuestas, el traspaso de Tito a Boca comenzaría a estancarse cuando le tocó entrar en la discusión a Godoy Cruz, club que negaba a desprenderse fácilmente del goleador… sobre todo en vísperas de la primera experiencia del Tomba en Copa Libertadores. Mario Contreras -mandamás del bodeguero– fue contundente: «A los dirigentes les gusta más hablar con representantes que con los presidentes de los clubes (…) No he tenido ningún diálogo con directivos de Boca e Independiente por Ramírez. Tenemos el 60% del pase y nadie llamó. El resto es del grupo empresario de Miguel Pires. Si nos llaman vamos a pedir mucho dinero por dejarlo ir (…) Ramírez no es más barato que Suazo».

Según las noticias de la época, dicho llamado existió y la cifra que trascendió rondaba los 2.600.000 dólares. El representante del delantero, que por entonces integraba un grupo inversor dueño de un departamentito en Puerto Madero del 40% restante del pase, tiró la última carta ofreciéndole a Daniel Angelici una «ayuda económica». Aún así no alcanzó.
Días posteriores, mientras la novela nos seguía ofreciendo más tironeos y declaraciones cruzadas, Boca decidió avanzar con la contratación del Tanque Silva. Tito se había quedado sin el pan y sin la torta, para regocijo de Javier Cantero.
Posteriormente, el delantero se mostraría apenado por la chance perdida: «No sé cómo fue la negociación, pero ahora tengo que pensar en Godoy Cruz y lo que viene (…) Obvio que algo de bronca hay, más por perder una oportunidad así. Soy bastante fastidioso, pero tengo que hacer borrón y cuenta nueva».

La frase cliché que recorría los medios locales era que «el goleador se queda a gusto en Mendoza, donde recibe un trato excelente de los hinchas»… Si hay algo que nos enseñan los malpases es que el cassette del autoconvencimiento (?) no siempre funciona bien. El bueno de Tito se quedó en Godoy Cruz a jugar la Libertadores, y se convirtió -luego de la eliminación en fase de grupos y la magra campaña en el torneo local- en el principal objetivo de amenazas perpetradas por el hampa tombino.
En pocos meses, Rubén Ramírez había pasado de verse levantando la Séptima (?) a marcharse por la puerta de atrás del idilio mendocino.
Llegará pronto La Séptima amigo Guille, sin apuros, es nuestra obsesión
Me gustaMe gusta
Después de echar a Ibarra, espero.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y la asunción de Calito
Me gustaMe gusta
No estuvo muy acertado Cantero (cuando no)…a juzgar por el físico no parece que se quedara sin pan y sin tortas el homenajeado.
pd: Que horrible que es el Ramirez este que tenemos en la actualidad, el que según Román siempre juega bien (?)…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buen post, hacía rato no se veía un escrito de calidad.
El gordo Tito anduvo jugando en la liga de la Pampa, un amigo lo vio y dice que se movía en un radio de 1.5 mts, aunque bajaba todo lo que venía de arriba y en dicho partido mojó.
Me gustaMe gusta
Tito es figura de Germinal Rawson en el actual Regional Amateur!
Me gustaMe gusta
yo diria que… mucho pan y torta…(?)
Me gustaMe gusta
Es que el Tito le pifió a la carrera. Lo de él es más onda pilar de rugby.
Me gustaMe gusta