
Kilian Edwin Virviescas (El Kili)
Lateral-volante colombiano con un currículum más que interesante y una carrera plagada de detalles que ameritan su ansiado posteo.
Nacido en Bogotá en 1980, apareció en América de Cali en 1999 y se mantuvo allí hasta el 2003 con un paso intermedio por el Real Cartagena en 2002.
Con 23 años tuvo la oportunidad de fichar con River Plate, para seguir los pasos de sus compatriotas Juan Pablo Ángel y Mario Yepes, que saltaron al fútbol europeo desde el club de Nuñez. Ese antecedente hacía pensar que el bueno de Kilian tenía un futuro plagado de emociones.
En 2003 fue parte de «Los Galácticos«, el equipo Millonario que contaba con refuerzos de jerarquía como Marcelo Gallardo, Marcelo Salas, el Rolfi Montenegro y Fernando Crosa, y que hizo ruido solamente a la hora de las contrataciones, ya que después perdió la final de la Copa Sudamericana provocando el alejamiento de Manuel Pellegrini del club.
En el Apertura de ese año Virviescas jugó como titular en 6 oportunidades. Poco, teniendo en cuenta que el eterno volante izquierdo de River, Víctor Zapata, había dejado el club para irse a Valladolid.
En el Clausura 2004 tampoco actuó mucho, sólo 5 encuentros para un River que quedó afuera de la Libertadores ante Boca y que se consagro campeón del torneo local. Gran amigo de Fabián Vargas, veía que las cosas se le ponían negras para continuar en el entonces equipo de Leonardo Astrada y tiro un «Lo que veo es que no es tan difícil jugar en Boca como en River. Acá se exige mucho más en la parte futbolística» que todavía hoy humea en el Monumental y como no le alcanzó con eso agregó “Es importante la confianza que me ha brindado el cuerpo técnico. Es motivante sentir que estás en los planes”. Es por eso que terminado su vinculo nadie se preocupó por renovárselo y partió.
Increíblemente San Lorenzo de Almagro confió en él y estuvo allí durante la temporada 2004/2005, llegando a completar 9 partidos, en los que demostró poco y nada. En su estadía en el Cuervo estuvo con Nereo Champagne, tiki tiki Di Lorenzo, Germán Herrera, Leandro Álvarez, Damián Luna, Edilio, su compatriota Leonardo Fabio Moreno y la bala Drovandi entre otros.
Ya con un historial interesantísimo cayó en Sao Caetano de Brasil, donde estuvo 6 meses «varado» y parece que un cambio de técnico lo dejó colgado. Como estaban cerrados los mercados de todos los países latinoamericanos y se negaba a rescindir su contrato, recurrió a otras declaraciones humeantes: «Tenemos esperanza de llevar esto a feliz término, porque los jugadores no pueden ser tratados con falta de respeto y hay que hacer valer nuestros derechos«.
Obviamente que para fin de año su periplo por Brasil era cosa del pasado. Como todos los representantes tienen trucos bajo el brazo, qué mejor que llevar al fútbol chileno a un ex compañero de Marcelo Salas y promocionarlo como tal. Así fue como Deportes La Serena se hizo con el «gran fichaje» de Kilian, a quien convenció su compatriota Carlos Asprilla de fichar por dicho equipo. «Es un hombre que tiene un currículum interesante, es un buen jugador y esperamos que se adapte«, fue la frase de Víctor Hugo Castañeda, técnico de La Serena, y demostrando que hablar es gratis agregó: «Cuando se traen jugadores de la trayectoria de Virviescas, a veces se piensa que venir desde San Lorenzo a La Serena la motivación disminuye, pero nosotros tenemos que convencerlo de que si anda bien acá, puede volver a jugar a nivel internacional«.
Cuando menos se lo esperaba volvió al fútbol argentino. Gimnasia de La Plata lo contrato para el Apertura 2006, campeonato que ningún hincha del lobo quiere recordar por el 7 a 0, el campeonato de Estudiantes, Germán Basualdo, Cardetti y Ariel Franco. Virviescas fue clave mirando el torneo al lado de Troglio ya que de sus 5 apariciones no se debe acordar ni él.
Llegando al 2007, y sabiendo que nadie en La Plata se debe haber preocupado por situación, agarró las valijas una vez más y cayó en Alianza Lima de Perú para jugar la Copa Libertadores.
Luego de su estreno, un periódico local publico «Kilian Virviescas no tuvo un debut soñado. Fue cambiado al final del primer tiempo y Alianza terminó empatando ante Boys. Según la página argentina La Redó, esto no es algo que sorprenda, porque tal parece que la mala suerte siempre ha perseguido al colombiano en todos los equipos por los que ha jugado«. Terrible forma de ser recibido. Igual él salió a responder diciendo “Sin haber jugado están cuestionando mi trabajo, pero uno está acostumbrado a este tipo de situaciones. Me pasó en Argentina, pero supe reponerme y tuve una buena campaña. Espero hacer lo mismo en Alianza” . Allí siguió aportando a la contaminación del planeta.
El conjunto peruano terminó la Libertadores con 6 partidos perdidos (sobre 6) y Virviescas acomodado al lado del técnico de turno ya que nunca consiguió meterse en el once inicial del equipo limeño. Y como ya había demostrado que con la lengua juega mejor que con los pies siguió dejando frases cuando se veía venir su rescisión de contrato: “las lesiones no me permitieron tener continuidad. No entiendo por qué dicen que me iré del equipo. No lo entiendo. Me vengo recuperando de buena manera, sólo espero regresar y tener la continuidad que esperaba”. A mediados de año el técnico de Alianza, Gerardo Pelusso, acusó a Virviescas y al ecuatoriano Poroso de no estar a la altura del plantel.
Ya fuera de ese club, el pitufo Desagastizábal bogotano o Vividorescas, como le pusieron en Perú, espera que su hoja de ruta sea lo suficientemente convincente para que lo contrate algún equipo que quiera un nosedequejuega colombiano que hace poco, habla mucho y mufa más.
Pastor