Una buena campaña, un episodio histórico, un título, dos, tres. Muchas veces las camisetas quedan marcadas a fuego en la memoria del hincha, gracias a un momento de gloria en la vida deportiva de un club. Quizás no recordamos a todos los jugadores que estaban en ese plantel, pero sí nos acordamos de los detalles que tenía la casaca de esa temporada.
Apelando al corazón del hincha, adidas presentó hace poco la nueva camiseta 2014/2015 de River Plate. El diseño renovado reincorpora las tres tiras horizontales en las mangas, rememorando al tricampeonato de 1997. Con un golpe de vista, uno relaciona la camiseta con aquel equipo millonario que supo ganar todo.
¿Qué otras camisetas históricas te gustaría que se reversionaran? Te leemos.
El once ideal de penales fallados en las Copas del Mundo
Con la Copa del Mundo de Brasil 2014 cada vez más cerca, es el momento de recordar la lista de penales fallados más importantes de la historia de la competición. Presentamos una lista con los errores más famosos que hará a más de uno temblar de vergüenza. Una lista que forma parte de las muchas que ha elaborado Bwin Deporte para su campaña “World Cup Series 11”.
Portero – Sergio Goycoechea – Argentina – 1990
Comenzamos con un guardameta que se ganó la vida parándolos. Sergio Goycoechea obtuvo el estrellato internacional en 1990 al salvar a Argentina de quedar eliminada del Mundial. Salvó tres penaltis contra Yugoslavia y luego, en las semifinales ante Italia, detuvo otras dos penas máximas, acumulando un total de cinco penaltis parados en la fase final de una Copa Mundial. Este parapenaltis, que tenía la extraña costumbre de orinar discretamente sobre el campo justo antes de un lanzamiento, se hizo con la titularidad de la portería argentina por la lesión del arquero titular del equipo, Nery Pumpido. Finalmente, se convirtió en el héroe de su equipo llevándolo hasta la final del torneo.
Defensa – Paul Bodin – Gales – 1993
El 17 de noviembre de 1993 es una fecha de infausto recuerdo para los aficionados al fútbol en Gales. Ese día se celebraban los últimos partidos de clasificación para el Mundial de Estados Unidos 1994 y Gales necesitaba vencer a Rumanía para clasificarse para la fase final. Con 1-1 en el marcador, el defensa del Swindon Paul Bodin tenía la oportunidad de marcar el penalti que Gales necesitaba para firmar su clasificación… Pero su disparo pegó en el larguero y salió despedido. Al final, la victoria de Rumanía sumió a Gales en la miseria y, en las dos décadas que han pasado desde entonces, no ha vuelto a tener una oportunidad igual para clasificarse para un gran torneo.
Defensa – Stuart Pearce – Inglaterra – 1990
1990 fue el año de los penaltis fallados y “Psychho” no fue diferente. Tras el empate en el tiempo reglamentario, la semifinal entre Inglaterra y Alemania Occidental llegó a la tanda de penaltis. Inglaterra anotó los tres primeros lanzamientos y los alemanes también. Pero en el turno de Stuart Pearce, el futbolista inglés optó por disparar fuerte y al centro, y su lanzamiento fue detenido por el portero alemán, Bodo Illgner.
Defensa – Antonio Cabrini – Italia – 1982
En el Mundial de 1982, Italia desplegó un juego muy defensivo y apenas dio un paso adelante para lanzar un penalti en la eliminatoria contra Alemania Occidental. En realidad, el jugador de la Juventus no estuvo ni cerca de anotar la pena máxima y envió su disparo muy alto, por lo que el guardameta no tuvo que hacer absolutamente nada. Fue una auténtica lección de cómo no lanzar un penalti. Por suerte para él, los italianos terminaron ganando el torneo… Aunque no fue gracias a Carboni.
Defensa – Diana Ross – Estados Unidos – 1994
Aunque no sea una futbolista, Diana Ross tiene un hueco en la historia de los mundiales con uno de los momentos más cómicos de Estados Unidos 1994. Era la protagonista de la primera actuación de la ceremonia de inauguración del Mundial y la cantante cruzó corriendo el campo para patear un balón que estaba colocado en el punto de penalti. Lo golpeó con convicción, pero lo envió fuera de la portería en lugar de al fondo de la red. El truco del larguero partiéndose por la mitad como si el disparo de la cantante lo hubiera roto tampoco ayudó a que se sintiera menos avergonzada.
Centrocampista – Chris Waddle – Inglaterra – 1990
La misma funesta noche que Stuart Pearce falló su penalti, Chris Waddle puso un balón en órbita tras lanzar una pena máxima que eliminó a Inglaterra en las semifinales del torneo. Fue una lástima por Waddle, pero siempre será recordado por ser el hombre que le costó a Inglaterra un puesto en la final del Mundial. El lado bueno de la historia es que Waddle llegó a protagonizar un anuncio de pizzas por aquel penalti.
Centrocampista – David Batty – Inglaterra – 1998
En uno de los mejores partidos de un Mundial en los últimos años, un desconocido David Batty falló el penalti que le dio a Argentina la victoria después de que el tiempo reglamentario y la prórroga acabaran con empate a dos. Los argentinos ganaron 4-3 tras los errores de Paul Ince y Batty desde el punto de penalti. Durante el partido, David Beckham fue expulsado y Michael Owen marcó “aquel” gol, pero todo terminó con el corazón de los ingleses roto cuando Carlos Roa paró el penalti de Batty.
Centrocampista – Frank Lampard – Inglaterra – 2006
Los cuartos de final de la Copa del Mundo del año 2006 de Alemania es otro mal recuerdo para Inglaterra cuando Frank Lampard, Steven Gerrard y Jamie Carragher fallaron sus penaltis permitiendo que Cristiano Ronaldo lograra la victoria para los portugueses. Lampard fue el que peor asimiló el error y declaró al periódico “The Sun” que él había eliminado a su país y ese recuerdo aún le perseguía en la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010. Los ingleses esperan que si Frank Lampard va a la Copa del Mundo de Brasil no recuerde aún aquella noche.
Centrocampista – Michel Platini – Francia – 1986
El gran centrocampista francés y actual presidente de la UEFA, Monsieur Platini, fue un futbolista brillante. Tan delicado como la seda pero con gran fuerza en el centro del campo francés, fue a menudo el encargado de llevar a los “bleus” a la victoria. Sin embargo, su penalti en los cuartos de final de la Copa del Mundo de 1986 contra Brasil no fue nada inspirador y aún se espera que aquel balón aterrice. Este error ha quedado algo difuminado porque Francia ganó aquel partido… ¡Pero no vamos a dejar que Platini se olvide de él tan fácilmente!
Delantero – Roberto Baggio – Italia – 1994
Posiblemente uno de los penaltis errados más famosos y más crueles de toda la historia de los mundiales es el que Roberto Baggio mandó a las nubes y le costó a Italia la gloria de la Copa del Mundo del 94. Después de haber guiado a su equipo hasta la final con cinco goles en las rondas de eliminación, Baggio falló. El delantero se acercó al balón con la mirada fría y su famosa coleta, pero su lanzamiento se fue por encima del travesaño y envió a Italia a casa en el último obstáculo.
Delantero – Asamoah Gyan – Ghana – 2010
Ghana sorprendió a medio mundo en Suráfrica al superar a muchas selecciones europeas para alcanzar los cuartos de final, donde se enfrentó a Uruguay con muchas ganas. África enteró respiró al unísono cuando en el último minuto del partido se decretó un penalti a favor de Ghana. Era la última ocasión del partido y cabía la posibilidad de que Ghana se convirtiera en el primer semifinalista africano en un Mundial. Gyan sintió sobre sus hombres el peso de todo un continente. Su lanzamiento se encontró con el palo y el partido se fue a la prórroga y a la tanda de penaltis. Gyan fue valiente, lanzó y anotó el primer penalti de su equipo pero Uruguay terminó imponiéndose por 4-2.
Hasta acá, el once ideal con algunos de los protagonistas de los penales fallados en los últimos mundiales. A lo mejor haya algunos cambios después de lo que suceda en Brasil 2014.
¿Cómo? Tenés que ser parte de la comunidad baldosera en Facebook y responder a la consigna #GranSuplente, contando qué te genera la nueva camiseta de la selección. El comentario que obtenga más Me gusta hasta el domingo 2 de marzo a las 21 se lleva la camiseta. Muy fácil.
BASES Y CONDICIONES
1. En Una Baldosa (en adelante, el «Organizador») es el organizador del presente concurso (en adelante, el «Concurso»), cuyas bases y condiciones (en adelante, las «Bases») se detallan a continuación:
2. El presente Concurso tendrá vigencia desde el día jueves 20/02/2014 a las 22:00 hs hasta el día domingo 02/03/2014, a las 21:00 hs.
3. Pueden participar del presente Concurso (en adelante, los «Participantes») todas aquellas personas, con domicilio en el territorio de la República Argentina, que sean seguidores (en adelante, los «Seguidores») de la página de Facebook de En Una Baldosa (en adelante, el «Sitio»).
4. Los Participantes, para concretar su participación en el Concurso, deberán ingresar a la página de En Una Baldosa en la red social Facebook y responder a la consigna #GranSuplente, contando lo que les genera la nueva camiseta alternativa de Argentina. Cada Me Gusta de la Comunidad de En Una Baldosa en Facebook equivaldrá a 1 (un) voto. El comentario con más Me Gusta hasta la finalización de la Promoción, se hará acreedor del premio.
5. El día domingo 2 de marzo, a través de la página de En Una Baldosa en Facebook, se anunciará el ganador del concurso, que accederá al premio (en adelante, «el premio») consistente en: una (1) camiseta oficial adidas de la selección argentina en talle a elección.
6. Los Premios no incluyen ninguna otra prestación, bien o servicio no enumerados en las presentes Bases. En ningún supuesto se podrán cambiar total o parcialmente los Premios por dinero en efectivo, ni otros bienes ni servicios de ningún tipo. Los Premios serán intransferibles y únicamente podrán ser entregados a los Ganadores del Concurso (en adelante, los «Ganadores»). Todos los costos que se deriven de la obtención de los Premios, así como los gastos en que incurran los Ganadores como consecuencia de la obtención y entrega de los mismos incluyendo, sin limitación, aquellos gastos de traslado y estadía para procurar la entrega de los Premios, se encontrarán a exclusivo cargo, costo y responsabilidad de cada Ganador.
7. Promoción válida sin obligación de compra. Para participar del Concurso no existe obligación directa ni indirecta de compra o contratación de servicio alguno ya que podrán participar del Concurso todas aquellas personas que sean Seguidores del Sitio.
8. El ganador del Concurso será notificado por inbox de Facebook dentro de los tres (3) dias hábiles de realizado el Sorteo. En caso de que el Organizador no pudiese contactar al Ganador del Concurso, el Premio pasará al segundo comentario con más Me Gusta al momento de la finalización del Concurso.
9. El Organizador se reserva el derecho de difundir el nombre del ganador por los medios y formas de comunicación que crea conveniente, durante todo el tiempo que considere necesario y sin obligación de realizar compensación alguna. El nombre del ganador podrá ser publicado por el Organizador en el Sitio o donde éste considere conveniente.
adidas Argentina presenta la nueva camiseta alternativa oficial de la Selección Argentina de Fútbol, con un diseño que reúne varios tonos de color azul en combinación con el dorado, ubicado tanto en el escudo, como en las cintas laterales y en la espalda. En esta camiseta adidas Argentina plasma la pasión del pueblo argentino por el fútbol y el profundo respeto por sus símbolos e historia; y ratifica su apoyo incondicional ante el gran desafío de la Copa del Mundo Brasil 2014.
Comienza 2014 con la promesa de ser un buen año para el deporte. Llega la competición por excelencia del Futbol. El mundial Brasil 2014 ya está a la vuelta de la esquina. Un evento que conseguirá juntar a las personas más dispares frente a un mismo televisor y con una misma ilusión, ver a su equipo levantar el 13 de julio la copa que te proclama como campeón del mundo.
Doce ciudades brasileñas acogerán todos los partidos de esta competición. En unos estadios modernos y equipados con las mejores tecnologías que estarán listos para la fecha de inicio el 12 de junio en Sao Paulo. Estos estadios se convertirán en lugares míticos como lo son todos aquellos que ya participaron en un mundial, como el Santiago Bernabéu en Madrid en el 82 o el Soccer City de Johannesburgo en 2010.
Para todos los enamorados de esos estadios míticos, de esas noches de competiciones europeas donde los nombres de los estadios se quedan grabados a fuego en las mentes de cuando éramos niños. Ha surgido un juego en internet, que podrás usar para calentar tu pasión futbolera. ¿Serias capaz de adivinar un estadio con una imagen? Es un sencillo juego que te permitirá competir con tus amigos para sabe quién sabe más de futbol.
Diez segundos, una imagen y tres nombres de equipos. Esos son los ingredientes para demostrarte a ti y a tus amigos que eres el que más sabes de futbol. Los especialistas en apuestas Bwin, se han propuesto entretenerte retándote a descubrir los lugares más emblemáticos del fútbol. Con la imagen de un campo de fútbol aparecerá la opción de elegir entre tres equipos.
Esa es la propuesta, que te demuestres a ti mismo lo que sabes de futbol, y lo viajado que eres. En algunas ocasiones se verán las gradas y el césped, en otras serán los exteriores del campo lo que se vea, pero siempre te darán las opciones de tres equipos y uno de ellos es el propietario del estadio que muestra la imagen. Cuentas con 10 segundos para adivinarlo, pero cuanto menos tardes más puntos podrás sacar, para convertirte en un Primera división dentro del mundo del fútbol. Reta a tus amigos, compite con tus compañeros de oficina, machaca a tus familiares dejándoles boquiabiertos con tus conocimientos del deporte rey.
Además, de una manera sencilla, podrás retar a quien tú quieras mediante facebook y twitter. Puedes jugar contra tus amigos y demostrar que sabes más de fútbol que ellos mientras que pasáis un buen rato y os ponéis al tanto de toda la actualidad futbolera que en este año que acaba de comenzar promete ser frenética.
Pocos videojuegos arrancan tanta nostalgia como el Seibu Cup Soccer, aquel que en 1992 irrumpió en los locales de fichines, destacándose por un aspecto que hasta ese momento no había sido contemplado por sus competidores: la aparición de jugadores de la vida real. Fue así como, gracias a la empresa japonesa Seibu Kaihatsu, pudimos ver al Diego más melenudo de la historia. Y todo por el precio de una ficha.
El Seibu Cup Soccer había sido lanzado en 1991 y muchos creyeron que se trataba del juego del Mundial ’90. Sin embargo, la realidad indicaba otra cosa, ya que tenía muchos guiños a México ’86. Por ejemplo, participaba Francia y su capitán era Michel Platini (retirado en 1987). También figuraba el brasileño Zico, cuyo último partido con su seleccionado había sido en 1986. Y como si fuera poco, estaba el alemán Karl-Heinz Rummenigge, que había colgado los botines en 1989. Evidentemente, el juego atrasaba bastante.
El resto de los capitanes (o referentes) sí se adaptaba a la actualidad: Emilio Butragueño (España), Paul Gascoigne (Inglaterra), Frank Rijkaard (Holanda), Salvatore Schillaci (Italia) y Diego Maradona, figura de «Algentina», tal como aparecía en el juego.
En su versión asiática, además, aparecian las selecciones de Corea del Sur, Japón y Estados Unidos.
Otra cosa que llamaba la atención era el peinado del Dié, exageradamente afro. Por aquel entonces Maradona había dejado el pelo corto de Italia ’90 y estaba dejando crecer la melenita rutera que mostraría luego en el Sevilla. ¿Por qué entonces los japoneses lo habían dibujado con semejante porra? A lo mejor habían visto una foto de sus comienzos en Argentinos Juniors, aunque pensándolo bien quizás haya sido un tema de derechos de imagen, ya que tanto a Platini como a Schillaci los habían hecho rubios. Querían que fueran parecidos, pero no tanto (?).
El Seibu Cup Soccer, no obstante, fue un éxito en nuestro país y aquellos nenes, hoy barbudos y con hijos, siguen jugándolo incluso hoy, en alguna que otra máquina perdida de los ciudades balnearias o directamente en el MAME.
Si además de leer y mirar sos fanático de los juegos de fútbol, tenés que conocer los games de fútbol del Pais de los Juegos. Son cientos de juegos gratuitos para disfrutar online y sin ningún download.
¿Te agarraron ganas de jugarle una ficha? Te entendemos, a nosotros también nos pasa (?).
Camisetas, botines, cortes de pelo, tácticas (?). La Copa del Mundo es esa oportunidad única para presentar algo que estará de moda durante algunos meses o que, en el mejor de los casos, se instalará en la sociedad hasta la próxima gran cita. El mundial en Brasil 2014 no será la excepción, por supuesto, así que tendremos que estar atentos a lo que allí suceda.
En el rubro peinados, los jugadores africanos son los que suelen destacarse, como es el caso de Isaac Vorsah, el defensor ghanés que ya disputó dos partidos mundialistas en Sudáfrica 2010. El primero de ellos, en la victoria 1 a 0 sobre Serbia por la fase de grupos. El segundo, en el emotivo choque ante Uruguay, por los cuartos de final.
Pero no sólo de noticias deportivas vive el hombre. Vorsah también ha llamado la atención, participando de un video de su compatriota Anaanu Shaka, junto a otros jugadores ghaneses como John Boye y Asamoah Gyan.
Y tan entretenido estuvo Isaac tarareando «Accelerator Down» (?), que en los últimos tiempos ha sido convocado muy pocas veces por el entrenador James Appiah y es muy probable que quede afuera de la lista para Brasil 2014.
Para esta colección adidas se inspiró en Brasil. Desde las playas de Bahía hasta el carnaval de Rio de Janeiro, SAMBA llega con colores nunca antes vistos en un botín de fútbol.
El lanzamiento de la colección Samba es nuestro primer paso en el camino hacia la Copa Mundial de la FIFA 2014 y agregará una explosión de color en las canchas que no te vas a querer perder.
En los botines Samba vas a poder ver el color en su máxima intensidad y los mejores jugadores del mundo como Leo Messi van a brillar con toda la energía y el color de esta colección.
Cada uno de estos botines, como el adizero F50, Predator, Nitrocharge y 11pro representa un estilo de juego y una actitud dentro de las canchas.
Con la tecnología de punta presente en cada botín de fútbol adidas, el dinámico diseño y los colores vibrantes, tu juego no va a pasar inadvertido. ¡Próxima parada, Brasil!