Premios Baldoseros 2018

Después de una semana de urnas abiertas para nuestros lectores, llegó el turno de dar a conocer a los ganadores en las distintas categorías de la Encuesta Baldosera 2018.

Premio «Claudio Benetti» al baldosero de 2018: 37%

Carlos Lampe

Ni Guillermo ni Gustavo lo pidieron, pero a Angelici no lo importó: el arquero boliviano llegó para sentarse en el banco de suplentes de Boca en algunos partidos de la Copa Libertadores. Sin la posibilidad de jugar aunque sea un minuto, por lo menos se ganó el corazón de los Xeneizes con la venta de humo: «Siempre fui hincha de Boca. De chico admiraba a Oscar Córdoba y a Abbondanzieri. En mi casa de Bolivia tengo cosas firmadas por jugadores de Boca», dijo al llegar, para rematar de esta manera: «si antes Boca era el 50 por ciento más uno, ahora es el 50 más 11 millones que hay en Bolivia».

Premio «Gordo Kenig» al jugador más excedido de peso en 2018: 23%

Cristian Fabbiani

El Ogro, una vez más. En un año que lo tuvo entre Merlo y Panamá, fue en ese país donde pareció asegurarse los votos: jugó menos de 90 minutos antes de que lo mandaran de vuelta a Argentina, recibiendo feroces críticas por su estado físico. Si ya saben cómo es, para qué lo contratan, ¿no?

Premio “Casigol Herrera” a la jugada más baldosera de 2018: 43%

Ortigoza lesionándose antes de que empiece el partido (Rosario Central vs. Godoy Cruz)

Salió a la cancha, saludó a la hinchada, posó para las fotos y pidió el cambio. Así fue el debut de Néstor Ortigoza como titular en Rosario Central. El mediocampista sintió una molestia en el isquiotibial y fue reemplazado por Federico Carrizo antes de que comenzara el encuentro. «Cuando saludo al último jugador de Godoy Cruz, pego un piquecito porque estaba con adrenalina, para correr un poco… y la sentí ahí», explicó en ese momento el ex jugador de San Lorenzo.

Premio “Beto Carranza” al jugador que más betocarranceó durante 2018: 27%

Rubén «Tito» Ramírez, Rodrigo Archubi, Leandro Caruso, Gustavo Oberman y Carlos Casteglione (Dock Sud)

Que semejante constelación de estrellas lleguen juntas a un equipo de Primera C es algo que no se ve todos los días. Por eso, el premio es para estos cinco fenómenos que se pusieron la camiseta del Docke. Como no podía ser de otra manera, al término de la primera parte del campeonato el equipo se encuentra peleando por el ascenso. Ojalá se les dé.

Premio “Matías Almeyda” al Mal Pase de 2018: 60%

Buffon a Boca

Se decía que iba en serio, que la conexión con Tevez le abría las puertas, que Boca le había ofrecido el mejor contrato del país. Como era lógico, todo fue humo. Así lo confirmó el propio Gianluigi Buffon unos meses más tarde: “a mí no me llamó nadie directamente. Pero sí te digo que con Carlos Tevez tengo una gran amistad porque es un chico al que quiero mucho, porque en la Juve fue un líder muy generoso. Si me hubiese necesitado, por él hubiera hecho una locura de este tipo».

Premio “Fibronazo” a la camiseta más fea de 2018: 60%

Chacarita con parche de La Nueva Seguros

El nivel futbolístico demostrado por el Funebrero este año fue espantoso: en el primer semestre confirmó su anunciado descenso al Nacional B, continuando su pésimo andar con otra flojísima campaña en esta categoría. Su indumentaria estuvo a tono.

Premio “Negro Marchetta” a la declaración baldosera de 2018: 17%

Marcelo Gallardo: «Jugar mal estos dos meses fue parte de la estrategia»

La victoria de River sobre Boca por la Supercopa Argentina será tan recordada por los goles del Pity Martínez y de Nacho Scocco como por la conferencia de Marcelo Gallardo. A la hora de enfrentar a los micrófonos, el Muñeco salió a hablar totalmente desnudo: “estos dos meses que nosotros veníamos jugando muy mal, fue parte de la estrategia, porque nosotros sabíamos cómo jugaban ellos, pero Boca no conocía como lo hacíamos nosotros.»

Premio “Seguro te lo afana El Gráfico” al mejor post de 2018: 15%

Fuera de Stock: Menem futbolista

Nuestros lectores reconocieron el mérito de haber escrito todo un artículo usando una sola mano. Con la otra nos estábamos agarrando ahí abajo.

Premio “¿Por qué no te hacés un blog?” al comentarista de 2018: 20%

Peter Crouch

El compatriota de Griezmann (?) se lleva el galardón por segundo año consecutivo. Un premio que tiene casi tanto valor como el Martin Fierro que ganó el hijo de Marley.

Premio “FAV a tu vieja” al mejor tuit de @enunabaldosa en 2018: 13%

Vuelve la fecha de los clásicos y nos erecta la idea de un San Martín vs. Atlético Tucumán, con 700 mil cirujas trepados al alambrado y escupiendo al Pulga Rodríguez, que convierte la saliva en vino y une al pueblo tucumano en un abrazo histórico.

Que nunca nos falte esa especie de pasatiempo parecido al fútbol que se juega en Tucumán.

Encuesta Baldosera 2018

Por undécima vez consecutiva, ofrecemos a nuestros lectores la posibilidad de elegir lo mejor/peor del año. Como siempre, apuntamos al costado baldosero del fútbol y dejamos de lado lo que seguramente, por estos días, se cansarán de leer en los diarios o ver en televisión. A votar, putos.

Premio «Claudio Benetti»

Premio «Gordo Kenig»

Premio «Casigol Herrera»

Premio «Beto Carranza»

Premio «Matías Almeyda»

Premio «Fibronazo»

Premio «Negro Marchetta»

Premio «Seguro te lo afana El Gráfico»

Premio «¿Por qué no te hacés un blog?»

Premio «Fav a tu vieja»

 

AVISO: La encuesta quedará abierta hasta las 23:59 del 27 de diciembre. Si alguna de tus respuestas no está entre las opciones, podés hacerla llegar a través de los comentarios.

VER TAMBIÉN

Premios Baldoseros 2017.
Premios Baldoseros 2016
Premios Baldoseros 2015.
Premios Baldoseros 2014.
Premios Baldoseros 2013.
Premios Baldoseros 2012.
Premios Baldoseros 2011.
Premios Baldoseros 2010.
Premios Baldoseros 2009.
Premios Baldoseros 2008.

 

 

El juego de En Una Baldosa

Todos soñamos alguna vez con ser futbolistas exitosos, pero la gran mayoría fracasa horriblemente en el intento. Por eso llega el juego de En Una Baldosa: para ayudarnos a abrazar ese fracaso y convertirnos en el deportista decadente y arruinado que estamos destinados a ser.

Inspirado en las historias de los jugadores baldoseros, aquellos que arrancan prometiendo mucho y terminanchocándose feo con la realidad, el juego surge de una colaboración entre En Una Baldosa y Poppular Juegos, los responsables de Con Eso No Se Jode y Fumanyi.

El objetivo es simple: combinar cartas para lograr tener la carrera más conflictiva, trágica y meada por los perros. O dicho de otra forma, la más BALDOSERA.

El resultado es un juego de 100 cartas de humor al límite, con más de 10 mil posibles combinaciones, una más perdedora que la otra.

En el camino, nos encontraremos con casos de doping, viudas negras, redes de prostitución, pases frustrados, aprietes, banderas negras, tánganas, accidentes y hasta la mismísima muerte. En fin, todo lo necesario para tener la carrera futbolística oscura y triste que todos merecemos.

El juego se consigue en nuestra tienda de Mercado Libre.

Catorce


¿Cómo carajo llegamos a cumplir tantos años? No lo sabemos. Pero el 14 es un número que nos identifica. ¿Por Cruyff? ¿Por Simeone? ¡Ni en pedo! O mejor dicho, sí, en pedo.

Hoy levantamos la copa por el Gordo Kenig, Darío Dubois, El Forito, Benetti cayendo en cana el día del encuentro baldosero, La Hija de La Fata, el Flaco Lamadrid donándonos su colección de fotos para Malvestitti, Orestes Katorosz siendo nuestro padrino y haciendo el prólogo de El Veraz del Fútbol, Gambarino vendiendo autos chotos y caros en el tag, el Mono Mario comentando eternamente en el post de Aimar Centeno, el Loco Abreu bloqueándonos porque le hicimos un Amor a la Guita, el Mundial que cubrimos y el que vamos a cubir, las secciones nuevas, las viejas, las buenas, las chotas. Por todo eso y todo lo nos olvidamos. Pueden seguir la lista ustedes mismos.

Pensamos festejar todo el día y hoy no vamos a laburar. ¡Salud, baldoseros!

Chau, 2017

¿Qué hicimos este año? Nos rascamos bastante, pero también metimos un par de hits. Acá el repaso de lo que te perdiste y de lo que ya viste y te olvidaste.

Enero

– Arrancamos con todo. Nos propusimos actualizar el Amor a la Guita del Loco Abreu y lo logramos. Obvio que, cuando lo terminamos, el HDP ya estaba armando las valijas para seguir sumando clubes.

– Debutó @Bollino (con un pibe) en el blog, con una gran historia: la del ucraniano Maksim Evgenevich Mankó. Charló con él y salió un gran posteo en Under Ladrón.

Febrero

– Como no arrancaba el fútbol en Argentina, cruzamos el charco para hacer un minuto a minuto desde el lugar de los hechos: Plaza Colonia – Nacional. Nos empachamos de Uruguay.

Marzo

– El hallazgo del año. Encontramos un jugador adentro de cocodrilo y no el de Omar Suárez.

Abril

– El Fútbol Para Todos transitaba sus últimos momentos, sin antes despedirse con una de sus mágicas transmisiones.

Mayo

– Cumplimos 13 años y lo festejamos en la casa de Bracagol. No salió en la foto porque nos pidió mucha teca a cambio (?).

– Ah, también regalamos un montón de cosas, incluído el último ejemplar de El Veraz del Fútbol. No hay más, no existen, no jodan (?).

Junio

– Adelantábamos nuestro proyecto de historias de fútbol y cerveza. Una excusa más para seguir escabiando.

Julio

Nacía formalmente Mundial Cervecero: historias de equipos, jugadores, estadios, camisetas e hinchas, siempre teniendo a la cerveza como hilo conductor. ¿Lo mejor? El logo, creación de Gonza Rodríguez.

– ¿Estuvimos en la final de la Champions? Obvio que no. Pero nos robamos una pelota y te la regalamos.

Agosto

Nos preguntamos.

Septiembre

– Confirmamos nuestro bunker en Rusia 2018: una casa para 7 personas en pleno Moscú, frente a la Casa Blanca y un piano (?).

– Regalamos un mazo de @NoSeJodeJuego y descubrimos que nuestros seguidores están muy bien.

Octubre

– Nuestro amigo Galo pasó por el bunker baldosero en Moscú.

Noviembre

– Nos fuimos hasta La Plata para mentir un poco en el #FestivalDeInspiración de Usina de Ideas. ¿De qué hablamos? De fútbol, redes sociales y cartas documento (?).

Diciembre

– Volvimos a lo nuestro: el MaM del sorteo del Mundial. ¿Los protagonistas? Putin y Pelé. ¿O son lo mismo?

– Salimos adjudicados con ¡49 entradas¡ para ver: Rusia – Arabia, Marruecos – Irán, Argentina – Islandia, Alemania – México, Polonia – Senegal, Portugal – Marruecos, Brasil – Costa Rica, Bélgica – Túnez y Francia – Dinamarca. Ojo que todavía podemos ligar algunas más.

– Despedimos el año con nuestro lectores, con el clásico Encuentro Baldosero. La edición número 14 se hizo nuevamente en Maltería Hudson y vencimos a la lluvia. En un hecho inédito, sobraron hamburguesas.

– Entregamos una vez más los Premios Baldoseros y el gran ganador fue Luifa Galesio. También fueron reconocidos Jónathan Cristaldo y el Loco Abreu, entre otros.

Premios Baldoseros 2017

Después de 10 días de urnas abiertas para nuestros lectores, llegó el turno de dar a conocer a los ganadores en las distintas categorías de la Encuesta Baldosera 2017.

Premio «Claudio Benetti» al baldosero de 2017: 32%

Luifa Galesio

El ganador de la edición 2016 de Gran Hermano aprovechó una prueba de jugadores libres en Arsenal, armó el bolso y se mandó. Los que lo vieron jugar dijeron que tenía condiciones y le levantaron el pulgar, lo que indica el nivel que tuvieron este año los dirigidos por Humberto Grondona. Sin embargo, el cuñado de Mauro Icardi (está de novio con su hermana Ivana) no quedó fichado para que no tape a los juveniles del club, entre los que está Ryduan Palermo.

Premio “Gordo Kenig” al jugador más excedido de peso de 2017: 40%

Jonatan Cristaldo

Se había ido en 2010 como un delantero hábil, escurridizo y veloz. Volvió así.

Premio «Casigol Herrera» a la jugada más baldosera de 2017: 53%

Nelson Vivas rompiéndose la camisa (Estudiantes Vs. Boca)

Una reacción intensa dentro de un año intenso para el ex DT de Estudiantes y Defensa y Justicia, que contaba con antecedentes como para dudar de su estabilidad mental. Lamentablemente para todos (menos él mismo, claro) acaba de anunciar su retiro de la dirección técnica. Ojalá se arrepienta y vuelva pronto.

Premio «Beto Carranza» al jugador que más betocarranceó durante 2017: 25%

Sebastián Abreu (Bangú, Central Español y Puerto Montt)

El uruguayo arrancó el año jugando para el Bangú en el Campeonato Carioca, con el que marcó el gol número 400 en su carrera, volvió a su país para transitar las canchas del ascenso con Central Español y lo terminó con Puerto Montt, en la Primera B chilena. ¿Piensa seguir jugando? ¡Por supuesto!

Premio “Matías Almeyda” al Mal Pase de 2017:
35%

Alejandro Chumacero a Independiente

«Si no logramos pasar contra Lanús, me voy a Independiente», declaró el mediocampista, en un claro guiño al conjunto argentino. Sin embargo, desde Avellaneda respondieron con apuro: ahora o nunca. Y fue nunca. El boliviano se quedó a jugar el partido frente al Granate, en el que su equipo fue eliminado de la Libertadores. Y el Rojo terminó siendo campeón de la Sudamericana sin precisar de los servicios de Chumasteiger.

Premio «Sandra Bullock» a la botinera de 2017:
41%

Antonella (de Dybala)

Aunque la relación data de antaño (?) este año tomó mayor relevancia ya que sufrieron un impasse que, según los medios especializados, tuvo que ver en una baja del rendimiento del delantero. Por suerte, hubo reconciliación y el hombre de la Juventus vuelve a estar en alza. Mientras tanto, su novia nos deja alzados (?).

Premio «Fibronazo» a la camiseta más fea de 2017: 49%

Colón con pantalones verdes

El Sabalero rompió con todos los códigos de estética visual apelando a una combinación horrenda por donde se la mire. La explicación estaba en que el la indumentaria titular posee pantalón blanco, mismo color que el que Talleres, su rival, llevó esa tarde a Santa Fe. De todas maneras, es injustificable.

Premio «Negro Marchetta» a la declaración baldosera de 2017: 26%

Enzo Pérez: “Inventaron el Var”

El dolor por la eliminación de la Copa Libertadores se hizo explícito en las palabras del mediocampista de River. En el entretiempo del clásico frente a Boca explotó, dejando una frase histórica, para la posteridad. Vale la pena repasarla completa:«Es muy fácil así, eh, así es muy fácil. Mirá que nos sacaron igual de la Copa. Nos sacaron igual de la Copa. Sí, sí. Inventaron el VAR, eh, eh, sí, es verdad. Porque es verdad. Porque es verdad».

Premio «Seguro te lo afana El Gráfico» al mejor post de 2017:
13%

Amor a la Guita: Sebastián Abreu [Actualización 2017]

Arrancamos el año actualizando las camisetas que usó el Loco, y para 2018 la historia se debe repetir: acaba de firmar contrato con el Audax Italiano, el que será su 26º club, el del récord: será el futbolista que habrá jugado en más equipos en toda la historia. Pasó el Beto Carranza y dijo que afloje un poco.


Premio «¿Por qué no te hacés un blog?» al comentarista de 2017: 20%

Peter Crouch

El que más y mejor comentó. O por lo menos así lo votaron ustedes, que hicieron ganar a otro uruguayo. Háganse cargo (?).

Premio “FAV a tu vieja” al mejor tuit de @enunabaldosa en 2017: 14%

Llegan siempre a horario. Juegan todos los partidos. No tienen tucumanos. Qué aburrida es la Champions.

No podía faltar un homenaje al mejor partido del año: El Nacional – Atlético Tucumán, por la Copa Libertadores. Un avión demorado, camisetas prestadas, un triunfo épico y Luis Juez. Sensaciones que en Europa no se consiguen.