González Celso

Celso González (El Paragua)
Se especula que en Paraguay, cuando una persona va al registro civil a anotar a su hijo sin estar en sus cabáles, los empleados le dan «Celso» como primera opción de nombre y «González» como apellido provisorio, hasta que el responsable recuerde el verdadero. En general la mayoría parece elegir una de las dos sugerencias. Pero siempre hay excepciones, claro. Los padres del futbolista Celso González no dieron muchas vueltas y aceptaron sin vacilaciones el combo estándar.
Estamos tan convencidos de la veracidad de esa teoría que no nos sorprendió el haber encontrado diferencias en los registros de su segundo nombre. Para algunos es Ramón, para otros Pablo y para otros Daniel. Esa dicotomía certifica que hubo irregularidades en su documento. Es más, hasta hallamos escritos que lo señalan como defensor, volante y delantero. A menos de que estemos en presencia del Lothar Matthäus sudaca, interpretamos que la existencia de otros Celsos González entorpeció la labor de muchos periodistas de la región que confunden a unos con otros.
Con todo ese quilombo en la cabeza era lógico que no se destacara en el fútbol. En su país era un verdadero Juan Pérez y en Argentina, apenas un baldosero más que venía a ganarse unos pesos. Su carrera por estos pagos fue breve aunque alcanzó a disputar 19 partidos (anotó 1 gol) en la temporada 1997/98, con los colores de Unión de Santa Fe. Si bien muchos no lo recuerdan, hizo dupla con el Loco Marzo, por ejemplo en la derrota 2 a 1 ante Colón (tanto de Agoglia sobre la hora), por el Apertura ’97.
No sabemos que hizo después, pero no creemos que sea el Celso González que salió a hablar en los medios sobre el accidente de su hijo Julio. Tampoco abonamos la posibilidad de que sea el mismo Celso González que juega en Tacuary (es defensor y clase ’80). Nos costaría aceptar que se haya muerto y reencarnado en tan poco tiempo. Si hubiera nacido en Encarnación todavía, pero nació en Asunción.

Juan Pordiosero

4 respuestas a “González Celso

    • Celso González era delantero. Aunque no era el típico atacante paraguayo que corría y metía, era más bien técnico. Le quedó grande el fútbol argentino. Por esa época también fracasó Aristides Rojas en Unión (solo metió un gol, igual que González y eso que Rojas era jugador de selección)

      Me gusta

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.