Ernesto Carlos Sauza
En 1976 se rumoreaba que en el club Piraña atajaba una leyenda. Entonces un sábado rumbeé para la cancha de Sacachispas, donde el Rojo del Sur de la Capital hacía de local.
Me encontré con un chofer de la Municipalidad de Buenos Aires, que de a ratos era taxista, padre de cinco hijos y deportista de corazón. Si a esto le agregamos que tenía 43 años, que su pasión por el fútbol era gran parte de su vida y que ocupaba la valla de Piraña en la Primera D, estábamos frente a un singular personaje del fútbol sabatino que se llama Ernesto Carlos Sauza, porteño de Parque Patricios e hincha de Huracán.
Mientras él, con sus 43 inviernos jugaba en el primer equipo, su hermano menor, Eduardo Orlando, era el arquero de los veteranos, y su padre Roberto El Chueco… también conservaba un pasado de guardavallas.
Por aquellos tiempos, convertido en uno de los mejores árbitros de básquet en la Capital, Ernesto, llamado «Souza» por muchos, me contó su historia:
«Empecé jugando en Lirios. Rosarinos, un equipo de barrio. Roberto, mi hermano era el arquero titular. Después pasé a Las Naciones, con Grispo, Juan C. Guzmán, Paletta, un wing derecho que jugó en San Lorenzo, Cerdeyra (ex Deportivo Español) y Vicente Bonavena, el hermano de Ringo. Fuimos tres años campeones de la Liga Independiente de Fútbol Amateur. También jugué por El Plata, con Jesús Roldán, que jugó por Huracán, Chacarita, independiente y también en Central Norte, de Laferrere, con el Chato Santamaría, que fue de San Lorenzo«.
¿Y en Piraña desde cuándo?
Desde 1960 en que se afilió a la AFA. Jugaba por Juan Ba Juniors y en un amistoso me vio Alcides Solé, por entonces presidente de Piraña. Me invitó a firmar por su club y acepté. Entrenaba martes y jueves, jugaba el sábado en la reserva de Piraña, era suplente de la primera y los domingos me iba a jugar por Central Norte. Los lunes, miércoles y viernes jugaba al papi en La Canchita. Durante seis años fuí titular.
¿Tuvo la posibilidad del fútbol grande?
En 1955 me llevaron a Almagro. Me iban a pagar 450 pesos por mes más 50 por partido. Pero arreglaron con Güelfi y Farina, y el señor Salgado, que me recomendó, renunció como tesorero. En 1959 estuve entrenando tres meses en San Lorenzo de Almagro con José Barreiro y conformé. El único arquero era Carrillo pero cuando fui a hablar con Pecoraro, de la Subcomisión de Fútbol, me hizo una propuesta rara, y me quedé sin nada. Ah… Barreiro me pidió el teléfono pera recomendarme a algún club, pero lo debe haberlo perdido. No me llamó nunca.
Sauza tenía algunas facetas no muy conocidas. Al arquero, al laburante, al jefe de hogar, hay que agregarle otras. Porque, créase o no, enseñó folklore en el club Liniers, bailó en televisión con Margarita Palacios, tocó el bombo. Todo eso mezclado con unas ganas de jugar al fútbol que un día de 1959 provocaron que se sacara por su cuenta el yeso de una clavícula rota para ponerse debajo del travesaño. Y entre sus recuerdos está el haber jugado con Héctor Casimiro Yazalde en Piraña.
«Chirola era un pibe sensacional. Lo recuerdo con cariño. Llegaba, se sentaba en un rincón casi ni hablaba. Recuerdo que solía decirme que le gustaba pegarle a la pelota çomo yo. Y que me apodó Turco«. Basta con el recuerdo para que haga su relación y refresque su memoria: «En 1965, Delfín Benítez hizo 65 goles y Yazalde, 47. Perdimos la final por el ascenso en cancha de Atlanta contra General Mitre. A Yazalde lo echaron a los 10 minutos. Con tres menos, nos hicieron el gol del triunfo en offside. A suerte y verdad, ganábamos nosotros«.
Pero el arquero tenía más cosas para contar, para sumar a su casi increíble gama de actividades. Jugó a la paleta en San Lorenzo, practicó patín, jugó al handball y al básquet, paró palos de bowling y fue . . . camionero.
En 1974 mereció la plaqueta al jugador más correcto por parte de los árbitros, y al mejor compañero que le dio Agremiados. Un tipo de esos que ya no hay. Un pibe de 43 años que jugó al fútbol porque le gustaba, que tenía un entusiasmo incomparable y puede ser mostrado como un ejemplo. Se llama Ernesto Carlos Sauza.
Daniel Console (Todopararecordar.com.ar)
Ojalá los jugadores de futbol de la actualidad puedan tener 1/4 del amor por el deporte que tenía este hombre.
Muy linda historia de vida
Me gustaMe gusta
muy bueno el post, daniel
espero que haya muchas otras historias como esta
Me gustaMe gusta
Gran historia , gran personaje
Me gustaMe gusta
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡GRANDE SAUZA!!!!!!!! FUISTE Y SOS UN FENOMENO
UN LUCHADOR Y SACRIFICADO DEPORTISTA Y SER HUMANO
UN EJEMPLO
Me gustaMe gusta
A este caballero (chofer de la Municipalidad de Buenos Aires, taxista, camionero, múltiples deportes…) le faltó ser encargado de edificio, colectivero ó vigilador privado para terminar de abarcar la amplia gama de empleos conflictivos que se analizan en la Sociología Laboral. ¿Habrá integrado también activamente las filas de algún sindicato o de alguna agrupación política…?
Me gustaMe gusta
un capo el tipo, se merece el olimpia de oro
Me gustaMe gusta
un groso el tipo… existe el club Piraña?
Me gustaMe gusta
linda historia console, felicitaciones.
Me gustaMe gusta
Se va a atragantar con los pantalones.
Buenisima la historia de este loco.
Me gustaMe gusta
espectacular la historia, ojala haya muchas mas por contar daniel 😉
Me gustaMe gusta
«En un lugar preciso de la cancha de Piraña acecha el demonio. A veces los jugadores pisan el sector infernal, adquieren habilidades secretas, convierten muchos goles, triunfan en Italia, se entregan al lujo y se destruyen.
Otras veces los jugadores pisan al revés y se entorpecen, juegan mal, son excluidos del equipo, abandonan el deporte, se entregan al vicio y se destruyen.
Hay quienes no pisan jamás el coto del diablo y prosiguen oscuramente sus vidas, padecen desengaños, pierden la fe y se destruyen.
Conviene no jugar en la cancha de Piraña»
Alejandro Dolina.
No podia dejar de transcribir este pasaje.
Me gustaMe gusta
Excelente post, muy linda la historia
el tipo un grande de verdad
Me gustaMe gusta
Buenisimo post. Lo que daria por tener un hombre asi en Argentinos, con amor por el deporte, seguro nos iria mejor, al menos en lo humano.
Me gustaMe gusta
que grande Dolina
Me gustaMe gusta
espectacular el post, la historia, todo muy bueno.
un ejemplo por donde lo mires a Sauza.
Me gustaMe gusta
Muy grossa la historia, a parte que un club se llame piraña es buenisimo. Debería haber un sector en la pagina citando nombres de equipos bizarros, como deportivo las parejas yc ontar un poco al historia de cada club
Me gustaMe gusta
Creo que Piraña desapareció a principios de los Ochenta. De la fusión entre PIRAÑA y Gral. Belgrano nació el actual Atletico Lugano.-
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yupanqui y Lugano son dos clubes distintos, es más, es el clásico.
Yupanqui fue fundado el 12/10/1935 y General Belgrano (Devenido en Lugano en los ’80) el 10 de noviembre de 1915.
Me gustaMe gusta
Piraña fue campeón de la Primera «D» en 1978 y jugó en la «C» solo en 1979. En 1980 jugó su última temporada, militando en la «D», en Torneos Oficiales organizados por la AFA (en ese año también jugó su última temporada el Club Atlético Pilar). Como dato de color, la cancha del Club Atlético Piraña -ubicada en Elía y Famatina, entre Parque de los Patricios y Nueva Pompeya- no tiene tribunas; los partidos se pueden ver cómodamente desde la calle. Muy buena la página. Abrazo.
Me gustaMe gusta
Buenas gente les escribe el nieto de ernesto carlos sauza…si el multifuncion que atajo en piraña ese gran club de barrio….de parte de el les kiero agradecer por los comentarios no saben lo emocionado que estaba se le caian las lagrimas…ya tiene 75 años imaginense se lleno de recuerdos gracias a uds!!!!!!
asi que de parte de el,muchas gracias a todos de vuelta hicieron que un grande como mi abuelo(en lo personal y deportivo) siga vigente todavia….gracias muchachos y gracias a la pagina por tood el dato…saludos de parte de el
Me gustaMe gusta
Hola quiero sumarme a mi primo diciendo que mi abuelo es tan bueno en el futbol como en lo personal y por eso lo queremos mucho.
Segui dando ejemplo de vida y no aflojes abuelo.
Tu hija Adriana esta orgullosa de tener un padre asi segui adelante!!!
Me gustaMe gusta
hola me llamo fabian y tengo 40 años ,mi hermano claudio garcia jugo en ese glorioso equipo de piraña campeon de la d .
quiero agregar una anecdota que el que escribio el libro no sabe ,ese dia «HABIA UNA BANDA DE MAS DE MIL PERSONAS», LABANDA DE HURACAN,DE BARRACAS,TODOS LOS VECINOS DEL BARRIO HASTA DE SAN LORENZO HABIA GENTE ,LO QUE PASO FUE QUE NI BIEN ENFILAMOS EN CARAVANA PARA LA CANCHA LOS MUCHACHOS ESTABAN UN POCO «ALEGRES» Y COMENZARON A HACER LIO .POR LO CUAL FUERON LA MAYORIA DE LOS MICROS PRESOS , SOLAMENTE LOS CHICOS ,(YO TENIA 12 AÑOS) ,PUDIMOS LLEGAR A LA CANCHA Y COLGAR LOS TRAPOS Y ALENTAR AL CLUB DE NUESTRO AMOR.
UN RECUERDO GRANDE AL PRESIDENTE ,ROBERTO «EL MONO GATICA», UN GROSO DE VERDAD ,YO CRECI EN ESE CLUB .SALUDOS ,SOUZA ,QUE ATAJADAS GRANDES QUE TE VI HACER DE PIBE…….
Me gustaMe gusta
Infinita tristeza me da enterarme que mi viejo y querido Piraña ya no existe. Solo su canchita sin pasto (salvo los cuatro mogotes de los corners). Jugue en JuanBa Juniors en 1971 y salimos campeones. Por hacer el gol mas rápido ( al minuto y medio) me dieron de premio un par de medias de futbol y uno de canilleras. Jamás las use y todavia las guardo. Tambien la medalla. Soy de Goya (Corrientes) y me fui de BA en 1973 y jamás volvi a la canchita.
Despues de leer la nota, creo que no volvere a verla mas. No estan los de antes.
Lo que dice Dolina es cierto; ese lugar existe pero no es fijo. Se mueve de acuerdo a la calidad del alma de los jugadores que por alli transitan. No conviene jugar en la canchita de Piraña a los canallas y maltraidos. Los borrachos no lo pisan. Hasta ahora nadie sabe porque.
Me gustaMe gusta
He visto partidos en esa terrosa cancha, desde la vereda por supuesto.
Me gustaMe gusta
Creci a la vuelta de Piraña, sobre Cortejarena y Elia. Mi abuelo Toto, hincha de Huracan de toda la vida, me llevaba aver los partidos de Piraña desde muy chico. Carlos Babington viva cruzando la calle. La familia de Ringo vivia no muy lejos. Vi a Huracan salir campeon en el 73. Que barrio lindo para crecer de chico. Los recuerdos no se pierden y en ellos siguen vivos los lugares, la gente, los hechos memorables.
Un abrazo a todos desde Salt Lake City, Utah.
Me gustaMe gusta
Quiero mandarle un fuerte abrazo a Claudio Garcia( garganta). Yo tambien forme parte del equipo campeon…… la verdad era un equipazo, que por esas cosas de la vida desaparecio de los campeonatos de la AFA.
Seria bueno saber del resto del equipo, ya que el años que viene se cumplen 30 años del titulo.
Antonio.
Me gustaMe gusta
Que napia la de este hombre…me hace acordar al actor Alfonso Picaro, que laburaba mucho con Olmedo, se acuerdan?
Me gustaMe gusta
hola antonio soy hermano de garganta te dejo mi mail para que nos comuniquemos saludos.
fabiankaliper@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Desde Paysandú ,Uruguay, los felicito por esta página,y ojalá en algun momento vuelva a escribirce otra ves que resurge PIRAÑA que sigue vivo, saludos para todos los que amamos el futbol.
Me gustaMe gusta
yo tambien forme parte de ese grupo maravilloso compartiendo momentos muy hermosos. saludos para todos los muchachos.
Me gustaMe gusta
si se puede establecer algun contacto con ernesto sauza que me conteste alguno de los primos, nietos o demasia
Me gustaMe gusta
Es increíble lo fácil y simple que es encontrar motivos para emocionarse y conmoverse… Leyendo los comentarios de los nietos de este GRANDE se me llenaron los ojos de lágrimas… gran post, congratulations
Me gustaMe gusta
HOLA MUCHACHOS,QUIERO FELICITARLOS POR ESTA HISTORIA,YO TAMBIÉN JUGUÉ EN PIRAÑA Y ME CRIÉ EN EL BARRIO,PARABA EN EL BAR DE FAMA TINA Y PIPIRI,SOY HIJO DE POROTO- ME GUSTARIA SI ALGUIEN HIJOS,NIETOS TIENE ALGUN EMAIL PARA PODER CONTACTARME Y RECORDAR ESOS LINDOS MOMENTOS,ESPERO RESPUESTAS DESDE YA MUCHISIMAS GRACIAS, mi email es rolandososa2006@yahoo.com.ar
Me gustaMe gusta
Resources like the one mentioned here will be very helpful to me! I will link to this blog on my blog. Thank you for posting that link, nonetheless, it seems to be down.
Me gustaMe gusta
se cuenta con la voluntad de la gente a la cual le importe el club y tambien el barrio. ahora que el club esta saliendo adelante es hora de ayudarlo, a todas aquellas personas del barrio y/o interesadas en saber como se encuentra el establecimiento club piraña, pueden acercarse que seran bien recibidos, desde ya muchas gracias y gracias tambien a todas esas personas que solo pueden hablar de las personas y lugares. La nueva administracion -Club Atletico Piraña
Me gustaMe gusta
La familia Sauza agradece la invitación para mejorar el club pero lamentable tengo que comunicarles que el club a perdido el mejor arquero que tuvo en la historia: Ernesto Carlos Sauza. Nos dejó el día 05/05/2012.
Muchas gracias y sigan adelante con el proyecto ya que fue el club de sus amores daba todo por éste… Un abrazo muy grande. Flia Sauza
Me gustaMe gusta
Soy del barrio de San Telmo y siempre busque información sobre el club Piraña. Conocí la cancha en Parque Patricios y vi un partido con mi viejo que jugó Piraña de local en la cancha de Sacachispas. Aún tengo la imagen en mi memoria, y del arco que da (ahora, no en ese tiempo) a la autopista. Para mí que era en la primera C, pero no puedo ubicar la fecha, y si jugó algún partido de local en esa cancha. Recien vi el video de 30″ de la cancha en youtube.com (el otro fútbol) y me trajo recuerdos. Sé que pronto me daré una vuelta por ahí….Un abrazo a todos los hinchas de Piraña no importan donde estén!!!!
Me gustaMe gusta
grande el abuelo lo mejor, el angel q hoy en dia nos cuida del cielo, pichito sauza para la familia el mejor d los abuelo q tuve con sus anegrotas de futbol y de vida. Loq mas me acuerdo fue cuando me conto q le tuvo q encñar a un arbitro de linea a darc cuenta q el jugador estaba adelantado jajajaja grande el abu. Por siempre en mi corazon
Me gustaMe gusta
estaria barbaro colaborar soy del barrio y profe
Me gustaMe gusta
En 1974 yo era un pibe y seguía a Barracas Central, cuando le tocó visitar a Piraña, como no tenían cancha habilitada por la AFA aceptaron jugar de local en la misma cancha de Barracas. Para la estadística, el partido terminó con un abultado 8-2 en favor de Barracas Central, que tenía en equipazo y ese año ascendería a primera C, con Pistone al arco, Podeley, Garatea, Pintos, Andino, el negro Ferreyra, Carlitos Fernández… Pero en el arco de Piraña estaba este hombre, un fenómeno. Nos causó gracia un tipo tan viejo en el arco, pero a medida que pasaron los minutos nos dio una lección de amor por el juego. Piraña era un equipo entusiasta, humilde, pero jugaban con alegría, a pesar de lo desigual del trámite. Y Sauza tuvo varias atajadas tremendas, aunque después no pudo contener la lluvia de avances en su contra. Y si algún desubicado le gritaba algo desde el alambrado, el tipo se daba vuelta y devolvía una sonrisa, o algún chiste. Siempre me quedó en la memoria la imagen de aquel hombre. No saben la alegría que me causa leer esta nota. Un abrazo!!
Me gustaMe gusta