Empecinado en hacerle frente a la FIFA sin medir costos ni responsabilidades, Diego Maradona le sacó brillo a su capricho más ambicioso cuando fundó, en septiembre de 1995, la Asociación Internacional de Futbolistas Profesionales, una entidad que prometía luchar por los derechos de los jugadores a sol y a sombra. ¡Ja!
El chiste arrancaba bien. El Diego de Presidente, otras 13 figuras de primer nivel (Ruud Gullit, Ginaluca Vialli y Eric Cantona, entre otros) poniendo la caripela y una expresa voluntad de defender los intereses de los trabajadores que, por aquel entonces, ya se autodefinían como «lo más sano del fútbol«.
La Sede
París. Allí se hicieron las primeras reuniones, como la que tuvieron en 1996 para ver hacia dónde salían jugando. «Hasta ahora, los futbolistas han sido marginados en la toma de decisiones de los grandes organismos del fútbol mundial. Es algo que se debe cambiar. Hay multitud de cuestiones que afectan directamente a los jugadores, que, sin embargo, nunca son consultados«, declaraba Didier Roustan, secretario general de la AIFP.
Personalidades del ambiente como Jean Bosman, Raí, Alfredo Di Stéfano y Jorge Valdano se involucraron con la causa pero a último momento el Presidente Maradona acusó unos problemas personales y no se presentó.
El objetivo
El mal mayor, según los nuevos dirigentes sindicalistas, era el criminal horario de los partidos. Jugar al mediodía en los Mundiales, por ejemplo, significaba (y significa) una inmensa recaudación para la FIFA en concepto de televisación. De esa lectura se desprendía que la AIFP no sólo estaba preocupada por la salud de sus laburantes sino que además quería ser parte del negocio. «Hasta el día de hoy, Blatter, que es un tipo a sueldo, y Havelange, que jugó al waterpolo, deciden lo que se hace en un campo de juego. En el futuro queremos participar«, decía el volante de Boca Juniors.
Los jugadores por primera vez estaban decididos a reclamar por lo suyo a través de un gremio internacional. La idea no estaba tan mal.
El resultado
Lo más importante y lo último que logró la AIFP de Maradona fue la realización de un partido a beneficio del belga Bosman en abril 1997. El escenario elegido para ese rejunte de glorias del balompié fue el Estadio Olímpico de Montjuich, Barcelona. Para ese entonces el diez estaba a punto de retirarse, excedido de peso y con demasiados inconvenientes en la cabeza, como si alguna vez hubiese estado librado de ellos.
El encuentro fue un reflejo de lo que era la asociación. Poca gente en las tribunas, rechazo de los invitados, camisetas conseguidas de apuro, pelotas desinfladas y un espectáculo lamentable. El más criterioso fue el brasileño Sócrates, que afirmó: «los futbolistas somos gente demasiado individualista, tenemos mucho que aprender para que esto tire hacia adelante«.
La realidad golpeaba crudamente a Maradona y compañía. Para declararle la guerra a la FIFA tenían que estar mínimamente organizados. Y no lo estaban.
Corección: donde dice Asociación Internacional de Futbolistas Internacionales debe decir «Asociación Internacional de Futbolistas Profesionales».
Este era el famoso sindicato creado por el Dié?. Por favor!. Desde cuando Maradona y organizacion se escriben en la misma frase?. Todo lo que organiza este señor siempre termina mal…
Me gustaMe gusta
malvestiti para la segunda foto ya!
Me gustaMe gusta
Gracias Lucho!
Me gustaMe gusta
Más alla de lo bizarro de los resultados, la idea de organizar un sindicato mundial que luche por los derechos de todos los futbolistas del mundo en tanto trabajadores es buena y necesaria…. sobre todo teniendo en cuenta las desigualdades que hay… uno generalmente cuando piensa en un futbolista piensa en los consagrados que ganan millones pero son solo la puntita del iceberg..
Me gustaMe gusta
Muchachos:para eso ya esta agremiados en la Argentina y deben estar en el mundo entero las instituciuones similares a ésta.
Marchi y Cia. se tendrían que haber juntado con sus pares del mundo y organizar una institucion correspondiente. Pero, nunca se les ocurrio?. Mmmmmmmmmmmmmmm…
Me gustaMe gusta
A parte, la sigla se parece mucho a la de la AFIP, que ya de por si me causa repulsion!!!!
Me gustaMe gusta
¡Yo vi ese partido! Un gol de Branco de tiro libre ante un arquero que pedía clemencia a los gritos. Triste.
Me gustaMe gusta
Es más, creo que Branco participó, no sólo para sumarse a la queja por los horarios en que se juegan los partidos, sino para pedir que se controlaran las bebidas que se les dan a los jugadores en medio de los mismos.
jajaja.
Me gustaMe gusta
Ahora, hablando en serio, yo no creo que Cantoná, Gullit, etc. pudieran representar mucho a los jugadores, por ejemplo de Barracas Central que tienen que jugar un domingo a las 11 hs. de la mañana, por una empresa que transmite los partidos.
Como dice Rody, ya existe un sindicato en Argentina e imagino que debe existir también en el resto del mundo.
De ahi a que las cosas funcionen como deberían, es otro tema.
Me gustaMe gusta
Creo que fue buena la intención, pero no pasó de ahi. Maradona no podía hacerse cargo de su vida, asi que menos de un proyecto como este, que demandaba mucho mas trabajo de lo que el mismo pensaba.
Asi como los clubes (sobre todo los europeos) conforman un grupo de presión ante la FIFA, tambien deberían conformarlo los jugadores, que al fin y al cabo son los protagonistas y nadie les pregunta por los calendarios, y puedo asegurar que sacan la menor tajada de todo el pastel. Claro que si el conductor de un proyecto asi es Maradona, no es extraño que todo quede en la nada, como la mayoría de los caprichos que tuvo en su vida.
Me gustaMe gusta
«…y Havelange, que jugó al waterpolo…». Jaja!!, el sarcasmo del Diegote noventoso en su máxima expresión.
Recuerdo aquel partido. Casi que no había gente en las tribunas a pesar del supuesto conglomerado de estrellas que participaron del encuentro. Como si fuera poco, creo que el encuentro se disputó transitoriamente bajo la lluvia (un augurio metafórico de lo que sería el futuro inmediato de la AIFP). Por aquellos tiempos Maradona tenía la cabeza completamente nublada (bah, siempre…pero más que ahora) y no claudicaba en su lucha por defender causas perdidas. Rebeldía pura. Coincido con quien dijo que si Maradona no podía hacerse cargo de su propia vida, mucho menos podría presidir (!?) una organización.
Me gustaMe gusta
mas de lo mismo,todos los proyectos del «Diegote» son un fracaso total ! Basile andate ya !!!!!!!! la seleccion aburre!!!!
Me gustaMe gusta
Recuerdo que durante la organizacion del partido (si es que la hubo) ya habian aparecido puterios entre las estrellas que formaban el sindicato. Fue Ronald Koeman el primero en saltar , ya que segun su optica, la ley Bosman habia traido mas perjuicios que otra cosa a los futbolistas. El holandes jugo bajo protesta, y en el entretiempo, al enterarse, el 10 le dijo de todo. Se esperaba un encuentro lleno de estrellas, a cancha llena, y se jugo con menos de 1000 espectadores, y con la destacada participacion, entre otras estrellas, de Alexi Lalas y Aurelio Vidmar. Todo muy flojo, sin categoria internacional e improvisado. Asi le fue a la AIFP.
Me gustaMe gusta
les juro que el otro dia me estaba acordando de esta payasada que se le ocurrio al diego,. jajajja., que crack,. no sabia que hacer para patearle en contra a havelange.
diego noventoso = un crack, por pilcha, por frases, por actitud. me hiciste reir muchas veces D10S, gracias.
Me gustaMe gusta
mamita!!!!!!! lo que habra sido ese bestuario con todos esos nenes.
Me gustaMe gusta
Jjajaja yo había leido AFIP… pensé «porfin lo agarraron al diego»
pero no, habrá que seguir esperando
Me gustaMe gusta
NACHO ESTAS MATADO…
Me gustaMe gusta
Che y Marchi , que raro que figureti Marchi no se perndió en esta , no le habra visto pro$peridad al asunto…
Ah,muchachos hagan ya una sección nueva BALDOSA INTERNACIONAL…gracias a Bosman
Me gustaMe gusta
Vamos a convenir que la idea no era mala, pero viniendo de un personaje que por esos tiempos se abrazaba con el Carlo…otra cosa, ¿se acuerdan de la huelga por la libertad de accion de los jugadores de Español???, ¿del lado de quien estaba el Diego en aquel qulombo??? en esa huelga al frente de los jugadores (Potenzoni, Campagnuolo) se puso el Cabezon Ruggeri (partidario de parar el futbol) que enfrento a Grondona, al Diego («no le saquemos el fubol a la gente») y creo que el asunto llego al propio Mendez…Creo que la idea del sindicato mundial de jugadores esta mas vigente el dia de hoy, con las cosas que vemos que pasan en el futbol (millonarios rusos, el draft mexicano)
Me gustaMe gusta
Muchachos, Bosman es Holandes. Gran page.
Me gustaMe gusta
Diego demuestra con esto una vez mas que es enorme, en su lugar ,¿ cuantos estariamos haciendo cualquier comidita con los numero uno del poder del futbol, no seria mas comodo? que hubiesemos hecho nosotros de haber sido el diego, ¿eh? que?
La mayoria no hubiese hecho un gremio mundial, seguro serian canjes negocios publicidad…. cosas de paso
El diego sera perduirable por sus goles , obra, entrega NO OLVIDEN llegaba primero y se quedaba pateando tiros libres, si si ese era el diez , no solo un tocado por dios, no no un dedicado a lo suyo,
Cuantos de nosotros somos los mejores en lo nuestro, eh? Cuantos? cuanto nos podemos dar el lujo de mirar atras y ver que nuestra obra hace sombra a nuestro presente? ninguno de nosotros, creo… casi…
y si estuviesemos en ese lugar, en el de ser mejor seguir dando y entregando…. hariamos un gremio….
VIVIRIAMOS COMO EL DIEZ LO HACE HOY?
Creo que pocas personas tienen el animo de crear ,hacer, dejar mas y mas obra, como maradona….
Va viene, se reune, no se olvida , llama a algun jugador que esta en un club chico grande de la b c a lo que sea para decir unas palabras con ese mismo animo de pasar energia….
cuanto por copiar imitar aprender…. y pot tan poco que tiene para no copiar lo castigan…. que envidia ha de tenerle todos los por pequeñas cosas no miran a diego asi… con ese energia y admiracion?
pues les dara miedo ? si claro trabajar toda tu vida en algo que no te gusta o no ser el mejor en lo tuyo por que eres poco tenez miedoso relajado…incapaz, da miedo, da miedo MIRARSE en el espejo del Diego, que chiquitos que somos cierto?
GROSO PROYECTO DEL DIEGO OJALA PUEDA SEGUIRLO ALGUIEN, DIFICIL NO?
Me gustaMe gusta
Gracias «El Ruso», poca gente tiene esa claridad para pensar sobre la carrera del Diez.
Me gustaMe gusta
Los caprichos del diego noventoso jajaja, el mejor lejos!
No paro de reirme cuando dice «el chiste arrancaba bien, EL DIEGO DE PRESIDENTE» jajaj
Me gustaMe gusta
Más allá del sarcasmo en la nota, la idea era buena y muy valiente. Lo que no menciona el artículo es que la idea fracasó básicamente porque la FIFA presionó a los sponsors de la AIFP, que optaron por retirarse. Y sin dinero todo fue imposible. Yo no me burlaría de Maradona (por sus problemas personales, por cómo se viste o si estaba gordo), ni de aquellos que asistieron a la cita. Yo pensaría en aquellos que NO fueron. Estuvieron Maradona, Di Stéfano y Cruyff, tres de los cuatro más grandes futbolistas de la historia. Dónde estaban los Pelé, los Beckenbauer, los Charlton, los Platini? Imagino que es mucho más fácil trabajar para la FIFA, que organizar un partido a beneficio de un colega y apuntando al beneficio de los futbolistas, aunque sea con ropa conseguida de apuro y con pelotas desinfladas. Yo rescato los huevos de esa gente. Los otros, los que salen siempre prolijos, de traje y corbata, y trabajan para la corpo, esos no valen la pena
Me gustaMe gusta
Muy bueno tu comentario Javier, y asi fue, con Maradona, Di Stéfano y Cruyff; Pero Donde estaban los Pelé, los Beckenbauer, los Platini? Estos ultimos estan mas identificados con la dirigencia de la FIFA y esta a su vez esta como gerencia de la parte empresarial, grandes marcas, sponsors, eventos, etc. El Diego, Cruyff, Sivori fueron jugadores no dirigentes ni empresarios, por tal motivo su sundicato tuvo «errores de juventud», como para enfrentar a los pulpos de las corporaciones que financian a la FIFA. Igual, estubo muy bien el intento, quizas otra vez sera.
Me gustaMe gusta