Fuera de stock: la camiseta del hincha

Después de haberse hecho conocido en el ambiente de la indumentaria deportiva por algunos diseños innovadores, como la camiseta de Boca en la Intercontinental del ’78, las poleras de Gatti o la casaca de River sin la banda en la espalda, el empresario Oscar Tubío lanzó, a comienzos de los 90’s, una prenda que contó con un notable apoyo de movida y que luego quedó guardada en el placard del olvido: la camiseta del hincha.

Tomando como base un modelo propio que emulaba la bandera nacional, Tubío decidió partirla (?) en diagonal para satisfacer las necesidades del hincha pre-arleco, que por entonces no sabía ni pintarse la cara (?). «Me propuse diseñar una camiseta que representara fielmente la doble identidad del hincha, es decir, que tuviera los colores de la Argentina y del club con el que simpatiza. Queremos que vaya a alentar así a la Selección e incluso a su equipo. Y mi sueño mayor es ver a la hinchada en el Mundial de Estados Unidos con estas camisetas. Le daría un colorido notable a cualquier tribuna», decía el dueño de El Jardín de Oscar en 1993.

Su espacio propagandístico por excelencia era la revista Goles. Y no sólo en papel aparecía su publicidad, sino que además, como podemos ver gracias a un cascado VHS, también en video.

Cualquier argentino tenía derecho (?) a tener una camiseta del hincha. Una posibilidad era conseguirla personalmente a Callao 1134, 1º piso, en Capital Federal. La otra era llamar o escribir (por carta, obvio) y recibirla por correo. El precio de las remeras fans (como se las llamaba en la publicación) era un tanto elevado para la época: $35. Pero la de niño salía $25. Ahhhhhhh.

La casaca, igualmente, gozó de cierto éxito al comienzo, si hasta el mismo Diego Maradona la tuvo. «Ni bien se enteró de la idea me pidió que le confeccionara una con los colores argentinos y de Boca. En ese entonces estaba todavía en el Sevilla. Cuando la vio se hizo mandar treinta más», contó el hombre que popularizó la imagen del Bulldog a través de Monzón, Chilavert y el Mono Burgos, entre otros.

Con el tiempo, la camisetas del hincha (e incluso sus imitaciones) fueron desapareciendo de las tribunas y de los partidos de papi. Casi una década más tarde surgieron versiones vomitivas que algunos tuvieron muchos huevos de usar, pero tampoco se vayan a creer que fueron tantos. El hincha, se sabe, debe ir a la cancha en cuero, con la remera baldosera (?) o en su defecto con una pilcha de entrenamiento y gritarle al DT de turno: «¡Cuubillaaaa, laconchadetumadre!, ¿¿¿quémetirá???».

55 respuestas a “Fuera de stock: la camiseta del hincha

  1. jaja…creanme que tengpo El Grafico del ’86 donde este tipo plantea el nuevo diseño para Argentina, incluso con la 10 y el apellido «Maradona» en la espalda cuando en esos tiempos no se usaba todavía…un adelantado (?)

    Me gusta

  2. Que recuerdos de ir al chateau kempes (?) a ver al matador de pendejo y ver gente con esas camisetas, las truchas(?) que vendían en la puerta del estadio tenían adelante los equipos y atras eran de un solo color. Definitivamente la gente que usaba esto es la que hoy viste a sus hijos de arlecos

    Me gusta

  3. Germán, que recuerdos de ir a ver al mamador de pendejo y ver que todavía iba gente, e iban con todas esas camisetas truchas que les hicieron tener una sección exclusiva en EUB, tallereando. Definitivamente la gente que usaba eso es la que hoy no hay forma que vista a sus hijos con los colores de una pyme en decadencia que deambula por torneos amateur. Los pibes ya no son boludos, no aceptan cosas tan horribles.

    Me gusta

  4. pense lo mismo que ramiro: ES LA CIRIOOOO, pero no era de lanus? en fin, me acuerdo que no era taan pibe cuando salio esto pero por algun motivo me parecio cualquier cosa y bastante termo porque a los doblecamisetistas los cagaba. Pero hoy al lado de tanto invento esto seria del monton

    Me gusta

  5. es identica a la Cirio la rubia, de verdad, pero no debe ser porque en esa época debía ser re pendeja.

    El Contempomi este la debió haber levantado en pala en los 90 junto con los dueños de, lease:

    -Angelo Paolo
    -Taverniti
    -Charro
    -Legacy
    -Vanquish

    Todo con «Escenografía Seijas», guión de Maestro-Vainman

    Le gusta a 1 persona

  6. Seb debes ser uno de los nuevos fans de belgrano o de los que no llenan ni el angel sandrin de instituto anda a bardear a la web del dia a dia seguro alguien te va a responder y si podes anda a la cancha algun dia

    Me gusta

  7. Jejejeee.! Nada más lejos de la realidad, socio desde los 9 años, jugué en inferiores hasta los 14, tengo 35… viajé y copamos en todos lados; igual te perdono la envidia… ponete una estrellita en la camiseta si le llegás a ganar un clásico amateur con Sportivo de San Francisco.
    Estás -mínimo- a 40 equipos de distancia, dos categorías.! Y te dije equipos y no clubes porque vos no sos ni eso. Fumate uno y seguí participando.

    Me gusta

  8. Yo conocí esas remeras en la previa de Francia 98 (?) cuando un comercio de Santa Fe sacó esos modelos para Unión y Colón. La diferencia con las de este post es que la camiseta argentina era rayada (como la oficial), así que el diseño con la camiseta de Unión quedaba «buena» porque era más armónica y menos «chocante». Así también habrá quedado «buena» en camisetas de como la de Talleres (C) o Laferrere (?).
    Independientemente de eso, el post está muy bueno… Oscar Tubío es un Pedro Monzón malvestiti, y todas las imagenes y el video derrochan ochen-noventosidad. La negra con la casaca de Independiente era la representante del Mercosur (léase M*n*m), pariente de Xuxa y compañera de primaria de Roberto Gaucho (?)

    Me gusta

  9. como le daría matraca a las chicas!!! la rubia, la morocha ufffff esos pantaloncitos tiro alto que tienen puestos me ponen como loco!!!!!! ahh las camisetas me chupan un huevo!! Aghhhhhh X Dió!!!!!!!

    Me gusta

  10. Hay lugares donde ciertos productos tienen mejor aceptacion que otros….en Victoria,(ciudad de la doble camiseta) se ven muchas camisetas de este estilo pero, boca/tigre y river/tigre

    Me gusta

  11. Noventismo a full, las camisetas objeto del presente no merecen mayor comentario, pero tratemos de ver las buenas obras del autor: la camiseta de River del 86.

    Me gusta

  12. Y nadie hace referencia al homenaje a Ante Garmaz realizado en este post a escasos días de su paso a mejor vida (?)? Fue un precursor a la hora de promocionar moda kitch vernácula. Como diría el fenecido croata: «Exitosisimoooooooooooo»

    Me gusta

  13. 2 cosas:
    1) Horrible y de muy mal gusto era esto
    2) Si es mitad argentina, no debería ser con rayas celestes y blancas en vez de un intento de bandera?

    Me gusta

  14. Para #29 Javi: resulta que el Pedro Monzón blanco éste pretendia que la camiseta de la Selección fuera como la bandera, y decía los bastones celestes y blancos no nos representaban (?). Recuerdo haber visto a Charly García en el Gran Rex tocando con una camiseta como la bandera con el 10 y Maradona estampado atrás, allá x 1990 cuando lo querían llevar preso x tocar el Himno con guitarra electrica (?????)

    Me gusta

  15. si no es la Cirio es la hna mayor,es igual la muy turra!! Con respecto a su pantaloncito, esta tan metido que mientras desfilaba seguro acabo varias veces…

    Me gusta

  16. ya que hablamos de camisetas, la de la baldosa es excelente,los muchachos en el barrio (?) me preguntan donde la consegui jaja, posta esta muy buena

    Me gusta

  17. Este chabon fue el q diseño el buzo el bulldog q uso primero chilavert despues el mono vurgos y nacho gonzalez ,se canso de inventar boludeces tenia un negocio en galeria jardin en el centro de bs as , en un momento le daban bola a esas camisetas-

    Me gusta

  18. El Moncho Monzón de la foto (?) tenía el local en callao que se llamaba «El jardín de Oscar».
    Me acuerdo que la goles le hacía todo el tiempo publicidad y un par de amigos se la compraron (como se hacía todo en los 90, se compraba y después veías si te gustaba)

    Me gusta

  19. Bueno, las chicas: La de atras de todas es la hermana de Anama Ferreyra (?), las de adelante son Susana Traverso y Claudia Villafañe, antes de separarse del Die….

    Me gusta

  20. por dios q feas camisetas me acuerdo de un vecino q tenia la del rojo de avellaneda y lo cargabamos tanto q me parece q la dejo de trapo de piso…las mdelos de la foto se mandaron tan arriba el lompa q la conch@ se le parte al medio mal…mi en el juego de sofovich la haces tan perfecto…

    Me gusta

  21. «Casi una década más tarde surgieron versiones vomitivas que algunos tuvieron muchos huevos de usar, pero tampoco se vayan a creer que fueron tantos.» Yo la tengo!! Esa misma, la del cuervo!! Me la gané en una promo de Villavicencio (tiene el logo de la marca en la espalda) Tenía 10 años en ese momento y la usé un par de veces!! Me quedaba enorme, no recuerdo si venian en talle único… en ese caso quizás aún la pueda usar… Nisiquiera me acordaba que la tenía, asi que gracias a la baldosa por refrescarme la memoria!! Que orgulloso me siento de poseer un ejemplar y de haber sido uno de los pocos con huevos suficientes para usarla!!

    Me gusta

  22. Recuerdo la famosa camiseta del hincha. Año 2000, 2001 yo era adolescente y tuve dos de Boca Juniors, una de las cuales consegui juntando 10 etiquetas de villa del sur, mas $10 (Epoca del 1 a 1) en la Esso del Alto avellaneda. La otra la compre en Dana deportes en Lanus. Que recuerdosssss!!!!
    El jardin de Oscar esta en la Galeria Jardin, en calle Florida!!!

    Me gusta

  23. Me acuerdo perfectamente de esto,año 94 con el boom del mundial,yo tenía la del Rojo,comprada en la peatonal de Mardel,todo el mundo tenía de esas,después desaparecieron como si nada

    Me gusta

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.