Hugo Ernesto Pérez Granados
Hoy, en nuestra clásica sección tipos que no tenemos ni las más puta idea de cómo jugaban pero los homenajeamos de tanto haberlos visto en las figuritas (?), llega el turno del Hugo Pérez que no era Perico. O sea, el ahorrista traidor no, el otro, el crack de Estados Unidos.
La gran mayoría conoció su melena enrulada en el álbum del Mundial ’90, con el chaboncito usando la casaca blanca de USA que tenía un escudo que parecía del FBI. Pero, antes de eso, había tenido una vida. Nacido el 8 de noviembre de 1963 en El Salvador, emigró al gran país del norte a la tierna edad de 11 años.
Inquieto como él solo (?), practicó varios deportes hasta que supo que lo suyo era el fútbol. A los 17 firmó su primer contrato profesional y ya para 1982 se ilusionó con viajar al Mundial de España para representar a su tierra natal, pero no le dieron cabida. Indignado, se nacionalizó gringo y durante los 80’s jugó para Los Angeles Aztecs, Tampa Bay Rowdies y Los Angeles Heat. Eso sólo en cancha de 11, porque también tuvo un paso por el fútbol de salón, con el San Diego Sockers (diferentes pasos entre 1983 y 1990). En esa especialidad ganó el torneo de la MISL en 1988 y fue elegido el jugador más valioso, ganándose el interés del Ajax de Johan Cruyff. Sin embargo, el equipo yanqui no quiso liberarlo y Perico se tuvo que quedar.
En 1990 también estuvo cerca de pasar al Parma tano, pero la transferencia quedó en la nada. Para entonces ya era conocido por haber vestido la camiseta de la selección estadounidente en los Juegos Olímpicos de 1984 y en las Eliminatorias del Mundial de Italia. Paradójicamente, en esa Copa del Mundo lo descubrimos pero no la llegó a disputar. Un par de meses antes de la competencia, Huguito se fracturó jugando para el Estrella Roja de Saint-Ouen, en el fútbol francés. Una nueva frustración.
Masticó bronca durante un tiempo en el Örgryte IS de Suecia y el Al-Ittihad Al-Ittihad de Arabia Saudita e incluso siguió actuando como jugador libre para su Selección. Así llegó al Mundial que lo tendría como integrante del equipo local, en 1994. Y ahí sí pudo sacarse el gusto de estar en la máxima cita internacional, con 66 minutos en la derrota 1 a 0 ante Brasil, en octavos de final. Poco, pero al menos le ganó el duelo al Hugo Pérez argento, que ni siquiera entró.
Luego del mundial se quedó en Estados Unidos para bailar en Los Angeles Salsa (1994) y dos años más tarde terminó retirándose en su país de orígen, vistiendo los colores del FAS. En los últimos tiempos se ha dedicado a dirigir y fue incluído en el Salón de la Fama del Soccer, pegadito a Eric Wynalda y Marcelo Balboa.
Con este videíto, gol al Milan incluído, #ElRepresentanteDeMaxiLópez lo vendía a un equipo de Marte, mínimo.
Post publicado en simultáneo con Un Mundial para En Una Baldosa.
ese escudo de la camiseta de estados unidos era paresido al del junior de barranquilla
Me gustaMe gusta
y la palabra paresido es parecida a parecido (?)
Me gustaMe gusta
El aruqero de los yanquis en el 94 no era Tony Meola???
Me gustaMe gusta
Y la palabra aruqero es parecida a arquero(?) jeje
Me gustaMe gusta
Lo encuentro muy parecido a Emilio Bardi (Lo que me costo encontrar el nombre): http://lh5.ggpht.com/_bioGcUIVBv0/Ta5C_ATaIFI/AAAAAAAAOoo/JQVUcVglH7g/zrtn_002n4de12bd9_tn.jpg?imgmax=288
Me gustaMe gusta
che el mandril este la movia bastante linda con la zurda. No tiene esa zurda un parecido a la de Diego … fijense el lunar abajo del tobillo es igual al de Diego o no?
Me gustaMe gusta
Ustedes dirán que estoy loco, pero hay una foto del Simpson Allegue jugando en rasin en la que tiene el mismo gesto que el Perico Pérez yankee.
Me gustaMe gusta
Coincido con el Diablo. Hasta los brazos de enano tiene parecido a nuestro entrañable «Simpson». Y de cara es Bardi, sin dudas!!
Me gustaMe gusta
Coincido con #7!!! También es petiso, cabezón, morocho y creativo (?) como el chileno Roberto Cartés:http://www.solofutbol.cl/Imagenes/Fotos%20jugadores%20seleccion%20chilena/cartes,%20roberto%201999%20chile%20A.jpg
Se acuerdan del chileno Cartés!!! Ya un «amoralaguita» para este muñeco!: http://es.wikipedia.org/wiki/Roberto_Cartes xD
Me gustaMe gusta
Este tipo vino a mi consultorio por un problema en su miembro,tenia protuberancia en todo su falo,parecia una mazorca con casco…este caso esta contado en mi nuevo libro titulado «Negra,la cola esta para cagar» de proxima salida al mercado
Me gustaMe gusta
nadie bardeo a gamboa !!! asiq voy yo » hacete ortear gamboa por el amor de dios «
Me gustaMe gusta
Uyyyyy es cierto Gambo chupame la que me cuelga y hacete ortear por Completar!!!
Me gustaMe gusta
que lindo sentir el apoyo de uds,gracias! Y que vuelva el tag!!!!
Me gustaMe gusta
toni meola tabla
Me gustaMe gusta
Mas que Gracian jugaba.
Me gustaMe gusta
Por mas Tab Ramos y menos Hugo Perez. Solo en America.
Me gustaMe gusta
Como seran de muertos los gringos que pusieron en su salon de la fama de este deporte a este tipo. que fue rechazado de El Salvador, jugo futsal y jugo en uno de los equipos de nombres mas baldoseros de todos los tiempos: Turrismo Aventura para Los Angeles Salsa ya!
Me gustaMe gusta
No puede exisitir un equipo Los Angeles Salsa dejense de joder
El peinado de este tomuer es increible…
Me gustaMe gusta
La MISL no es futbol de salon o futsal, es indoor soccer (se juega en una cancha de 60 x 30 aprox, con 6 jugadores por equipo y con paredes como el hockey sobre hielo). La temporada se juega en otoño/invierno cuando no hay soccer.
Lo habitual es que los jugadores de la 2ª (NASL) Y 3ª division (USL PRO) yanki jueguen indoor soccer para completar sus medio-bajos salarios.
Hay que recordar que USA no tuvo futbol profesional de elite entre 1984 y 1996, en esos tiempos sus jugadores compaginaban el soccer con el indoor soccer, jugaban en el exterior o como en el caso del mundial 94 firmaban un contrato con la federacion, por el cual durante un año previo a ese mundial se entrenaban juntos como si fueran un club.
Me gustaMe gusta