Eran otros tiempos, claro. En la Argentina, la tierra de los campeones del mundo, se realizaban partidos y torneos amistosos para todos los gustos. Fue así como, en mayo de 1979, la Lazio de Italia arribó a Rosario para disputar un cuadrangular internacional junto a Central, Newell’s y el Gremio de Brasil
En el primer encuentro, el conjunto europeo no ofreció demasiado resistencia ante El Canalla, que se impuso 3 a 0, con goles de Miguel Ángel Manzi (de penal), José Luis Gaitán y el Rubén Díaz.
Tras esa victoria, Rosario Central avanzó a la final de la Copa «Semana de Mayo», donde vencería a Gremio por 4 a 1.
Gracias Historia del Fútbol Rosarino
comentarios termos rosarinos sobre la ausencia de gente en las tribunas en 3-2-1…
pero en serio, buen cuadrangular, de los que hace mucho no se hacen en Sudamerica…
Me gustaMe gusta
Rosario cuna enorme de figuras. He tenido la oportunidad de viajar durante 5/6 años por laburo y se respira fútbol. La rivalidad puro folclore aunque muchas veces se les va de la manos, como la vida misma
Me gustaMe gusta
Que lindo cuando vas entrando a Rosario y de la mano derecha ya tenes la Villurca pintada con los colores Central. La rotondita del City center donde tenes los trapitos mas atrevidos del mundo, insistidores a mas no poder. En cada cuadra algun come gatos con la camiseta de algun equipo. Y ni que hablar entrando mas al centro donde en cada esquina tenes al macaco que vende camisetas.todas de newells o central.todas colgadas en una soga como la vieja colgaba la ropa en la terraza
Me gustaMe gusta
Lindo el clásico rosarino, muy folclórico, pero a veces se pasan de mambo, ojo no soy de ninguno de los dos.
En 2002, cuando Argentina quedó fuera del Mundial, en el programa «El Aguante», mostraban como un grupo de hinchas de Central, festejaban(?) la eliminación por que estaban Bielsa y Batistuta de pasado leproso!!!!!!, no lo podía creer.
Me gustaMe gusta
Más allá de pechos y canayas, lo más lindo de Rosario son las minas! Dios mío, no te cansás de mirar bellezas… qué será que las pone tan fuertes? el agua de río, comer pescado, hablar rosarigasino, que será??
Me gustaMe gusta
Ese plantel fue dirigido por Ángel Tulio Zof y estuvo integrado por, entre otros, Ricardo Ferrero, Oscar Craiyacich, Juan Carlos Ghielmetti, Edgardo Bauzá, Jorge Alberto García, Miguel Manzi, José Luis Gaitán, Rubén Pérez, Félix Orte, Guillermo Trama, Rubén Alfredo Díaz, Daniel Teglia, Gerardo Manuel González, Eduardo Bacas, Carlos Magistral, José Van Tuyne, Oscar Perroud, Carlos Lancellotti, Settecasse
Me gustaMe gusta
amigo Justicia, Bauza no se pronuncia sin tilde? si la tiene, aca en Ecuador hemos estado a~os equivocados (por cierto, acaba de renunciar, terminando un ciclo de 6 historicos a~os con esos putos de lduq).
Me gustaMe gusta
Mi equivocación deriva de que, hacia finales de la década del ’70, cuando hizo su aparición en el club rosarino, algunos periodistas le colocaban la tilde a la última sílaba del apellido. Por lo tanto es correcta su observación, amigo c.f..
Me gustaMe gusta
liomessinger porteño mongolico cara de mil pija
Me gustaMe gusta