San Martín de Tucumán (Clausura 1993)

Un equipo al que le quedó grande la Primera División. Después de un aceptable Apertura ’92 (terminó 12º, con regalito en la última fecha a Boca incluido), en el primer semestre de 1993 vino el desastre: 4 triunfos, 4 empates y 11 derrotas, que lo condenaron a terminar último en la tabla de los promedios y anteúltimo en ese torneo. Aunque en la cancha, los tucumanos fueron los que menos unidades sumaron, ya que Talleres de Córdoba sufrió el descuento de puntos a raíz de la inclusión de jugadores que habían sido suspendidos por el Tribunal de Disciplina de la AFA.

En la imagen, la formación que se despidió de la máxima categoría, con algunos sobrevivientes del equipo que había conseguido el ascenso un año antes. Arriba: Rescaldani, Quiñones, García, Onaindia, Bini, Chazarreta. Abajo: Zelaya, Jiménez, Campos, Solbes y Acosta. San Martín dijo adiós con una derrota frente a Boca en la Ciudadela.

Pero lo peor de todo es el hincha colado en la foto: camiseta del Xenieze, gorrito del Santo. Juicio y castigo.

24 respuestas a “San Martín de Tucumán (Clausura 1993)

  1. es deformacion por la mala campa~a que tuvieron en primera, sin importar los integrantes del plantel, amigo de la CIA (?).

    por otra parte, una para la polemica: el interior de un pais siempre tiende a ser doblecamiseta? no lo pregunto como acusador, soy del interior de mi pais y algo doblecamiseta tambien, pero no al punto de usar varios colores a la vez como el colado de la foto (aunque a decir verdad, la campera esta buena, y le queda bien (?)). aparte de esto, lo mas notorio de la foto, el chico malo de la chaqueta de cuero, y el toque de huevo izquierdo que no alcanzo; ironicamente un semestre despues boca no repago el favor…

    Me gusta

  2. El pibe de negro debe tener 10 años….o sea que ahora tiene unos 30. Si a los 10 tenia esa cara de malandra, ahora debe tener no menos de 10 causas, la mayoria por choreo logico.

    Me gusta

  3. siempre me llamo la atencion el declive que tuvo este equipo. en el campeonato anterior habia hecho una campaña bastante buena, incluso los gr*ficos de aquella epoca le dedicaron muchas notas. en sus filas habia varios jugadores de categoria. habra habido alguna razon extadeportiva que lo halla llevado al descenso , esa debe ser la unica explicacion.

    Me gusta

  4. San Martín de Tucumán te digo que tenía un par de caripelas para reforzar al Gimnasia y Tiro del tren fantasma.. el goalkeeper mamita querida! es el indio Morán posta! Y el segundo de izq a der de abajo otro.. portación de rostro! Pasando a lo futbolistico, los equipos del norte argentino suelen ser fuertes (sobre todo de local) en los Nacional B, pero ninguno (podemos discutir alguna etapa de G y E Jujuy) hace pie en primera. No se si sufren pánico escenico o que, pero siempre tras una (o como mucho dos) temporadas en Primera bajan y de manera bastante deshonrosa (con poco y nada de puntos). Recuerdo al San Martín (T) siglo XXI por alla por el 2008, tenía buenos jugadores (Leone me garpaba mil en el Gran DT) incluso le pasó el trapo a River e Independiente y sin embargo terminó bajando. Ahora ni en el Nacional B están. Quizas sean los mas perjudicados por el sistema de promedios, o quien sabe.. ese equipo de 1993 perdió los primeros 4 partidos del campeonato (sumó por primera vez contra River en un 1-1 en la quinta) y los últimos 4 (le ganó 4-3 a Central en la quince y despues chau). Por lo que intuyo que le costó arrancar y hasta la fecha 15 imagino que alguna chance tenía, pero se fue barranca abajo en las últimas 4 y se condenó.

    Me gusta

  5. Y dos datitos más por el mismo precio: en el Apertura (no se el motivo) a San Martín le descontaron 2 puntos, si terminó 12° con 18 pts. pero con 6 PG, 8 PE y 5 PP (se daban 2 pts. por partido ganado) lo que a la suma da 20 pts. lo que lo hubiera dejado 8°. Y para el amigo #8 c.f. Boca no necesitaba repagar el favor porque a ese partido San Martín de Tucumán llegó solamente a despedirse de la categoría, ya que había descendido en la fecha anterior tras perder con el Deportivo Español.

    Me gusta

  6. Al san martin del clausura 2009 lo bombearon en las últimas fechas para que descienda directamente y gimnasia pueda jugar la promoción para quedarse en primera, la que después le iba a comprar a Rafaela.

    Me gusta

  7. Triste y solitario final de Oscar Roman Acosta….Pagò el precio de la agachada contra boca del 92 , Don Angel Tulio Zof lo dirigio en la Primera Rueda.

    Me gusta

  8. #12 mis disculpas por el mal dato alemann, igual solo queria cargar un poco, no le voy a ningun equipo argentino. otra duda existencial, cuantos de estos campeonatos rumorados de ser comprados de verdad lo son, y cuales rumores son puro verso? hay algunos claros, pero cada fin de campeonato hay acusaciones de que compran titulos, promociones, a otros los bajan por portarse mal… es algo que ya no deja ver el humo de la realidad….

    Me gusta

  9. Amigo c.f. agradezco las disculpas igual se entendió que era para la cargada lo tuyo, y obviamente no tenes porque saber que San Martín de Tucumán descendió una fecha antes en el 1993. Respecto a tu duda, estoy convencido que no hay campeonatos enteros comprados, pero si seguramente partidos definitorios o particulares, a veces por plata, a veces por un favor (lease pase de un jugador o cualquier otro beneficio no monetario). No creo que sea solo de Argentina, debe haber casos internacionales también. El de Gimnasia y Rafaela por promoción creo que es el mas alevoso de los últimos años. Boca vs. San Martin y River vs. Argentinos, simbolos del arreglo en los 90 para garantizar el titulo del equipo grande. Respecto del dedo de don JHG para decretar los descensos, no se, sería una cuestión de analizar descenso por descenso y tener que ver (mínimo) en los 38 partidos de esa temporada donde el equipo se jugó la permanencia cuantas veces y en que circunstancia fue perjudicado (versus beneficiado) ese equipo. Por ejemplo en el caso de River, que Pasarella sostiene que al club lo descendió JHG, yo creo que tiene más culpa JP Carrizo (con sus cagadas que costaron puntos), JJ Lopez (con planteos mezquinos pensando que sumando de a uno se iba a salvar porque tenía cierto margen) o Román (que se manda una mano contra Belgrano que no se perdona ni en inferiores) que la AFA. Y respecto de los equipos del norte, sostengo lo mismo que puse más arriba, con mejores o peores talentos, con mas o menos suerte, con mas o menos bombeos, todos terminan en la lona.

    Me gusta

  10. el apertura 2004 de nievels ULTRAPAGADO, ya que no hubo elecciones en la monarquía indigena del parque antártida y el barba candado se perpetuó por cuatro años más.

    Me gusta

  11. racing apertura 2001, independiente apertura 2002, boca apertura 2008, san Lorenzo inicial 2013, son los casos mas contemporáneos de campeonatos ganados de forma sospechosa. Vélez campeón 2009: no habrá estado arreglado el campeonato de entrada, pero la final contra huracán siempre dejará dudas. Estudiantes campeón 2006: el pincha no habrá comprado el campeonato pero quedará el mito que dice que boca entregó el campeonato por el supuesto doping de gago

    Me gusta

  12. Canchas duras si las hay…».la ciudadela» … e publico siepre acompaño lastimas los jugadores que mostro poco amor a la camiseta( hablo de los jugadores no tucumanos)

    Me gusta

  13. tengo mi opinion, a la AFA y a los clubes directamente afiliados no les interesa una Primera Division con mas de 3 o 4 equipos dle interior por los gastos,es un maquillaje para decir que es federal, pero es un verso, que los equipos del interior no aguantan, es por que partidos y campeonatos se arreglan, por que descendio River, por que Pasarella sela agarro con Grondona que si estaba Aguilar River no desciende. Cuantos equipos hay en esta temporada 2 uno de cordoba y uno de mendoza , los santafecinos que estan son directamente afiliados salvo Rafaela, a los santafecinos los bancan. De una vez por todas el interior debe patear el tablero y armar su liga aparte, pedir plazas a la libertadores , etc, etc. Y todo eso sin hablar ni media de palabra del ascenso que si nos metemos en ese tema las cosas se ponen peor, en que se puede comparar Acasuso, Barracas, Comunicaciones, Colegiales, Armenio???? con Atletico Tucuman, San Martin de Tucuman, Gimnasia y Esgrima de Jujuy o Antoniana de Salta, por mencionar algunos. Repito a la AFA y a los directamente afiliados no les interesa una Primera Division con mas de 3 o 4 equipos del interior, Un dato que quiza sirva para poner mas en claro las cosas Independiente en Primera B va a recorrer 9530 km en su paso por el Nacional B (y esto puede empeorar segun se den los ascensos o descensos este año), en primera tenia una salida a cordoba, un a Mendoza y ponele Bahia Blanca que Santa Fe es mas cerca

    Me gusta

  14. #22 matias, muy respetable tu opinión, coincido en parte. El sistema está hecho en gran parte para que sobrevivan los equipos capitalinos y de Buenos Aires, pero no creo que sea tanto porque los partidos se arreglan en si mismo, sino que mas bien los recursos se arreglan, y es obvio que con pocos recursos lejos no llegas. También es cierto que (por poner un ejemplo en Tucumán, el 35% es de Boca, el 30% de River y el 15% de Independiente.. el 20 restante se lo reparten San Martín y Atlético (y se que es así, doblecamisetean cuando los equipos locales están en el Argentino A pero si llegan a primera apoyan al grande). Cuanta gente de Godoy Cruz va de local un día lunes que juega contra Arsenal? No mucha mas que Chicago, Chacarita o Platense que están 2 categorías mas abajo. Lo que habría que preguntarse es porque en el país el 60% de la población están en Capital y Provincia de Buenos Aires y el 40% restante en un territorio 20 veces más grande y variado, pero es una cuestión social e histórica, va un poco más allá del futbol. Vos fijate como ejemplo la Copa Argentina, supuestamente es un torneo hiper-federal, sin embargo llegan a la instancia definitoria los equipos metropolitanos, y no solo los grandes, los pedorros que han llegado como All Boys, Dep. Merlo, Estudiantes (BA) fueron dejando en el camino (entre otros) a equipos considerados mucho mas grandes del interior. Reitero que en muchos puntos tu punto de vista es el correcto.

    Me gusta

  15. A mi opinion San Martin es un grande dormido del interior del pais,mas bien un gigante, tengo en mi memoria aquel equipo que del zonal paso a primera division de la mana de Chabay, un grande y el mas grande del norte mas alla de que Gimnasia de Jujuy llego en su momento a lograr perdurar unos anos en la primera division, siendo un duro escollo para varios.

    Me gusta

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.