Vuelvo siempre a buscar, si el Payaso anda en algo.
Debí soñar, o imaginar, que en Emiratos está, robando jugando
Y no es verdad, que perdió su amor
Solo tardo en volver y nada más
El pase emiratí no fue realidad
El génesis del 2013 estuvo marcado para Pablo César Aimar como el momento de su alejamiento del Benfica portugués tras formar parte de aquel conjunto desde el año 2008. En los primeros días del año, y ya sin equipo, El Payaso se vio tentado por una oferta proveniente desde el continente asiático: La del Al-Ahli de los Emiratos Árabes Unidos, donde tendría como entrenador a Quique Sánchez Flores, español que conocía al volante ofensivo tras dirigirlo en el Benfica años atrás.
A la par que en medio oriente llamarse Al-Ahli es como llamarse Pérez en Argentina, la transferencia entro en un punto muerto cuando Aimar quedo disconforme con algunos puntos del contrato donde no se respetó lo que había pactado con los encargados del equipo emiratí anteriormente. Los capos del Al-Ahli no tuvieron paciencia ante las dudas de Aimar y, en un pase relámpago, se inclinaron por contratar al brasileño Bruno César, compañero del argentino en el Benfica.
Finalmente, El Payaso continuaría un tiempo más en el Benfica para, a mitad del 2013, pasar a militar en el fútbol de Malasia. Quien te dice que si Pablito recalaba más en el noreste del sur asiático se hubiera estado preguntando un buen rato ¿Qué hago en Manila?.
pero porq ue carajo este tipo de jugadores no vuelven de una a su club de origen!!!!!
ya se q la guita q se reparte es mucha, pero no tienen consideracion del club q los hizo conocidos…
Me gustaMe gusta
Una posible respuesta al interrogante que plantea Super Frodo puede ser que, al tratarse de ligas menos exigentes, más allá del dinero que se paga, el esfuerzo físico que debe realizarse allí es menor que en una competencia como la argentina.
Otra posible respuesta puede encontrarse en que las presiones que se tienen en esas ligas, dentro y fuera de la cancha, son menores que las que se tienen en la Argentina.
Me gustaMe gusta
Yo creo que el robo de Aimar debió haber terminado al año pasado cuando se fue de Portugal y la gallina era su destino. Ya estpa Pablín, dejate de joder. Bien Teby, te extrañaba, te frezaron estos putos, se fueron de joda y lo puiseron a laburar a Ciriaco nomás. te banco pendejo, le diste de comer a Gulliver?
Me gustaMe gusta
y bue, este es el futbol de hoy, donde el sentido de pertenencia al club de origen es nulo, y la adherencia al dolar y a la comodidad es mas. no hay como quejarse, el mundo es asi, y muchos de nosotros tambien… lo que si dijera si fuera Aimar, es simplemente «no voy a volver a river», y terminar con el tocuen de una buena vez… bien Teby, se te nota de humor, parece que la pones hasta mas que yo – es decir, la pones, a secas (?)
Me gustaMe gusta
Entiendo que, estando acostumbrado a la vida en Europa, no debe ser fácil salir del vestuario de cualquier club en la Argentina y encontrarse en los pasillos de esa institución con «los pibes de la barra» y tener que «negociar» con ellos para estar tranquilo.
Me gustaMe gusta
c.f., profesor, y demás muchachos, gracias por comentar, un gusto volver a verlos. En cuanto a su pregunta, Profe, estamos trabajando en eso. El futuro lentamente parece tornarse alentador (?)
Me gustaMe gusta
Gracias Aimar, Saviola y Crespo por tanto peseteo!
Me gustaMe gusta
¿Escuchas Virus, Teby? Con razon no la pones nunca. Pensandolo bien, tenes suerte que no te la pongan a vos…
Me gustaMe gusta
Pablo cesar uno de los mejores numeros 10 que vi en mi vida, perseguido por lesiones … pero sin duda mucho mejor que roman
Me gustaMe gusta
Pero al final volvió(?).
Pero en serio tuvo un final más digno que el de Saviola(para mi).
Me gustaMe gusta