Under Ladrón: Carlos López Rubio

Carlos Aurelio López Rubio

¿Un arquero mexicano en el fútbol argentino? Sí, algo que sólo puede pasar en Talleres de Córdoba, un club que está acostumbrado a deleitarnos con sus rarezas y extravagancias, sobre todo a partir de sus lazos con el país del norte: primero con Carlos Ahumada como gerenciador, luego con Andrés Fassi como presidente. ¡Órale, güey!

Carlos López Rubio nació en 1991 en León de Guanajuato y se formó en las fuerzas básicas del León, donde no llegó a debutar en Primera División. Siendo un nene de 17 años, en 2008 le llegó la extraña posibilidad de ser transferido a la Argentina. Le contaron que Talleres era un grande del interior. Aunque claro, nunca le habrán aclarado que el equipo estaba por irse al Argentino A.

El pibito llego a la Docta de la mano del entrenador de aqueros Néstor Benedetich y formó parte del plantel como segundo reemplazo. Sí, siempre le tocó ser tercer portero, fuese quien fuese el titular. ¿Para qué lo llevaron? Nunca nadie lo supo responder.

Paralelamente, Carlitos fue convocado a la Selección sub 20. En México, algunos medios informaban que el joven estaba atajando bien en Talleres y eso de alguna manera explicaba su convocatoria. Nadie chequeaba nada, por supuesto.

Después de vegetar durante 3 años en Córdoba, decidió volver a sus pagos, aunque en ese momento surgió un conflicto legal que involucraba a los Tigres de Nueva León y a Las Águilas del América. Finalmente, el destino de López Rubio se inclinó para el lado azulcrema y allí estuvo, desde 2011 a 2014. ¿Jugando? Casi nada. Tan solo 2 encuentros por la Copa MX. Como para decirle: toma, chavito.

En 2014, nuestro homenajeado pasó al Monarcas de Morelia, donde apenas disputó 1 encuentro y sigue comiendo banco. Ojo, todavía es joven. Le queda tiempo para mejorar…o empeorar.

38 respuestas a “Under Ladrón: Carlos López Rubio

  1. Se adelantaron al homenajearlo…. si se aguantaban unos dias, hasta el 21, y le regalaban el post para su cumpleaños número 21. Llama la atención el biotipo de esta estrella Guanajuatense segun su ficha mide 1,84 y pesa 54 kg!!!.. Comparemos con un arquero delgado como Marcelo Barovero mide 1,83 y pesa 74 kg

    Me gusta

  2. «En México, algunos medios informaban que el joven estaba atajando bien…»
    Si fuera mal pensado diria que hubo guita del representante de por medio (?)

    Me gusta

  3. Tranquilo Luisito, no me pareció de mala onda el comentario de antónimo. Si seguís habitualmente este sitio verás que siempre se resaltan esas «rarezas» de la T, pero siempre con onda. Yo también soy hincha de la T.

    Me gusta

  4. En el club hasta se llegaron a escuchar cuestionamientos de algunos sectores sobre por qué lo dejaron ir a López Rubio, de que lo había «regalado» por tan sólo u$s 150.000 (?)

    Me gusta

  5. El hecho de ser mexicano y venir a Talleres para casi ni atajar lo puede hacer acreedor de un Under Ladron, pero la verdad que si este año está cumpliendo 24 años todavía es muy temprano (para un arquero) para estigmatizarlo (término de defensor del modelo maaall) como baldosero. Puede ser el 1 de la selección de México en dos mundiales hasta octavos de final todavía. Y en la T si estuvo entre los 17 y 20 años, no vas a pedir que juegue 150 partidos. Si estamos esperando que explote el patito Rodriguez todavia, porque no vamos a bancar a este chavo. Les tiro un tip para algún próximo Son decisiones: Ser arquero suplente de Boca. De los 80 para acá, infinidad de arqueros que calentaron banco y nunca llegaron a adueñarse del arco bostero, algunos terminaron mal, otros explotaron en otro lado (caso Willy Caballero), otros para más no le daba. Pero creo que el único que fue suplenton un buen rato y después llegó fue el pato Abbondan(c)zieri.

    Me gusta

  6. Mmmmm media pobre la nota, demasiado pronto para mandarlo a la baldosa, llego con 17 años, q esperabas q a esa edad le den el arco de la Primera?
    Ya estan haciendo cualquiera, el pibe apenas tiene 24 años. Miralo a Nahuel Guzman, se asento en la Primera recien a los 28 años, salio campeon (NOB 2013), fue semifinalista de la Libertadores, pego transferencia a Mexico y ahora es convocado por la seleccion.
    No se apuren q la carrera del arquero siempre es mas «lenta»

    Me gusta

  7. un tipo que no alcanzo a fracasar en talleres porque no lo dejaron … ? y es buena la idea de aleman : habria que hablar de los arqueros suplentes que tuvo boca de los 80 para aca : la rata rodriguez que fue campeon en el metro 81 y 2 años despues descendio con racing, balerio, que fue suplente de gatti y de fillol en racing y que murio hace 2 años de un infarto, todos los suplentes de cfnm, entre ellos hector larroque que termino mal… material hay.

    Me gusta

  8. Che, no se metan con Lopez Rubio. Al tipo nunca le dieron la chance en la T porque era parte del legado de Ahumada. Encima siempre los hinchas deciamos «tenemos un arquero que juega en la seleccion de Mexico atajando la liga cordobesa y no lo ponemos». Obviamente nunca nadie lo vio atajar, pero bue, asi somos. Cuando lo vendimos por 150 mil dolares todos se indignaron, pero al final fue un buen negocio.

    Coincido en que es un muy pronto para liquidarlo, pero sin duda fue un Ladron del Under.

    Me gusta

  9. #15 y demas indignados (?), el post no lo manda al pibe este a la baldosa, sino solo a la categoria de Under Ladron. porque, pase lo que pase en su carrera, es innegable que fue otro mexicano que robo en talleres…
    aparte mucho futuro no le veo, en Mexico calienta banco tambien… pero bue, digamos que tiene tiempo…
    y otra cosa, podrian haber citado un mejor ejemplo que Nahuel Guzman…

    Me gusta

  10. Esto fue lo que pusimos cuando arrancamos con Under Ladrón:

    «Inauguramos esta categoría destinada a relatar las historias de los extranjeros exóticos que pasaron por el ascenso de nuestro país. Hay muchos jugadores, raros y de nacionalidades infrecuentes para estas tierras, que no alcanzan el rango de baldosero por no haber integrado jamás un plantel de Primera División. Ellos merecían un lugar. Ahora lo tienen».

    Arquero mexicano = under ladrón, de cabeza, aunque tenga 24 años. No es baldosero.

    Me gusta

  11. #16 espiritudel86 : Me suena a que el arquero campeón en boca del 81 era «Tenaza» Rodríguez y que la Rata Rodríguez era un jugador de campo, también medio baldosa según recuerdo frágilmente.

    Me gusta

  12. #20: Asi es, el arquero campeon en Boca del 81 fue Tenaza o la Pantera Rodriguez, aunque Gatti volvio de una lesion y atajo los ultimos partidos, la Rata Rodriguez fue un delantero-baldosero de principios de los 90

    Me gusta

  13. El arquero que jugó en el Boca Juniors campeón del Torneo Metropolitano de 1981, y formó parte del plantel de Racing Club de 1983, fue Carlos Alberto Rodríguez, también conocido como «Tenazas» o «Pantera». «La rata» es Claudio Leonardo Rodríguez, un delantero santiagueño que jugó en la primera del xeneize entre 1989 y 1991 y luego anduvo por el fútbol de ascenso argentino (recuerdo que, jugando para Boca, fue expulsado luego de convertir un gol -el 3 a 1- en un partido nocturno contra Vélez, en Liniers, que terminó 3 a 3 en la temporada 1989/90; en ese partido, Juan Gilberto Funes hizo un gol luego de llevarse a la rastra a un par de defensores boquenses).

    Me gusta

  14. mierda se me habian confundido los rodriguez… cierto que era la pantera. la rata es el que menciono justicia ( que partido de mierda ese con velez , por cierto ). gracias por las aclaraciones !

    Me gusta

  15. Carlos tenaza pantera rodriguez era un arquero alto y flaco que usaba bigotes.
    Atajó en ALL boys en primera y despues paso al boca de marzolini.
    el metro del 81 la mayor cantidad de partidos los protagonizó él, inclusive hay un gol espectacular de casi de media cancha que le hace jj lopez.
    desbarrancó en r*c*ng.
    era medio pelo y hoy en dia su espíritu está en el rubio cuerpo de un arquerito que ataja en el rojo

    Me gusta

  16. ah otra sobre el boca del 81 : en un 100 %100 que le hizo el gr*f*c* en 1995, gatti llego a decir que boca gano el metro gracias a que el volvio ante ferro y se atajo todo. claro, maradona brindisi y los otros estaban pintados… como le gustaba vender humo al tipo este peor que caruso.

    Me gusta

  17. #25: En realidad la vuelta de Gatti se produjo en la fecha 30 ante Estudiantes en la bombonera, partido en que el mismo loco se fue con la pelota hasta mitad de cancha y le dio el pase a Perotti, para que este marque el 1 a 0 con el que finalizaria el partido, con esa victoria Boca se encaminaba al campeonato, y gatti se quedaba en el arco hasta el final del torneo.

    Me gusta

  18. Carlos Alberto Rodríguez atajó para Huracán de Comodoro Rivadavia en el Nacional de 1976. En 1977 pasó a Boca Juniors, donde fue el tercer arquero, detrás de Hugo Gatti y Osvaldo Santos. En 1980, relegado por Gatti, Santos y Oscar Alfredo López (jugador de las divisiones inferiores del xeneize, que luego atajó para Atlanta y Ferro Carril Oeste de General Pico), jugó el Metropolitano para All Boys y el Nacional para San Lorenzo de Mar del Plata. En 1981 volvió a Boca Juniors.

    Me gusta

  19. A la Pantera Rodríguez le escuché declarar 4 veces lo mismo: «Fue un golazo, pero si patea 100 veces no la vuelve a poner en el mismo lugar» Lo hizo en ocasión del gol mencionado de JJ Lopez, uno de Roldán para Velez, otro de Comas para Vélez (ambos en el mismo partido) y uno de Randazzo para River, cuando era el arquero de Racing.

    Me gusta

  20. Justicia, no era Omar Pedro; era uno que jugaba de 5. Reemplazó al Negro Cabrera, al que Brindisi le había rompido el tabique en el partido de ida. (eran los 1/4 de final del Nacional ’81) El partido terminó 3-1 a favor de Velez, con goles de Bianchi, Roldan (zapatazo de 25 metros) y Comas (zurdazo cruzado de ángulo cerrado). En el partido de ida (cancha de Boca) hubo 6 expulsados (3 por equipo, incluido Maradona) y una denuncia policial por parte de Cabrera contra Miguel por la agresión.

    Me gusta

  21. Germán, asocié el apellido con el delantero, pero el «5» se llama Ricardo Aniceto Roldán, quien había llegado proveniente de Colón de Santa Fe. Es más, Jorge Comas y Ricardo Roldán habían sido compañeros en «el sabalero».

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.