Es difícil de imaginar, hoy en día, al poderoso Chelsea haciendo una gira por Argentina y perdiendo 5 a 0 con Unión, con 3 goles de Malcorra y 2 de Gamba (?), pero hace mucho tiempo, más específicamente en 1929, los ingleses recorrieron parte de Sudamérica y se enfrentaron a varios equipos argentinos. Acá, el recuerdo.
Así como en nuestro país, a muchos clubes se los acusa de ser una moda, por haber incrementado el número de hinchas barriletes a través de una buena racha de títulos, en el exterior sucede lo mismo.
El Chelsea, carga con ese karma de haber alimentado su vitrina a partir de los años 90 y más especialmente a partir de 2003, con la llegada del multimillonario Román Abramóvich. El club inglés sólo había obtenido una liga hasta ese entonces (la de 1954/55) y además había estado al borde de la desaparición en los 80, yéndose al descenso un par de veces, poniendo en peligro su estadio y vendiendo las acciones del club al irrisorio precio de 1 libra.
Pero antes de todo eso, en 1929, cuando sólo era un tradicional conjunto de Londres que luchaba en la Second Division (ese año ascendería a la First Division), los Blues se tomaron un buque para atravesar los mares durante varios días, en busca de desafíos en este continente. Mientras los players se entrenaban en la cubierta (andá a buscarla vos, si se te cae al Atlántico), de este lado del mundo varios equipos querían medirse con los inglesitos.
Después de desembarcar en Brasil y llegar por tierra a la Argentina, los cansados jugadores del Chelsea, que viajaron sin su DT habitual, disputaron su primer partido, el 25 de mayo de 1929, ante Buenos Aires XI, un combinado de jugadores argentinos. ¿Resultado? Ganaron los londinenses por 3 a 2.
Después, lograrían victorias 1 a 0 ante la Asociación Amateur Argentina y 2 a 0 contra San Lorenzo de Almagro. También empataron 1 a 1 con Independiente, pero claro, no hablamos de las derrotas, que fueron muchas.
En estas tierras, el Chelsea cayó 4 a 0 con el combinado de Provincia, 3 a 2 con Buenos Aires XI, 2 a 1 con Rosario, 4 a 3 con Boca Juniors, 1 a 0 con Racing Club y 3 a 2 con Estudiantil Porteño. Y nos falta una, claro. La caída más estrepitosa.
El 17 de junio, los azules se presentaron en Santa Fe, para disputar un match ante Unión. Parecía ser un partido más de esa gira sudamericana, pero terminó siendo el gran golpe al orgullo de los ingleses. Ese día, el Tatengue se impuso claramente por 5 a 0, anotando el nombre de los 11 jugadores en la historia: Olivieri; Angelini y Gómez; Napoleoni, Monzón y Garbagnoli; Simonsini, Beltramini, Valiente, Acosta y Mir.
Los británicos, que terminaron haciéndose conocidos como “los numerados” por lucir números en las camisetas (algo que todavía no se usaba en aquella época), continuaron la gira por Uruguay y Brasil, donde los medios los maltrataron por no haber aprendido nada. Y lo peor de todo, se tuvieron que volver en barco…
Gracias a Chelsea FC Azul
Como está hoy en día el Chelsea de Mourinho, creo que Unión tranquilamente le hace el culo.
Me gustaMe gusta
Rica historia de Union de Santa Fe en la primera mitad del siglo XX poco difundida
Me gustaMe gusta
Chelsea el Velez argento (?)
Me gustaMe gusta
Si, es el velez ingles en todos los aspectos. Hasta quiere inventar un clasico con helarsenal (?)
Me gustaMe gusta
Por aquellos años, vino también el Espanyol. Para continuar la gira en Chile, cruzaron los Andes a lomo de mula.
Me gustaMe gusta
El Capitán con el salvavidas para mi que quería transmitir un “así les quedó el ocote a los gringos estos después de la gira por América do Sul”
Me gustaMe gusta
Unión podría organizar el partido revancha… se imaginan a Mou vendiendo humo en Santa Fe?
Me gustaMe gusta
Convengamos que en esa época el Chelsea no es el monstruo que es hoy ni por asomo…era más bien un club más de Inglaterra…igual es bueno el recuerdo.
Me gustaMe gusta