La excursión del Club Social y Deportivo Loma Negra por la máxima categoría del fútbol argentino fue breve, pero estableció un hito que todavía nadie pudo superar: con 39 puntos en 28 partidos jugados, es el equipo con mejor relación entre puntaje y encuentros disputados en el profesionalismo (69,64% de efectividad).
Lo que había nacido el 31 de mayo de 1929 con la simple excusa de que los empleados de la cementera compartieran un rato de distracción en grupo durante su tiempo libre sin necesidad de trasladarse hasta la ciudad de Olavarría (a 15 kilómetros de Loma Negra), tomó un impulso superior a comienzos de la década del ochenta, cuando su dueña, la multimillonaria María Amalia Sara Lacroze Reyes de Fortabat, asesorada por el coronel retirado Luis Prémoli y Valentín Suárez (ex hombre fuerte de la AFA), se decidió a invertir pesado para llevarlo a Primera.
«A mí siempre me gustó mucho el fútbol. Este equipo pertenecía a Loma Negra y había llegado a clasificarse varios años para el regional. Y cuando este año me hablaron de comprar algunos jugadores, los compramos y me fue entusiasmando. Ellos hicieron que me entusiasmase porque realmente cada uno de ellos, tomados individualmente, son seres simpáticos, nobles, serios, que tienen una vida familiar muy bien organizada, son cariñosos. Cuando yo los veo salir, los llamo “mis chicos»”, comentaba Amalita en una entrevista en 1981.
Gracias al aporte económico de La dama del cemento, y bajo la supervisión del Profesor Jorge Habegger, una especie de manager, llegaron jugadores como Luis Barbieri y Jorge Vázquez (Atlanta), Carlos Squeo (Racing), Carlos Carrió (Gimnasia LP), Ricardo Lazbal (River), Mario Husillos (Boca), Osvaldo Mazo (Colón), Félix Orte (Rosario Central) y Osvaldo Gutiérrez (Vélez), entre otros, algunos ya en el ocaso de su carrera y otros con bastante hilo en el carretel. Así, Loma Negra consiguió el ascenso del torneo Regional al Nacional.
«En un primer momento llegamos ocho jugadores. En 1980, Loma Negra ganó el torneo local con jugadores locales. Después vinimos nosotros para el Regional, que al final ganamos y llegamos al Nacional. Teníamos muy buen sueldo, pero con expectativa de saber hasta dónde llegaba esto. Con el tiempo se vio que era todo muy bueno y todos querían venir. Jugadores que habían pasado por la Selección, como Pedro Magallanes o el Pampa Orte. Es decir, todos jugadores de primer nivel. Teníamos buen equipo, buenos sueldos, una ciudad que nos atendió muy bien y varias otras circunstancias más que pusieron a Loma Negra a la par de los grandes del país», relataba el propio Husillos, que había surgido de las inferiores del Xeneize, pero venía del Real Madrid Castilla español.
El interés de Fortabat por el andar del cuadro de Olavarría se disparó y se convirtió en la hincha número uno, al punto que el plantel le decía, cariñosamente, “la tía” y era moneda frecuente verla llegar en helicóptero a los partidos, donde fuera que se jugaran. Incluso, en un inusitado rol protector, más de una vez amenazó con retirar a su equipo si los rivales no dejaban de pegarles a sus muchachos.
Dirigidos por Norberto Desanzo, en el Regional la Loma había dejado en el camino a conjuntos como Olimpo de Bahía Blanca, Huracán de Tres Arroyos, Santamarina de Tandil, Douglas Haig de Pergamino, Deportivo Roca de Río Negro, San Martín de San Juan y, en la gran final, a la Asociación Mutual Club Atlético y Biblioteca Mitre de General Baldissera, de Córdoba, con un contundente 6 a 1.
En 1981, el destino ubicó a Loma Negra en el grupo B del Nacional, con Ferro Carril Oeste, River Plate, Talleres de Córdoba, Guaraní Antonio Franco, San Martín de Tucumán y Sarmiento de Junín. Solamente dos equipos avanzarían a la segunda fase. Los de Olavarría hicieron un campañón, con 7 victorias, 5 empates y apenas 2 derrotas, alcanzando el tercer puesto, detrás del Verdolaga y los de Núñez, con el mismo puntaje que el Millonario, aunque perjudicados por la diferencia de gol (+14 contra +5).
En 1982, Loma Negra no jugó en Primera (el clasificatorio regional se disputó a fines del ’81, en simultáneo con el Nacional, y se quedó afuera), pero se enfrentó en un histórico partido amistoso a la Unión Soviética (que arrastraba un largo invicto de casi tres años), con victoria para el Celeste por 1 a 0, por el que Fortabat desembolsó 30 mil dólares, del que habló todo el país y que ya recordamos en este sitio.
Cuenta la leyenda que, en caso de triunfar, la Jefa les había prometido viajar al Mundial de España 1982, algo que fue desmentido por el tesorero Juan Alberto Salerno en el libro «Amalita, la biografía», de las periodistas Soledad Vallejos y Marina Abiuso. Lo que sí reconoció Salerno fue otro rumor de la época: el interés de Amalita por llevar a sus muchachos a las Islas Malvinas para que jugaran al fútbol.
En el segundo semestre, el equipo completo de Loma Negra, con todas sus figuras, representó a la Liga de Fútbol de Olavarría en la Copa Beccar Varela, un campeonato interligas en el que superó en la final a Concepción del Uruguay.
Tras vencer el Regional con holgura, la Loma regresó al fútbol grande en 1983, cuando le tocó compartir el grupo G del Nacional con River Plate, Nueva Chicago y Andino de La Rioja. Y esta vez tampoco decepcionó. En sus 6 presentaciones, ganó 3, empató 2 y apenas perdió 1, y junto al Torito de Mataderos y la Banda avanzó a la segunda fase.
En la siguiente etapa, dividida en ocho zonas con un interzonal, todos contra todos en dos ruedas, integró el grupo G con Argentinos Juniors y Juventud Antoniana de Salta y debió enfrentarse a los participantes del grupo H: Racing de Córdoba, Newell’s Old Boys y Renato Cesarini. Loma Negra sorprendió nuevamente, quedándose con 4 de los 6 encuentros y empatando los 2 restantes.
Ya en octavos de final, lo esperaba Racing de Avellaneda, el equipo del corazón de Amalita, que atravesaba un momento complicado institucional y deportivamente. El Celeste contaba con el goleador del campeonato, Mario Husillos, y ganó el primer chico por 2 a 1. En la revancha, en cancha de Huracán, la Academia apeló a su orgullo herido y se impuso por 4 a 0.
Ante la frustración de no haber podido llegar más lejos, la presión de los principales cuadros del país por llevarse a sus jugadores y el desinterés de la cementera en continuar poniendo plata, el plantel se fue desmantelando a lo largo del segundo semestre de 1983. Fue el final del capricho de unos millonarios y del sueño de un pueblo que vio al club del barrio plantarse de igual a igual contra los gigantes de Buenos Aires. Desde entonces y hasta ahora, ya sin apoyo monetario, Loma Negra siguió compitiendo a nivel amateur, con algunas interrupciones.
excelentisimo post yo no conocia casi naaa de Loma Negra pero algunas cosas a saber:
1)Carlitos Squeo «era una maquina de recibir tarjetas rojas» me contó una Vez mi viejo un día que lo vimos en un entrenamiento en el cual formaba parte del CT de Miguelito Brindisi
2)La Fortabat se hizo las tetas unos años antes de morir?en una tapa de revista de actualidad se preguntaban eso…como se nota que todavia no abundaban los mininos que en los veranos se candidatean pal bailando mostrando a diestra y siniestra
Me gustaMe gusta
En esos tiempos había una leyenda del vestuario de Loma Negra que Jorgito Rial se haría una panzada si fuera hoy. Bueno, tal vez justamente hoy Rial no se puede reir de nadie, pero hubiera sido jugosa
Me gustaMe gusta
Los ponía en fila la ricachona y decía «al 11 lo quiero bañadito esta noche en Libertador», ma’ qué mito. (Lo bien que hacía…)
El equipo en realidad no fue idea de Prémoli ni de ningún zángano cercano a la vieja sino de Eduardito Bengolea su heredero varón, futbolero hasta la mèdula y un tipo de primera total, absolutamente lejano al boato de su familia que lamentablemente fallecìó muy joven hace algunos años.-
Impresionante la cantidad de bondis y gente que trajeron al monumental cuando River los goleó.-
«Ay ay ay, que risa que me dà….ahora está llorando la vieja de Fortabaaaaat» cantaban su resentimiento los prosimios del tablón antes de volverse a sus «mansiones» en el Grand Bourg…¿Sabés qué problema se hacia la vieja, no?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Prosimios?y vos que sos?es un partido.que esperabas,que los abracen? Y en country vivis?ya que juzgas a grand bourg?
Me gustaMe gusta
ja ja buenisimo tu comentario valentin. cabe agregar que clemente tambien le dedico un cantito a loma negra en el volumen 2 de su disco de las hinchadas ( esta en el min 27 : 06 ) : Clemente Vol. 2 (1982) Disco Completo https://youtu.be/aGRwNtImDRM?list=PLKbIQVxenmR-tPCWxq9E0yJev1pjNl_xC vía @YouTube
Me gustaMe gusta
Jajjjj. No me acordaba. «una vez casi compran a Maradona». Juraría que la canta el negro Dolina.-
Me gustaMe gusta
uh me sacaste una sonrisa! «si parliamo de River Plate, ahora sí le llegó el parate, tiene buenos jugaodres pero no gana la Libertadores, borombombom bom» jajaja
Me gustaMe gusta
Me imagino a las altas esferas de esta página pensando en alguna manera de no despegarse de la actualidad y de Olvarría en todos los medios. Y surgió este post.
Sobre el contenido en sí: Si no supera que Change.org no sirve para nada ya hubiera hecho una petición hace tiempo para que vuelvan los Nacionales
Me gustaMe gusta
Qué jugador Charly Carrió!!!. Para mi, palo y palo con el Beto Márcico entre los mejores que tuvo el tripero en su historia.-
Las caripelas de la foto b y n!!! Ídolo Barbieri: parece un cantante de tango de whiskería, escabiador de ginebra y pitador de Fontanares sin filtro de una sola calada.
Me gustaMe gusta
Que año tremendo 1981 para el fútbol argentino. Con el dólar barato, todas las figuras jugaban acá. Del plantel campeón del mundo sólo Villa y Ardiles (bah creo que Lavolpe también pero ese no cuenta) estaban afuera ya que Kempes había regresado. Había terribles planteles y las canchas siempre llenas, fíjense sino como un triste Ferro – Loma Negra de primera ronda llevó tanta gente.
Grato recuerdo este de Loma Negra, coincide justo con la época en que empecé a seguir el fútbol y me acuerdo de que estaba siempre en los primeros planos, yo pensaba que era un grande (?)
Me gustaMe gusta
Gracias!!!
Me gustaMe gusta
Lo que se me viene al la mente es la recordada película de Olmedo y Porcel que al final esta el fulbacho entre La Cachada Vs Loma Blanca….
Los que casi lograron la gloria???
https://scontent-eze1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/12193786_1049688898404699_2546002019322357624_n.jpg?oh=f2a054bdafe757ba765fbfc1acf61143&oe=59716453
Me gustaMe gusta
Juju…me acuerdo de esa…en realidad era c.a.c.h.a.d.a. Siglas de no sé qué poronga y tenían la camiseta de boca con medias épicas. Loma blanca tenía la de river y la madama se llamaba amalita fortaviene (!)… Qué culiau…si alguien encuentra un dni, se me cayó mal…
Me gustaMe gusta
Llevaron al monumental una bandera kilomètrica que decìa «Salimos de Olavarrìa rumbo a triunfar (?) de la mano de Amalita llegamos al Nacional».
Ya, si te tomás el trabajo de escribir semejante pelotudez en un trapo, no podían salir campeones ni aunque compraran a Diego a Fillol y a Ramón Díaz.-
Me gustaMe gusta
las garchadas que le deben haber pegado los jugadores a la dueña del «Cruz Azul argento» …..yo me hubiese anotado al toke, siempre soñe con culearme una doña de la High Society
Me gustaMe gusta
En la primera foto, aparecen Félix Lorenzo Orte (Q.E.P.D.) y Daniel Alberto Passarella. Quien está detrás del «pampa», por los bigotes, pareciera ser el cordobés Eduardo Saporiti.
En la tercera foto están, entre otros, Luis Alberto Barbieri y Carlos Vicente Squeo (quienes habían sido compañeros en Racing Club durante la primera mitad de la década del ’70), Jorge Carlos Pellegrini (un defensor que previamente había jugado para Vélez Sársfield, Gimnasia y Esgrima de La Plata, Colón de Santa Fe e Independiente), Osvaldo Rinaldi (un volante surgido de las divisiones inferiores de San Lorenzo), el nombrado Orte, Pedro Remigio Magallanes y Armando Mario Husillos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si. Es el Sapo en el «River de Kempes». El otro «fútbol con bigote» de ese plantel era el Gorrión Héctor López que marcaba la otra punta y no era titular.
Odio esas tribunas como las de Racing de Olavarría que empiezan a 4 metros del piso y después tienen 10 escalones, onda Tristán Suárez.-
Me gustaMe gusta
Osvaldo Rinaldi Campeon Sub 20 en 1979. Era el 5 titular , hasta que se lesiono y Sperandio le saco el puesto.
Me gustaMe gusta
Esta señora en esa eopca tenia 60 pirulos y coo todo veterna se mantenia a fuerza de atender pendex, estoys eguro que a mas de uno habar dejado de cama y les habra pedido muchas chanchadas, compite con mirtha en ser la mujer deseada por mas generaciones de argentinos
Me gustaMe gusta
mirtha…seguro???pa mi que hace como 6 generaciones que dejo de ser deseada…
Me gustaMe gusta
jajaj si si es posible pero hasta la decada del 70 era deseada, lo bueno es que le traslado su putez a su hija y nieta
Me gustaLe gusta a 1 persona
aaaaahhhhh…ese segundo comentario tuyo de la nieta(que me importa la hija)me saco el sombrero…nada mas que la (puta) pura verdad
Me gustaMe gusta
Yo no la toco ni con los guantes e Scoponi a la vieja gorila
Me gustaMe gusta
Opinión no compartida por el Bamba Veira, el «Tigre» Selpa (doble KO, parece que anduvo llevando felicidad por Las Cañitas y por Olavarría), Juanjo Camero, Denis, Castaña entre tantos, y suena muy firmemente en la lista el Coco de Bahía Blanca. «Hay aroma a Ballantines 18 entre tus hilos de oro»
Me gustaMe gusta
Mirtha ¿? naaa, Su Gimenez , la parto en 6 como pizza chica
Me gustaMe gusta
Dos perlitas: En la Copa Beccar Varela, Olavarría goleó 5-0 a Saladillo. Pero a Amalita le pareció poco, Así que le prometió al plantel 5.000 dolares por cada gol después del 5° en la revancha. El partido terminó 14-0.
La otra es que Osvaldo Diosnel Mazo provenía de Independiente, aunque había surgido de Colón
Me gustaMe gusta
Osvaldo DIOSNEL Mazo…jugadorazo, una mezcla de Maradona y Messi, como su (segundo) nombre lo indica (?)
Me gustaMe gusta
Loma Negra te cura o te mata!!! Gran post, grandes comentarios, grandes jugadores, grande ese nacional 81′ y el beto tirando ese «el o yo» que demuestra desde tiempos inmemoriales que cualquier gil valía más que él. Y da para un son decisiones esa frase.
Armando Husillos hoy jugaría en un grande de primera seguramente.
Me gustaMe gusta
Hay que hacer justicia porque en la crónica del ascenso al Nacional ’81 recogiendo seguramente la visión de los medios olavarrienses, se habla de «hazaña», «proeza» etc. y en rigor de verdad Loma Negra le ganó final de la ronda de perdedores a Mitre de Baldissera (???) pero en la faz de campeonato había sido humillado por el Deportivo Roca (otro grosso de los viejos regionales) quien le quitó el invicto a puro huevo (y con el diez % de presupuesto, a no dudarlo).-
Ese Deportivo Roca se anticipó unos años a la «historia grande» (???) pues en sus buzos de «calentamiento precompetitivo» llevaba la publicidad de «VINOS MARAVILLA».-
Me gustaMe gusta
Tremando post!!
Me gustaMe gusta
Chicos por favor ¿de verdad tenían deseos sexuales con Amalita Fortabat? Nadie quiere saber tanto.
A comienzos de los 80 creo que existían mujeres mucho más partibles que esa.
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta
uh monica gonzaga… las que le dedique a esta y a la madre de guille cuando daban amigovios ja ja !
Me gustaMe gusta
si obvio estas son palabras mayores lo de la vejeta adinerada pariente de gold silver es una fantasia , con monica gonzaga casi me agarro un coma lacteo y creo q si la veo hoy me llevan preso
Me gustaMe gusta
todo bicho que camina va parar al asador….y si tiene guita y te puede dejar una «propina»…mejor aùn
Me gustaMe gusta
Cada tanto Fox Sports pasa algunos partidos de Loma Negra. La primera vez que lo ví mi viejo me dijo «era el equipo de la vieja Fortabat, que se cogía a todo el equipo» 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo de las partuzas con la vieja Amalita no es mito fue realidad , la doña elegia , en el vestuario , el preferido era el jugador de la 1er foto , q fallecio años después en un confuso episodio ( dicen q dicen q hablo de mas y quería seguir viviendo de la sra….) , otro q paso por el depto. de Libertador , fue el 9 ex boca y un par mas minimo, El mito dicen q eran partuzas romanas con gatos y lo q venga todo filmado….Amalita quería como capricho a Fillol , Tarantini y Passarella para su Loma Negra , cuando pelo la chequera , Aragon ( Pte de River en esos años casi s muere) , al final otro Almirante , mas el enojo de Menotti hicieron q eso no s produjera y la vieja s quedo con ganas de comer pato y conejo…no si Rial y Polino s hubieran hecho un picnic como dicen ante seguro.
Me gustaLe gusta a 1 persona
mirá vos no sabía esa historia, en wikipedia dice que el asesinato de Orte quedó impune y que tuvo toda la pinta de ser por encargo.
Me gustaMe gusta
ya prescribio asi q algo se puede contar , aporto q uno de los q llevaba los gatos a el depto. de la vieja era el inefable Jacobo Winograd.
Me gustaMe gusta
Así como existió Boca TV tendría que existir Nacionales TV y pasar los partidos todo el día.
Me gustaLe gusta a 1 persona
En Argentina y el resto del mundo, la camiseta más usada es roja y blanca a rayas (hablando de las cosas como deben ser, no de los esperpentos apócrifos de Nike, Adidas, etc.).
Pero en nuestro bienamado país hay una extraña gravitación a la camiseta celeste, ubicándola en el segundo puesto entre las más populares.
Y no entiendo por qué si es un culor feo y aburrido.
No puede ser que tengamos tantas pedorradas celestes poblando las canchas nacionales.
Me gustaMe gusta
Husillos se cogía a la vieja, mal.
Me gustaMe gusta
La vieja las tenia todas, amaba las partuzas y el escabio
Me gustaMe gusta
seee, cualquier cosa con forma fàlica la ponìa a tono a la javie
Me gustaMe gusta
Con razón el negro Magallanes piró a los San Diego Soccers sin escalas. Amanecer con la momia vieja en pedo de un lado y Federico Klemm con «hilo dental» dorada del otro, es para fugarse de uno mismo…
«Welcome…to the jaguar house»
Me gustaMe gusta
Sublime, post pero mejor aún los comentarios que manera de cagarme de risa, ahora no van a decirme que ninguno se acuerda de estas figuritas (espero que salga la foto sino quedo como un boludo, bueno mas boludo)


Me gustaMe gusta
ah si me habia olvidado de esto. para los que no sepan el equipo es
1: La Momia
2: La tortuga D’artagnan
3: Isidorito
4: Flash
5: Pierre Nodoyuna
6: Gaby (De Gaby, Fofó y Miliki)
7: El Gato Benito (Don Gato y su pandilla)
8: Gasparín (Casper)
9: Piantadino
10: Lobo feroz de disney
11: Asuranceturix, el bardo ( del comic asterix )
Me gustaMe gusta
a ver…
late late late nola nola, late!!!
(no puedo creer que en el colegio hablábamos así)
Me gustaMe gusta
grossìsimo ese hallazgo (?), el amo del perro pulgoso,
Benito c̶a̶m̶e̶l̶a̶ y Willy E. Coyote, los 3 dibujitos màs desgraciados de la historia
Me gustaMe gusta
Otro ejemplo de que cualquiera con guita es poronga (?)
Me gustaMe gusta
Ya que acá citaron a Pedro Remigio Magallanes, Osvaldo Diosnel Mazo…en la baldosa deberían hacer una seccion sobre los llamativos segundo nombre de los jugadores setentosos, sumo algunos como Ubaldo Matildo Fillol, Pablo de las Mercedes Cardenas, Hugo Paulino Sanchez, daniel Severiano Pavon y tantos otros que uno siendo purrete escuchaba en la radio, mientras miraba El Hombre Nuclear (?)
Huy se me cayo la libreta de enrolamiento
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aporto a Pedro Alexis Gonzalez y a Leopoldo Jacinto Luque
Me gustaMe gusta
Leonardo Carol madelon. Antes de ir al registro civil los viejos en el auto se colaron ácido mientras en el magazine del vehículo sonaban «los plateros»
Me gustaMe gusta
Daniel Guadalupe Pighin…de milagro no derivo en otro Shocklender
Me gustaMe gusta
Me adhiero, nunca entendí cual es el grado de mal gusto que tenes que tener para poner a tu hijo «Leonardo Carol». Sumo a Lucas Ademar Bernardi, y a algunos que no es el segundo pero igual califican como Dalcio Giovanogli…
Me gustaMe gusta
ja…alguien sabia que Leonardo Carol a su hija le Puso Madelen???En serio…
Me gustaMe gusta
Abelardo Osmar Carabelli, Hugo Osmar Perotti, Daniel Luján Lonardi, Héctor Eleuterio, Héctor Casimiro Yazalde, Sergio Apolinario Robles, Oscar Feliciano Craiyacich, José Artemio Luñiz y Sergio Bismarck Villar, Ramón Reinhardt Mántaras y Oscar Sabino Regenhardt, son algunos de los jugadores que vienen a mi memoria.
Me gustaMe gusta
Héctor Eleuterio Montes quise escribir.
Me gustaMe gusta
Omar Jacinto Alí, Adrián Modesto Bianchi, Alberto Demetrio Villarreal, Gabriel Benjamín Savini.
Me gustaMe gusta
Es Raúl Modesto Bianchi (fue un zaguero de Argentinos Juniors de fines de la década del ’70). Se me cruzaron los nombres (Adrián Bianchi fue un zaguero de Atlanta, contemporáneo de Raúl Bianchi). Y me olvidaba de Carlos Dantón Seppaquercia.
Me gustaMe gusta
Daniel Toribio Aquino
Me gustaMe gusta
Fernando Huseff Ali
Me gustaMe gusta
pedro pablo pasculli?
Me gustaMe gusta
naaa, el mejor por cuadras es Fabian LARRY Estoyanoff, ex-Peñarol, actual Centro Atlètico Fenix, y de yapa (?) …..aparte de ̶s̶e̶r̶ ̶u̶n̶ ̶c̶a̶n̶ futbolìsta …cantante de mùsica Tropical, completito el kìa.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La tercer Copa del Mundo de Uruguay la ganan los nombres que eligen. Son los más cracks de todos en ese tema. Felicidades!!
Me gustaMe gusta
bo…en mi barrio habìa 2 viejas, ya fiandas…una se llamaba Aeropajita…y la otra el nombre completo era Mella Soba de Mañana…….campeones invictos, jueguen por el segundo puesto
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si vamos a jugadores de afuera, ganan los paraguayos sin dudarlo… Saturnino Cardozo, Adolfino Cañete, Buenaventura Ferreyra, Jorge Amado Nunes, Salustiano Candia, Catalino Rivarola, Aristides Rojas, Estanislao Struway, Richart Baez.
Me gustaMe gusta
No sé si el Virrey se llama Carlos Amor Bianchi. Su Viejo se llamaba Amor Bianchi, y me sonaba a que Carlitos llevaba ese segundo nombre. Lo del Viejo es posta, lo de Carlos me suena solamente….
Me gustaMe gusta
el padre se llamaba Amor porque el abuelo era anarquista y solían poner esos nombres (Libertad, Germinal, Floreal, Amor, Ideal, etc)
Me gustaMe gusta
Comparto totalmente…
Me gustaMe gusta
Antonio ROSA Alderete, delantero de Talleres
Me gustaMe gusta
El negro Pedro Remigio Magallanes, junto a Osvaldo Rinaldi y Félix Lorenzo Orte, pasaron a Racing Club a partir de 1983 (los dos primeros se marcharon de la entidad luego de finalizada esa temporada, en tanto que «el pampa» continuó hasta fines de 1985).
Me gustaMe gusta
Fernando Harry Alvez, histórico arquero uruguayo, que en Argentina jugó en Deportivo Mandiyú y San Lorenzo.
Me gustaMe gusta
Si, pero los yoruguas estan fuera de concurso, a la hora de poner nombres exoticos son los tipos más fumados del planeta.
http://leonardohaberkorn.blogspot.com.ar/2010/12/el-wikileaks-de-los-nombres-raros.html
Me gustaMe gusta
Hector Clide Díaz, que mucha gente piensa que era un apellido compuesto pero Clide es su segundo nombre, aparentemente la madre era fanática de las historias de Bonnie & Clyde
Me gustaMe gusta
Que curioso, mecenas del fútbol y en Sudamérica. Un par de décadas antes de los magnates rusos y los jeques árabes empezaran sus «inversiones».
En cuanto a lo otro: Héctor CASIMIRO Yazalde creo que merece una mención honrrosa.
Me gustaMe gusta
Los dejé explayarse en el marco de esta distorsión, pero no se gasten más. La figurita inconseguible es de los ’70: SAN DARCA SCHATENHOFFER arquero de Cambaceres y creo que de Arg. de Quilmes o Talleres de Escalada.-
Piden podio Nicolás TOLENTINO Ramírez López, muy buen lateral de Telmo y Defensa y Justicia en los tiempos de Julio Villa y Manuel DE REYES Parra excelente volante tucumano del San Miiguel 84/85.-
Me gustaMe gusta
Schattenhoffer atajó en el rojo de Ensenada entre 1982 y 1983. En 1983 compartió plantel con Alfredo Letanú (ex Boca Juniors, Estudiantes de La Plata, Racing Club), Osvaldo Potente (ex Boca Juniors), Néstor Chirdo (ex Racing Club y Unión de Santa Fe), Carlos Zibecchi (ex Estudiantes de La Plata, Banfield, Colón de Santa Fe), Daniel Emir Arrambide (ex Gimnasia y Esgrima de La Plata) y Juan Rasic (el papá de Federico Rasic, jugador de Gimnasia y Esgrima de La Plata).
Me gustaMe gusta
Es verdad. Canale era el arquero suplente. Con ese parque jurásico no quedó un clavo de platino en toda La Plata y Camba se fue a la «D». Al año siguiente Canale fue titular y el rojo volvió «a la categoría que nunca debió haber abandonado» (??).-
Me gustaMe gusta
Excelente post y mejor aún los comentarios. Creo que la excelencia del post se mide también por la repercusión (en cantidad y calidad) de los comentarios. Y este recuerdo activó vivencias de muchos. Fuimos de lo estrictamente futbolistico al contexto histórico, los mitos y verdades, almirantes, viejas ricachonas acostándose a un plantel de fútbol, si le damos o no a Mirtha, nombres raros del fútbol setentoso (o sea nombres raros que se ponían en los 40 y 50), la película de Olmedo y Porcel y un largo etcétera.
Quizás pase lo mismo cuando en 25 años repasemos la estadía de Arsenal en primera (que no es tan efímera pero tiene puntos en común con aquel Loma Negra) y terminemos hablando de los Johnatan, Brian, Benjamín, Kevin, Lohan, etc.
Me gustaMe gusta
Con ese ultimo parrafo no estoy tan de acuerdo, fijate que esos nombres raros que ponian en los 50 en la gran mayoria de los casos se da en el segundo nombre, en cierta medida permanecía oculto, salvo en el caso de estas «celebridades» que quedaron expuestos al ser figuras de publico conocimiento, por ejemplo, si el pato Fillol no hubiese sido alguien reconocido probablemente solo su entorno mas cercano sabría la existencia que en su documento figura el nombre «Matildo»
El caso de los Brian, los Johnatan, los Kevin y el resto de los wachiturros corresponde a una moda, cuyo único punto de coincidencia con los Casimiro, los Apolinarios, los Arterios, los Severianos, es el mal gusto de los padres para elegir nombres.
Me gustaMe gusta
Tenés razón, antes como que tenían un poco de vergüenza por su mal gusto. Ahora ni eso, pero no te creas que solo los que llegaron a estrellas quedaron expuestos. Fijate cuantos jugadores se nombraron acá, desde campeones del mundo hasta jugadores del ascenso que recuerdan solo unos pocos, o por caso donde yo trabajo hay un contratista (sesenton el) cuyo segundo nombre es Orfilio, y cuando nos enteramos, porque presento cierta documentación que lo delataba, fue el mismo tema de debate. Creo que no lo nombraron, sumo uno más a la lista: Sergio APOLO Robles (Boca y Newells fines de los 70)
Me gustaMe gusta
Pero llevar Orfilio, Apolinario, Casimiro o cualquiera de ésos nombres onda historieta no se compara a la carga de un «Brian».
Arrastro esa cruz desde que nací y les aseguro que es un problema serio.
Si mi nombre fuera… ponele… Oscarlos o Remigio, sería rompebolas por lo raro y avejentado de su sonoridad, pero no pasa de eso.
En cambio, Kevin, Brian o Dylan son el estigma de la cabecitud, la pretensión y el capricho de unos padres sin respeto hacia sus propios hijos.
Me gustaMe gusta
No se si te gustan los fierros, pero en el TC Pista tenés montado a un «Falquito» a William Denis Brian Atkinson (?) como para tomarte una birra y compartir penurias.
Me gustaMe gusta
Me parece que no es igual. Ese comuñe que mencionaste tiene un apellido de origen anglo y por ahí bautizarlo con nombres comunes de esa lengua(como William o Kevin) puede pasar o al menos no queda tan mal. Ahora si un pibe se llama Brian Fernandez eso si se ve como el orto.
Creo que el país que más abusa de esto es Colombia: Johnier, James, Robinson, Freddy, etc.
Me gustaMe gusta
Yo llevo apellido anglo y es la misma mierda.
Me gustaMe gusta
En Colombia está para ponerse a buscar esos nombres… Desde Freddy Guarín o Grisales, James Rodriguez, Marco Jhonnier Perez, Breyner Bonilla, Arley Dinas, pero el premio N1 se lo lleva un volante en actividad que juega en La Equidad: Stalin Motta.
Me gustaMe gusta
Otros que por acá no son tan conocidos, pero te topas con Yerry Mina, Tressor Moreno, Sherman Cárdenas, Wason Rentería, Jackson Martinez, Davinson Sánchez y hasta Helivelton Palacios (!!). Que les combine con el apellido? Ni ahí
Me gustaMe gusta
Podemos considerar a Loma Negra como el Crucero o el Agropecuario (el año que viene lo tenemos en Primera) de los 80s?
Me gustaMe gusta
Clemente, de caloi, publicó una canción muy crítica,cantada por Dolina. Enlace: https://youtu.be/H2mMLErYeLU?t=1622
Me gustaMe gusta
yo quiero se r l a proxima fortabat y armar mi propio equipo… quien se anota??
Me gustaMe gusta