Sebastián Rosano Escobar
Nacido en 1987 en la ciudad uruguaya de Rivera, al límite con Brasil, Sebastián Rosano se destacó tanto en su tierra, que llegó a cruzar la fontera para jugar en la selección brasileña….de básquet. Eso podría resumir la carrera de un tipo con algo de talento en las manos, que finalmente se dedicó a tocar la pelota con los pies. Baldoserísimo.
«A los 15 años fui convocado y me entrené durante un mes. Ahí viajé mucho y jugué amistosos. Era un base más bien armador, pero con buen tiro de tres puntos. A veces aprovechaba la velocidad y corría la cancha, pero me gustaba más dar juego. Y en el fútbol era delantero, me destacaba arriba. Me iba bien en los dos deportes, pero en un momento tuve que elegir. Me dijeron que me había venido a buscar Wanderers de Montevideo. Le pregunté a mi viejo y él me dijo que sería feliz si jugaba al fútbol. Y bueno, le hice caso», contó al Diario Olé en su llegada a Racing, allá por el 2009.
Venía de jugar un par de años en la Primera de Wanderers, ya como volante por derecha, y había tenido un frustrante paso por el Cagliari de Italia (2008), cuando le surgió la chance del fútbol argentino, para vestir los colores de Tigre. En el Matador disputó 29 partidos en la temporada 2008/09 y le hizo un gol a Banfield en una victoria 3 a 0 en el Florencio Sola. Suficiente para dar el siguiente paso en el mundo del delito deportivo.
En julio de 2009, Ricardo Caruso Lombardi armaba su Racing, después de haberlo salvado del descenso. ¿Dinero para incorporaciones? Poco. ¿Licencias? Todas. Eso le permitía jugar a lo que más le gusta: un tetris de ex dirigidos, futbolistas de descarte, talentos escondidos y resultados de pruebas multitudinarias. Así llegó el uruguayo a La Academia, para el Apertura 2009.
Lo que vino después fue un nuevo episodio de ese gran combo que es Caruso: su Frankenstein armado desde cero se empezó a descoser y tuvo que irse después de una derrota 2 a 1 ante Boca, dejando el bestiario en el vestuario: De Olivera, Santillo, Dobler, Tavio, Brítez Ojeda, Pablo Monsalvo, Damián Ledesma, Javier Velázquez y Damián Steinert, entre otros.
En ese torneo, el charrúa sólo disputó 7 partidos, pero su situación cambiaría en 2010, cuando Claudio Vivas le dio la camiseta número 10 (Sí, la de Ruben Paz) para el torneo de verano. Por supuesto que Rosano no estuvo a la altura y Vivas no lo puso nunca en el torneo Clausura.
Recién con la llegada de Miguel Ángel Russo, el uruguayo pudo tener minutos e incluso fue titular varias veces. ¿Cuál era su gracia? Una inusitada fuerza de brazos para sacar los laterales, que podían convertirse en un pase gol. Claro que eso nunca sucedía, porque Rosano nunca le acertaba a los compañeros. En un partido ante Newell’s, en el Cilindro, toda la parcialidad local le pidió al DT que lo sacara. Y al minuto 75, Miguelito lo sacó. Son decisiones.
Tras su periplo por Argentina, decidió reiniciarse en Montevideo Wanderers (2010/11), lo que le permitió desembarcar en Peñarol (2011/12) y vender un poco de humo: «Mi señora es de Nacional, pero si no grita los goles de Peñarol, no come». Se habrá cagado de hambre (?).
¿Sus hits? Un tanto a Nacional, en un clásico que terminaría siendo derrota 2 a 1 sobre el final. Y un piedrazo que ligó de la gente de Godoy Cuz Antonio Tomba. Listo.
Lo que vino después, era esperable: un paso por Olimpia, ¿de Paraguay? No, de Honduras (2012/13). Otro paso por Juventud, ¿de Turín? (?). No, Las Piedras (2014/15). Y su vuelta a Peñarol, ¿de Montevideo? No, de Rivera (2016/17).
Peñarol venció 3-1 a Huracán y se consagró campeón de la Liga de Rivera 2017, Sebastian Rosano campeón por segundo año consecutivo. pic.twitter.com/K8Q7cVr19O
— JAVIER DA CUNHA (@JdaCunhaA) 24 de diciembre de 2017
En 2017, también vistió la camiseta de Tacuarembó Fútbol Club, pero terminó el año levantando una copa en el aurinegro de su pueblo. Y lo más increíble, no fue jugando al básquet.
Pues con porte de basquetbolista no se lo ve.
Me gustaMe gusta
Se ve q las vacaciones en brasil le hicieron bien al rabonero, muy buen post. Era hora (?
Me gustaMe gusta
Upa, el 2018 arrancó a full en La Baldosa, como la carrera de Rosano.
Que no terminemos el año en Peñarol de Rivera, sigamos por este camino que retoma la esencia Baldosera, tantas veces reclamada de manera intensa por muchos amigos.
Salud!
Me gustaMe gusta
No tuvo inicios baldoseros, o sea, a diferencia de otros baldosas este comuñe jugaba y mucho. La carrera se le vino abajo cuando llegó a R*c*ng. Hay que pensarla dos veces antes de ir para ahí.
Me gustaMe gusta
No se si hay muchos casos de profesionales que hayan jugado fútbol y básquet.
Yo recuerdo el de Carlos «Chamaco» Rodríguez, que en el fútbol se inició en Ferro y luego tuvo un paso importante por River, en 1968/70, en plena sequía de títulos. Participó de 4 subcampeonatos, con aceptable técnica pero con un temperamento desbordante que le hizo sufrir numerosas expulsiones. Su dupla con Mostaza Merlo en el mediocampo de 1969 fue una de las más peligrosas de la banda roja, para la salud de sus rivales. Antes del fútbol fue basquetbolista en River, y se dió el gusto de salir campeón en 1ra. división. Hoy integra la C.D. que encabeza D’Onofrio.
Me gustaMe gusta
hay unos cuantos, entre los que me acuerdo están Oscar Ustari, Rodrigo Palacio y Chiquito Romero
Me gustaMe gusta
Otro mas seria Agustin Rossi que alternaba Basquet y Futbol al mismo tiempo. Hasta que el «Eficaz» (?) del mudo Itabel le dijo que elija que queria jugar, el resto historia conocida: campeon en chaca, chupo banco en Estudiantes, su carrera se vino abajo, lo «Salvo» Defensa y termino siendo campeon en Boca
Me gustaMe gusta
«dejando el bestiario en el vestuario» fue lo mejor del informe
Me gustaMe gusta
Conozco a una pendeja de rivera, bastante putita, hincha de Nacional nomá.
De Olivera, hoy en Platense, está cerca de volver a Cobreloa. 10 clubes, medio baldosa
Me gustaMe gusta
Del Calamar no se va!!!
Me gustaMe gusta
vieron el triple que metio Giinobili sin querès queriendo hace unos dìas ¿? bueno…el gol que nos clavò en el clàsico fue igual, obviamente este hecho delictivo no podìa quedar impune y se lo dimos vuelta, gol del GRAN Chino Recoba pasado la hora included
Me gustaMe gusta
Me acuerdo de su gol en Tigre, pego un zapallazo desde lejos y salió festejando como si fuera Slatan!! Un caradura!! Player baldosero si los hay!!
Me gustaMe gusta
bien muy bien el post…mal la acade eligiendo estos primates
la verdá no me acordaba de este engendro que no tiene pinta ni de basquetbolista ni futbolista…parece mas bien parece el integrante de alguna banda rolinga chota del oeste
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buen comienzo de año.
Tiene un parecido a Passarella con Claudio Bravo. Como si el Kaiser (?), de paseo por Chile, se pasó a una picada por Buin, comiéndose a la mamá del arquero y no el plato. Quizás por eso «sea bueno» con las manos (?).
Me gustaMe gusta
Nobleza obliga, asi como con Etiquetas los critiqué, ahora los alabé (vo so de la B (?))
Ese ojo izquierdo medio chanfleado no se si obedece (OBDC) a que le daba el sol de frente, o que pasaba frente suyo Sol, la sobri de Pérez, para seguir relacionando el fútbol con el basquet, tal como pide el post (?)
Me gustaMe gusta
El Rory Delap argentino, digo uruguayo, digo brasilero (?)
Me gustaMe gusta
No se si era taaaan malo, en Tigre cumplió bastante bien, la parte que la nota de Olé no cuenta e scuando ante la decisión de su vida pensó «en el basquet siendo uruguayo me voy a cagar de hambre, con el fútbol algunos pesitos puedo robar».
Me gustaMe gusta
Genial la metáfora de Frankestein con los equipos armados por Caruso. Insólitos planteles que incluyen refuerzos ultra falopa y desconocidos, mágicos de la B Metro y algún médico que jugó en la práctica y «le vieron condiciones». El 15% cometero a morir.
Me gustaMe gusta
Dios ese vestuario de r*c*ng puede hace la pagina para todo el año
Me gustaMe gusta
a lo mejor le viera ido mejor en el baloncesto, un trotamundos mas del futbol. http://www.mochilerofutbolero.com
Me gustaMe gusta
Qué paso con el post de Estrella de Galicia que desapareció, al menos yo no lo veo?
Me gustaMe gusta
Fue muy odiado. El pueblo ganó (?).
Me gustaMe gusta
Que hubiera pasado si elegía basquet?, algo que nunca sabremos.

Me gustaMe gusta
escuchame mochila futbolera me tenés bastante podrido haciendo spam por que no mejor agarrás esa misma mochilita y te vas a olé inmigrante por gente como vos trump está en el poder te odio
Me gustaMe gusta
Es verdad!
Esa de «un verdadero trotamundos» ya la tiró 35 veces…
Me gustaMe gusta
Se esperaba su post, baldoserazo… Jugar al basket en Uruguay debe ser como pretender jugar al fútbol playa en Bolivia… Nunca supe nada del basket uruguayo…
Me gustaMe gusta
es basket yorugua es otro deporte, es 1000% barrio, se arma cada tole-tole de alquilar balcones, los clàsicos Aguada-Goes son para chuparse los dedos, de las ligas de acenso ni te cuento, son el inframundo, vale todo.
Me gustaMe gusta
Hace poco tuvieron buena sele’ción. Había un pivote que se llamaba Vasquez creo. Se quedó a mitad de camino…
Me gustaMe gusta
Lau21 ojala este año sea el del post de Gino Clara, estuve viendo en Ole las notas que salian antes de llegar al rojo que decian que iba a racing, despues la nota que hizo defendiendose de ser el peor refuerzo de colo colo y mejor aun comparandose con Pastore.
Aahh, aparecio en una prueba de de excursionistas…
Me gustaMe gusta
ya que el fulbo uruguayo, el basket tambien podria meter un programita en TyC los martes a las 2.30 de la madrugada. Con la conduccion de Tato Aguilera
Me gustaMe gusta
Tato Aguilera es un pelotudo infumable con Boca y la concha de su puta madre ole y tyc sport con boca y river. Perdón desbarranqué.
Me gustaMe gusta
Estas son las historias de la baldosa, la de los baldoseros de ley. Que más agregar que no se haya dicho, quizás decir que caruso le dio tanto a esta página que algún premio debe llevar su nombre. Como olvidar cuando quiso estafar a un grone con el 15%, éste lo denunció en cámara y el para defenderse se puso a imitarlo…
CRI CRI
Me gustaMe gusta
Su historia es baldosera, pero tiene una carrera aceptable, manteniéndose muchos años en las Primeras de Argentina y Uruguay, y jugando bastante. Tiene nombre de jugador no baldosero también.
Recuerdo aquel Racing y a este sujeto también. Yo lo tenía como bueno. No me olvido a Recondo hablando maravillas de esa Acadé de Caruso. «Ahora que lo dejan empezar la pretemporada desde cero y con la libertad de armar el plantel como desee, agarrensé con el Racing de Caruso», dijo (más o menos) ese nefasto pero simpaticón (?) periodista.
Cuando era recepcionista de un hotel, uno de los pasajeros -jugador de fútbol él- me dijo que se había ido a probar a Tigre y que el gran Ricardito le había pedido el famoso porcentaje a su representante para que lo dejase en el plantel. Aunque tenía códigos (?), ya que le dijo que la paga no aseguraba que jugase. Eso se lo tenía que ganar él en los entrenamientos (?).
Me gustaMe gusta
en ese 3-0 a banfield q se nombra, ademas del gol, tiro los 2 centros (uno con los pies y el otro en el lateral) para los otros goles, por lejos el partido de su vida
pd; de olivera, santillo y dobler, mamita querida, paso batalla y les grito que se pongan las manos
Me gustaMe gusta
De Olivera arquerazo… Hoy lo tenemos en el calamar y es muy firme…
Me gustaMe gusta