
Elvio Epifanio Fredrich
Zurdo, alto, de tranco largo y extraordinario nombre de pila. Semejante combo le sirvió para plantarse en un sector de la cancha donde la competencia puede ser escasa: volante por izquierda, a veces marcador de punta por el mismo costado, tuvo el agrado de haber sido protagonista de un hecho histórico del fútbol argentino.
Dicho acontecimiento se produjo el 18 de septiembre de 2008, en un partido jugado entre Los Andes y Chacarita. El momento en cuestión se dio específicamente a los 8 minutos del segundo tiempo, cuando el árbitro Luis Álvarez marcó un tiro libre favorable al local. En ese lugar, en ese instante, se utilizó por primera vez el aerosol para marcar la distancia entre la pelota y los rivales más cercanos. Elvio Fredrich se hizo cargo de la pelota parada. Tomó carrera. Soltó el pie izquierdo. Su remate dio en la barrera.
Antes y después de esa jornada mágica (sobre todo para Chaca, que ganó 3 a 1), este blondo mediocampista tuvo una carrera con más sombras que luces. Entre 2005 y 2008 disputó 14 encuentros con el Lobo, entre ellos el último clásico en el viejo estadio de 1 y 57 (victoria 1 a 0 para Estudiantes).
Tras ser prestado a Almagro (2006/07) y e irse al descenso con Los Andes (2008/09), se marcharía al club donde alcanzó su mejor rendimiento, en el que volvería a estar en el centro de la escena. Es que no cualquiera le convierte un gol a River, en el Monumental y con la camiseta de Boca… de Boca Unidos. En el Aurirrojo jugó el Nacional B en las temporadas 2009/10 y 2011/12.
En el medio, tuvo su única experiencia en el exterior, al jugar en el Manta de Ecuador (2010/11). Allí tuvo continuidad hasta que una lesión en los meniscos y la salida de Gabriel Perrone, el DT que lo había llevado, le marcó el camino de regreso a Corrientes.
Aquel festejo ante el Millonario le sirvió como una vidriera para tener una nueva oportunidad en Primera División. All Boys lo cobijó en 2012/13 para que dispute 24 partidos, aunque solo 7 veces jugó los 90 minutos.
Sin pena ni gloria se fue a Talleres (2013/14). Ese año, La T perdió la categoría y muchos hinchas atribuyeron la presencia de Fredrich en el plantel a la amistad que mantenía con el goleador del equipo, Gonzalo Klusener (ambos son oriundos de Santa Rita, Misiones). Un gol a Independiente fue lo más destacado de su paso por Córdoba: lo hizo de tiro libre, demostrando que ya estaba adaptado al spray (?).
En 2014, Tristán Suarez le ofreció ser parte del Dream Team de la Primera B. Darío Capogrosso, Marcos Brítez Ojeda, Cristian Trombetta, Hernán Boyero y Facundo Diz, entre otros, formaron parte de ese equipo que, entrenado por Caruso Lombardi, estuvo a punto de conseguir el ascenso. El objetivo no se cumplió: Villa Dálmine los derrotó en la final del reducido.
Las cosas no mejorarían en 2015: un semestre en Gimnasia y Esgrima (Mendoza) le alcanzó para sumar su tercer descenso, aunque cuando se produjo este hecho Fredrich ya no estaba en el club: su contrato había sido rescindido por bajo rendimiento.
Lejos de las grandes luces, sus últimas apariciones se dieron en Atlético Uruguay (2016/17) y Centro Juventud Agrario (2019). En este pequeño club de Corralito, una localidad a unos 100 km de la ciudad de Córdoba, se consagró campeón de la Liga Riotercerense de Fútbol.
Allí, a los 34 años, aún era el dueño de las pelotas paradas. Su experiencia con el aerosol lo avalaba.
El nombre definitivo.
Me gustaMe gusta
Excelente e inesperadisimo, no quiero ser pesado pero, Emanuel Perrone no merece un lugarcito aca? Fue de mis players favoritos de la niñez por un buen partido que tuvo contra boca si mal no recuerdo, al dia de hoy es mi primer recuerdo de la T cordobesa jeje. Saludos
Me gustaMe gusta
Un tipo en cuyo documento figura el apelativo de «Elvio Epifanio» y que decide ser futbolista automáticamente escribe su historia en las páginas de En Una Baldosa. Desde que siendo un purrete le dió sus primeras patadas a la bocha, se dibujaba su destino, igual de predefinido que de inamovible. Baldosero. Y si, a la postre le sumamos su historial de descensos y la curiosidad de haber entrado en la historia por el spray, lo convierten al bueno de Elvio en un abonado premium a la Baldosa eterna. Fuera de eso, un medio pelo, no sé si su carrera fue tan miserable. Se mantuvo siendo un jugador de Primera/B Nacional por varios años.
Me gustaMe gusta
cuando los rubios son facheros, le sacan punta a la japi, ahora cuando son fieros como este espécimen…. a la mierda, igual lo banco a full al dientón, baldosa re querible el Elvio
Me gustaMe gusta
Fue apodado el casi «tesorero» por los más cercanos. Era más un cerrojo de buena marca y no era una persona de despilfarrar el balón.
En el final de su carrera llegar a un club de un lugar llamado «Corralito» no me parece una buena corazonada…???
Pd: le hizo un gol a RiBer en la B en el Superclasico del ascenso más al fútbol no se le puede pedir!
Me gustaMe gusta
Anda a chequearlo el dato del spray
Me gustaMe gusta
Lo recuerdo del falso superclásico aquel en el Monumental. El baldosa este ese día la rompió y el Boca United mereció ganar, pero al final Funes Mori hizo un gol sobre la hora. Deberían ser más agradecidos en Núñez con FM9, porque si River ese día no ganaba, no ascendía ni en pedo.
Me gustaMe gusta
In$tituto así lo quiso….
Me gustaMe gusta
Foto 1: la trava que soñaba con ser Denise Dumas.
Me gustaMe gusta
que gol feo
Me gustaMe gusta
Se dice que el día del clásico river- boca unidos, los de del aurirojo fueron para atrás, ya que un par de semanas después del partido el gato sessa y otros jugadores cambiaron el auto, encima no disimularon un carajo, todos importados los cabezas…
CRI CRI
Me gustaMe gusta
Para cuando el post de Alessio Inoccenti el italo-argentino que vino a ~robar~ Estudiantes en 2013
Me gustaMe gusta