La primera Superliga Europea

En momentos donde todo el mundo habla de la inexistente Superliga Europea, nosotros les traemos la Superliga que si existió y que, como todo lo creado para lavar guita bueno, duró poco y nada.

Ustedes, queridos lectores baldoseros que quizás tengas cierta afición por los fierros: ¿se acuerdan de la Superleague Fórmula? Fue un proyecto autorizado por la FIA en el 2005, pero que recién tuvo su primera temporada tres años más tarde. La idea de fusionar clubes de fútbol con el automovilismo era rupturista (?), pero no había nacido ahí. Era la continuación de un fracaso llamado Premier 1 Grand Prix, presentado en el 2001, que nunca consiguió los auspiciantes necesarios para que los (muchos) clubes que se habían interesado lo vieran como algo rentable.

Un tipo llamado Robin Webb le tenía una fe bárbara a esta idea y la reflotó en el 2005, sabiendo que tenía que conseguir guita para que no le pasara lo mismo que en el 2001, así que contactó a algunos inversores españoles (en esa época de bonanza, los gallegos gastaban hasta en condones usados) y gracias a ese apoyo económico pudo dar el puntapié inicial.

La temporada inaugural terminó con 18 equipos participantes: Milan, AS Roma, Galatasaray, PSV Eindhoven, Anderletch, Olimpyacos, Basilea, Borussia Dortmund, Atlético de Madrid, Sevilla, Porto, Glasgow Rangers, Tottenham y Liverpool representando a Europa; Corinthians y Flamengo bancando los trapos sudamericanos, mientras que Al Ain y Beijing Guoan luchaban por el honor asiático.

Se disputaron seis fechas dobles en Inglaterra, Alemania, Bélgica, Portugal, Italia y España, la primera fue el 31 de agosto y la última el 23 de noviembre y la novedad que tenían estas carreras con respecto a otras de similar categoría era que la segunda carrera de la fecha se largaba con parrilla totalmente invertida para darle un poco de color.

Si bien los equipos de fútbol eran el estandarte de la competencia, los que ponían el conocimiento eran estructuras existentes dentro del automovilismo. Por ejemplo, el Beijing Guoan fue el campeón de ese 2008 pero no estaba el kinesiólogo poniendo a punto la suspensión, sino que el equipo ex F1 Zakspeed se encargaba de todo lo relacionado al auto.

Estas estructuras eran como el DT del equipo. El ejemplo más claro es el del FC Porto, que disconforme con los resultados conseguidos bajo el mando del Alan Docking Racing, se cambió para el taller de Hitech Junior Racing en la fecha 5, logrando su primera victoria de forma inmediata. Mecánico que debuta, no pierde.

La temporada 2009 fue el punto mas alto de la categoría. A los equipos existentes, se sumaron el Sporting Lisboa, FC Midtjylland y el Olympique de Lyon, un jueguito para PC y la petrolera angoleña Sonangol que iba a poner la moneda (10 millones de euros por año) y el combustible para todos los equipos. Estas no fueron las únicas novedades, ya que cambió radicalmente la forma de disputa de la clasificación y se sumó una carrera más a cada fecha.

La clasificación se disputaba en grupos, luego los 8 mejores clasificaban a cuartos de final y de ahí eran eliminaciones mano a mano hasta que el ganador de la final se quedaba con la pole. Las dos carreras principales mantuvieron el formato anterior pero se agregó una tercera carrera a cinco vueltas entre los mejores seis autos del fin de semana. Un quilombo divino.

Este año participó el argentino Esteban Guerrieri, corriendo una fecha para Al Ain, otra fecha para Sevilla y tres fechas para el Olympiacos; logrando una victoria para los árabes y otra para los griegos. El campeón fue el Liverpool, que aventajó por apenas 30 puntos al Tottenham (412 a 382), el único cambio de técnico fue entre Roma y Flamengo, que intercambiaron las estructuras entre ellos luego de la tercera fecha.

La tercera temporada debería haber sido la del despegue, pero fue la de la caída. Los gordos de traje le abrieron la puerta a las selecciones y al final de la temporada prendieron las luces del boliche y empezaron a verse las caras: no había guita, la empresa Superleague Fórmula S.A. tenía pérdidas millonarias, los inversionistas españoles se las tomaron y los que quedaron rebautizaron la empresa como Global Reach S.A. Esta empresa desapareció en 2018, dejando una deuda de 1 palo euro en España y estuvo bajo investigación por blanqueo de capitales y venta de armas a Angola, país de la empresa Sonangol, principal sponsor de la categoría. Qué sorpresa, nadie se lo hubiera imaginado.

En la cancha (?), el campeón fue Anderletch de Bélgica, pero a esta altura ya no le importaba a nadie. Para el año 2011, se borraron casi todos los equipos, los pocos autos que habían eran en su mayoría selecciones, sin los angoleños no había un sope y luego de las dos primeras fechas se canceló el campeonato poniendo fin a esta locura hermosa.

Bonus Track: les dejamos para que ustedes amplíen en los comentarios y después podamos robar con otro post el recuerdo de la temporada 2005 del Top Race V6 con los autos pintados con los colores de los equipos de fútbol, con Guillermo Ortelli cantando «Dale Booo» adentro del casco y con el Flaco Traverso presentando su auto en el Monumental.

19 respuestas a “La primera Superliga Europea

  1. Magnífico post, digno de antaño, no tenía conocimiento de éste intento de champions automovilístico (?, pensaba que los torneos falopa eran pura y exclusivamente propiedad del fútbol argentino, evidentemente inoperantes y gente con ideas absurdas y delirantes abundan en todos los deportes.

    Me gusta

  2. Los fierros y el fulbo (al igual que esa gran mentira noventosa del Rock y el fulbo que da para otro post) son algo que en la teoría cualquiera tiende a pensar que quedarían bien, pero sin embargo en la práctica siempre termina decepcionando. El post es un ejemplo de eso, pero también aplica al futbolista fierrero (casi siempre lagunero y pechofrío), o al súmun de la grasitud del tipo que tunea su auto con referencias al equipo.
    Racing también salió campeón de Top Race con Emiliano Spataro de piloto, el mismo que en el 2009 corrió con su auto ploteado con un »Gracias Caruso» luego de que el Tano salvara a la Academia del descenso gracias a unos milagrosos 30 puntos conseguidos con la mortífera delantera Tito Ramírez – Payaso Lugüercio.

    Me gusta

  3. No me acordaba de este engendro.
    Es todo un tema: todos estos muñecos guitudos, que se supone fuman abajo del agua, de tanto en tanto se mandan este tipo de forradas que, hasta para los giles como uno, se nota que no van a rendir un carajo.

    Lo único digno es que, al menos, del lavado de guita terminaron en el tráfico de armas. Al lado es estos, los jugadores y los pilotos son lo mas sano del deporte (?).

    Me gusta

  4. Spataro no ganó ningún campeonato como piloto de Racing. El único torneo oficial de clubes lo ganó el Guille Ortelli con el patrocinio de Boca.
    Cómo olvidar el piloto oficial de Chicago: Christian Dose. Mas B Metro imposible. Christian Dose, ¿el Herbella del automovilismo nacional?

    Me gusta

    • Ch12…¡¡¡Se estroló contra el tumulto de autos en Balcarce viniendo 30segundos atrás!!! pero como ̶a̶p̶o̶r̶t̶a̶ ̶t̶a̶r̶a̶s̶c̶a̶ ̶a̶ ̶c̶a̶m̶i̶o̶n̶a̶d̶a̶s̶ ̶a̶ ̶l̶a̶ ̶A̶C̶T̶C̶ ̶ es un buen muchacho salió indemne de culpa y carga de ese accidente….al igual que el muchacho con los colores de Club Atlético Juventud Urdinarrain de la foto 5 a la izquierda

      Me gusta

  5. que rica estaba esta falopa, pagaba $1.05 que derrapaba en cualquier momento…ahora…que lindo moco este de la Superliga de D̶o̶n̶ ̶G̶a̶t̶o̶ Florentino y su banda, duró menos que un pedo en una canasta, igual que se joda por viejo sorete y más que nada por ser español, nunca vi un gaita digno de nada, que se haga ort*ar , el, sus amigos, los de Extemoduro, los Parchís, el muerto de frio del Porta, la Polla Records, las Ketchup, todos los secos de Verano Azul y el viejo bufa de Chanquete, el pelado mufa de Mr Chip, el amargo de Rafa Nadal, el Rubius, Auronplay y todos los shutubers que aunque están llenos de guita gracias a los padres de los pendejos infumables, viven del canje, y por último pero no menos hijos de puta….los que hacen los doblajes a los dibujitos y las películas, ojala que se coman un Martín Fierro, se les forme un tapón en el ojete y no puedan cagar por un mes

    Me gusta

  6. Justo ese año 2008 empezó la crisis económica mundial que hizo que en Europa se vean cada vez menos este tipo de forradas.

    Mención aparte para la España de fines de los noventa hasta el 2007 que dio para todo(Galácticos, «Liga de las Estrellas», boom inmobiliario que parecía no tener fin y tipos como Jesús Gil y Dimitry Piterman presidiendo clubes).

    Me gusta

  7. Un esperpento impresentable, la superliga de autos, y la de florentino. Cada vez mas asco da el mundo del deporte, el Top Race que se menciona siempre fue una categoría mercantilista y nada mas, con carreras falopas y autos anodinos, por eso cada vez quiero mas al fulbito de Ascenso y al querido Turismo Nacional.

    Me gusta

    • Toda la razón del mundo! La primera Nacional, el Federal A y tal vez la 1ra C son los ţorneos que se dejan mirar. En cuanto a los autos el TC, TC2000 y Top Race son desde hace años un bodrio donde los autos giran sin emoción de principio a fin.
      El TN desde que tiene a figuras de peso parece encaminarse hacía el mismo destino.
      Otra categoría que da espectáculo y sigue creciendo es el Turismo Pista.

      Me gusta

      • Adhiero a los comentarios de Rodantero y Yuxtaposición; agrego que en el TN ya hay carreras que son soporíferas. Un torneo hermoso para mirar es el Regional «Amateur» y antes los Federales B y C, pero solo si tenés acceso a internet.

        Me gusta

  8. Ya ha quedado demostrado que al hincha de fulbo solo le interesan los partidos en tiempo real de su equipo, ya sea por TV o o en la cancha. Cualquier intento de «emancipar» la marca y/o los colores del club a otras disciplinas (carreras de autos), o apelar a la «fibra de la nostalgia» repitiendo partidos viejos (Boca TV), termina en fracaso. El fulbo es una pelota rodando aquí y ahora. No more.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.