
Poco más de 5 años después de haberse hecho famoso por pegarle una trompada de atrás a Edmundo en pleno partido, el Chino Flavio Zandoná regresó a Brasil. Y fue justamente a Minas Gerais, el escenario de aquel mítico roscazo que dio la vuelta al mundo.
Ya con 33 pirulos, y luego de un flojo semestre en Cerro Porteño de Paraguay, América Mineiro, uno de los tres clubes más populares de Belo Horizonte, lo contrató para aportarle jerarquía a la defensa de un cuadro que coqueteaba con el descenso en el campeonato estadual, fruto de un triunfo, dos empates y tres derrotas en seis presentaciones.
«Será muy bueno para mí jugar en el fútbol brasileño, y más en un club con una buena estructura como América», tiró el Chino en su presentación, a comienzos de marzo de 2001, ilusionado con repetir el desempeño de su compatriota Juan Pablo Sorín, titular indiscutido en Cruzeiro, uno de sus máximos rivales.

Sin embargo, el sueño duró poco. Semanas después de su presentación, Zandoná rescindió su contrato alegando cuestiones personales y colgó los botines sin haber vestido oficialmente la camiseta del Coelho.
A final de cuentas, América Mineiro metió una levantada fenomenal en la primera etapa del campeonato (clasificaban 8 de 12 equipos, eso sí) y luego dejó atrás a Atlético Mineiro, al que derrotó 5 a 4 en el global de la final (4 -1 en la ida, 1-3 en la vuelta) para quedarse con el título por 15ª vez en su historia.
Ya me parecía raro que un jugador de Velez de esa época jugara después de los 30 (con las excepciones clarísimas de Pellegrino y Chilavert), como Les gustaba retirarse antes de tiempo, cuando tranquilamente como hoy se puede robar hasta los 40.
Me gustaMe gusta
Trotta jugó hasta los 36 más o menos y metió una carrera muuuy aceptable para el jugador que fue.
Será que la mayoría no se pudo sostener sin Bianchi?
Me gustaMe gusta
El Virrey hizo jugar y rendir a cada esperpento tanto en Vélez como en Boca que cuando se fue estos desaparecieron del mapa.
Me gustaMe gusta
Ídolos argentos en el fútbol brasileño: Sorín, Conca, Dalessandro,…alguno más?
Me gustaMe gusta
A Montillo le fue bien. Al Chaco Herrera.
Me gustaMe gusta
No sé si ídolo, pero al pirata Barcos allá le fue bien. De hecho por eso ligó convocatoria
para que no lo convoque EcuadorMe gustaMe gusta
Increíble que Barcos ahora esté betocarranzeando en Perú, cuya liga debe ser el equivalente a algún torneo amateur del interior.
Me gustaMe gusta
Barcos llegó a ganar más de 100 mil verdes en Ecuador, y en Perú también gana MUY por encima de lo que ganaría en un Dep Español ponele
Me gustaMe gusta
Carlitos
Me gustaMe gusta
El loco Doval, por supuesto. Kannemann si no lo es ya, estaría en camino.
Me gustaMe gusta
La brujita Verón es ídolo del Atlético Mineiro…por haberle ganado esa final de copa al clásico rival. Ojo, no es broma, hasta plaqueta le dieron.
Ahora de los ídolos posta hay que mencionar a Mancuso.
Me gustaMe gusta
perfumo fue idolo en cruzeiro…. edmundo todavia se esta levantando despues del roscaso de zandona…
Me gustaMe gusta