Cenci Carlos

Carlos Claudio Cenci

«Cuidate mucho Carlitos de las malas compañias» podría titularse ésta historia. Condiciones tenía. Futuro también. Pero, como bien muestra la imagen, no eligió bien a la gente que lo acompañó durante su carrera. Al lado del Colo Farías y de Gustavo Neffa, dos íconos de ésta página, no podía llegar muy lejos. Carlos Cenci fue un discreto volante central que jugó en Boca Juniors (4 partidos en 1991). En el Xeneize también formó parte del plantel que ganó la Copa de Oro Sudamericana de 1993 ante el Atlético Mineiro (1 a 0, gol de Mac Allister). Sin chances para ser titular (tampoco para estar entre los 16) se fue a Estudiantes de La Plata (1993-94), donde jugó 8 partidos.
A mediados de 1994 tomó la decisión de mudarse a un club que le diera continuidad. Y no lo dudó. Apuntó hacia el norte y terminó en Gimnasia y Esgrima de Jujuy. En el Lobo alcanzó los 25 encuentros y marcó dos goles. Ese fue el punto más alto de su trayectoria, lo que provocó el interés de otro grande, San Lorenzo. Se despidió de la Primera División en Boedo, con 13 partidos en la temporada 1995-96.
Con el pase en su poder intentó ganarse un lugar en la multitudinaria prueba que hizo Griguol en Gimnasia, pero quedó en el camino. Se resignó y bajó de categoría. Jugó en San Martín de Tucumán (1997), junto a Bermegui, Alaniz y Solbes, y también en Estudiantes de Buenos Aires (1998-99). Luego se retiró en la más absoluta intrascendencia y en 2003 formó dupla con el ex arquero Daniel Cirrincione para dirigir a General Urquiza.

Juan Pordiosero

9 respuestas a “Cenci Carlos

  1. Carlos Claudio Cenci (nacido un 05-10-1970 en San Martín, Provincia de Buenos Aires) tuvo la desazón de sufrir en carne propia las amargas aguas del descenso con Estudiantes de la Plata. Allí sufrió las direcciones técnicas del «Gordo» Luis Garisto, Horacio Restelli (como interino en dos ocasiones), Eduardo Solari, Horacio Vargas (interino), Enzo Trossero y Roberto Avalos (interino). También compartió el plantel con una constelación de baldosas: «El Fantasma» Víctor Hugo Ferreyra (que terminó sus días como empleado de la Municipalidad de Córdoba, operando el Autotrol del Chateau Carreras), Mauro Javier Amato, Carlos Andersen, Alberto Boggio, el uruguayo Nelson Alcides Cabrera Caraballo, Pablo Carlos Erbín, Juan Marcelo Ceferino Fontana, Gonzalo Gaitán, el arquero paraguayo Celso Guerrero, el delantero uruguayo Alejandro Larrea, Marcos Marcelo Lorenzo, Martin Mazzucco, Fernando Ochoaizpur, Leonardo Serfaty, Néstor Soria, Pedro Uliambre, Freddy Vera, Héctor Zapiola, Damián Garófalo y Néstor Holwegger. Imposible zafar del descenso ¿no? Cenci promedió un 5.22.
    Ya con el pase en su poder, su nombre sonó para reforzar a Newell´s, pero como bien destacó Juan Po, se integró al recientemente ascendido Lobo Jujeño. Si bien sus actuaciones fueron siempre mediocres, se las arregló para marcar sus primeros dos goles en Primera. Dirigido por «Pancho» Ferraro, compartió el plantel con Oscar Acosta, Héctor Arzubialde, Andrés Bullentini, Darío Dómene, el paraguayo baldosero Mariano Gaona López, Alejandro González, Adrián Gorostidi, Miguel Angel Ibañez, Mario Lobo, Carlos Morales Santos, el uruguayo baldosero Wilson Olivera, Carlos Pancirolli, Rogelio Perrone, Sergio Prieseajniuc, Marcelo «Petete» Trimarchi y el Caballero Gran Baldosa Rubén Darío Piaggio. Aunque el resto es historia conocida, de la mano del «Bambino» se dió el gusto de estar junto a jugadores de la talla del colombiano Patricio Brailey, Marcos Marquiegui, Jose Fabián Ramírez, Javier Albarello, Oscar Arévalo, Claudio Biaggio, Roberto Castellón, el Caballero Gran Baldosa colombiano Alex Comas, Mario Escudero, Fernando Galetto, Esteban González, Ariel Graña, Damián Manunsovich, Roberto Monserrat, Carlos Netto, Edgardo Perna, Claudio Rivadero, Gerardo Rivero, el guatemalteco Claudio Rojas, Rubén Darío Rossi, Héctor Almandoz, Norberto «Betito» Alonso, Miguel Avedikian, Diego Melillo, Juan Tonelotto, Claudio Oller, Luis Alberto Carranza, Rubén Bernuncio, Leonardo Giraudo, ROberto Lescano, Diego FIgueroa y Bruno Calabria.
    Y aquí sí hacemos un más que necesario «alto» y aportamos lo de uno. Durante la 96/97 desplegó su fútbol en el equipo que hoy cuenta como máxima estrella a David Beckham: Los Angeles Galaxy. Así que como futbolista profesional cumple con otro de los requisitos de esta página: su paso baldosero por el exterior en una liga de medio pelo.
    Y de allí sí regresó para jugar en el club que alguna vez Boca lo quiso ceder a préstamo cuando incursionó por última vez la Primera División: San Martín de Tucumán. Allí fue dirigido por un viejo conocido suyo, Enzo Trossero. Allí jugó junto al «Serrucho» Oscar Alaníz, Miguel «Tigre» Amaya, Germán Marcelo Cáceres, Juan Carlos Juárez, Gustavo Alberto Lema, Fabio Javier Radaelli, Leonardo Sciacqua y Ricardo Solbez, y se reencontró con Juan Marcelo Ceferino Fontana. El final de su carrera lo vió siendo dirigido por lo más bizarro de lo bizarro: en una sola temporada en Estudiantes de Caseros, se bancó a Rodlfo Motta, a Alejandro Cánova, a Ricardo Caruso Lombardi (sí, también dirigió allí) y al ex goleador de Chicago y baldosa con pasado en San Lorenzo y prueba en Boca, Gustavo Hugo González (jugador que intentó promocionar Gullermo Nimo -sin éxito- desde su sección de comentarios deportivos en la vieja «Noche del Domingo» de Gerardo Sofovich en Canal 7). Se fue al descenso con Guillermo Aldaz, Patricio Bedrossian, Gonzalo Bidal, Mariano Bozi, Gabriel Caiafa, Fernando Castillo, Germán Di Prinzio, Luciano Guiñazú, Alejandro Méndez, Ricardo Alberto Ramírez, Juan Carlos Raña y Elvio Vázquez.

    Me gusta

  2. CENCI, EL REY DE LOS FRACASADOS. UN MALA LECHE CON TODAS LAS LETRAS. AHORA ESTA DANDO LASTIMA EN UN TORNEO EN UN POTRERO DONDE PASA TOTALMENTE INTRASCENDENTE E INADVERTIDO. ENCIMA DE JACTA DE SU «CHAPA» QUE NO ES TAL PARA PODER PEGARLE A DESTAJO A SUS ADVERSARIOS. UN MEDIOCRE TOTAL Y MUY MALA PERSONA. POR FAVOR QUE LA GENTE LO SEPA.

    Me gusta

  3. PORFAVOR NESESITO AYUDA ANDO BUSCANDO REPRESENTANTE KIERO JUGAR AL FUTBOL AL QUE ME ALLUDE PROMETO Y JURO POR LO MAS SAGRADO QUE NO LOS VOY A DEFRAUDAR SI TIENEN ALGO DE CONPACION EN SU CORAZON PORFAVOR ACUERDENSE DE MI

    Me gusta

  4. Pingback: Fuera de stock: La Copa Centenario | En Una Baldosa

  5. Quiérase o no, lo único que se le puede recordar a Carlos Claudio Cenci (CCC) es que en el Clausura 95, fecha 4, le anotó a Gimnasia LP en el 1-1 cuando jugaba para Gimnasia de Jujuy. Ese empate… le quitó el campeonato al Lobo platense??

    Me gusta

  6. Cenci fue al banco en la ultima fecha del apertura 92, en que Boca empato 1 a 1 con San Martin de Tucuman, asi que ligo una vuelta olimpica sin hacer esfuerzo ?.

    Me gusta

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.