Norberto Martín Morello
Un pibe al que le faltó suerte para poder triunfar. La foto corresponde a su primera práctica en River Plate, en la que se desgarró el gemelo izquierdo. La mala leche provocó que arrancara con el pie izquierdo su periplo por el Millonario. A partir de ahí, la carrera de este defensor descendería notablemente.
Nacido en Mar del Plata en 1977, se inició en Quilmes de su ciudad hasta que le tocó la chance de probarse en el homónimo de Buenos Aires. Debutó a temprana edad en la Primera de Quilmes, en el Nacional B y allí prometió a base de aceptables rendimientos. Algunos, incluso, creyeron que estaban en presencia de una verdadera joya. Mucho más cuando a mediados de 2000, River anunció su contratación a préstamo por un año y con una opción de 700 mil dólares. Estaba todo dado como para que se consagre: integraba el plantel de un grande y era representado por Gustavo Mascardi (el mismo empresario que lo llevó a Italia, junto a Lucho Mazzina y el Chapu Braña, para que se pruebe en la Lazio y en el Vicenza). Pero ese fatídico entrenamiento de agosto lo devolvió a la realidad. Apenas era uno más de la larga lista de chicos que insinuaban en el ascenso.
Sin embargo, antes de llegar a Nuñez había tenido su bautismo en Primera con la camiseta de Ferro Carril Oeste (1999-2000), donde no le pagaron y se tuvo que ir antes de lo planeado. De nuevo en el Cervecero, peleó por un lugar en el plantel que fracasó en su lucha por el ascenso, en esa misma temporada. Pero él, como el resto del equipo, se frustró en el intento.
Luego siguió su carrera bajo los designios de los dirigentes de Quilmes, que tenían el pase en su poder. A mediados de 2002, se alejó definitivamente y se incorporó a Defensores de Belgrano. En el Dragón estuvo un año y cuando se abrió el mercado de pases, en julio de 2003, partió a Argentino de Quilmes.
Luego se le perdió el rastro y lo único que se sabe es que estudió en la escuela de directores técnicos “Hugo Manuel García” de Quilmes. En el mismo establecimiento se recibieron otros futbolistas como Pedro Damián Monzón, Daniel Garnero, Walter Parodi, Marcelo Rufini, Fabián Alegre, Fernando Clementz, Claudio Filosa, Alfredo Grelak, Roberto “Fito” González y Cristian Aragón, entre otros.
Nacido en Mar del Plata en 1977, se inició en Quilmes de su ciudad hasta que le tocó la chance de probarse en el homónimo de Buenos Aires. Debutó a temprana edad en la Primera de Quilmes, en el Nacional B y allí prometió a base de aceptables rendimientos. Algunos, incluso, creyeron que estaban en presencia de una verdadera joya. Mucho más cuando a mediados de 2000, River anunció su contratación a préstamo por un año y con una opción de 700 mil dólares. Estaba todo dado como para que se consagre: integraba el plantel de un grande y era representado por Gustavo Mascardi (el mismo empresario que lo llevó a Italia, junto a Lucho Mazzina y el Chapu Braña, para que se pruebe en la Lazio y en el Vicenza). Pero ese fatídico entrenamiento de agosto lo devolvió a la realidad. Apenas era uno más de la larga lista de chicos que insinuaban en el ascenso.
Sin embargo, antes de llegar a Nuñez había tenido su bautismo en Primera con la camiseta de Ferro Carril Oeste (1999-2000), donde no le pagaron y se tuvo que ir antes de lo planeado. De nuevo en el Cervecero, peleó por un lugar en el plantel que fracasó en su lucha por el ascenso, en esa misma temporada. Pero él, como el resto del equipo, se frustró en el intento.
Luego siguió su carrera bajo los designios de los dirigentes de Quilmes, que tenían el pase en su poder. A mediados de 2002, se alejó definitivamente y se incorporó a Defensores de Belgrano. En el Dragón estuvo un año y cuando se abrió el mercado de pases, en julio de 2003, partió a Argentino de Quilmes.
Luego se le perdió el rastro y lo único que se sabe es que estudió en la escuela de directores técnicos “Hugo Manuel García” de Quilmes. En el mismo establecimiento se recibieron otros futbolistas como Pedro Damián Monzón, Daniel Garnero, Walter Parodi, Marcelo Rufini, Fabián Alegre, Fernando Clementz, Claudio Filosa, Alfredo Grelak, Roberto “Fito” González y Cristian Aragón, entre otros.
Juan Pordiosero
Pingback: » Quilmes 1997/98En Una Baldosa
COMO TE QUIERO MI VIDAAAAAAA!!!!! SIEMPRE TE LLEVO EN MI CORAZON!!!!!
Me gustaMe gusta
Martin fue compañero mio en el futbol en quilmes en mardelplata en las inferiores……Tincho era de esos grandes jugadores que por x motivos no llegan o no quieren llegar….. tincho fue siempre un señor y una gran jugador,el destino no lo dejo mostrar en el momento justo por una lesion.
Desde Europa donde ando en el futbol del ascenso te escribo aqui con mucho cariño Tincho querido.
Firma Harry el Sucio Rosarino.
Me gustaMe gusta
Un aceptabla zaguero para un equipo del ascenso.
Titular de aquel equipo muy bueno que armó Trullet tras el fracaso de Yudica y la partida de Dudamel, el Yaya Rossi y el Galgo Dezzotti:
Fazio
Fabricio Fuetnes, Morelli, Nis
Braña, Velázquez, Terés o el mellizo Damico, Lupidio
Giampietri
MAuricio López y Matías Cenci
(Graf iba al banco).
Su llegada a River fue una gran jugada de su representanyte.
Me gustaMe gusta
gracias a todos por recordarme, querido jarryyyy como no acordarme de vos un gran tipo: muchas gracias de verdad y tienen razon me falto un poco de suerte ya que se que podria haber llegado mas. pero el camino transcorrido fue hermoso sin lugar a dudas…gracias
Me gustaMe gusta
Querido Tincho,
Desde ya es el unico modo que tengo para ubicarte ya que ando por Europa desde ya hace varios años….. Chavalote haber si te puedo ubicar un dia por mardelplata si tenemos la posiblidad los 2 de estar por alli,ojala se de de verte poder darte un Abrazo grande y aprovechar para preguntarte un par de cosas con respecto al Futbol.
Te dejo mi email haber si te puedo ubicar…….joselilino650@hotmail.com
Un abrazo grande con mucho cariño.
Jarry el Sucio ROSARINO
Me gustaMe gusta