Jorge Daniel Villagarcía
Bizarri, Viqueira, Villagarcía, Castro y Zanetti; Sequeira, Michelini, Sánchez y Ramírez; Oliveri (ST, Ruiz) y Dengue Mandra. Ese listado de apellidos podría ser el orden de aparición de los monstruos del tren fantasma. Pero no, es mucho peor que eso. Es la formación de Racing en la última fecha del Clausura ’96.
En aquella olvidable jornada La Academia de Miguelito Brindisi alistó a varios suplentes y juveniles que tenían poco rodaje. Para ser más precisos, Villagarcía no tenía nada de rodaje. Ese día debutó en la defensa de la Primera División y se fue con la cabeza gacha tras perder con Colón por 2 a 1 en el Cilindro de Avellaneda.
Marcador central, alto y con una lentitud destacable (?), luego fue tenido en cuenta por el Coco Basile, que lo metió en la lista de buena fe la Copa Libertadores de 1997. Ni en pedo que la jugó, eso está claro, pero tampoco hubiese sido tan descabellado en una época donde uno de los laterales era ocupado por un señor de bigotes que ya tenía pinta de técnico, no de jugador.
Sin oportunidades, lo metieron en una subasta gigante que nadie aprovechó y luego se marchó a Los Andes (1998/1999), donde compartió duchas con Cacho Córdoba, Gabriel L*b*s, Pablo Cameroni, Héctor Bracamonte, Gabriel Flores, Martín Román, Gabriel Caiafa, Gustavo Ortíz y Alexis García , entre otros. Tremendo rejunte.
Volvió a Racing y en el 2000, cuando se sabía que nunca más jugaría en La Acadé, el club presentó un edicto con una lista de 14 futbolistas que salían a remate a cambio de chirolas (sólo hubo una oferta de 4 mil pesos por Centeno). Por supuesto que su nombre aparecía. Y también el de Pilón, Harguindeguy, Centeno y otras glorias que pasaron y pasarán por este sitio.
¿Qué hizo después? Vistió las camisetas de Talleres de Remedios de Escalada (2000 a 2002), Sarmiento de Junín (2002/03), Platense (2003/04), Colegiales (2004 a 2007) y hasta tuvo un mal pase a El Porvenir. No podemos decir que fue un desastre, porque en el ascenso tuvo actuaciones aceptables. Pero su andar por la máxima categoría, su rápido declive y su abrupta desaparición, nos confirma que merece estar en la web essssta.
che viendo esa deformacion del rasin club bizzarri tiene k ser un agradecido a la vida atajar en el madrid y ahora en italia ,bueno lo de atajar es una forma de decir
Me gustaMe gusta
si no fuera x la publicidad en la camiseta,hubiera pensado que era el abuelo del jardinero Cruz jugando en racing en la decada del 30…Ah, Bizarri es un baldosero VIP(como Esnaider y Arzeno,entre otros).
Me gustaMe gusta
chequeen el dato, pero eran 14 jugadores por algo mas de dinero, 4000 pesos seguro que no eran
Me gustaMe gusta
Adrián, ahí agregué uno de los links. Iban de 5 a 10 mil dólares (o pesos, para la época era lo mismo). Pero nadie se presentó y los jugadores quedaron regalados por unas horas. Hugo Issa mandó gente para que compraran el pase de Centeno a $ 4 mil pero llegaron tarde.
Calculo que Centeno, con el pase en su poder, luego habrá negociado por su cuenta. Y los demás, también.
Me gustaMe gusta
Vayanse todos a cagar… de éste no me acuerdo. Hoy lo imprimo y mañana pregunto en la tribuna
Me gustaMe gusta
ese plantel lo integraba el pelado damian rodriguez, arquero que hizo epoca…
Me gustaMe gusta
che, lo mencionaron en el gráfico, http://www.elgrafico.com.ar/2009/04/23/C-1497-el-reino-de-lo-inverosimil.php
Me gustaMe gusta
Bien el grafico haciendo justicia por fin!
Che quien es ese Sanchez que estaba en el mediocampo al lado de Michelini? No lo recuerdo
Me gustaMe gusta
que grosos, un post mejor que otro, como hacen para obtener semejante data de estos jugadores de los que no se acuerda ni la madre?
Me gustaMe gusta