Allá por comienzos de los 90’s, cuando #elprogramadefantino no cabía ni siquiera en la imaginación del siempre buen intencionado (?) empresario Daniel Vila, la depresión dominguera se rebajaba con Ritmo de la Noche, espacio televisivo por el que desfilaron, además de artistas como Pappo, Charly García, Gustavo Cerati, Kiss, Scorpions, Bon Jovi, Brian May y Daniela Romo (?); figuras del fútbol nacional y mundial que hacían las delicias de los espectadores sobre la alfombra de TELEFE en inolvidabes duelos de 4 vs 4. Y todo relatado por Jorge Troiani en su versión José María Muñoz.
Cancha chica
Cuando al conductor y productor Marcelo Tinelli se le ocurrió organizar partidos y mini torneos televisados, seguramente no tuvo en cuenta las dimensiones del estudio, que a pesar de ser bastante grande para las acrobacias de Bobby Goma, no contaba con las medidas necesarias para un 5 contra 5. La solución, entonces, fue sacarle un hombre a cada equipo. Así y todo, en la cancha parecían sobrar los jugadores, las líneas estaban pegadas a los carteles publicitarios y en la mayoría de los casos las porristas terminaban dentro del campo, entorpeciendo el desarrollo del juego.
Los protagonistas
El equipo dueño de casa, Ritmo de la Noche, tenía casi siempre las de ganar. Con Gonzalo Bonadeo en el arco, Tinelli en la defensa, otro player de relleno como el Teto Medina, Lanchita Bissio, el profesional Diego Díaz o cualquier artista de paso por Buenos Aires; y eventualmente Maradona (brilló en esos torneos luego de sus suspensiones en 1991 y 1994) o alguna figura como Mario Kempes, el conjunto de camiseta fucsia con vivos negros era invencible. Es que a veces lo que estaba enfrente no era mucho mejor.
Los rivales variaban semana a semana. Desde Midachi, Cantantes, Boxeadores, La banda del Golden Rocket; pasando por Jugate conmigo, Brigada Cola y hasta El equipo de Ova Sabatini (?), todos intentaron sacarle la corona de campeón a los Gomazos.
Como si fuera poco con las estrellas de la música y la TV, también hubo torneos con jugadores de los clubes grandes de la Argentina, que por cuestiones legales no podían utilizar el nombre de las instituciones. El Xeneize, El Millonario, La Academia, El Rojo y El Cuervo jugaban a muerte los domingos por la noche, a veces reforzados con artistas hinchas de esos equipos. Así fue cómo vimos la presentación de Charles previo a su debut en Boca, la aparición de un desconocido Leo Aguirre en el arco riverplatense y al Turco García en su mejor momento, antes de la operación de nariz.
El Mundialito
También hubo, claro, presencias estelares del planeta entero. Por la cancha de Ritmo de la Noche pasaron glorias como Jairzinho, algunos sobrevivientes del seleccionado holandés de 1978, el gran Ruben Paz y muchos más. Incluso, la selección de Brasil dijo presente, en julio de 1994, a muy pocos días de haberse coronado campeón en Estados Unidos. Con Taffarel, Branco, Dunga y Bebeto, vencieron 7 a 4 al combinado albiceleste. Pero habría revancha.
En noviembre de ese mismo año, el duelo fue entre ex figuras de esos seleccionados. Argentina recibió a la verdeamarelha con Pumpido, Olarticoechea, Burruchaga y Maradona. Brasil, en tanto, alineó a Paulo Sergio, Junior, Batista y Zico. Gracias a un iluminado Diego (que hizo 6 goles), los locales se impusieron por 9 a 3.
Cancha grande
El buen andar del programa, que a su vez había surgido como complemento del exitoso Videomatch, llevó a los integrantes del staff a los grandes estadios. Primero, para grabar una apertura en la cancha de Ferro, donde Osvaldo Príncipi, Eduardo Husni, Marcelo Tinelli, Gonzalo Bonadeo, Daniel Jacubovich, Felipe McGough, Teto Medina, Bobby Goma y Lanchita Bissio salieron del tunel, saludaron a la gente (?) y formaron para la foto. Sí, con 9.
Después, un tanto más caraduras aunque beneficiados por la impresentabilidad de los dirigentes de San Lorenzo, participaron decorosamente de la inauguración del Nuevo Gasómetro, con algunos refuerzos como el Pato Fillol, el Bocha Ponce, Fabián Gianola y Hernán Caire…porque necesitaban alguien que pegara. En fin.
A fines de 1994 Ritmo de la Noche dejó de emitirse y los partidos, naturalmente, también. De aquello que en algún momento marcó los domingos de nuestras vidas, sólo nos quedan algunas fotos, escasos videos y la imagen de aquella camiseta fucsia que indudablemente nos recuerda lo horrorosa que supo ser la década del ’90.
Antecedente directo de los partidos entre Grosos y Trosos (?). Igual no sé que es peor, si esto o el equipo de Ricardo Fort.
Me gustaMe gusta
Después lo hizo «pasión dominguera» o como sea que se llamaba el programa de cumbia del 9 de donde salió Marcela Baños y la tota, jugaban las bandas de cumbia y se recuerda un terrible gol del cantante de commanche de chilena de mitad de cancha… en contra
Me gustaMe gusta
Tremendo. Noventismo explícito. Me acuerdo, a pesar de que era un purrete.
Me gustaMe gusta
Excelente posteo. Recuerdo claramente un gol de tijera del diego de mitad d cancha, habria q meter mas videos de esta epoca dorada!
Me gustaMe gusta
Que bien que atajaba el gordo Bonadeo,tambien para meterle un gol a semejante mastodonte en un arquito tan chico,igual tenia reflejos.
Me gustaMe gusta
Eh loco 90’s a full!!! Yo le rogaba a mis viejos, q me dejen ver al diego je es q se hacia tarde y los lunes tenia q ir a la primaria en la mañana.
Me gustaMe gusta
al q hizo el reumen del partido donde jugo ramazotti no le explicaron q en el futbol lo ma importante son los goles y q el partido tiene 2 tiempos???
Me gustaMe gusta
los comentarios en youtube dan pena…cuanta momia escribiendo por dios..algunos hasta añoran esas epocas de hundimiento del pais…por dios…patetico como todo lo q hace marce…ah me olvidaba…tinelli primero devolvele laas tierras a los mapuches despues de eso si hacete el simpatico y el bueno…cuanta verdura podrida
Me gustaMe gusta
Que grande el Bocha eludiendo con su cintura mágica al Dié !!!
Me gustaMe gusta
NAdie dijo nada del logo «FUTBOL RETRO» que es tan molesto como el del canal 26 del futbol para todos?
Me gustaMe gusta
POR FAVOR: vean la foto del turco, parece el cantante de Twisted Sister.

Me gustaMe gusta
Pero qué bien jugaban los Midachi!!! Miguel Del Sel era de los mejores después de Diego, y Daddy era una versión mejorada del mejor Tinelli (¿?). Eros Ramazzotti, con bastante diferencia, el peor tano que vi con la pelotita.
Me gustaMe gusta
Uh, tambien jugó Socrates, Bebeto, Tffarell, Eric Grinberg…
Estaban buenos los partidos, pero estoy de acuerdo con Fierazo, Tinelli se hace el simpático y la verdad que no lo es.
Me gustaMe gusta
Q buena casaca q tiene el bocha x d10s!! Con respecto a los fucking 90 tengo recuerdos lindos xq era un crio, pero q decada nefasta y horrible cuando el peso nuestro le empataba al dolar pero todos sabiamos (a la larga) q terminabamos perdiendo..
Me gustaMe gusta
No me vengan a hablar con el diario del lunes. En esa época nadie sabía que todo se iba a ir al tacho. Ahora resulta que todos eran economistas en potencia…bien que aprovecharon a comerse un mc donals por un peso, una coca o una quilmes.
Me gustaMe gusta
BUENO, DE ACA NO HABRA TOMADO DEIGO LA IDEA DEL SHOWBOL??? SALIENDO A HACER GIRAS POR TODOS LADOS???
Me gustaMe gusta
Post muy NOVENTERO, la tinelizacion del futbol (?)
Me gustaMe gusta
RITMO,RITMO DE LA NOCHE………………………!!!!!!!!!!ME ACUERDO DE ESA CANCION !!!!!!!!!!!!!!!! BOBI BOBI GOMA, DE GOMA DE GOMA!!!!!!JAJAJAJAJA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
MUY NOVENTOSO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Me gustaMe gusta
…LE DAN UNA OPORTUNIDAD Y SIEMPRE, SIEMPRE SALE MAL!!!
(no puedo creer que recuerdo esto)
Me gustaMe gusta
Otra «Fuera de Stock» podrían ser los Boca-River femeninos de Feliz Domingo… mientras esperábamos el resumen de «Fútbol de Primera», eran un buen aperitivo para prepararse…
Me gustaMe gusta
Me acuerdo que el equipo de brasil con bebeto le dio un paseo a la Argentina. bebeto la pisaba como un crack en serio, el resto era impresentable, como el show bol.
Me gustaMe gusta
soy el unico viejo q se acuerda de un programa de dolina donde tb habia un picadito (3contra3 creo) con jugadores profesionales?… eso fue a finales de los ’80 maso, todavia lo recuerdo al chino tapia pegarle de chanfle en una canchita casi en penumbras en el estudio
Me gustaMe gusta
quien no veía esos partidos!! Me acuerdo cuando vino Francia con Giresse, que la pisaba como la puta madre…
Me gustaMe gusta
Me acuerdo de un partido baldosa de esos, que jugaron Cabañas para un lado y Franchela para el otro, la cosa se puso picante y estos 2 muchachos se cagaron a patadas mal, sin dudas una postal de los 90
Me gustaMe gusta
Fuera de stock,las bolsitas de agua que te tiraban desde el banco ..jajajaja ahora remplazadas por las botellitas top!!
Me gustaMe gusta
mientras armaba el post me tiraron el dato de un supuesto Mandiyú-Cruzeiro en Ritmo de la Noche que no pude comprobar. ¿Alguien sabe si eso fue verdad?
Me gustaMe gusta
Muuuuy tenuemente, Roli, me acuerdo de lo que decís…la cancha apenas se veía, un verde oscuro, muy ATC, y me parece que eran más de 3 contra 3, pero no sé…me acuerdo que si bien Tinelli en Ritmo de La Noche no jugaba del todo mal, el Negro Dolina era muy bueno, se paraba de 2 y salía jugando…alguien por favor recuerde qué jugadores iban! Tapia? Alzamendi? Rolón?
Me gustaMe gusta
Como olvidar estas gestas un habitúe era Horacio Erman
Los Korioto de Ritmo de la Noche eran los hermanos Eric y Bernon Grinberg… después en River nos acordamos mucho de su viejo y de la recalcada concha de su abuela.
Loor a este post
Me gustaMe gusta
Venía de DIEZ el post. Pero la cagaron diciendo «lo horrorosa que supo ser la década del 90». La mejor década de todas LEJOS. Todavía me acuerdo del partido que le ganamos a Brasil con los goles de Diego en ritmo de la noche. Yo tenía 8 años y grité los goles como si fuese una final del mundial!!!
QUE VUELVAN LOS 90!!! HABÍA BUEN FÚTBOL, POCA TELE PERO BUENA!!!
Me gustaMe gusta
El programa de Dolina se llamaba «Demasiado tarde para lágrimas» (Creo) relataba Stronatti, se elegían los equipos con el viejo y querido «pan y queso» y los partidos terminaban cuando los llamaban a tomar la leche
Me gustaMe gusta
También podía terminarse cuando la pelota caía en el patio de la vecina y no la devolvía.
Recuerdo que al bocha le eligieron último en el pan y queso porque no le veían pinta de buen jugador.
Me gustaMe gusta
NOVENTISMO A FULL!!!!!
En esos dias el Dié estaba re locooooooooooooooooo!!!!!
Me gustaMe gusta
¿El que acompaña al «Bocha», detrás, es Dady Brieva?
Me gustaMe gusta
Chupala Tinelli, sos un pelotudo desde que naciste vos. Aguante «Hacelo x mì», que tocaron los RAMONES!
Aparte, ADRIAN (?) y sus rumberas, Sandra Mianovich, Man Ray!!! Ricky Martin… trasca que como haces para ver esa VERGA 15 minutos y no pegarte un tiro en las bolas??? y despues critican a 678… Chupenla todos…
Me gustaMe gusta
Do Porto, 6 7 8 es inmirable. Lejos el programa más repulsivo de la televisión argentina.
Me gustaMe gusta
TerribIe gato, giI
Me gustaMe gusta
me acuerdo del partido que le gano brigada cola al hasta entonces invencible ritmo 4-2 despues de ir perdiendo 2 a 0..partidazo..
Me gustaMe gusta
Que hijo de puta Eros Ramazzotti el tano hasta se dio el gusto de clavarsela a Pumpido, Gorosito, Gareca, como lo hace revolcar el yorugua Ruben Paz al gordo Bonadeo, esas boludeces estaban buenas, a veces se traian ex players grossos, recuerdo un Holanda Argentina Con Passrella y Rud Krol del otro lado,un golazo de tijera del Diegote con camiseta rosada creo que en esa epoca el 10 estaba «de feria futbolistica» por esas razones que todos sabemos, que buen recuerdo esos partido estaban buenos Tinelli todavia era una persona
Me gustaMe gusta
«Tinelli todavia era una persona’…..
LOL hahahahahahahah. pegaste el palo, loco. hahahahaha.
Me gustaMe gusta
Leyendo esto se me pianta un lagrimon, ¿quien no recuerda la magia de Emilio Disi en «La Academia»???, ¿quien no recuerda los dos goles de Jose Luis Felix a Islas???, yo tambien era chico y gritaba los goles argentinos como si fuera un mundial.
Uno se pone a pensar y se imagina si en la actualidad podrian enfrentarse Messi y los suyos frente a Xavi, Iniesta y cia en algun estudio televisivo del barrio de San Cristobal.
Mas alla de la ficcion que vivia el pais en ese momento, uno recuerda esa epoca, ni mas ni menos que la infancia, con cariño.
Me gustaMe gusta
PD: Me mato lo de «una nota sorpresa con el Presidente», jajajajajaj, ¿sera asi o lo editaron para evitar pronunciar el nombre???. El Marce (un tipo que se hizo de abajo) empezaba a saborear las mieles del exito y el Turco empezaba a saborear la «yeeleccion»…
Me gustaMe gusta
en esta te banco do porto..tinelli es el anticristo cultural y todavia no me puedo explicar como la gente le cree y se cree todas las patrañas televisivas de este personaje..siempre me pregunto como sera el perfil de un salame q manda mensajes de texto y q encima cree q interfiere en los resultados..jajaj se puede ser tan iluso e inocente??
aguante 6 7 8 …programon
Me gustaMe gusta
También tocaron Duran Duran y A-Ha en el programa, dos bandas que me agradan. Cabe decir que esa década hace honor a la frase «por la plata baila el mono». Nadie, pero nadie se negaba al verde de Marcelito, sin importar qué fueran a hacer al programa. Hoy incluso sería impensado que Uruguay, que salió cuarto en 2010 (y no campeón como Brasil) participe de un programa de esos.
Los 90′ fueron gloriosos y TODOS los que ya teníamos uso de razón durante su transcurso disfrutamos la década, así que como dijeron más arriba «no vengan a hacerse los economistas en potencia». Es fácil pegarle a Méndez con el diario del lunes, pero al menos durante el primer lustro, todos señalaban que Méndez y Mingo eran dioses…
Me gustaMe gusta
La boludización del fútbol empezó acá. Los 90 fueron nefastos, pero en ese momento no lo sabíamos. Vivi mi adolescencia en esa época y tengo los más gratos recuerdos.
Me gustaMe gusta
Nadie miró jamás a los pobres en los 90. Nadie vio como se cagaba a palos a los trabajadores que protestaban. Nos quedamos viendo espectáculos que nos hacían la ficción. Depende mucho del hogar donde te has criado si vivías engañado en esa época o no. En casa se miraba «Hacelo por mi» (que era lo mismo pero tratando de hacerse los trasguesores). La verdad es que este tipo de cosas nos hizo mal pero en ese momento no lo sabíamos.
Me gustaMe gusta
cachengue era el unico que mirabas hacelo por mi..si no lo veia nadie jaja..aguante ritmo!!!
Me gustaMe gusta
Si Cachengue es verdad el minifutbol de tinelli destruyo la Argentina, tenes razaon un progrma de television que iba los domingos por la noche causo toda la trajedia de los noventa, culpa de Bonadeo, Eros Ramazzotti, Dady Brieva y el Bocha, definitivamente esto nos hacia mal… sin dudas nos pusiste la tapa a todos y cerraste este post..que brillante comentario el tuyo
Me gustaMe gusta
Pasó de largo el párrafo de Caire? es lo que le de valor a la nota!! (?)
Me gustaMe gusta
SI ROLI , me acuerdo el programa de Dolina , una vez parodiaron un partido de Boca , q se suspendio por una bomba de estruendo al arquero xeneize. El partido del programa de Dolina tiraron un triangulito jajajajajaja y se suspendio tb , ajajaj fue mortal.
Me gustaMe gusta
Matias , Emilio Disi un maestro como humorista , pero repartio de lo lindo en esas canchas , Blas era bambi al lado de el.
Me gustaMe gusta
de que choto hablan?
Me gustaMe gusta
pendorcho no entendiste lo que quiso decir cachengue, igual el futbol noventoso fue grosisimo, hoy hay menos emocion, da igual mirar un olimpo-arsenal que un boca-racing
Me gustaMe gusta
Década gloriosa fue la de los ’80. Pero esto es de lo más rescatable, sin dudas. Me acuerdo que los de Rata Blanca también jugaban bien. Me acuerdo haber venido a BA y ví jugar al Bocha en vivo en el programa. También que en cuanto artistas fue un pgma horrible con Mijares y Cesar Banana Pueyrredon… En cuanto a la economía, en Misiones x ejemplo ni bien arrancó todo ya se sentía tanto el mercosur como las facilidades de importación en general; ya en el ’94 la actividad comercial minorista (80% de la producción de bs y serv de la prov) estaba en rojo porque se traía todo de Paraguay/Brasil y pasaba como nada. Lo de Mc y demás pasaba acá en BA y en otros centros urbanos importantes…
Me gustaMe gusta
lo que dijo yop es 100%100 veridico!!! el futbol argentino era 1000 veces mas pintoresco en los 90, era como que la ropa era mas vistosa y perfecta, la pelota era como mas pesada, los jugadores se esforzaban y se les notaba el cansancio, eran como mas humanos, tipos que no se afeitaban las piernas para «correr mas rapido» equipos chicos que se hacian desde abajo y no pretendian cancherear de igual a igual, daban batacazos con humildad, casos de deportivo español, ferro y gimnasia de jujuy…
Daba la sensacion que cualquiera podia jugar y ganar basta que le ponga garra, el flasheo que tenia el tito pompei en el partido del pseudo nucazso de guerra no tiene nombre, es inpagable!!! una nota de video match lo demuestra, la raulito a la entrada del estadio falopeada y dando notas!!!
Me gustaMe gusta
Pingback: Fuera de Stock: Los Cebollitas | En Una Baldosa
Pingback: Encuesta baldosera 2010 | En Una Baldosa
Sólo los 5 grandes jugaban? Se me hace que participaban otros clubes de primera también…
Me gustaMe gusta
che…me parece que estuvo el alemán muller(el del mundial 74,claro) e hizo un gol de taco de media cancha …puede ser???
otra: cada vez que había un partido el salame de Jorge Troianni imitaba el sonido de un avión…por favor
Me gustaMe gusta