Crespo al Euro Musketeers de India 2012

Hernán Jorge Crespo fue, sin lugar a dudas, uno de los delanteros argentinos más destacados de las últimas dos décadas. A pesar de no haber conseguido títulos con la selección argentina, Valdanito tuvo una trayectoria llena de goles y logros al más alto nivel internacional, situación que le permitió desechar la posibilidad de retornar al país para vestir nuevamente la camiseta de River Plate.

Tentado más de una vez para pegar la vuelta al Millonario, Crespo siempre respondió negativamente, dejando en claro que lo económico no era lo que le impedía volver. Pero si la traba no era el dinero, ¿qué?

Lo más lógico, claro, era creer que el ex Inter y Milan no quería venir a la Argentina a regalar todo el prestigio que había conseguido. Cosa totalmente entendible, si no fuera por la otra versión que siempre circuló: Crespo no volvía al país porque la mujer no lo dejaba. ¿Pollerudo? Uff, un tema mucho más delicado (?).

Lo cierto es que después de decirle que no por última vez a River en octubre de 2011, pocos meses después su nombre apareció en una glamorosa subasta de la Liga India, de la que formaron parte reconocidos jugadores como Okocha, Fowler, Cannavaro y Pires; y entrenadores de la talla de Fernando Couto y el Diablo Etcheverry, entre otros.

Fue así como The Euro Musketeers de Barasat, una de las 6 franquicias de la Premier Soccer League, adquirió el pase de Crespo en 840 mil dólares. Entonces Hernán hizo lo que tenía que hacer: rescindió su contrato con el Parma, se fijó dónde quedaba la India en el mapa, armó el bolso y…¿viajó? No, no viajó. Y lo bien que hizo.

El torneo fue denunciado como ilegal por la AFC (la federación de fútbol de la India) y, tras posponerse varias veces, nunca llegó a arrancar en el 2012. A la mujer de Crespo le gusta esto (?).

5 respuestas a “Crespo al Euro Musketeers de India 2012

  1. Se me vienen a la mente algunos malos pases que no encontré en la sección:
    -Emerson Leao a independiente en los 80 (fue tapa del gráfico)
    – Roberto Carlos a San Lorenzo (hay una nota televisiva en la que Roberto Carlos dice estar interesado pero también demuestra que no sabe nada acerca del club, ni siquiera que el técnico era simeone).
    – Maradona a Español en el 81 (hay una entrevista a Ríos Seoane que manifiesta el interés)
    Saludos!

    Me gusta

  2. La AFC es las Confederación Asiática de Fútbol. Seguro que el proyecto era conformar una especie de MLS o Premier League que fuera independiente de la federación y por eso no lo dejaron prosperar. No era la liga india propiamente dicha, sino un torneo promocional que se jugaba solamente en el nororiente de la India.

    Me gusta

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.