Repasar mentalmente los equipos en los que jugó oficialmente Diego Armando Maradona no es una tarea muy difícil: Argentinos Juniors, Boca, Barcelona, Nápoli, Sevilla y Newell’s. Seis, ni más ni menos. Ahora bien, si a eso le agregamos la cantidad de clubes que quisieron alguna vez tener al Diegote entre sus filas, nos tendríamos que acordar básicamente de…todos.
Es que, ya en el ocaso de su carrera, varios clubes, grandes y chicos de todo el mundo fueron los que se tiraron un lance para tratar de meterse, a la fuerza, en la vida deportiva del Diez. Fue así como All Boys, el Santos de Brasil o Peñarol de Montevideo quisieron contratar a Maradona, casi para exhibirlo, como si fuera un trofeo. ¡Pero mirá que esta retirado Diego, eh! No importa, dámelo igual.
Uno de las tantas instituciones que soñaron con tener al astro mundial vistiendo su camiseta fue Las Palmas, un modesto equipo español que apareció un par de veces en la línea histórica del Diego.
La primera vez fue a comienzos de 1978, cuando Gregorio González Fulgencio, un empresario de la isla de Gran Canaria, se enteró de las condiciones del pibito de Argentinos Juniors y negoció, personalmente con el club y con Maradona, para llevárselo a Las Palmas, donde jugaban los argentinos Carnevali, Brindisi y Morete.
A pesar del interés que tenía el conjunto español por aquella promesa sudamericana, las negociaciones finalmente no llegaron a buen puerto y Maradona siguió jugando en el Bicho hasta 1981, cuando pasó a Boca Juniors.
Sin embargo, esa no sería la última vez que Las Palmas y Diegote cruzarían sus caminos. En 1996, el club de Gran Canaria se encontraba en la segunda división y buscaba reforzarse a lo grande para volver a la elite. Un dirigente viajó a la Argentina para comprar al chileno Salas, pero se terminó llevando al Turu Flores, que la estaba rompiendo en Vélez.
¿Y Diegote? Bien, gracias. Disfrutando la vida loca, yendo antrenar en camión muy de vez en cuando, de fiesta en fiesta y amagando con retirarse una y mil veces.
Enojado con el cartonero Macri porque no le había comprado al Turu Flores, Diego dijo que no quería jugar más en Boca y declaró: «Tengo sueños imposibles, como jugar en el Real Madrid, en el Valencia con Romario, en Las Palmas con el Turu Flores, en el Barcelona con Ronaldo, o en el Atlético de Madrid con Simeone y Esnaider«.
Fue entonces cuando Guillote Cóppola se fijó cuál de los planes era más factible y se reunió con el dirigente de Las Palmas que estaba en el país y entre ambos trataron de llegar a un acuerdo para que el Diez se sintiera cómodo en un equipo sin demasiadas responsabilidades.
Pese a la buena predisposición de los españoles, el pase quedó en la nada. Es que, por esos días, el Diego se encontraba en Suiza, tratando de curarse de su adicción. Nos falta chequear la información, pero aparentemente no habría terminado el tratamiento.
Sigo sosteniendo que la etapa 94´/ 96´del Diez es la mejor de la historia
Me gustaMe gusta
Diegote llegando a entrenar en un camion,inolvidable!!
Me gustaMe gusta
menciono al madrid, al valencia, al barca, al aleti y a las palmas, y obviamente Guillote hiz la facil y casi le cumple el sue~o de jugar con el Turu… luego llego la epoca de la clinica en Suiza, regreso a boca, despedida, Cuba… la etapa mas magica del Die, sin dudas. y llena de entradas para esta seccion.
Me gustaMe gusta
El dogor tuvo su chance en el fútbol español en el Sevilla de Suker y Simeone, ya con 32 años, pero la desperdició por su inestabilidad mental y sus encontronazos con Bilardo. A pesar de eso dejó algunas pinceladas de fútbol propias de su sello. Entonces era ridículo que a sus 35 años se interesaran nuevamente por él.
Me gustaMe gusta
Si bien en el Sevilla jugó poco, es muy recordado un partido en el que le pintó la cara al Real Madrid. Con 32 años y sin estar en su mejor forma fisica, hizó DESASTRES ese dia.
No puedo dejar de pensar en que si el Diego fue un monstruo, que hubiese pasado si se hubiese cuidado mas y tener un poquito mas de profesionalismo (mas que nada luego del mundial de Italia).
Me gustaMe gusta