
Si hubo un mercado inescrupuloso que se encargó de chafarle los ahorros a los púberes durante la década de los noventa, ese fue el de los videojuegos. Y así millones de títulos, tanto de la consola Sega como de la querida Family Game, hicieron las delicias de los niños en el preciado tiempo de ocio, que afortunadamente era casi todo.
Hubo, por supuesto, títulos memorables sobre los cuales ya nos hemos explayado. Pero también proliferaron experimentos de empresas de poco renombre que llegaron a nuestras manos solo por tratarse de un jueguito de fútbol. El engaño perfecto. Y así, muchos perdimos valiosas horas de puñeta intentando descifrar al impresentable Tony Meola´s Sidekicks Soccer.
Nos situamos en los primeros noventas. El fresco recuerdo del íntegramente televisado Mundial de Italia más el álbum de figuritas de Panani mantenían vigente, en la Argentina, la figura del mítico arquero estadounidense Tony Meola; a quien los infantes (y no tanto) solían interpretar en las canchitas nacionales tanto por sus atajadas como por la musicalidad de su nombre y también por su inolvidable corte comitas. La globalización antes de la globalización…
Uno puede llegar a suponer que en gran parte de Occidente pasaba lo mismo, sino no se puede entender como las emergentes empresas Sculptured Software, Pack In Video y Electro Brain unieron sus fuerzas para terminar nombrando a su experimental Frankestein con el nombre del portero yankee..
El videojuego, en sí, parecía como una tesis reprobada de un grupo de estudiantes de programación adictos a los psicotrópicos, que daba las claras de por que el Soccer nunca va a ser popular entre el piberío estadounidense.
Naufragando en una interfaz inentendible y poco seductora, uno terminaba jugando campeonatos con más de 30 selecciones o disputando torneos con equipos con nombres de ciudades. Y así se podía jugar con algunas tradicionales como: Madrid, Milán, Manchester o Glasgow; ó hasta se podía defender a otras insólitas como Pittsbourgh, Cincinnati, Nueva Orleáns o La Habana. Por que, claro, nunca hubo bloqueos para la fafafa…
Lo peor de todo, por supuesto, era que los partidos apenas se parecían al fútbol. Y encima que las camisetas de todos los equipos eran casi idénticas, la oscilante y volátil cámara provocaba vómitos y mareos premonitorios de las borracheras que arrancarían poco tiempo después en nuestras vidas.
Al día de hoy, este título, Tony Meola´s Sideckicks Soccer, está ubicado en el Top Five de los peores videojuegos deportivos de la historia en varios rankings prestigiosos del universo de los fichines. Eso si, funcionó muy bien en Japón, donde llevaba el nombre del recordado jugador japobrasuca Rui Ramos y donde, además, obtuvo el galardón al mejor soundtrack de un juego deportivo de los noventa.
¿No lo crees? Tomate una pastilla de Superman y a disfrutar…
Tony meola marco tendencia en el mundo del estilismo.uno de sus mas ferviente seguidores recuerdo fue el puma Rodriguez. Almandoz.y dentro de los terrenales mortales el colectivero amigo de la linea de mi barrio.
Me gustaMe gusta
Me vomite toda la sopa envía lpm!!! Pero que pedazo de bosssssssta!!!!
Me gustaMe gusta
Jajajajaja lo pedí unas entradas atrás y aparece!!!! Qué maravillosa coincidencia!!!!!!
No he visto el video pero supongo que mencionarán un par de detalles que me impactaban:
1) La mansa fiesta que hacían para celebrar los goles.
2) ¡Se repetía la misma hecatombe con los autogoles, celebrándose su propia desgracia!
Me gustaMe gusta
tuve el juego….es tan fulero que te termina gustando
tuve esa camiseta.. la de la segunda foto…pero me la comprè por Stejskal el golero Checo
tuve el corte mullet de Meola…en el lapso que lo curtì..no la puse ni en remojo..
Me gustaLe gusta a 1 persona
yo quise llevar el corte de pelo de tony meola en la primaria pero mis viejos no me dejaron asi que me desquite en la secundaria ?. me quedaba ridiculo… y otro juego impresentable para super nintendo en esos tiempos era megaman soccer, el cual las cronicas de la epoca dicen que era una garcha. y para la sega genesis/ megadrive existio el tiny toon acme all star el cual, ademas del fulbo, se podia jugar al basquet y otros deportes. yo lo jugue una vez y lo largue porque era horrible. aca les dejo un video de ese juego : Tiny Toon Adventures – ACME All-Stars [Soccer] https://youtu.be/Dp5jrbdqIcw vía @YouTube
Me gustaMe gusta
Un amigo tenía el juego de los Tiny Toons en su sega…no paraba de jugarlos durante días y horas al fútbol y al basquet.
Me gustaMe gusta
que carajo quiere decir sidekicks??
Me gustaMe gusta
«Socios», o «Compañeros». Por ejemplo, Robin es el «sidekick» de Batman.
Aplicado al fútbol, Guillermo era el sidekick de Palermo en Boca, Orteguita era el sidekick del Enzo en River, Gorosito era el sidekick del Beto Acosta en CASLA y más recientemente… Defederico era el sidekick de Past—noperdón, de Ron— perdón, de Lentini en Chicago.
Me gustaMe gusta
para…Robin no era el «boy toy» de Batman ¿?
Me gustaMe gusta
El primero tal vez… el actual es el hijo, así que esperemos que no….
Me gustaMe gusta
Qué manera de reirme con los recuerdos de tiempo libre y las puñetas.
Los juegos ni los conozco pero se ven tenebrosos, y el corte de Tony lo tuve a full creo que en el 94-95 si no me falla la memoria y es como dijo Jorge en el primer comentario: era endiosado y utilizado por el 93 % de los colectiveros en esos tiempos.. Si el chofer no era calvo, salía el mullet a lo loco. Obvio que el Diegote lo utilizó a full y también lo recuerdo a Willy Iturri como emblema del estilo.
Me gustaMe gusta
Es psicodelico ese juego, creo que debe ser un programa de alguna universidad yankee para lavarles la cabeza a los pendejos, si no no se entiende que quisieron hacer.
Me gustaMe gusta
no sean pelotudos! que mullet ni ocho cuartos, ese corte ha sido y serà siempre el «corte Comas» y su cenit (?) fue en el perìodo 86/91 màs o menos
Me gustaMe gusta
la banda sonora del videojuego de Meola parece una obra de arte compuesta por Mozart al lado de cualquier reggetón o tema de Rihanna……
Me gustaMe gusta
Aquí en Chile se le dice «chocopanda» o «chocó».
Me gustaMe gusta
«Choco», sin tilde.
Me gustaMe gusta
Ví los 07:31 del video del juego y no entendí nada…imposible elegir equipos y menos jugarlo. Tampoco sé pq cada vez que patean gritan metaaa…No me dan los huevos para escuchar la banda sonora.
Pongo en riesgo perder el trabajo y dejar la facultad por el vicio que genera…pero alguien pase el link de juego de tiros libre de Roberto Baggio. Lo extraño, lo necesito ya…
Me gustaMe gusta
Yo recuerdo haber jugado a este juego con el nombre de Super Copa o algo así.
Me gustaMe gusta
Super Copa era la versión mexinarca de este engendro.
Me gustaMe gusta
A modo de «anécdota técnica», el jueguito de Tony Meola hacía uso del «Model 7» de Super Nintendo, esto era un chip que le permitía a la consola gestionar gráficos poligonales rudimentarios. Contextualicemos: las consolas de 16 Bits eran esencialmente 2D, y ver algo parecido a un polígono en pantalla era de un futurismo supremo, propio de aquellos fichines inalcanzables de Sega tipo Virtua Striker.
Sobra decir, las publicidades de la época vendían humo a mansalva con el mencionado uso del «Model 7», con los «colores en pantalla» que ofrecía el juego y con los «megas» de almacenamiento de datos que tenía cada cartucho.
Tony Meola, grasa noventoso por antonomasia.
Me gustaMe gusta
este no era arquero de soccer?? aca se juega la futbol…
Me gustaMe gusta