
El 15 de diciembre de 2001, Colón de Santa Fe saltó a la cancha de Huracán con una indumentaria inédita que llamó la atención de propios y extraños. Se trató de un conjunto negro de camisa y pantalón, decorado a uno de sus costados por dos tiras verticales de color rojo. La impresión general del conjunto fue buena, favorecida por la ausencia de sponsor en el frente de la camisa, lo que le permitió lucir por completo la sobriedad y delicadeza del Pata Pereyra de su diseño.

Este modelo vintage fue promocionado por la marca Puma como homenaje a una casaca alternativa utilizada en 1965, año del primer ascenso sabalero. Un detalle a favor del nuevo modelo fue la recuperación del escudo tradicional, ya que si bien Colón había cambiado de marca, seguía utilizando el escudo rossonero diseñado por Lotto en 1998 (y que bien puede observarse en las medias de los jugadores).

Otro detalle -no menor- era que la prenda superior se trataba realmente de una chomba que simulaba ser una camisa. El modelo tenía una tapeta de botones similar al de una camisa… pero que no se podía abrir. Una trampita (?) de diseño no detectable a la vista de los espectadores.
Si bien la novedosa indumentaria le trajo suerte al equipo de Jorge Fossati, y contó además con una gran aceptación por parte de Micky Vainilla del público sabalero, dicho modelo tuvo estreno y despedida esa misma tarde en el Ducó. El que más extrañaría las propiedades mágicas (?) de la camisa negra sería El Topo Gigena, quien con el gol del triunfo se había sacado la mufa de estar 8 meses sin convertir.
Como es de público conocimiento (?), la prenda abotonada no fue exclusividad de Colón, sino que perteneció a una línea retro que Puma continuó promocionando en otros clubes. Tal es así que poco tiempo después, el resto de los equipos vestidos por la misma marca (Gimnasia, Rosario Central y Talleres, por ejemplo) estrenarían el mismo «modelo de época«, aunque con algunas variaciones en el template y, en algunos casos, con un uso indiscriminado del patrocinio.
Pocos años después, Puma repetiría la experiencia con Colón, aunque esta vez no hubo gol del Topo mucha originalidad, sino un template tradicional en mitades verticales que jamás sería estrenado oficialmente en un campo de juego.
Agradecimiento especial a @fotobairesarg por el material fotográfico.
Qué elegancia …
Me gustaLe gusta a 1 persona
hermosa foto de un Lucho Gonzalez fumeta y rollinga pre tattoos que aparte de ser futbolista vendia parches, tucas y mierdas de macrame en Parque Rivadavia
Me gustaMe gusta