Banfield (2011/12)

Un equipo que consiguió algo único y prácticamente irrepetible: irse al descenso con un promedio que incluía una campaña de campeón. Lo del Taladro fue tan malo que, a pesar de haber dado la vuelta olímpica en el Apertura 2009, apenas dos años y medio después se aseguró su lugar en el Nacional B.

El desastre se produjo en su última temporada en Primera División, que arrancó con Banfield en una cómoda posición con respecto a otros equipos más comprometidos. Los del sur del GBA aspiraban a otros objetivos, por eso se reforzaron con nombres como Walter Acevedo, Juan Eluchans y Rodrigo López, entre otros. Además, regresaron al club hombres campeones como Cristian Lucchetti, Ariel Broggi y Maximiliano Laso.  

El comienzo del Apertura 2011 no podría haber sido peor: 5 derrotas seguidas le pusieron fin al ciclo de Sebastián Méndez y al interinato de Raúl Wensel. Sin embargo, se viviría un renovado aire de optimismo con la llegada del nuevo DT: Ricardo La Volpe.

Lo del Bigotón estuvo lejos de ser bueno. No solo por los flojos resultados (Banfield terminó último ese torneo), sino también por la tirante relación que tuvo con el plantel.

Como no podía ser de otra manera, se fue criticando a dirigentes y jugadores, especialmente a Ezequiel Carboni, quién había dicho que no era un técnico motivador y no tenía la mejor forma de hablarle a los jóvenes. El entrenador le respondió con uno de sus habituales dardos: «no me falta energía para motivar, les preguntaría a varios si saben lo que es jugar una Eliminatoria, un Mundial… el verso siempre existe cuando el jugador es mediocre».

El paso del Kelly por el club también terminó de manera abrupta. Aunque nunca escondió ser hincha de Banfield, en diciembre de 2011 fue fotografiado comprando camisetas de Lanús para sus hijos. Esto desencadenaría en su desvinculación y posterior retiro del fútbol. Años más tarde, confesó: «yo quería que, además de jugar ahí, ellos fueran hinchas del Granate».

Para 2012, hubo un cambio en la indumentaria: se fue Mitre y llegó Kappa. Arribaron Agustín Alayes y Roberto Brum. ¿El encargado de formar al equipo? Jorge Da Silva. ¿Cuánto duró? Sólo 3 partidos. La curiosidad es que dejó el cargo tras su única victoria, ya que decidió aceptar una propuesta de Peñarol.

Un nuevo interinato de Wensel le allanó el camino a otro uruguayo: Eduardo Acevedo, quien no podría evitar una pésima performance. Apenas 1 triunfo, 4 empates y 9 derrotas dejaron al equipo otra vez en el fondo de la tabla, concretándose el descenso con una derrota 3 a 0 ante Colón.

La crisis no solo fue futbolística. En medio del caos político, institucional y económico, el presidente Carlos Portell presentó la renuncia, dejando una deuda millonaria. Y una campaña de campeón que no pudo evitar la debacle.

22 respuestas a “Banfield (2011/12)

  1. En este post necesitamos a todo esos foristas que tienen la posta, de buena fuente, para echar luz respecto a la leyenda que reza que la catastrófica deblacle banfileña, fue todo un armado para salvar del descenso al Ciclón, que esa temporada nos regaló a todos aquellos que amamos el humo, frases y momentos invaluables de la mano de Caruso o Charles Abdo entre otros.

    Me gusta

  2. Cuenta la leyenda (?) que el descenso del Taladro fue una devolución de favores por el campeonato 09. CASLA le gano a newells en la ultima fecha y años después cobro el favor. Ese Banfield jugaba para descender… Lo mejor de ese plantel era la morocha de megacredito

    Me gusta

  3. Todo turbio, turbulento y vergonzante, nunca vi en Banfield un equipo con tan poca identidad, tan falto de ganas, no creo que se haya arrancado con la idea de «negociar» un descenso pero cuando la cosa ya no había forma de acomodarla (se podría haber salvado ese año, pero el siguiente sin la campaña de campeón se iba de cabeza) se corto por lo sano se agarro algún regalito y se descendio sin siquiera disimular. Mas allá del retorno a primera Banfield jamás pudo retomar la senda de un equipo con aspiraciones serias-

    Me gusta

      • No Lucas fue fugaz, me refiero a inferiores consistentes (Paletta, Cvitanich, Datolo, Bilos, etc) traer refuerzos comprados no a prestamos y de jerarquía, eso no paso mas, ahora apenas una ilusión que duro poco

        Me gusta

  4. Dato de Colón (?): Si bien el sabalero no peleaba por nada… en Santa Fe querían ganar si o sí sólo para mandar a la B a Banfield, como revancha (?) de la final del Nacional B en el 1993. Imagino también algún bolsito de parte de CASLA… Termeadas.

    Me gusta

  5. Hubo ayudín arbitral también? Recuerdo la alevosa falta al arquero de Bueno en El primer gol en El partido contra San Martín de San Juan y también El sospechoso partido que le Dan Vuelta a Newell’s.

    Me gusta

    • Es un simple choque con el arquero que ni había agarrado la pelota. Y el 3 a 2 a newells si estaba arreglado fueron muy buenos actores. Y habrá sido solo el segundo tiempo porque en el primero Pablo Perez hace un gol acomodando la pelota groseramente con la mano. Y te olvidas de un partido en el medio de esos 2, contra Tigre que nos robaron feo

      Me gusta

  6. Este Banfield le saco un 1-1 a Boca en el torneo que luego terminaría ganando Arsenal. Igualmente hasta lo de Tiro o Huracán (TA) fue más digno que lo de este lamentoso Banfield

    Me gusta

  7. Ya lo dije varias veces. Todo muy raro el asunto. El equipo del taladro de la BN terminó siendo 10 veces mejor que el que descendió. Jugaba muy bien y hasta hubiera peleado el campeonato de 1ra esa temporada.

    Me gusta

  8. Partido suspendido a los `38. ¿Suma abandono en el ranking termo? LÓGICO !!!
    Calculá los presidiarios que tenia Olimpo que terminó por debajo de Bandiez en los promedios.

    Me gusta

  9. para mi no hubo tongo, el desbarranque tiene su logica, Cappa, La Volpe y Acevedo son 3 bocones que se manejan con una soberbia cuasi snob, los 3 por igual, no digo que son malos tecnicos, pero ninguno era el polenta para ese Bonfil,
    con esa trifecta TABA VISTO que el Taladro se iba al pasto

    Me gusta

    • Le corrijo levemente el comentario. Cuando el post se menciona a la llegada de Kappa, hace referencia a un cambio de indumentaria, no a la llegada de Angelito (gran vendedor de humo si los hay) a la dirección técnica. En todo caso, la trifecta devenida en cuatrifecta serían los mencionados LaVolpe y Acevedo, más Da Silva y el pelado Méndez. Aunque si podemos decir que el bigotón del tiki-tiki dirigió alguna vez al taladro, fue por fines de los 80, en sus arranques como DT. Como le fue? Como siempre, como el c*lo.
      Yendo al post, es inevitable no asociarlo con un tufillo a tomar el lugar de CASLA en el jonca, como bien dijo Rodantero: en las últimas fechas, y viendo que si se salvaba en esa temporada, en la siguiente tenía que hacer 80 puntos en 38 partidos para no caer igual, era preferible agarrar un Don Billetín del conductor de Showmatch, irse a la B con algo de guita en el bolsillo y empezar de nuevo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.