
Sebastián Alberto Battaglia (Battaglia Junior)
Su aparición en Primera despertó curiosidad e ilusión. Y no era para menos. Después de todo, se trataba de un familiar de uno de los jugadores más importantes de la historia de Boca Juniors. Para colmo, se llamaba (casi) igual y también actuaba en la mitad de la cancha.
Sebastián Alejandro Battaglia (el campeón de todo) y Sebastián Alberto Battaglia son primos segundos, pero, a pesar de que sus familias vivían a escasas 30 cuadras de distancia en su Santa Fe natal, recién se conocieron en Buenos Aires. «Nuestros viejos son primos entre sí. Pero como no se veían muy seguido, dio la casualidad de que a los dos nos pusieron Sebastián», explicaban al unísono. «Yo había venido a probarme a Boca en 2001. Estaba en la pensión y Seba vino a saludarme, a presentarse. En realidad, lo conocí primero por tele, mirando los partidos, que personalmente», comentaba Junior en sus primeras entrevistas: «Cuando digo mi nombre todos me preguntan qué parentesco tengo con él. Es lógico. Ganó todo, se hizo un nombre, hasta jugó en la Selección. Yo, en cambio, recién estoy empezando».
Nacido el 18 de junio de 1987, el juvenil jugaba de volante por izquierda o doble cinco y, dicen aquellos que lo vieron, marcaba diferencias con su habilidad, por la técnica de su zurda y por su constante ida y vuelta. Quizás por eso ya en 2006 había llamado la atención de Pancho Ferraro, que lo convocó al torneo Esperanzas de Toulon con la Sub 20. Si bien la Argentina decepcionó al no alcanzar las semifinales (empató con Portugal, perdió con China y le ganó a República Checa), Battaglia compartió experiencias con Sergio Romero, Gabriel Mercado, Frasquito Moralez, Mauro Zárate, Lautaro Acosta, Hernán Fredes, Mauricio Pedano y Franco Caraccio, entre otros.
Después de quedarse afuera del grupo que viajó al Sudamericano de la categoría en Paraguay en 2007, Miguel Ángel Russo lo llevó a su primera pretemporada con los profesionales. Sin embargo, su debut extraoficial se produjo un año más tarde, ya con Carlos Ischia como entrenador. Fue el 22 de enero, ante Racing en Salta, por el torneo de verano. Esa noche reemplazó al Tano Leandro Gracián a nueve del final.
Sin más oportunidades a la vista, a mediados de año se fue a préstamo al Unión Atlético Maracaibo (2008) de Venezuela, que se preparaba para disputar la Copa Sudamericana. «Me llamó la atención este equipo que enfrentó a Boca en la Libertadores pasada y la principal expectativa que hay es la Copa Sudamericana. Poderla jugar me llena de ilusión», tiró en su presentación. «Puedo jugar por izquierda en ofensiva, pero también me puedo adaptar en la contención jugando como doble pivote. Eso lo hice cuando estuve en la selección argentina y en Boca compartí esa función con Éver Banega. Me puedo adaptar perfectamente donde el profesor lo desee», chapeó. El sueño se terminó rápido, en la fase preliminar, cuando los venezolanos, que contaban además con Juan Manuel Herbella, Deivis Barone y Juan Carlos Henao en sus filas, cayeron por 4 a 2 en el global ante el América de Cali.
De nuevo en Boca, el primo por fin pudo sacarse las ganas de debutar por los puntos. Mientras los grandes descansaban en la antesala del clásico, un equipo alternativo viajó a La Plata para enfrentar a Estudiantes (1-0, gol de la Gata Fernández) por la fecha 9 del Clausura 2009: Roberto Abbondanzieri; Julio Barroso, Gastón Sauro, Ezequiel Muñoz y Juan Krupoviesa; Cristian Chávez, Fabián Vargas, Sebastián Alberto Battaglia y Leandro Gracián; Pablo Mouche y Luciano Figueroa. Battaglia Junior actuó durante 75 minutos hasta que fue reemplazado por el Kitu Damián Díaz.
Tras la igualdad ante River, volvió a ser titular en la jornada 11, frente a Rosario Central en Arroyito, ahora acompañando en la mitad de la cancha a Pochi Chávez y Exequiel Benavídez. Ya con el 2-0 en el marcador (tantos de Alexis Danelón e Iván Moreno y Fabianesi) le dejó su lugar a Glaciar Gracián.
La salida del Pelado Ischia y el posterior regreso de Alfio Basile (poco adepto a la idea de poner juveniles) atentaron contra su continuidad y volvió a la Reserva. En el verano de 2010, pasó a préstamo a Quilmes, con el que ascendió a Primera actuando con regularidad.
A mediados de ese año, tenía todo arreglado para irse a Aldosivi de Mar del Plata, pero finalmente recaló en Atlético Tucumán (2010/11), que hizo agua en su intento de volver rápido a la máxima categoría. El Decano terminó noveno con 51 puntos, a 8 de Belgrano de Córdoba, que disputó la Promoción ante River Plate. En lo personal, Battaglia Junior marcó 3 goles en 20 encuentros.
En 2012 bajó a la B Metropolitana para defender la camiseta de Platense, pero un problema de salud de su hijo lo obligó a postergar temporalmente su carrera profesional y regresar de urgencia a Santa Fe: «Lo operaron del corazón y me tuve que ir con mi esposa a Santa Fe, donde está mi familia; eso fue hace un año y medio, pero gracias a Dios está bien, ahora son controles y chequeos». Durante ese tiempo, para mantenerse activo, vistió los colores del Atlético Franck (2013) de la Liga Esperancina.
En junio de 2013 estuvo a prueba en el Deportes Tolima de Colombia, pero no convenció y terminó en Ben Hur (2013), en el Argentino B, donde fue dirigido por Carlos y Lautaro Trullet.
Sebastián Battaglia es carrilero izquierdo de mucho talento y ya entrena con el Ajedrezado. pic.twitter.com/OV1mxRE6Z5
— BOYACÁ CHICÓ FC. (@BCHICOFCOFICIAL) 30 de enero de 2014
En 2014 parecía estar destinado a sacarse la espina de actuar en el fútbol cafetero. Su amigo el Chino Miguel Caneo, toda una deidad por esos pagos, lo recomendó al Boyacá Chicó, que llegó a anunciarlo como refuerzo. Sin embargo, luego de varias semanas de entrenamiento, Ben Hur nunca envío el transfer y el ex Boca tuvo que pegar la vuelta.
De nuevo en nuestro país, deambuló con más pena que gloria por Tiro Federal de Rosario (2014) en el Federal A, Guaraní Antonio Franco (2015) -con el que enfrentó al Xeneize por Copa Argentina- en la B Nacional, y Deportivo Mitre (2016/17) en la Liga Departamental de fútbol San Martín.
Ya nadie lo confunde con el Seba original.
La historia del hijito me inhibe de cualquier sarcasmo, ni siquiera de onda.
Por eso voy a hablar del Seba original: para mi uno de los mejores 5 de toda la historia. Siempre digo que es la versión futbolística del Guille Ortelli: Ahí, al costado de la barra, medio nerd, dequerusa, sin estridencias, poca bola….R= se cogieron las mejores minas (hipercampeones, millonarios. respetados, tranqui…que se hagan ver los giles)
Me gustaMe gusta
Buena comparación, mientras otros venden humo y los nombran por todos lados ellos acumulan títulos.
Me gustaMe gusta
Finalmente apareció este muchacho. Que paja llamarte igual que tu primo archi mega ganador y exitoso, como carajo se puede pretender que trascienda en el fulbo…
Me gustaMe gusta
Otra que los dos Leandro Desábato! Se ve que no se debían ni hablar las familias, sino eso se arregla de antemano!
Me gustaMe gusta
Hoy entró el burro de Mariano Trípodi en Deportivo Español contra Platense
Me gustaMe gusta
Para mi no es baldosa. Digna carrera
Me gustaMe gusta
Muertos
Por estos estan como estan
Me gustaMe gusta
me pasa como a Valentín con lo del hijo se me fue la onda para comentar aparte antes d eeso parecía que el tipo al menos estaba metiendo una buena carrera en el ascenso y eso lo terminó de undir, ahora que culiaos los de Ben Hur no mandar el transfer para que pudiese jugar en el Ajedrezero(?)
Me gustaMe gusta
Vuelvo a comentar para pedir el INDULTO a Federico Turienzo. Salio de las inferiores de Gimnasia (ningun pibe triunfa), 5 años en el ascenso europeo. Jugo en Agropecuario cuando entrenaban entre la soja, y la vuelta de la calesita lo tiene hoy en el ascenso argentino jugando para equipos respetables (moron, ,merlo, español). Repunte de carrera meritorio para que lo saquen del closet (?)
Me gustaMe gusta
No coincido
Me gustaMe gusta
Sobre su Carrera futbolistica no voy a hacer mencion solo que es baldosa y sin dudarlo…
Lo que si recuerdo es que el diario la capital de marpla vendía humo en bolsitas de nylon afirmando que venia a Aldosivi «Battaglia del multicampeon Xeneixe» en los titulos de la noticia y en la nota en cuestion vien abajo y chiquito aclaraba que era «el primo de»…
asi que compartio equipo con Maxi Moralez ???
entonces aprovecho esta lineas para decir:
¡¡¡¡¡pedazo de forro enano del ogt pensas venir cuando tengas 36 años y ya no te den cabida en ningun otro lado???
Me gustaMe gusta
Como simpatizante calamar no recordaba que haya pasado por Platense…
Me gustaMe gusta
Era un jugador limitado pero correcto como varios del futbol argentino. Su nombre le termino jugandomsiempre en contra porque si no era un crack, se lo tomaban «para la chacota». Y como crack nunca estuvo ni cerca de ser…
Me gustaMe gusta
El primo del Seba, venia metiendo carrera aceptable en el ascenso, el semillero de Boca cada vez viene peor.. Hay mucho material
Me gustaMe gusta
estaría buenísimo que inauguren la sección hermanos o familiares baldoseros
Me gustaMe gusta
Está en la descripción de esta página, muchos están acá por intentar infructuosamente ganarse un puesto por portación de apellido, es decir, hacer la gran Lalo Maradona.
Me gustaMe gusta