Mónaco Omar

Omar Andrés Mónaco

Integró el plantel de Gimnasia que ganó la Copa Centenario de 1993, aunque no tuvo una participación activa. Ese fue el moño para una carrera efímera pero recordada para los simpatizantes triperos. Había debutado en el Lobo en 1992 y llegó a jugar 30 partidos. Se destacaba principalmente por su cabellera, rubia y enrulada. Transitaba la mitad de la cancha como un típico volante derecho, aunque con poco gol. Luego pasó por el ascenso (Argentino de Quilmes lo tuvo entre sus filas). No se sabe con precisión a qué dedicó el resto de sus días.

Juan Pordiosero

10 respuestas a “Mónaco Omar

  1. es oriundo de la ciudad de adolfo gonzales chaves, surgio de las inferiores del club deportivo independencia del mismo pueblo , hoy en dia es odontologo y se radico en el sur..

    Me gusta

  2. El Ruso está viviendo en el Sur, pero de la Provincia de Buenos Aires, junto a su esposa, más precisamente en Carmen de Patagones. Y sí, es Odontólogo, y de los muy buenos.
    Pero lo más importante es que es una gran persona.
    Tus amigos de La Plata.

    Me gusta

  3. El ruso Monaco y el ‘fruta’ Mario Marcelo, dos futbolistas de Independencia de Gonzalez Chavez que llegaron a jugar en primera división. Marcelo es ídolo en Chicago.

    Me gusta

  4. Es mi primo:Fecha de nacimiento 28 de Agosto de 1971.en Adolfo Gonzales Chaves

    En 1990 pasa de Deportivo Independencia a Gimnasia y Esgrima de La Plata, jugando en la 4ta división y en Reserva, viviendo por aquel entonces en la pensión que posee la institución y teniendo como técnico en aquellos días al Sr. Alberto Fanesi, entre sus compañeros del ‘90 figura Pablo Morant.

    A los 21 años debutó en la Primera División del club y por lógica consecuencia firma su primer contrato profesional.

    En Marzo de 1992 debuta en Primera División, fue en el bosque Platense y ante River Plate. Aquel debut se produjo en el segundo tiempo. A los pocos partidos y algunos minutos sumados en cancha hicieron que el técnico Gregorio Pérez deposite su confianza en él, fue entonces que en ése mismo mes debutó en como titular en Rosario, enfrentando a Newell’s Olds Boys de Rosario

    Fue la revelación según la prensa radial y escrita por lo hecho en Gimnasia en aquel momento.

    El plantel ya contaba con jugadores entre sus filas a jugadores como Guillermo y Gustavo Barros Schelotto, Cristante, «El Chaucha» Bianco, Pablo Fernández, «El Coco» San Esteban, Hugo Romeo Guerra y los Uruguayos Perdomo y Bengoechea, aquel equipo era conducido tácticamente por Gregorio Pérez.

    Una fractura lo relegó y la llegada de Carlos Grigüol como nuevo técnico, hicieron que una vez que finalizado su contrato el 30 de Junio de 1995, dejara de pertenecer al plantel del Lobo.

    Jugó un total de 37 partidos y entre sus técnicos pasaron: Gregorio Pérez, Solari, Ramacciotti, Perfumo y el mismo Grigüol.

    El paso por la entidad platense hizo que formara parte del plantel que obtuvo La Copa Centenario organizada por la A.F.A.

    El haber obtenido este título le permitió viajar a Japón junto al plantel y allí enfrentar al Kawasaki Verdi y al Yokohama Marino, equipos éstos que contaban entre sus filas a reconocidos jugadores Argentinos, entre ellos Ramón Díaz, Medina Bello y Zapata.

    En 1995 y luego de no ser tenido en cuenta por el entrenador C. Grigüol, continúa su carrera en Colombia, primero lo hace en Independiente Medellín. En los Diablos Rojos integró el plantel durante 2 meses, posteriormente pasó a desempeñarse como jugador de Cúcuta Deportivo (Colombia / Bogotá).

    En 1996 retorna a nuestro país y comienza con sus estudios de odontología. Pasa a integrar además al plantel de Argentino de Quilmes. Juega en esa institución durante 2 temporadas, posteriormente pasa por el Club Colegiales de Tres Arroyos y en los siguientes dos años, primero integra el plantel de Independiente de Chascomús y por último San Lorenzo de Barrio Lindo, Patagones (zona en la cual reside actualmente). Ambos participaron del Torneo Argentino B. Andrés Mónaco

    Me gusta

  5. El ruso monaco, es un colega hoy de la comarca, viedma y carmen de patagones.
    y nos damos el gusto de jugar con el , en el equipo de profesionales
    un abrazo ruso, vamos por el campeonato
    14-11-09

    Me gusta

  6. Pingback: Fuera de stock: La Copa Centenario | En Una Baldosa

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.