
Ya pasaron varios días desde aquel 25 de noviembre y todavía no caemos. No lo podemos creer. ¿Cómo se va a morir el Diego? Cerramos los ojos y tratamos de pensar en otra cosa, como si hacernos los distraídos fuera a cambiar las cosas. Pero no.
Tal vez, pasar a palabras algo de toda esa sensación de vacío nos haga reducir la agustia. Porque Diego, el futbolero lo entiende, era más que el mejor jugador del mundo. Era la bandera del pueblo, sí, pero también era un familiar más. Por eso lo sentimos tan cercano y nos duele.
El primer posteo de este blog, allá por el 2004, fue dedicado a él. No sabíamos ni para dónde arrancar (lo de los jugadores olvidados vendría días después), pero sentíamos la necesidad de tener al Diego como base, como sostén, como protector. Con la copa y en la cima del mundo. En una época donde le pegaban de todos lados y parecían olvidarse de quién estábamos hablando y de todo lo que nos había dado. Así queríamos Empezar.
Luego vendrían mil y una historias de jugadores, partidos, camisetas y rarezas, muchas veces teniendo al Diez de protagonista. Si hasta tuvo una sección propia (Usala 10) y otra bautizada con una de sus míticas frases (Segurola y Habana).
Un día, incluso, nos dimos el lujo de homenajearlo como baldosero. No faltaron las puteadas, claro, hasta que se dieron cuenta de que era 28 de diciembre. Inocencia fue la que tuvimos ese día, pero también la que perdimos con la partida de Diego.
Adiós infancia, adiós juventud, adiós una manera de vivir.
Dejamos acá, algunas las historias del Diego que publicamos en todos estos años:
Especiales: Las piernas de Maradona.
Especiales: Los otros Maradona.
Especiales: Es compañeros de Maradona en actividad.
Especiales: Diego Maradona Jr.
Fútbol con Bigote: Diego Maradona.
Mal Pase: Maradona al Barcelona de Ecuador.
Mal Pase: Maradona al Corinthians.
Mal Pase: Maradona al Flamengo.
Mal Pase: Maradona al Palmeiras.
Mal Pase: Maradona al Arsenal.
Mal Pase: Maradona a Nacional.
Mal Pase: Maradona al Bolívar.
Mal Pase: Maradona a Las Palmas.
Mal Pase: Maradona a Deportes Temuco.
Mal Pase: Maradona al Portsmouth.
Mal Pase: Maradona al Birmingham.
Mal Pase: Maradona al PJM de Japón.
Mal Pase: Maradona a Deportivo Español.
Mal Pase: Maradona Independiente.
Mal Pase: Maradona a San Lorenzo.
Mal Pase: Maradona a All Boys.
Fuera de Stock: La marca Dieguito Maradona.
Fuera de Stock: Diego Maradona, el cómic.
Fuera de Stock: La AIFP de Maradona.
Fuera de stock: Maradona en el fútbol rápido.
Bottinelli: Los Mizuno de Maradona.
Ring Ring Balvorín: Laciar Vs. Maradona.
Nunca había visto ese post de apertura, los mal pase de maradona son geniales, esperaremos que se sigan encontrando más.
Me gustaMe gusta
Que lindo todo lo que nos hizo vivir este gordo hermoso.
Me gustaMe gusta
Fue enorme. El tiempo lo hará aún más grande.
Me gustaMe gusta
Cuando me entere no lo podia creer, no lo queria creer y todavia no puedo. Con EL no solo se fue el mejor sino nuestro reflejo de lo queriamos ser en la cancha y en la vida siempre rebeldes apoyando al más debil y siendo el mejor compañero y el mejor capitan. Se fue a mi entender el futbol, la magia, la elegancia y la picardia en un fútbol de hoy supermarketinero y prefabricado. Diego el pueblo siempre y por siempre te va a recordar sos la demostracción que desde lo más abajo de puede llegar a ser el mejor y el amor del pueblo no te lo quita nadie.
Me gustaMe gusta
La baldosa, como el Diego, representa a la Argentina, nos representa como argentos. Ya lo dijo Bersuit: «Podemos ser lo mejor o también lo peor con la misma facilidad». La excelencia y lo bizarro, rozando lo impresentable, van de la mano cuando hablamos de los argentos… Es nuestra esencia, no reneguemos mas con eso. El Diego siempre va a ser lo mas grande que hay. Y la Baldosa, bueno, es lo mejor de lo peor, va por ahí… Ahora ponganse a laburar a levantar el blog se los pido por el Diegote.
Me gustaMe gusta
Alguna vez Ringo Bonavena declaró: «está Cassius Clay y después todos ladramos parejo». Claramente Diego no era un «baldosero» sino más bien la némesis de estos personajes y podría decirse que el fútbol argentino del 76 para acá fue un conglomerado de miles de baldoseros jugando (y muchos ladrando parejo o desparejo) alrededor de Maradona.
Pero SI era «Baldosa» pura Diego, como jamás habrá nadie.
Prueba elocuente son todos lo items reseñados, y eso que falta por la colección de camisetas con las que Diego generosa o intencionadamente accedió a fotografiarse y de la que este blog debe haber hecho el compendio más preciso que exista.
Lloré en serio y mucho cuando recibí la noticia y estoy tremendamente triste, y ninguna de esas circunstancias estaban en mis planes.
Debo decir que lo critiqué un montón, pero también fue lo más grande que ví.
Ahora que es incesante cuan impúdico el desfile de los que se cuelgan de su poronga, mi tributo va a ser dejarlo de joder de una buena vez y entregarme mansamente a la melancolía cada vez que su recuerdo asalte mi mente, cosa que todavía ocurre con demasiada frecuencia.
Y seguir cagándome de risa en este espacio, de los miles de giles que por cambiarse y entrar a un campo de juego, se creen peregrinamente que juegan al mismo juego que Diego Maradona.-
Me gustaMe gusta
Si en lugar de Burruchaga, el tercer gol lo hubiese metido Rummenige, Maradona habría sido como Verón en el 2002 ó Messi en el 2014 y fuera del futbol como Reutemann y tantos otros, o sea, la cara del fracaso. Al hincha argentino no le importó que la descosiera en el Napoli, así como también le resultan indiferentes los títulos del Barcelona de Messi, el hincha necesita colgarse de algún logro con el que sienta pertenencia y aquella selección de Bilardo le dio la oportunidad. Las “alegrías que nos dio” (él y otros diez) se limitan a ese campeonato en México (los de Boca pueden agregar el Metro ‘81 y no sumo el sub 20 del ‘79 porque esos títulos juveniles están despreciados ya que tenemos más que de mayores pero nunca se chapea con ellos). La historia está llena de casos en los que una circunstancia puntual tuerce el rumbo y Burru le dio la chance a DAM de convertirse en deidad.
Me gustaMe gusta
Vos también Altair, vos también la tenés adentro
Me gustaMe gusta
Maradona nunca pudo haber sido como Messi. La pulga puede ganar infinitos trofeos con el Barca, puede ganar algún título con la selección(aun está a tiempo), puede ser la bandera argentina o solo un buen jugador que triunfó en Europa. Pero nunca veremos a Messi putear a los italianos por silbar el himno argentino, jugar con el tobillo destrozado, cruzar el charco en clase económica para jugar un partido, pelearse con tipos del nivel de Joao Havelange, tener hijos regados fuera de su matrimonio o disparar perdigones a periodistas. Ambos, con sus cosas buenas y malas, son completamente distintos así la selección de Bilardo no haya salido campeón en el 86.
Me gustaMe gusta
La verdad que tenés razón Altair. Con lo exitistas que somos los argentinos, de haber perdido esa final dudo que Maradona hubiera alcanzado el estatus de dios con el que lo coronaron.
Me gustaMe gusta
Que la sigan chupando
Me gustaMe gusta
El D10S, no se murió; se fue a jugar un picadito de potrero con El Triche y el Cau Darío
Me gustaMe gusta
Trinche; maldito corrector…¡¡¡TRINCHE!!!
Me gustaMe gusta
Este post me hizo recordar que solo pude ver al Diegote DT de la selesion. Al menos no te puteo como los culorrotos del post de los 108 convocados. Yo seguire puteando a Grondona, a batiza, a Bauza y a Sampaoli. Sumo a Morla, pero nada más, gracias Diegote, una pena que solo mi viejo y mi suegro se abrazaron a la gloria aunque sea momentaneamente gracias a tus goles y tus gambetas.
El resto, vayanse a la concha de sus madres
Me gustaMe gusta
Para las generaciones más jóvenes quizás es difícil de entender pero para muchos Diego fue una persona cercana a uno o miles. Es todo «Tu» vida junto a él, es la niñez, la obsolescencia y la madurez. Es el tiempo en donde tu flia luchó por progresar año a año. Es felicidad y llanto ( como te lloré en 1994 y ahí estaba mi vieja para consolarme) y lloré el día de tu partida.
Un jugador de fútbol inexplicablemente irreal para este mundo! Jamás volveré a ver algo tan fantástico.
Es el jugador que fui a ver a la Bombonera en el 97 sin ser bostero, le hiciste un gol al Goyco, vi como todos se abrazaron y como viejos canosos lloraban de amor y emoción y ahí terminé de darme cuenta lo enorme que eras.
Gracias por tu fútbol, por tus frases, por ser nuestro embajador, por ser tan solidario, por tu argentinidad, obvio que te reprocho cosas pero en la balanza son los menos.
Te fuiste lamentablemente 20, 25 años antes, este 25 de noviembre fue un antes y un después en nuestras vidas.
Como dije hace poco serás mi ídolo hasta el final de mis días.
Te quiero Diego! Gracias totales!
Me gustaMe gusta
Solamente en este país de cuarta se celebra a un homosexual drogadicto.
Sí a la vida, no al a aborto.
Me gustaMe gusta
Lo lamento amigo, el toabor ya sale, tengo un insider y me dijeron que ya están los votos, un Abrazo desde michigan vieja.
Me gustaMe gusta
Por comentarios como el tuyo apoyo el aborto 100%
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ni Fressi, ni Putaldo, ni el amargo de Pelé representan un símil de lo que fue el Diego. Un ídolo del pueblo, un santo folk que era de todo menos santo, un hombre que usó su talento para darle alegrías a su gente y su fama para escupir en la cara de los poderosos. Simplemente irrepetible.
Me gustaMe gusta
Todas la cagadas que se haya mandado, como él mismo confesó, las pagó. Pero quedan muy empequeñecidas al lado de todo lo que dio. Porque la inmensa alegria que trajo a una Argentina que venía de su época más oscura e infame, y a una Nápoles sumida en la pobreza, la camorra y la opresión del norte rico, tiene un valor incalculable, y que difícilmente se vuelva a repetir ahora que todo es inmediato, efímero y plástico. Me quedo con la frase de Dalma: «no hacía falta mucho para amarte». A los que lo critican, habría que retirarles la nacionalidad y mandarlos a vivir al barrio más picante de Detroit.
Aguante Diego.
Me gustaMe gusta
Maradona era como un personaje de Dragon Ball, «mutaba» y presentaba distintas transformaciones según la época. El futbolista genial, el fiestero que metía días y días de caravana, el «Rocky» que arrancaba a entrenar a las 5 de la mañana en el medio de la nada para uno de sus tantos regresos al fútbol, el Gordo mórbido, el «rippeado» de 73 kg., el irreverente que luchaba contra los molinos de viento, el familiero, el solitario podrido de estar rodeado de desconocidos que le palmeaban el hombro, el que disfrutaba de su popularidad infinita, el cantante de karaoke, el ochentoso, noventoso y del siglo XXI, el bailarín, el astuto de las frases pícaras, el cómico, el personaje trágico…fue alguien de matices ilimitadas. Siempre nos entretuvo, a veces de un modo sórdido y, por supuesto y lo más importante, con la pelota pegada a la zurda. DEP.
Me gustaMe gusta
que raro que no hicieron un post «deconstruido» bardeando a Maradona, esa es la linea q vienen bajando ultimamente, vienen sacando mucho articulo de putito «ayyyyy en la tribuna gritaron puto, q homofobocios ayyyyyyyy»
Me gustaMe gusta
No recuerdo que Maradona estuviera en la lista del tegobi.
Me gustaMe gusta
Se harán las votaciones de fin de año?
Me gustaMe gusta
A lo sumo robaran (como los K) con la encuesta del gordo Fabbiani
Me gustaMe gusta
Bien ahi recordando al mas grande!!! Año de mierda che, se fueron un par de grandes! se podrian ir otros (no tan grandes)…ojala que este en paz diego, es lo unico que merece, con sus viejitos al lado y con un redonda picando por ahi!
y gracias por el futbol maestro!!!
Me gustaMe gusta